Categoría: Salud

  • Hoy se diagnosticaron 47 casos nuevos de Covid-19. Hay 505 casos activos en 15 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 47 casos nuevos de Covid-19. Hay 505 casos activos en 15 departamentos

    Este lunes se realizaron 2.994 análisis y se detectaron 47 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 26 son de Montevideo, 12 de Cerro Largo, tres de Canelones, tres de Soriano, uno de Colonia, uno de Rivera y uno de San José. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 347.344 tests y se han registrado 3.560 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.993 ya se recuperaron y 62 fallecieron.

    Actualmente hay 505 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, diez de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 404 corresponden a personal de la salud. 381 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 15: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    Ayer se reportaron 3.514 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 47 casos nuevos y un total de 3.560 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque un ciudadano extranjero dio positivo y regresó a su país.

  • Persona privada de libertad trasladada desde Paysandú por tuberculosis, fue diagnosticada con coronavirus en la capital

    Persona privada de libertad trasladada desde Paysandú por tuberculosis, fue diagnosticada con coronavirus en la capital

    Una persona privada de libertad que estuvo recluida en la Cárcel de Paysandú fue diagnosticada con Covid-19 luego de un hisopado realizado en Montevideo. El interno fue trasladado a la Cárcel de Santiago Vázquez en la capital del país para su asistencia por tuberculosis.

    El Director Departamental de Salud, Carlos Leoni, indicó a Canal 4 que se realizarán hisopados en la cárcel sanducera.

    El comunicado del Ministerio del Interior indica que una persona privada de libertad, portadora de tuberculosis y enfermedades inmunológicas, fue trasladada desde la cárcel de Paysandú a la de Santiago Vázquez, ya que en el módulo 12 de esta unidad hay un espacio para alojar a pacientes portadores de esa enfermedad.

    Dicha persona sería internada en el centro de salud, por lo que fue hisopado. Ayer de noche se comunicó desde ASSE que el resultado fue positivo.

    Ante esto, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) informa que se activaron los protocolos de actuación previstos y que se pudo establecer hilo epidemiológico de este paciente.

    Las veintiocho personas que estuvieron en contacto con esta persona con diagnóstico positivo serán hisopadas en las próximas horas y son permanentemente monitoreadas por personal de ASSE mientras realizan la cuarentena preventiva.
    La persona privada de libertad positiva a Covid-19 se encuentra asintomática.

    Además, se informa que las actividades de los establecimientos carcelarios del país funcionan de manera normal y que las visitas en las cárceles de Paysandú y de Santiago Vázquez nos serán suspendidas.

  • Coronavirus: 73 casos nuevos con un brote en Cerro Largo y un nuevo fallecimiento

    Coronavirus: 73 casos nuevos con un brote en Cerro Largo y un nuevo fallecimiento

    Este domingo se realizaron 4.226 análisis y se detectaron 73 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 31 son de Montevideo, 22 de Cerro Largo, diez de Canelones, seis de Colonia, dos de Treinta y Tres, uno de Lavalleja y uno en Rivera. En cuanto al trazo epidemiológico, se detectó un nuevo foco de importancia en el departamento de Cerro Largo que se suma a los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 64 años de Montevideo. Hasta el momento son 62 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 344.350 tests y se han registrado 3.514 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.943 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 509 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, ocho de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 401 corresponden a personal de la salud. 380 de ellos ya se recuperaron, 20 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 15: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Coronavirus: 72 casos nuevos y 477 casos activos

    Coronavirus: 72 casos nuevos y 477 casos activos

    Este sábado se realizaron 2.935 análisis y se detectaron 72 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 49 son de Montevideo, ocho de Rivera, cinco de Cerro Largo, tres de Colonia, dos de Artigas, dos de Canelones, dos de Maldonado y uno de Salto. Cabe aclarar que del total de casos nuevos, 17 son importados. En cuanto al trazo epidemiológico, se detectaron dos nuevos focos, uno en un supermercado y otro en un equipo de fútbol universitario que se suman a los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 340.124 tests y se han registrado 3.441 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.903 ya se recuperaron y 61 fallecieron.

    Actualmente hay 477 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, siete de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 399 corresponden a personal de la salud. 376 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    El Sinae aclara que ayer se reportaron 3.370 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 72 casos nuevos y un total de 3.441 casos. La diferencia se explica porque un ciudadano extranjero dio positivo y regresó a su país.

  • Hoy se diagnosticaron 61 casos nuevos de Covid-19. Hay 456 casos activos en 13 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 61 casos nuevos de Covid-19. Hay 456 casos activos en 13 departamentos

    Este viernes se realizaron 3.043 análisis y se detectaron 61 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 39 son de Montevideo, nueve de Rivera, cuatro de Canelones, tres de Colonia, dos de Cerro Largo, dos de Tacuarembó, uno de San José y uno de Treinta y Tres. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 337.189 tests y se han registrado 3.370 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.853 ya se recuperaron y 61 fallecieron.

    Actualmente hay 456 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, seis de ellas se encuentra en cuidados intensivos y tres en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 396 corresponden a personal de la salud. 375 de ellos ya se recuperaron, 20 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 13: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Funcionarios de Salud Pública manifestaron sorpresa ante el anuncio de la creación de una nueva policlínica

    Integrantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Comisión Interna de la Red de Atención Primaria (RAP) de Paysandú, mostraron su sorpresa por el anuncio de la creación de una nueva policlínica en la zona este de la ciudad. María Auxiliadora Ferrari y Silvana Gutiérrez indicaron que existen varios inconvenientes en las diferentes policlínicas que ya están en funcionamiento, como la falta de personal y de recursos. Asimismo, aseguraron que no están en contra de la creación de una nueva policlínica, pero los trabajadores aspiran a que se mejore los servicios que se brindan en las policlínicas ya existentes.

  • Coronavirus: 64 casos nuevos y 434 casos activos en 12 departamentos

    Coronavirus: 64 casos nuevos y 434 casos activos en 12 departamentos

    Este jueves se realizaron 3.271 análisis y se detectaron 64 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 46 son de Montevideo, siete de Canelones, seis de Rivera, dos de Treinta y Tres, uno de Cerro Largo, uno de Flores y uno de Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos. En cuanto al trazo epidemiológico, del total de nuevos casos 12 corresponden a un brote en un residencial de Montevideo que se suma a los brotes informados en los últimos días.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 334.146 tests y se han registrado 3309 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2814 ya se recuperaron y 61 fallecieron.

    Actualmente hay 434 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, seis de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 396 corresponden a personal de la salud. 373 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 12: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Grupo Asesor insistió en uso responsable de espacios públicos y aplicación de medidas sanitarias

    Los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) advirtieron que Uruguay logrará mantener el control relativo de la epidemia de COVID-19 alcanzado en los últimos meses si la población utiliza los espacios públicos de forma responsable, no abandona las conductas sanitarias promovidas y se continúa reforzando el número de tests. Anunciaron que en los próximos días presentarán una guía para un verano seguro.

    Rafael Radi, Fernando Paganini y Henry Cohen, integrantes del GACH, participaron en una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, este 5 de noviembre, para analizar el curso de la epidemia, las eventualidades y las herramientas de mitigación disponibles, entre otros temas.

    Los expertos coincidieron en la necesidad de continuar trabajando sobre los cuatro conceptos en los que se sustenta la estrategia de mitigación aplicada: progresividad, regulación, monitoreo y base en evidencia científica.
    Informaron que actualmente se avanza respecto a la presencialidad en los centros educativos, la situación de los adultos mayores, las vacunas, el turismo y los espacios públicos, el seguimiento de datos y modelos predictivos, la aplicación de tests serológicos y la inclusión de la epidemiología molecular como forma de seguimiento.

  • Reconocieron trabajo realizado por estudiantes de medicina sobre prevención de siniestralidad vial

    Entregaron este miércoles en Paysandú los reconocimientos a los mejores trabajos realizados por los estudiantes de medicina que participaron de la materia optativa “El factor humano en la prevención de la siniestralidad vial”. La propuesta fue llevada adelante por la coordinadora de la carrera en medicina, Dra. Diana Domenech. La instancia se cumplió en la sala Maestro Héctor Ferrari del Centro Universitario.

  • Hoy se diagnosticaron 49 casos nuevos de Covid-19. Hay 414 casos activos en 11 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 49 casos nuevos de Covid-19. Hay 414 casos activos en 11 departamentos

    Este miércoles se realizaron 3.081 análisis y se detectaron 49 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 22 son de Canelones, 22 de Montevideo, cuatro de Rivera y uno de Flores. En todos los casos ya están identificados los contactos. En cuanto al trazo epidemiológico, del total de nuevos casos 18 corresponden a un brote en la Escuela Militar que se suma a los brotes informados en los últimos días.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 330.875 tests y se han registrado 3.245 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 2.770 ya se recuperaron y 61 fallecieron.

    Actualmente hay 414 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cinco de ellas se encuentra en cuidados intensivos y dos en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 393 corresponden a personal de la salud. 366 de ellos ya se recuperaron, 26 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 11: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Tacuarembó.