Ituzaingó 1169 | Tel.: (+598) 4722 4041

728 x 90 / Cabezal
728 x 90 / Cabezal
120 x 600 / Vertical
120 x 600 / Vertical

Programa +Talentos tendrá su segunda edición en Paysandú

Se firmó en la tarde de este miércoles en Torre Ejecutiva con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y el intendente de Paysandú Nicolás Olivera, el convenio entre la Intendencia de Paysandú, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) que posibilitará llevar adelante la segunda edición del programa +Talentos. Este programa permite finalizar la educación media superior a más de 70 estudiantes, a los que se los asiste con acompañamiento pedagógico y socioemocional, becas económicas y apoyo alimentario.

El programa fue financiado en el primer año por OPP, que seguirá apoyando a los alumnos que ahora están en 5° año, y en este convenio firmado hoy comienza Inefop a financiar el programa para los nuevos alumnos de 4° año que se integran en este año 2024 a +Talentos.

El acuerdo permite a estudiantes de contexto vulnerable que cursan en liceos o UTU concluir sus estudios y acreditar sus saberes, con el fin de contribuir a la culminación de la educación formal y mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral. Este año el programa +Talentos se implementará por segunda vez en Paysandú a modo de prueba, y alcanzará a 75 personas.

La iniciativa se desarrolla en la Escuela de Oficios Digitales, ubicada en el edificio donde funcionaba Paylana e incluye acompañamiento pedagógico y socioemocional, becas de carácter económico, apoyo alimentario y soporte para la adquisición de habilidades transversales y competencias para el mercado laboral.

En 2023, el programa piloto de OPP, en conjunto con la Intendencia de Paysandú, la anuencia de la ANEP y el apoyo del Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia, alcanzó a 100 jóvenes.

El intendente Nicolás Olivera realizó una valoración del programa y los logros alcanzados. Indicó que en 2019 considerando el primer quintil, de cada 10 jóvenes, solo 2 finalizaban el liceo. A partir de ese dato y del esfuerzo de muchos se trabajó en el desarrollo de un plan piloto que se dominó +Talentos, y asiste a los jóvenes para que puedan finalizar sus estudios a nivel secundario.

Olivera resaltó que “del primer y segundo quintil de jóvenes, el 82% terminó pasando de clase”, considerando que esto “no es magia”, es el resultado de tener “un buen acompañamiento y una buena actitud de la gente que acompaña a estos gurises”, concluyó.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, valoró este programa como una propuesta inteligente y moderna para instrumentar políticas públicas. El proyecto expresa “una concepción acerca de cómo tenemos que ensayar nuevas ideas para atacar problemas estructurales”, como el desempleo en jóvenes, señaló.

Asimismo, explicó que las políticas dirigidas a lograr que los jóvenes de todo el país culminen sus estudios posibilita un aprendizaje más rápido y acumulativo, lo que les permite avanzar. Recordó que, entre la edición 2023 y 2024, el programa se reformuló, con la incorporación de experiencias y visiones complementarias que mejorarán la calidad de sus efectos.

Por su parte, el director de OPP, Fernando Blanco, expresó que +Talentos fue institucionalizado al incluir a organismos de la educación con el propósito de replicarlo en otros departamentos. El programa pretende brindar mayores oportunidades educativas que confluyan en la inserción laboral de los jóvenes participantes, explicó. Para ello, añadió, el Estado debe brindar herramientas que generen autonomía y le permitan al ciudadano gozar de más libertad.

La presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres, afirmó que el proyecto fortalece la línea de acompañamiento y tutorías en las trayectorias educativas de los estudiantes, que impulsa ANEP. En 2024, el organismo educativo destinó unos 20.000.000 de dólares para que alumnos de educación media básica y media superior finalicen sus estudios, informó.
.

.
.
.
.
728 x 90 / Cabezal
728 x 90 / Cabezal

Noticias relacionadas