Categoría: Salud

  • Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Este martes se registraron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y siete recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 25.032 casos, de los cuales 24.754 se recuperaron, 210 fallecieron y 68 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes no se modificó con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6,42 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 8.784 análisis y se detectaron 840 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 439 son de Montevideo, 95 de Canelones, 62 de Colonia, 33 de Maldonado, 30 de Cerro Largo, 23 de Treinta y Tres, 20 de Durazno, 20 de Lavalleja, 17 de Florida, 15 de San José, 15 de Tacuarembó, 14 de Rocha, 12 de Paysandú, 11 de Flores, 10 de Artigas, 9 de Rivera, 8 de Salto, 5 de Soriano y 2 de Río Negro.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Canelones). Hasta el momento son 7.171 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 4.933 personas que están cursando la enfermedad, 35 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.962 corresponden a personal de la salud. 19.759 de ellos ya se recuperaron, 173 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 6.037.194 test y se han registrado 890.980 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 878.876 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y tres recuperados

    Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y tres recuperados

    Este lunes se registraron cuatro casos nuevos de Covid-19 en el departamento y tres recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 25.018 casos, de los cuales 24.745 se recuperaron, 210 fallecieron y 63 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 6,42 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 6.038 análisis y se detectaron 627 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 314 son de Montevideo, 80 de Canelones, 62 de Colonia, 23 de Treinta y Tres, 19 de Lavalleja, 17 de Flores, 15 de Rivera, 14 de Florida, 14 de Maldonado, 11 de San José, 8 de Cerro Largo, 8 de Rocha, 8 de Salto, 8 de Soriano, 8 de Tacuarembó, 6 de Durazno, 6 de Río Negro, 4 de Paysandú y 2 de Artigas.

    Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones y 2 de Montevideo). Hasta el momento son 7.169 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5.176 personas que están cursando la enfermedad, 38 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.923 corresponden a personal de la salud. 19.727 de ellos ya se recuperaron, 166 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 6.028.410 test y se han registrado 890.140 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 877.795 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Lacalle Pou anunció el cese de la emergencia sanitaria

    El presidente de la República Luis Lacalle Pou anunció en su cuenta de Twitter este 4 de abril, que cesará la emergencia sanitaria. Indicó que en los próximos días firmará el decreto correspondiente.

    La decisión de terminar con la emergencia sanitaria fue tomada en una reunión mantenida en la Torre Ejecutiva, entre Lacalle Pou, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas y el subsecretario, José Luis Satdjian, donde se analizó la información actual sobre la COVID-19.

    Posteriormente, Salinas dialogó con los medios de prensa y dijo que Uruguay vive un momento epidemiológico favorable, basado en datos y criterios objetivos como la incidencia de casos nuevos semanales, la ocupación de camas de cuidados moderados y de CTI, y la gravedad de la afección en cuanto a la cantidad de fallecidos por cada 100.000 habitantes. Estos factores, sumados al porcentaje de vacunados, y a la inmunización adicional que generó la ola de la variante ómicron, contribuyen al momento de tomar la determinación anunciada en la jornada.

    El ministro explicó que levantar la emergencia sanitaria implica que se recomienda, pero no será una obligación, el uso de tapabocas en lugares específicos. En tal sentido, citó especialmente a los hospitales; los establecimientos de larga estadía para personas mayores; los lugares donde se elaboran comidas; personal de la salud; transporte; y lugares cerrados donde haya alta concentración de personas.

    Detalló que el 85% de la población recibió la primera dosis de vacunas; el 80% la segunda dosis y el 64% la tercera. “Es el momento de dar ese cambio cualitativo, pero absolutamente necesario para la normalización”, aseguró.

    Adelantó que no se pedirá cumplir con aforos en espacios cerrados, ni en espectáculos, cines, lugares de eventos y gimnasios.

    El uso de tapabocas se recomendará en determinadas circunstancias, porque siguen circulando otros coronavirus, virus respiratorios, influenza A y B, el virus precautorio y el de la meningitis. Los hisopados también se realizarán bajo recomendaciones específicas, agregó Salinas.

    Los protocolos de la enseñanza variarán, dijo, y en ese sentido anunció que este martes a las 9:30 horas tendrá una reunión con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen-ANEP), Robert Silva, para analizar una propuesta sanitaria concreta.

    Consultado sobre la eliminación de la obligatoriedad de presentar un PCR al ingresar al país, dijo que se seguirá solicitando a mayores de 12 años.

    También afirmó que luego de la Semana de Turismo los reportes sobre la situación del COVID-19 en Uruguay serán semanales y no diarios, en virtud de la incidencia y en función de la disminución de casos graves.

    Consultado sobre el Fondo Coronavirus, el ministro destacó que es un tema administrativo vinculado al Ministerio de Economía y Finanzas.

    El MSP emitió un comunicado sobre la situación actual de la pandemia:
    Propuesta de actualización de estrategias de vigilancia de COVID 4 abril 2022

    Fuente: Secretaría de Comunicación Presidencia de la República

  • Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Este domingo se registraron cinco casos nuevos de Covid-19 en el departamento y siete recuperados.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de un hombre de 93 años con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 25.016 casos, de los cuales 24.744 se recuperaron, 210 fallecieron y 62 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7,26 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 4.111 análisis y se detectaron 381 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 218 son de Montevideo, 44 de Canelones, 24 de San José, 14 de Maldonado, 13 de Flores, 12 de Durazno, 9 de Cerro Largo, 8 de Florida, 7 de Colonia, 7 de Rocha, 6 de Treinta y Tres, 5 de Paysandú, 3 de Soriano, 3 de Lavalleja, 3 de Artigas, 2 de Rivera, 2 de Tacuarembó y 1 de Salto.

    Hoy se registraron 4 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Paysandú, 2 de Canelones y 1 de Montevideo). Hasta el momento son 7.166 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5.233 personas que están cursando la enfermedad, 40 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.880 corresponden a personal de la salud. 19.694 de ellos ya se recuperaron, 156 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 6.022.372 test y se han registrado 889.513 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 877.114 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y 11 recuperados

    Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y 11 recuperados

    Este sábado se registraron cuatro casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 11 recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 25.012 casos, de los cuales 24.738 se recuperaron, 209 fallecieron y 65 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7,26 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 6.514 análisis y se detectaron 493 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 269 son de Montevideo, 59 de Canelones, 28 de Cerro Largo, 22 de Durazno, 17 de Maldonado, 17 de Flores, 15 de Colonia, 11 de Lavalleja, 10 de Florida, 8 de Rivera, 8 de Treinta y Tres, 7 de Tacuarembó, 5 de Soriano, 4 de Paysandú, 4 de San José, 3 de Rocha, 3 de Salto, 2 de Artigas y 1 de Río Negro.

    Hoy se registró 1 fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en San José). Hasta el momento son 7.162 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 5.601 personas que están cursando la enfermedad, 38 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.852 corresponden a personal de la salud. 19.666 de ellos ya se recuperaron, 156 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 6.018.261 test y se han registrado 889.132 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 876.369 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y 12 recuperados

    Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y 12 recuperados

    Este viernes se registraron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 12 recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 25.007 casos, de los cuales 24.726 se recuperaron, 209 fallecieron y 72 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7,97 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 7.602 análisis y se detectaron 704 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 336 son de Montevideo, 75 de Canelones, 44 de Colonia, 32 de Cerro Largo, 32 de Durazno, 32 de Maldonado, 26 de San José, 25 de Tacuarembó, 24 de Flores, 17 de Florida, 14 de Lavalleja, 12 de Paysandú, 10 de Rocha, 7 de Rivera, 7 de Treinta y Tres, 4 de Salto, 4 de Soriano, 2 de Artigas y 1 de Río Negro.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Montevideo y 1 de Tacuarembó). Hasta el momento son 7.161 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 6.143 personas que están cursando la enfermedad, 39 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.826 corresponden a personal de la salud. 19.638 de ellos ya se recuperaron, 158 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 6.011.747 test y se han registrado 888.639 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 875.335 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 10 casos nuevos en Paysandú y 13 recuperados

    Coronavirus: 10 casos nuevos en Paysandú y 13 recuperados

    Este jueves se registraron 10 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 13 recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 24.996 casos, de los cuales 24.715 se recuperaron, 209 fallecieron y 72 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7,61 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 8.607 análisis y se detectaron 907 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 529 son de Montevideo, 116 de Canelones, 43 de Colonia, 32 de Maldonado, 31 de Lavalleja, 23 de Durazno, 20 de Florida, 19 de Cerro Largo, 17 de Treinta y Tres, 12 de Tacuarembó, 10 de Flores, 10 de Paysandú, 10 de Rocha, 8 de San José, 7 de Rivera, 7 de Salto, 5 de Río Negro, 5 de Soriano y 3 de Artigas.

    Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones, 1 de Lavalleja y 1 de Montevideo). Hasta el momento son 7.159 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 6.648 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 42 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.797 corresponden a personal de la salud. 19.605 de ellos ya se recuperaron, 162 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 6.004.145 test y se han registrado 887.935 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 874.128 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 18 recuperados

    Coronavirus: Siete casos nuevos en Paysandú y 18 recuperados

    Este miércoles se registraron siete casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 18 recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 24.984 casos, de los cuales 24.700 se recuperaron, 209 fallecieron y 75 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 8,92 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 10.378 análisis y se detectaron 1.048 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 581 son de Montevideo, 124 de Canelones, 50 de Colonia, 42 de San José, 35 de Cerro Largo, 35 de Maldonado, 29 de Florida, 27 de Tacuarembó, 25 de Lavalleja, 22 de Durazno, 14 de Salto, 12 de Rivera, 12 de Rocha, 11 de Flores, 11 de Treinta y Tres, 7 de Paysandú, 4 de Río Negro, 4 de Soriano y 3 de Artigas.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 7.156 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.110 personas que están cursando la enfermedad, 42 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.748 corresponden a personal de la salud. 19.555 de ellos ya se recuperaron, 163 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.995.538 test y se han registrado 887.028 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 872.762 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y 25 recuperados

    Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y 25 recuperados

    Este martes se registraron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 25 recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 24.977 casos, de los cuales 24.682 se recuperaron, 209 fallecieron y 86 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 9,99 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 12.258 análisis y se detectaron 1.238 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 610 son de Montevideo, 129 de Canelones, 55 de Maldonado, 51 de Treinta y Tres, 47 de Cerro Largo, 45 de Colonia, 41 de Florida, 34 de Rocha, 34 de San José, 29 de Rivera, 27 de Durazno, 27 de Lavalleja, 26 de Tacuarembó, 19 de Artigas, 17 de Flores, 17 de Salto, 12 de Paysandú, 11 de Río Negro y 7 de Soriano.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (de Tacuarembó). Hasta el momento son 7.156 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.557 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 37 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.712 corresponden a personal de la salud. 19.497 de ellos ya se recuperaron, 185 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.985.160 test y se han registrado 885.980 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 871.267 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y 10 recuperados

    Coronavirus: Cinco casos nuevos en Paysandú y 10 recuperados

    Este lunes se registraron cinco casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 10 recuperados.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 24.965 casos, de los cuales 24.657 se recuperaron, 209 fallecieron y 99 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 13,44 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 6.148 análisis y se detectaron 661 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 353 son de Montevideo, 89 de Canelones, 32 de Colonia, 21 de Lavalleja, 20 de San José, 19 de Treinta y Tres, 17 de Cerro Largo, 17 de Maldonado, 14 de Durazno, 14 de Florida, 13 de Rivera, 12 de Tacuarembó, 11 de Rocha, 8 de Flores, 8 de Soriano, 5 de Paysandú, 4 de Río Negro, 2 de Artigas y 2 de Salto.

    Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones, 1 de Lavalleja y 1 de Montevideo). Hasta el momento son 7.154 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 7.840 personas que están cursando la enfermedad, 41 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 19.671 corresponden a personal de la salud. 19.433 de ellos ya se recuperaron, 208 están cursando la enfermedad y 30 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.972.902 test y se han registrado 884.742 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 869.748 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.