Categoría: Salud

  • Inauguraron policlínica en Constancia

    Quedó inaugurada la policlínica de Constancia, dependiente de la Red de Atención Primaria (RAP) de Paysandú. La misma se instaló en una casa cedida en comodato por Mevir, tras convenio con ASSE, y brinda atención de enfermería, pediatría, obstetricia y dos médicos de familia.

    El Intendente Mario Díaz manifestó que estos logros se concretan cuando diversas instituciones trabajan “en forma mancomunada por la mejora en la calidad de vida de la población”. Como Intendente, afirmó, este tipo de acontecimientos “nos satisfacen siempre, cuando se dan situaciones que permiten complementar lo que tiene el Estado para ofrecer a la sociedad. Somos protagonistas directos en lo que hace a la atención primaria de la salud para el departamento”.

    La directora de la RAP de Paysandú, Lourdes Suárez, destacó el trabajo de descentralización que desarrolla el Gobierno para mejorar la atención a los niños y el trabajo de funcionarios de la salud bajo el lineamiento de descentralizar el servicio sanitario.

    Por su parte, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, remarcó que concretar convenios con organismos del Estado para construir centros asistenciales en localidades pequeñas es un objetivo en este quinquenio. En esta localidad hay 300 habitantes y 100 viviendas de Mevir, indicó.

    El titular de ASSE, Leonardo Cipriani, recordó que el lunes 3 de agosto recorrió el departamento para interiorizarse sobre la situación de las policlínicas y que ese mismo día se comunicó con el presidente de Mevir, con quien acordó comenzar el trabajo en la vivienda que posteriormente se convirtió en la policlínica inaugurada en esta jornada. Agregó que en el salón comunal se trabajará en conjunto con la Intendencia departamental, para promover temas relacionados con la salud y adelantó que las localidades de Cerro Chato y Algorta dispondrán de un centro asistencial bajo estas mismas condiciones.

    Finalmente, Álvaro Delgado apuntó que el directorio de ASSE cuenta con “ansiedad positiva” por hacer posible lo necesario con rapidez y calidad, aún ante las patologías más complejas. Expuso que la policlínica es una respuesta a pedidos de los vecinos. “Acá no hay ni obra chica ni obra grande. Hay obras justas y de las otras. Esta policlínica es una obra justa y es lo que se debe”, aseguró.
    “Que lo haga la salud pública me llena de orgullo, porque no hay salud de primera y de segunda. Acá no hay ASSE que sea el pariente pobre de la salud”, determinó el jerarca. Remarcó que cada localidad del interior del país es importante para el Gobierno en la búsqueda de descentralización, a fin de que los vecinos no deban trasladarse cada vez que necesiten consultar por salud.
    Delgado valoró que las instituciones médicas privadas busquen sinergias de trabajo con el sector público, más aún en tiempo de pandemia. “Que tengamos la situación controlada es virtud de todos los uruguayos. Hay un compromiso social y solidaridad muy importante”, acotó.

  • ASSE inauguró la Casa del Desarrollo de la Niñez en Paysandú

    Quedó inaugurada la Casa del Desarrollo de la Niñez en Paysandú, donde un equipo multidisciplinario apoyado además por la telemedicina con profesionales del Pereira Rossell, brindará atención integral a los niños que presenten algún tipo de alteración, ya sea por una dificultad motriz, de lenguaje o aprendizaje.

    El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani destacó que las intervenciones tempranas y oportunas logran corregir estas situaciones. El tratamiento de estos niños, estará a cargo de equipo multidisciplinario integrado por profesionales en neuropediatría, psiquiatría infantil, psicomotricidad, fonoaudiología, odontología, pediatría y asistencia social, y se contará con el apoyo de la Telemedicina con profesionales del Pereira Rossell, centro de referencia de atención a la niñez de ASSE.

    Por su parte, el Secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, subrayó que se trata de brindar igualdad de oportunidades, ya que esto permitirá “que los niños que nazcan en Paysandú tengan una atención de primer nivel” y con especialidades aplicando la Telemedicina, sin necesidad de viajar a consultar y atenderse en Montevideo.
    Resaltó que la Casa “va a permitir una atención muy especial, para un sector muy vulnerable como son los niños”, y que apunta además a la descentralización en hechos, para que tengan la misma oportunidad los niños que nacen en el interior del país, que aquellos que lo hacen en Montevideo.

    La casa está ubicada en Silván Fernández 980.

  • Descendió a 161 la cantidad de casos activos de Covid-19. Hoy se registraron ocho casos nuevos

    Descendió a 161 la cantidad de casos activos de Covid-19. Hoy se registraron ocho casos nuevos

    Este viernes se realizaron 1.599 análisis y se detectaron ocho casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales seis son de Montevideo, uno es de Flores y uno es de Río Negro. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 167.716 tests y se han registrado 1.556 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.352 ya se recuperaron y 43 fallecieron.

    Actualmente hay 161 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 249 de ellos ya se recuperaron, 12 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 11: Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.

    El informe oficial aclara que ayer se reportaron 1.551 casos positivos confirmados, y hoy se reportan ocho casos nuevos y un total de 1.556 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque tres transportistas dieron positivo y volvieron a su país.

  • Continúa descendiendo la cantidad de casos activos de coronavirus. Hoy se confirman nueve casos nuevos

    Continúa descendiendo la cantidad de casos activos de coronavirus. Hoy se confirman nueve casos nuevos

    Este jueves se realizaron 1.379 análisis y se detectaron nueve casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, seis de ellos son de Montevideo, dos de Rivera y uno de Canelones. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 166.117 tests y se han registrado 1.551 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.333 ya se recuperaron y 43 fallecieron.

    Actualmente hay 175 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 244 de ellos ya se recuperaron, 17 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son diez: Artigas, Canelones, Colonia, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    El comunicado aclara que ayer se reportaron 1.543 casos positivos confirmados, y hoy se reportan nueve casos nuevos y un total de 1.551 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque un transportista dio positivo y volvió a su país.

  • Se diagnosticaron siete casos nuevos de Covid-19. Hay 178 casos activos en 11 departamentos

    Se diagnosticaron siete casos nuevos de Covid-19. Hay 178 casos activos en 11 departamentos

    Este miércoles se realizaron 1.609 análisis y se detectaron siete casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. De esos siete casos nuevos, cuatro son de Montevideo, dos de Canelones y uno de Río Negro. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 164.738 tests y se han registrado 1.543 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.322 ya se recuperaron y 43 fallecieron.

    Actualmente hay 178 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cuatro de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 243 de ellos ya se recuperaron, 18 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 11: Artigas, Canelones, Colonia, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Covid-19. Hay 184 casos activos en diez departamentos

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Covid-19. Hay 184 casos activos en diez departamentos

    Hoy martes se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 96 años del departamento de Montevideo. Hasta ahora son 43 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Este martes se realizaron 1.492 análisis y se detectaron tres casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. De esos tres casos nuevos, uno es de Montevideo, uno es de Rivera y uno es de Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 163.129 tests y se han registrado 1.536 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.309 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 184 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cuatro de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 242 de ellos ya se recuperaron, 19 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son diez: Artigas, Canelones, Colonia, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se confirman seis casos nuevos de Covid-19. Hay 196 casos activos en diez departamentos

    Hoy se confirman seis casos nuevos de Covid-19. Hay 196 casos activos en diez departamentos

    Este lunes se realizaron 1.421 análisis y se detectaron seis casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, cuatro de ellos son de Montevideo y dos de Canelones. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 161.637 tests y se han registrado 1.533 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.295 ya se recuperaron y 42 fallecieron.

    Actualmente hay 196 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cuatro de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 239 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son diez: Artigas, Canelones, Colonia, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Paysandú nuevamente sin casos activos de Covid-19 al considerarse recuperado el paciente que estaba cursando la enfermedad

    Paysandú nuevamente sin casos activos de Covid-19 al considerarse recuperado el paciente que estaba cursando la enfermedad

    Paysandú nuevamente está sin casos activos de Covid-19, al considerarse recuperado el trabajador que llegó a nuestra ciudad con el diagnóstico positivo de coronavirus, de acuerdo a lo informado el pasado 13 de agosto. Este domingo 23 ya está recuperado, pero deberá permanecer en su domicilio, ya que aún se aguarda el hisopado realizado este sábado a su familia, tal como lo determinan los procedimientos en estos casos. Los estudios realizados a todos los contactos de esta persona, que estuvieron en cuarentena, resultaron negativos oportunamente.

    El Sinae informa que este domingo se realizaron 1.514 análisis y se detectaron seis casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, cinco de ellos son de Montevideo y uno de San José. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 160.216 tests y se han registrado 1.527 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.276 ya se recuperaron y 42 fallecieron.

    Actualmente hay 209 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 238 de ellos ya se recuperaron, 23 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 11: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Seis casos nuevos de Covid-19. Hay 215 casos activos en 14 departamentos

    Seis casos nuevos de Covid-19. Hay 215 casos activos en 14 departamentos

    Este sábado se realizaron 2.079 análisis y se detectaron seis casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, tres de ellos son de Montevideo, uno de San José, y dos de Rivera. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 158.702 tests y se han registrado 1.521 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.264 ya se recuperaron y 42 fallecieron.

    Si bien se registran 6 casos positivos nuevos desde el último informe, el acumulado de casos positivos en el territorio nacional solamente aumenta en cinco. El caso restante corresponde a un transportista extranjero que al día de hoy ya ha abandonado el país.

    Actualmente hay 215 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 237 de ellos ya se recuperaron, 24 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se detectaron diez casos nuevos de Covid-19. Se confirmó un nuevo fallecimiento por coronavirus

    Hoy se detectaron diez casos nuevos de Covid-19. Se confirmó un nuevo fallecimiento por coronavirus

    Este viernes se realizaron 2.192 análisis y se detectaron diez casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, seis de ellos son de Montevideo, dos de Canelones y dos de Rivera. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 71 años del departamento de Montevideo. Hasta el momento son 42 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 156.623 tests y se han registrado 1.516 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.249 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 225 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 262 corresponden a personal de la salud. 233 de ellos ya se recuperaron, 28 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.