Categoría: Salud

  • Hoy se diagnosticaron 38 casos nuevos de Covid-19. Hay 444 casos activos en 13 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 38 casos nuevos de Covid-19. Hay 444 casos activos en 13 departamentos

    Este jueves se realizaron 2.430 análisis y se detectaron 38 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 25 son de Montevideo, siete de Canelones y seis de Rivera. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 292.525 tests y se han registrado 2.701 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.204 ya se recuperaron y 53 fallecieron.

    Actualmente hay 444 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, siete de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 356 corresponden a personal de la salud. 304 de ellos ya se recuperaron, 51 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos hoy son 13: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Florida, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se confirma un nuevo fallecimiento por Coronavirus y se reportan 44 casos nuevos

    Hoy se confirma un nuevo fallecimiento por Coronavirus y se reportan 44 casos nuevos

    Este miércoles se realizaron 3.512 análisis y se verificaron 44 nuevos casos, de los cuales 27 son de Montevideo, ocho de Rivera, cinco de Canelones, uno de Artigas, uno de Colonia, uno de Florida y uno de San José. De esos 44, 24 son contactos con casos confirmados, uno es importado y 14 están en investigación.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 65 años de Rivera. Hasta el momento son 53 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 290.095 tests y se han registrado 2.663 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.172 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 438 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, siete de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 352 corresponden a personal de la salud. 301 de ellos ya se recuperaron, 50 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 13: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Florida, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    El Sinae aclara que se debe considerar que la expresión “casos en investigación” no es sinónimo de casos sin nexo epidemiológico.

    En relación a la situación de Rivera conviene precisar que en el 90% de los casos ya se identificó el hilo epidemiológico.

    Ayer se reportaron 2623 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 44 casos nuevos y un total de 2663 casos confirmados. La diferencia se explica porque 4 ciudadanos extranjeros dieron positivo y regresaron a su país.

  • En Paysandú se intensificarán los controles sobre eventos ante incremento de casos de Coronavirus en el país

    Ante el aumento significativo de casos de COVID-19 en nuestro país en los últimos días, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) se reunió para realizar una puesta a punto de lo actuado y analizar la adopción de nuevas medidas orientadas a mantener a Paysandú con incidencia casi nula de la pandemia. “Las fiscalizaciones se van a intensificar a partir de esta nueva realidad”, adelantó el Intendente Departamental y presidente del Cecoed, Mario Díaz.

    El Intendente exhortó a la sociedad sanducera a “seguir extremando los cuidados y las precauciones”, así como “a no bajar la guardia” en cuanto a la adopción de medidas que minimicen las posibilidades de contagio y propagación del virus.
    Asimismo, recordó que, al margen de la rehabilitación de actividades puntuales, se mantienen vigentes las restricciones respecto a la celebración de determinadas fiestas y eventos.

    En este sentido, anunció que se profundizarán los controles a través de un esquema interinstitucional que involucra a la Intendencia y a los ministerios del Interior, de Defensa y de Salud Pública.
    “Queremos advertir e informar a la población que, como se ha hecho hasta ahora, las fiscalizaciones se van a intensificar a partir de esta nueva realidad y se adoptarán las medidas pertinentes como la aplicación de multas, sanciones y eventualmente clausuras”, subrayó y recordó que, si el caso lo amerita, se realizarán las correspondientes notificaciones a Fiscalía.

    También advirtió acerca de la celebración no autorizada de fiestas de Halloween e insistió en que la realización de “actividades no habilitadas” motivará la aplicación de “las sanciones que correspondan”.

    Los controles rutinarios –explicó-se concentran en aquellos locales que cuentan con habilitación para el desarrollo de actividades específicas, habiéndose constatado transgresiones que se materializarán en penalizaciones.

    El Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. (R) Eduar Álvez de Almeida, confirmó el incremento de las inspecciones y adelantó que se fiscalizará la realización clandestina de fiestas de Halloween, previéndose la notificación a Fiscalía.

    El director departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, aseguró que Uruguay ha experimentado “un retroceso” en relación al número de contagios, en un contexto regional sumamente complejo, con países limítrofes que suman 6 millones de infectados.

    “Somos el mejor departamento del Uruguay en esta infección”, destacó y exhortó a “aumentar la responsabilidad”, dado que “estamos en periodo de riesgo”, con más casos, mayor demanda de los servicios de Cuidados Intensivos y brotes persistentes en Rivera y Colonia.
    “No bajen los brazos porque estamos en riesgo”, enfatizó el profesional.

    En cuanto a la celebración de ferias barriales, el Intendente aseguró que se realiza un monitoreo permanente de estas actividades y su rehabilitación continúa sujeta a posible revisión, tomándose en consideración la evolución de la emergencia sanitaria.

    Asimismo, exhortó a seguir respetando las medidas preventivas y, particularmente, a no organizar eventos o reuniones con participación de personas provenientes de departamentos muy afectados por la pandemia.

  • Coronavirus: 64 casos nuevos, 429 casos activos y se confirma una nueva muerte

    Coronavirus: 64 casos nuevos, 429 casos activos y se confirma una nueva muerte

    Este martes se realizaron 2.679 análisis y se constató un incremento de nuevos casos de COVID-19 y de casos activos. Se registraron 64 contagios, de los cuales 32 son de Montevideo, 23 de Rivera, cuatro de Canelones, cuatro de Colonia y uno de Durazno. De ese total, 34 se corresponden a contactos con casos confirmados -entre los que se encuentran casos vinculados a brotes-, cuatro son importados, y 24 se encuentran en investigación. En estas horas se trabaja en establecer el nexo epidemiológico de los casos que se encuentran en investigación.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 69 años de Montevideo. Hasta el momento son 52 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 286.583 tests y se han registrado 2.623 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.142 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 429 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, seis de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 345 corresponden a personal de la salud. 301 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    Se aclara que ayer se reportaron 2.560 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 64 casos nuevos y un total de 2.623 casos confirmados. La diferencia se explica porque un transportista dio positivo y regresó a su país.

  • Se detectaron 30 casos nuevos de Covid-19. Hay 388 casos activos en 13 departamentos

    Se detectaron 30 casos nuevos de Covid-19. Hay 388 casos activos en 13 departamentos

    Este lunes se realizaron 2.655 análisis y se detectaron 30 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 16 son de Montevideo, 12 de Rivera y dos de Canelones. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 283.904 tests y se han registrado 2.560 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.121 ya se recuperaron y 51 fallecieron.

    Actualmente hay 388 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cinco de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 344 corresponden a personal de la salud. 299 de ellos ya se recuperaron, 44 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 13: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    El informe aclara que ayer se reportaron 2.531 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 30 casos nuevos y un total de 2.560 casos confirmados. La diferencia se explica porque un transportista dio positivo y regresó a su país.

  • Hoy se diagnosticaron 30 casos nuevos de Covid-19. Hay 375 casos activos en 12 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 30 casos nuevos de Covid-19. Hay 375 casos activos en 12 departamentos

    Este domingo se realizaron 2.089 análisis y se detectaron 30 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 14 son de Montevideo, nueve de Rivera, cuatro de Canelones, uno de Colonia, uno de Salto y uno de Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 281.249 tests y se han registrado 2.531 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.105 ya se recuperaron y 51 fallecieron.

    Actualmente hay 375 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cuatro de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 341 corresponden a personal de la salud. 299 de ellos ya se recuperaron, 41 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Coronavirus: 51 casos nuevos este sábado y ascendieron a 398 los casos activos

    Coronavirus: 51 casos nuevos este sábado y ascendieron a 398 los casos activos

    Este sábado se realizaron 2.601 análisis y se detectaron 51 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19.
    Los casos nuevos corresponden por un lado a brotes provenientes del residencial de Montevideo reportado en informes anteriores y de un centro de salud y, por otro lado, a casos detectados en personal administrativo de una dependencia del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) e ingresos al país desde el extranjero (Argentina, Brasil y Francia).

    De esos 51 casos nuevos, 30 son de Montevideo, 11 de Rivera, cuatro de Canelones, cuatro de Colonia, uno de San José y uno de Soriano. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 279.160 tests y se han registrado 2.501 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.052 ya se recuperaron y 51 fallecieron.

    Actualmente hay 398 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 336 corresponden a personal de la salud. 292 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se confirman 34 casos nuevos de Covid-19. Hay 357 casos activos en 12 departamentos

    Hoy se confirman 34 casos nuevos de Covid-19. Hay 357 casos activos en 12 departamentos

    Este viernes se realizaron 2.954 análisis y se detectaron 34 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 20 son de Montevideo, siete de Rivera, dos de Artigas, dos de Canelones, uno de Colonia, uno de Maldonado y uno de Tacuarembó. En todos los casos se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 276.559 tests y se han registrado 2.450 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.042 ya se recuperaron y 51 fallecieron.

    Actualmente hay 357 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 32 corresponden a personal de la salud. 292 de ellos ya se recuperaron, 39 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Este jueves se detectaron 29 casos nuevos de Covid-19. Hay 341 casos activos en 12 departamentos

    Este jueves se detectaron 29 casos nuevos de Covid-19. Hay 341 casos activos en 12 departamentos

    Este jueves se realizaron 2.825 análisis y se detectaron 29 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 12 son de Montevideo, seis de Rivera, cinco de Canelones, cuatro de Colonia, uno de Cerro Largo y uno de Tacuarembó. En todos los casos se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 273.605 tests y se han registrado 2.417 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.025 ya se recuperaron y 51 fallecieron.

    Actualmente hay 341 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, dos de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 324 corresponden a personal de la salud. 289 de ellos ya se recuperaron, 34 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Canelones, Cerro Largo, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Presentaron el Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Escuela del Litoral

    Se presentó el Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Escuela del Litoral que atenderá a adultos y niños. Se trata de un equipo multidisciplinario que atenderá en forma plena a los pacientes que se encuentren en etapa terminal. El grupo de profesionales también brindará asistencia a los familiares del paciente. Las autoridades aspiran que este equipo se transforme en una Unidad de Cuidados Paliativos.

    La medicina paliativa es la especialidad médica que centra su atención en los enfermos terminales, es decir, aquellos cuya expectativa de vida es relativamente corta por causa de una enfermedad que no responde a los tratamientos curativos.