Categoría: Salud

  • Coronavirus: 31 casos nuevos y un nuevo fallecimiento. Hay 408 casos activos en 12 departamentos

    Coronavirus: 31 casos nuevos y un nuevo fallecimiento. Hay 408 casos activos en 12 departamentos

    Este martes se realizaron 2.650 análisis y se detectaron 31 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 24 son de Montevideo, cuatro de Canelones, dos de Rivera y uno de Cerro Largo. En todos los casos ya están identificados los contactos. En cuanto al trazo epidemiológico, se mantienen los mismos brotes informados los últimos días.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 72 años de Montevideo. Hasta el momento son 61 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 327.794 tests y se han registrado 3.196 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.727 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 408 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, seis de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 391 corresponden a personal de la salud. 362 de ellos ya se recuperaron, 28 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Tacuarembó.

  • ASSE instalará nueva policlínica en zona este de la ciudad

    La directora de la Red de Atención Primaria (Rap) de ASSE, Dra. Lourdes Suárez, anunció la construcción de una nueva policlínica en la zona de los barrios Solari-Gamundi y Delpero. Actualmente se estudia cual sería el mejor terreno para su ubicación y se aguarda la presencia de técnicos de ASSE para avanzar en esta materia.

  • Anexan servicio de farmacia en policlínicas de la ciudad

    Luego de la incorporación del servicio de farmacia en la policlínica de Barrio Artigas hace dos meses, las autoridades de la Red de Atención Primaria (Rap) de ASSE estudian anexar este servicio en las policlínicas de Nuevo Paysandú y barrio Municipales II. La directora de la RAP Dra. Lourdes Suárez, dijo que la policlínica de Barrio Artigas es la más grande de Paysandú y atiende entre 15.000 y 18.000 usuarios, los que luego de la consulta ya se retiran con los medicamentos indicados.

  • Coronavirus: Nuevo fallecimiento y 16 casos nuevos en 1.214 análisis

    Coronavirus: Nuevo fallecimiento y 16 casos nuevos en 1.214 análisis

    Este lunes se realizaron 1.214 análisis y se detectaron 16 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales diez son de Montevideo, tres de Rivera, dos de Canelones y uno de Colonia. En todos los casos ya están identificados los contactos. En cuanto al trazo epidemiológico, se mantienen los mismos brotes informados los últimos días.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 76 años de Rivera. Hasta el momento son 60 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 325.144 tests y se han registrado 3165 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2658 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 447 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, nueve de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios. Del total de casos positivos confirmados, 391 corresponden a personal de la salud. 356 de ellos ya se recuperaron, 34 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 11: Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Tacuarembó.

  • Paysandú nuevamente sin casos activos de Covid-19. Hay 489 casos activos en diez departamentos

    Paysandú nuevamente sin casos activos de Covid-19. Hay 489 casos activos en diez departamentos

    En la jornada de este domingo el departamento de Paysandú nuevamente figura sin casos activos de Covid-19. La persona que estaba con la enfermedad en curso había ingresado desde Argentina y se le diagnosticó el virus en el control de rutina que se hace en el Puente Internacional. Una vez confirmado ese caso se dispuso que realice cuarentena en su domicilio, y al ser asintomático, luego de 10 días del diagnóstico se considera curado. Desde la Dirección Departamental de Salud se informó que los familiares de esta persona fueron todos hisopados y los resultados fueron negativos.

    En la jornada de este domingo tanto la persona que llegó con el virus de Argentina como sus familiares finalizan la cuarentena.

    A nivel nacional hoy se realizaron 3.341 análisis y se detectaron 25 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 20 son de Montevideo, cuatro de Rivera y uno de Canelones. En todos los casos ya están identificados los contactos. En cuanto al trazo epidemiológico, se mantienen los mismos brotes informados los últimos días.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 78 años de Montevideo. Hasta el momento son 59 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 323.930 tests y se han registrado 3149 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2601 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 489 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 10 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 391 corresponden a personal de la salud. 350 de ellos ya se recuperaron, 40 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son diez: Artigas, Canelones, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Tacuarembó.

  • Hay 506 casos activos de Covid-19 en 12 departamentos. Hoy se diagnosticaron 42 casos nuevos

    Hay 506 casos activos de Covid-19 en 12 departamentos. Hoy se diagnosticaron 42 casos nuevos

    Este sábado se realizaron 3.073 análisis y se detectaron 42 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 36 son de Montevideo, dos de Canelones, dos de Rivera, uno de Lavalleja y uno de Maldonado. En todos los casos ya están identificados los contactos. En cuanto al trazo epidemiológico, se mantienen los mismos brotes informados los últimos días.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 320.589 tests y se han registrado 3.124 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.560 ya se recuperaron y 58 fallecieron.

    Actualmente hay 506 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 10 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 390 corresponden a personal de la salud. 346 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Paysandú, Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Tacuarembó.

  • Hoy se detectaron 39 casos nuevos de Covid-19 y se confirmó un nuevo fallecimiento

    Hoy se detectaron 39 casos nuevos de Covid-19 y se confirmó un nuevo fallecimiento

    Este viernes se realizaron 2.696 análisis y se detectaron 39 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 28 son de Montevideo, seis de Rivera, tres de San José y dos de Canelones. En todos los casos ya están identificados los contactos. En cuanto al trazo epidemiológico, se mantienen los mismos brotes informados los últimos días.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 79 años de Canelones. Hasta el momento son 58 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 317.516 tests y se han registrado 3.082 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.532 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 492 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 11 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.

    Del total de casos positivos confirmados, 387 corresponden a personal de la salud. 342 de ellos ya se recuperaron, 44 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Paysandú, Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José, Soriano y Tacuarembó.

  • Programa Nacional de Salud Bucal implementó en Paysandú experiencia piloto de ortopedia maxilar

    El Programa Nacional de Salud Bucal “María Auxiliadora Delgado” comenzó una experiencia piloto en las escuelas públicas N°. 57 y 101 de Paysandú, que permitió el acceso a aparatos de ortopedia maxilar para 31 niños. En esta primera etapa de trabajo se concretaron relevamientos de salud bucal en cinco escuelas de Paysandú, Lavalleja, Maldonado y Montevideo. El año próximo la iniciativa se implementará en el resto del país.

    La actividad fue presenciada por el director del Programa Nacional de Salud Bucal de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Néstor Graña; la directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Graciela Fabeyro, y la esposa del presidente de la República, Lorena Ponce de León.

    El Programa Nacional de Salud Bucal comenzó una experiencia piloto en las escuelas públicas N.º 57 y N.º 101, comprendidas en el proyecto Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas (Aprender). Mediante esta acción, 31 niños recibieron aparatos dentales y accedieron a un tratamiento temprano. La ortopedia dentofacial sirve para guiar el crecimiento facial mediante aparatos funcionales o removibles y se centra en el desarrollo de la zona en la que incide.

    En esta primera etapa de trabajo, que culminará este año, fueron incluidas cinco escuelas de Paysandú, Lavalleja, Maldonado y Montevideo, y se relevó la situación bucal de 648 niños; mientras que el año próximo la iniciativa de ortodoncia maxilar se implementará en el resto de los departamentos de Uruguay.

    Graña explicó que el Plan de Ortopedia Maxilar Funcional trabaja con el objetivo de brindar una respuesta integral a las alteraciones funcionales, postulares, maxilares y dentoalveolares que sean detectadas en la población escolar de niños de entre cuatro y nueve años.

    El director destacó que, el 18 de setiembre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, declaró de interés nacional al Programa Nacional de Salud Bucal María Auxiliadora Delgado, por lo que las intervenciones que se desarrollan desde hace 15 años continuarán en todas las escuelas públicas de Uruguay.

    “Este año se agregó el trabajo de ortopedia maxilar para cubrir problemas vinculados con postura, respiración y deglución y de esta forma mejorar la calidad de vida presente y futura”, afirmó Graña. Agregó que se estima que los problemas de ortopedia maxilar y malformación maxilofaciales afectan al 60 % de los niños, aproximadamente a unos 100.000.

    En tanto, Fabeyro afirmó que en las escuelas de Paysandú hay mucha historia construida en promoción de la salud, con la instalación desde hace 15 años de consultorios odontológicos, proceso apoyado por la comunidad, el Consejo de Educación y Primaria y ASSE. Agregó que esta es una nueva etapa porque incorpora la ortopedia maxilar, lo que posibilitará dar más soluciones integrales a los niños.

  • Hoy se confirman dos nuevos fallecimientos por coronavirus y se detectaron 63 casos nuevos

    Hoy se confirman dos nuevos fallecimientos por coronavirus y se detectaron 63 casos nuevos

    Este jueves se confirmaron dos nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 69 años de Rivera y de una paciente de 87 años de Montevideo. Hasta el momento son 57 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Hoy se realizaron 3.857 análisis y se detectaron 63 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 47 son de Montevideo, diez de Rivera, dos de Maldonado, uno de Artigas, uno de Canelones, uno de Río Negro y uno de San José. En cuanto al trazo epidemiológico, del total de casos nuevos, 37 provienen de contactos con casos confirmados y 12 son importados (siete corresponden a efectivos militares provenientes de la Misión Operativa de Paz en la República Democrática del Congo). Corresponde reiterar que hasta la fecha no existe pérdida de nexo epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 314.820 tests y se han registrado 3044 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2504 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 483 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 11 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 382 corresponden a personal de la salud. 338 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, San José, Soriano y Tacuarembó.

  • Coronavirus: Un nuevo fallecimiento, 65 casos nuevos y 445 casos activos

    Coronavirus: Un nuevo fallecimiento, 65 casos nuevos y 445 casos activos

    Este miércoles se realizaron 3.710 análisis y se detectaron 65 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 43 son de Montevideo, 15 de Rivera, cuatro de Artigas, dos de San José y uno de Canelones. Cabe aclarar que los casos se continúan presentado, principalmente, como brotes y contactos con casos confirmados. Se destacan brotes en el INAU, en centros CAIF, en Relaciones Exteriores, en una institución deportiva y en una institución educativa, así como brotes en eventos sociales e intrafamiliares. Ante la situación actual de la pandemia corresponde reiterar que hasta la fecha no existe pérdida de nexo epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 77 años de Montevideo. Hasta el momento son 55 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 310.963 tests y se han registrado 2.981 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.481 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 445 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, nueve de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 380 corresponden a personal de la salud. 336 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 13: Paysandú, Artigas, Canelones, Colonia, Flores, Florida, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José, Soriano y Tacuarembó.