Categoría: Salud

  • Diez casos nuevos de Covid-19. Hay 245 casos activos en 13 departamentos

    Diez casos nuevos de Covid-19. Hay 245 casos activos en 13 departamentos

    Este lunes se realizaron 1.970 análisis y se detectaron diez casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales seis son de Montevideo y cuatro de Rivera. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 248.736 tests y se han registrado 2.155 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.862 ya se recuperaron y 48 fallecieron.

    Actualmente hay 245 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 298 corresponden a personal de la salud. 275 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 13: Artigas, Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Soriano.

  • Hoy se registraron 26 casos nuevos de Covid-19 y aumentó a 13 los departamentos con casos activos

    Hoy se registraron 26 casos nuevos de Covid-19 y aumentó a 13 los departamentos con casos activos

    Este domingo se realizaron 1.569 análisis y se detectaron 26 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales ocho son de Rivera, seis de Montevideo, cinco de Colonia, dos de Canelones, dos de Soriano, uno de Lavalleja, uno de Salto y uno de San José. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 246.766 tests y se han registrado 2.145 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 1.844 ya se recuperaron y 48 fallecieron.

    Actualmente hay 253 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 297 corresponden a personal de la salud. 272 de ellos ya se recuperaron, 24 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 13: Artigas, Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Soriano.

    El informe del Sinae aclara que ayer se reportaron 2.122 casos positivos confirmados, y hoy se reportan 26 casos nuevos y un total de 2.145 positivos confirmados. La diferencia se explica por transportistas que dieron positivo y regresaron a sus países.

  • Hoy se detectaron 25 casos positivos de Covid-19. Hay 243 casos activos en 12 departamentos

    Hoy se detectaron 25 casos positivos de Covid-19. Hay 243 casos activos en 12 departamentos

    Este sábado se realizaron 3.061 análisis y se detectaron 25 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 14 son de Montevideo, cinco de Colonia, cuatro de Rivera y dos de Artigas. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 245.197 tests y se han registrado 2.122 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.831 ya se recuperaron y 48 fallecieron.

    Actualmente hay 243 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 296 corresponden a personal de la salud. 272 de ellos ya se recuperaron, 23 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, San José y Soriano.

  • Hoy se confirmaron 36 casos nuevos de Covid-19. Hay 225 casos activos en 11 departamentos

    Hoy se confirmaron 36 casos nuevos de Covid-19. Hay 225 casos activos en 11 departamentos

    Este viernes se realizaron 3.220 análisis y se detectaron 36 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 23 son de Montevideo, seis de Rivera, tres de Soriano, uno de Cerro Largo, uno de Colonia, uno de Lavalleja y uno de Rocha. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico. Cabe agregar que, de los 36 casos nuevos, 25 provienen de contactos con casos confirmados y dos son ciudadanos extranjeros.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 242.136 tests y se han registrado 2.097 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.824 ya se recuperaron y 48 fallecieron.

    Actualmente hay 225 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 295 corresponden a personal de la salud. 272 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 11: Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, San José y Soriano.

  • Este jueves se diagnosticaron 15 casos nuevos de Covid-19. Hay 204 casos activos en ocho departamentos

    Este jueves se diagnosticaron 15 casos nuevos de Covid-19. Hay 204 casos activos en ocho departamentos

    Este jueves se realizaron 2.661 análisis y se detectaron 15 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 11 son de Montevideo, dos de Colonia, uno de Rivera y uno de Soriano. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 238.916 tests y se han registrado 2.061 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.809 ya se recuperaron y 48 fallecieron.

    Actualmente hay 204 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 292 corresponden a personal de la salud. 272 de ellos ya se recuperaron, 19 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son ocho: Canelones, Colonia, Durazno, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José y Soriano.

  • Se diagnosticaron 15 casos nuevos de Covid-19. Hay 207 casos activos en ocho departamentos

    Se diagnosticaron 15 casos nuevos de Covid-19. Hay 207 casos activos en ocho departamentos

    Este miércoles se realizaron 2.353 análisis y se detectaron 15 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales nueve son de Montevideo, cuatro de Rivera y dos de Colonia. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 236.255 tests y se han registrado 2.046 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.791 ya se recuperaron y 48 fallecieron.

    Actualmente hay 207 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 287 corresponden a personal de la salud. 271 de ellos ya se recuperaron, 15 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son ocho: Canelones, Colonia, Durazno, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José y Soriano.

    El Sinae aclara que ayer se informaron 2.033 casos positivos confirmados, y hoy se informan 15 casos nuevos y un total de 2046 positivos. La diferencia se explica porque “se eliminaron dos casos por no estar cursando su enfermedad en el país”.

  • El MSP anunció la circulación de leishmaniasis en Paysandú

    Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmaron casos de leishmaniasis en perros en Chapicuy por lo que cambió el status de Paysandú a departamento con circulación de la enfermedad. El anuncio fue realizado en la mañana de este miércoles 30 en reunión del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), que contó con la presencia de la Directora de Zoonosis y Vectores del MSP, Dra. Gabriela Willat.

    La coordinadora del Cecoed, Lic. Olga Rodríguez, señaló que el motivo de la reunión fue tratar “una situación que está instalada hace tiempo en nuestro país que es la presencia de la enfermedad leishmaniasis, particularmente en la región”.
    Destacó que en nuestro departamento se ha trabajado, “desde el MSP y desde el Centro Coordinador de Emergencias, en diagnósticos, tanto caninos como ambientales y en esta oportunidad hay novedades que el Ministerio tiene para comunicar y acciones a seguir, tomando en forma coordinada y complementada entre todas las instituciones que conforman el Cecoed”.

    En tal sentido, la Directora de Zoonosis y Vectores, del MSP, Gabriela Willat, anunció que durante la semana anterior “recibimos la notificación de un canino positivo a leischmaniasis en la localidad de Chapicuy”.
    La funcionaria dijo que esto desencadenó varias tareas, “ese animal fue estudiado en Salto y dio positivo a un test rápido que luego se confirmó y en esa misma casa había dos perros más que dieron negativo”.
    El perro infectado había sido recogido de la calle y tenía síntomas, lo que llevó a realizar “un estudio de todos los perros de la localidad, fueron testeados 215 animales y en el muestreo se hallaron dos casos positivos más”.
    Uno de ellos hacía seis años había sido recogido de las calles y el otro caso era un caniche de diez años de edad que nació y creció en Chapicuy, “y esto nos hizo comprender que había circulación en dicha localidad”.
    Willat afirmó que “todo nos hace pensar que la enfermedad está presente, a pesar de no haber encontrado todavía al vector”, señalando que se han hecho varios muestreos para buscar al insecto y no se ha logrado hallar hasta el momento.
    Los perros infectados fueron sacrificados.

    El MSP ha decidido cambiar el status del departamento “para determinar que Paysandú es un departamento con circulación como lo es Artigas por la ciudad de Bella Unión y Salto por su ciudad capital”.
    En ambas ciudades hay perros infectados y en Salto “hemos tenido cinco casos en personas de las cuales una falleció”.
    El cambio de situación en Paysandú “implica tomar determinadas acciones a corto y mediano plazo, donde la próxima etapa, después de esta reunión, es ir a Chapicuy a realizar una devolución a la población sobre esta realidad y cuál es la forma de prevenirla”.
    Expresó que se ha notado un gran movimiento de perros “que van y vienen a Salto, la mayoría de ellos eran adoptados o comprados en esa ciudad y aquellos que llevan su perro a un lugar donde circula la enfermedad lo está poniendo en riesgo, por lo tanto pedimos que no haya ese movimiento tan importante”.

    Medidas preventivas
    La directora del MSP dijo que deben considerarse varias medidas de prevención:
    1. A los perros es importante colocarles collar repelente que los protege de la picadura del insecto.
    2. Tener el ambiente ordenado, pasto corto, árboles podados, que en el suelo no haya hojas ni frutas porque en todo lo que sea materia orgánica es donde el insecto pone sus huevos.
    3. Evitar que la zona esté húmeda, y considerar los espacios de sombra para que no se deposite materia orgánica.
    4. Instalar mosquiteros en las aberturas de las viviendas y usar repelente, fundamentalmente en horas de la noche.

    Síntomas
    Willat manifestó que las personas deben consultar al médico ante estados de fiebre prolongada y adelgazamiento sin motivos.
    En cuanto a los perros, atender situaciones de problemas de piel, pérdida de peso, peladuras alrededor de los ojos, en el hocico y orejas, diarreas, vómitos, crecimiento exagerado de las uñas, úlceras en la piel.
    Se ha trabajado con veterinarios de la zona y se repartió un test rápido “que llegaron donados por el Ministerio de Salud de Brasil y están disponibles en las veterinarias, es gratuito y descarta la enfermedad”.

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, indicó que cuando la enfermedad llega al ser humano puede ser grave. En este caso se trata de una enfermedad que tiene tratamiento y se cuenta con medicación. También agregó que ahora el personal de salud debe pensar en leishmaniasis cuando se detecta un estado febril prolongado.

  • Confirmaron un nuevo fallecimiento por Coronavirus. Hoy se diagnosticaron 23 casos nuevos

    Confirmaron un nuevo fallecimiento por Coronavirus. Hoy se diagnosticaron 23 casos nuevos

    Este martes se realizaron 1.543 análisis y se detectaron 23 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 13 son de Montevideo, cinco de Rivera, tres de Colonia, uno de Canelones y uno de Soriano. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 76 años de Montevideo. Hasta el momento son 48 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 233.902 tests y se han registrado 2.033 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.771 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 214 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, tres de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 286 corresponden a personal de la salud. 270 de ellos ya se recuperaron, 15 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son ocho: Canelones, Colonia, Durazno, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José y Soriano.

  • Hoy se detectaron dos casos nuevos de Covid-19. Hay 208 casos activos en siete departamentos

    Hoy se detectaron dos casos nuevos de Covid-19. Hay 208 casos activos en siete departamentos

    Este lunes se realizaron 2.841 análisis y se detectaron dos casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, que corresponden a Montevideo. En ambos casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 232.359 tests y se han registrado 2.010 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.755 ya se recuperaron y 47 fallecieron.

    Actualmente hay 208 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 284 corresponden a personal de la salud. 270 de ellos ya se recuperaron, 13 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son siete: Canelones, Colonia, Durazno, Maldonado, Montevideo, Rivera y San José.

  • Hoy se diagnosticaron 31 casos nuevos de Covid-19. Hay 235 casos activos en ocho departamentos

    Hoy se diagnosticaron 31 casos nuevos de Covid-19. Hay 235 casos activos en ocho departamentos

    Este sábado se realizaron 2.532 análisis y se detectaron 31 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 17 son de Montevideo, seis de Rivera, cinco de Colonia, uno de Canelones, uno de San José y uno de Treinta y Tres. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 228.335 tests y se han registrado 1.998 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.716 ya se recuperaron y 47 fallecieron.

    Actualmente hay 235 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 284 corresponden a personal de la salud. 269 de ellos ya se recuperaron, 14 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son ocho: Artigas, Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José y Treinta y Tres.