La Comisión Departamental de Lactancia Materna y buenas prácticas de alimentación funciona desde el año 2015 y durante todo el año ser realizan actividades en este sentido. Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna se refuerzan las actividades promocionando y apoyando “esta práctica tan importante” indicó Rosina Salsamendi. Por su parte Andrea Veglia destacó que este año se realizará una jornada académica el jueves 6 de agosto con la presencia de destacados panelistas.
Categoría: Salud
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Integrantes de la Comisión Departamental de Lactancia Materna y buenas prácticas de alimentación dieron apertura de las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se conmemora del 1° al 7 de agosto. El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, dijo que la leche materna es el mejor alimento para el desarrollo del lactante y a través de ella llegan los anticuerpos al bebé.
En representación del Hospital Escuela del Litoral, el Dr. Sergio Venturino hizo referencia a la importancia de la lactancia materna en épocas de pandemia. Indicó que la leche materna no transmite el virus, de acuerdo a la información que hasta ahora se maneja a nivel mundial. La madre infectada por Covid-19 no transmiten el virus a su bebé, por lo que la lactancia materna es siempre recomendada.
Por su parte la Dra. Guadalupe Souto, en representación de Comepa, destacó que desde hace tiempo, Uruguay sigue las prerrogativas internacionales para promover y fomentar la lactancia materna. Nuestro país tiene una legislación que protege la lactancia, aseguró. Este tema también fue destacado por Olga Rodríguez, en representación del Gobierno Departamental, agregando que desde la Intendencia se apuesta a favorecer y defender la práctica de la lactancia materna.
-
Se confirmaron nueve casos nuevos de Covid-19. Hay 232 casos activos en 14 departamentos
Este lunes se llevaron a cabo 1.989 análisis y se detectaron nueve casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, siete de ellos son de Montevideo y dos de Canelones. De los nueve casos nuevos, tres corresponden a brotes originados en centros de salud. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 119.042 tests y se han registrado 1291 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.023 ya se recuperaron y 36 fallecieron.
Actualmente hay 232 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cuatro de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 242 corresponden a personal de la salud. 169 de ellos ya se recuperaron, 72 están cursando la enfermedad y uno falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres.
Según consigna el reporte del Ministerio de Salud Pública, “hay dos casos menos que el día de ayer en el departamento de Cerro Largo y uno menos en el departamento de Soriano por tratarse de transportistas que cursan su enfermedad en el exterior. El número total de casos y de casos activos puede variar independientemente de los casos nuevos en el departamento, debido a viajeros que abandonan el país o cambios de domicilios y departamentos”.
-
Confirman un nuevo fallecimiento por Covid-19. Hay 239 casos activos en 15 departamentos
Este domingo se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 79 años del departamento de Rivera. Hasta el momento son 36 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.
Hoy se llevaron a cabo 1.853 análisis y se detectaron ocho casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, seis de ellos son de Montevideo, uno de Salto y uno de Soriano. De los ocho casos nuevos, cuatro corresponden a brotes originados en centros de salud. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 117.053 tests y se han registrado 1.286 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.011 ya se recuperaron.
Actualmente hay 239 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cuatro de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 241 corresponden a personal de la salud. 167 de ellos ya se recuperaron, 73 están cursando la enfermedad y uno falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 15: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Treinta y Tres.
-
Este sábado se diagnosticaron 14 casos nuevos de Covid-19. Hay 239 casos activos en 14 departamentos
Este sábado se llevaron a cabo 1.663 análisis y se detectaron 14 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, seis de ellos son de Montevideo, cuatro de Canelones, dos de Cerro Largo, uno de Maldonado y uno de Rivera. De los 14 casos nuevos, siete corresponden a brotes originados en centros de salud. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 115.200 tests y se han registrado 1.278 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1004 ya se recuperaron y 35 fallecieron.
Actualmente hay 239 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cinco de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 237 corresponden a personal de la salud. 165 de ellos ya se recuperaron, 71 están cursando la enfermedad y uno falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres.
-
Se diagnosticaron 21 casos nuevos de Covid-19. Hay 235 casos activos en 14 departamentos
Este viernes se llevaron a cabo 2.586 análisis y se detectaron 21 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, 15 de ellos son de Montevideo, tres de Canelones, dos de Rocha y uno de Artigas. De los 21 casos nuevos, ocho corresponden a brotes originados en centros de salud. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 113.537 tests y se han registrado 1.264 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 994 ya se recuperaron y 35 fallecieron.
Actualmente hay 235 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cinco de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 236 corresponden a personal de la salud. 163 de ellos ya se recuperaron, 72 están cursando la enfermedad y uno falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres.
-
Seis casos nuevos de Covid-19. Son 14 los departamentos con casos activos
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), este jueves se llevaron a cabo 1.640 análisis y se detectaron seis casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, cinco de ellos son de Montevideo y uno de Flores. De los seis casos nuevos, cinco corresponden a brotes originados en centros de salud. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 110.951 tests y se han registrado 1.243 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 978 ya se recuperaron y 35 fallecieron.
Actualmente hay 230 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cinco de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 231 corresponden a personal de la salud. 162 de ellos ya se recuperaron, 68 están cursando la enfermedad y uno falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Paysandú, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres.
-
Acondicionan local para alojar a personas Covid 19 positivos que no residan en Paysandú
Se contará desde los próximos días con un lugar específico en la ciudad para poder alojar a personas que resulten positivos de Covid-19 en tests realizados en Paysandú y que no residan en el departamento, como se dio el caso del ciudadano chileno que ahora está siendo atendido en el Hospital Escuela del Litoral, pero por su estado de salud no necesita estar internado. Se trata de un local cedido por su propietario que está siendo acondicionado para eventualmente cumplir esta función.
-
Se diagnosticaron 19 casos nuevos de Covid-19. Hay 235 casos activos en 13 departamentos
Este miércoles se llevaron a cabo 1.990 análisis y se detectaron 19 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19: 11 de Montevideo, cinco de Artigas, uno de Canelones, uno de Maldonado y uno de Río Negro. De los 19 casos nuevos, siete corresponden a brotes originados en centros de salud y cinco al brote registrado en Bella Unión. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 109.311 tests y se han registrado 1.237 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 967 ya se recuperaron y 35 fallecieron.
Actualmente hay 235 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, seis de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 231 corresponden a personal de la salud. 160 de ellos ya se recuperaron, 70 están cursando la enfermedad y uno falleció.
Los departamentos con casos activos al día de hoy son 13: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres.
-
Camionero chileno es atendido en el Hospital Escuela del Litoral
En diálogo con la prensa, el Director Departamental de Salud Carlos Leoni y el Director del Hospital Escuela del Litoral Gustavo Curbelo explicaron cómo se está atendiendo a la persona con Covid-19 proveniente de Chile y que fuera diagnosticado en la jornada de este martes, luego del hisopado cumplido el pasado domingo. Las autoridades sanitarias también destacaron el trabajo que se cumplió en la atención de los 18 esquiladores que cumplen cuarentena en Paysandú.