Categoría: Salud

  • Hoy se detectaron 74 casos nuevos de Covid-19. Hay 753 casos activos y se confirmaron dos nuevos fallecimientos

    Hoy se detectaron 74 casos nuevos de Covid-19. Hay 753 casos activos y se confirmaron dos nuevos fallecimientos

    Los resultados de los hisopados realizados en Paysandú aún no se conocen. Las autoridades sanitarias del departamento están esperando un centenar de resultados de test que se hicieron en su gran mayoría a contactos directos o indirectos del brote detectado en la ciudad de Quebracho. Se espera que en la jornada de este martes esta información ya sea procesada.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 2.807 análisis y se detectaron 74 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 46 son de Montevideo, 13 de Canelones, siete de Rivera, cinco de Cerro Largo, uno de Maldonado, uno de Soriano y uno de Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmaron dos nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de dos pacientes de Montevideo de 82 y 89 años. Hasta el momento son 67 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 373.231 tests y se han registrado 4104 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3284 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 753 personas que están cursando la enfermedad, 11 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 437 corresponden a personal de la salud. 393 de ellos ya se recuperaron, 43 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • El Cecoed difundió detalles del brote de Covid-19 en Quebracho y las acciones que se tomaron

    El Cecoed difundió detalles del brote de Covid-19 en Quebracho y las acciones que se tomaron

    El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) analizó este domingo 15 al mediodía la situación de la ciudad de Quebracho luego de confirmarse cicno casos positivos de Covid-19.

    En la reunión, el Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, realizó un informe de situación y explicó que el hecho se origina cuando una mujer joven participa en una fiesta en la ciudad de Montevideo el día 30 de octubre. El 2 de noviembre se traslada a Quebracho, donde permanece hasta el 10.

    En el período, se aloja en una casa de familia propietarios de un almacén mayorista, donde compran locatarios y vecinos de los alrededores, así como se proveen las Escuelas rurales de los alrededores. La familia tiene 3 menores de edad, en edad preescolar, escolar y liceal. Todos con vida social y deportiva muy activa.

    El 7 de noviembre realizan una fiesta, a la que concurren aproximadamente 65 personas, de Quebracho y de Paysandú.
    Al regreso a Montevideo, el MSP la contacta a través de la App como posible contacto de Covid-19 positivo de la fiesta 30/10. Ella y su madre arrojan resultado positivo.

    Inmediatamente se establece el hilo epidemiológico, identificando rápidamente un número de contactos directos que resultaron hisopados. Los 5 integrantes del núcleo familiar arrojan resultado positivo.

    Se amplían los contactos identificados, llegando a 75 al día de hoy, casi todos ellos con hisopado y en espera de resultado.

    También se informó que los docentes de secundaria de esa localidad, viajan desde Paysandú o desde Salto. Los Educadores CAIF viajan desde Paysandú. Los maestros viajan desde Paysandú. A la Escuela concurren 144 niños.

    El jueves 12 la mamá participó de una reunión de padres de educación inicial, junto al Equipo docente.
    Otros datos aportados dan cuenta que la sucursal BROU de la localidad, abre con funcionarios que asisten desde la sucursal Terminal en Paysandú. Los funcionarios de Termas de Guaviyú, casi en su totalidad, residen en Quebracho. En la línea de transporte colectivo, viajan de Quebracho desde y hacia Salto y Paysandú. En el correr de la semana, comenzaron las consultas en Prestadores, de personas sintomáticas.

    En consecuencia, el Cecoed resuelve:

    – Solicitar autorización al Presidente de Codicen, para cerrar los Centros Educativos, de manera preventiva, por 48 horas (ello incluye a todas las escuelas de los alrededores) así como CAIF.

    – Recomendar a todas las personas que de una u otra forma estuvieron en contacto con residentes en la localidad en la última semana, a permanecer en aislamiento en el lugar que se encuentren actualmente.

    – Frente a dudas, realizar consulta telefónica a su prestador de salud.

    – El Municipio suspende todas las actividades por 24 horas – Se decide el cierre de Termas de Guaviyú

    – Se decide el cierre del camping en el Saladero Guaviyú

    – Se decide la instalación de dos puestos sanitarios al ingreso / egreso de Quebracho, por el este hacia y desde Ruta 3, por el oeste desde y hacia el Río Uruguay.

    – El Ministerio del Interior se encuentra recabando información, y eventualmente elevará a Fiscalía si considera que hay méritos suficientes.

    – Los equipos de rastreos de la Dirección Departamental de Salud de Paysandú se instalará en la oficina del Cecoed para realizar las llamadas necesarias, y se proporcionará un teléfono celular.

    [scribd id=484441519 key=key-A8c2DT532gUDSSH6YYW6 mode=scroll]

  • Brote de Covid-19 en Quebracho: cinco casos confirmados y se espera resultados de contactos

    Brote de Covid-19 en Quebracho: cinco casos confirmados y se espera resultados de contactos

    Cinco casos de Covid-19 en la ciudad de Quebracho, más de 50 personas en cuarentena y se espera el resultado de hisopados a contactos directos e indirectos de los casos activos. El Cecoed informó este domingo que el hecho se originó en un evento social donde concurrió una persona de otro departamento que luego resultó ser positivo a Covid-19. Los casos confirmados están siendo monitoreados por las autoridades sanitarias.

    El Sinae informa que hoy se realizaron 3.829 análisis y se detectaron 73 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales cinco son los de Quebracho en Paysandú, 43 de Montevideo, siete de Canelones, siete de Maldonado, tres de Tacuarembó, dos de Cerro Largo, dos de Colonia, dos de Rivera, uno de Artigas y uno de San José. Respecto al trazo epidemiológico, cabe agregar que se constataron tres brotes nuevos que se relacionan con eventos sociales: dos en Montevideo y uno en el departamento de Paysandú. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 88 años de Montevideo. Hasta el momento son 65 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 370.424 tests y se han registrado 4.030 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.323 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 732 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, diez de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 427 corresponden a personal de la salud. 393 de ellos ya se recuperaron, 33 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Casos positivos de Covid-19 en Quebracho: suspendieron clases por dos días y cerraron las termas

    Casos positivos de Covid-19 en Quebracho: suspendieron clases por dos días y cerraron las termas

    Ante la confirmación de un caso de COVID 19 en una persona de otro departamento quien desconocía que estaba transitando la enfermedad cuando estuvo en una actividad social en Quebracho, se están realizando los hisopados correspondientes constatándose en la jornada de este domingo casos positivos y más de 50 personas en cuarentena. Los resultados a los hisopados realizados a los contactos directos e indirectos de las personas diagnosticadas con Covid-19, se conocerán en las próximas jornadas.

    En el informe del Sistema Nacional de Emergencia de este domingo se indicará cuantos son los casos ya confirmados en esa ciudad del interior del departamento. En conferencia de prensa se anunció que, como medida inmediata, la Intendencia definió cerrar las termas de Guaviyú hasta el martes inclusive ya que la mayoría de los funcionarios son de la ciudad de Quebracho.

    El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) encabezado por el Intendente Mario Díaz y con la presencia del Intendente electo, Nicolás Olivera, se reunió para evaluar las medidas. Mario Díaz le informó al Presidente del Codicen Robert Silva sobre esta situación y las autoridades resolvieron suspender las clases en primaria y secundaria lunes y martes en forma preventiva. También se informó que se instaló un control sanitario en la entrada de Quebracho. El Intendente exhortó a evitar el ingreso y egreso a esa ciudad (salvo en casos de extrema necesidad), para evitar la expansión del virus.

  • Hoy se detectaron 74 casos nuevos de Covid-19. Hay 718 casos activos en 14 departamentos

    Hoy se detectaron 74 casos nuevos de Covid-19. Hay 718 casos activos en 14 departamentos

    Este sábado se realizaron 4.604 análisis y se detectaron 74 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 40 son de Montevideo, nueve de Canelones, siete de Cerro Largo, cinco de Colonia, tres de Soriano, tres de Tacuarembó, dos de Maldonado, dos de Rivera, dos de San José y uno de Artigas. En todos los casos están identificados y cuarentenados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 366.595 tests y se han registrado 3.957 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.175 ya se recuperaron y 64 fallecieron.

    Actualmente hay 718 personas están cursando la enfermedad, diez de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 423 corresponden a personal de la salud. 391 de ellos ya se recuperaron, 31 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se diagnosticaron 88 casos nuevos de Covid-19. Hay 684 casos activos y se confirmó un nuevo fallecimiento

    Hoy se diagnosticaron 88 casos nuevos de Covid-19. Hay 684 casos activos y se confirmó un nuevo fallecimiento

    Este viernes se realizaron 3.183 análisis y se detectaron 88 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 42 son de Montevideo, 20 de Canelones, nueve de Colonia, siete de Cerro Largo, tres de Maldonado, dos de Artigas, dos de Tacuarembó, uno de Lavalleja, uno de Rivera y uno de San José. En todos los casos están identificados y cuarentenados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 92 años de Montevideo. Hasta el momento son 64 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 361.955 tests y se han registrado 3.883 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.135 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 684 casos activos, diez de ellos se encuentran en cuidados intensivos y uno en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 420 corresponden a personal de la salud. 390 de ellos ya se recuperaron, 29 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Coronavirus: 95 casos nuevos. Autoridades sanitarias piden reducir círculos de contacto social

    Coronavirus: 95 casos nuevos. Autoridades sanitarias piden reducir círculos de contacto social

    Las autoridades sanitarias hacen un especial pedido a la población a reducir los círculos de contacto social, el tiempo de las reuniones, al uso permanente de los tapabocas, distanciamiento físico, ventilación e higiene. Sin utilizar medidas restrictivas en la movilidad social, la prevención personal es la única herramienta para reducir el aumento de contagios, indica el comunicado difundido este jueves por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

    Hoy se realizaron 3.802 análisis y se detectaron 95 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 60 son de Montevideo, ocho de Canelones, ocho de Cerro Largo, seis de Maldonado, seis de Rivera, cinco de Colonia y dos de Soriano.

    Respecto al trazo epidemiológico, cabe agregar que la mayoría de los casos nuevos están relacionados a brotes informados en los últimos días. Además, se sumaron cuatro brotes en Montevideo vinculados a instituciones deportivas y a un grupo de danza. También ha aumentado la cantidad de contagios intrafamiliares. En todos los casos están identificados y cuarentenados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 358.772 tests y se han registrado 3.795 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.103 ya se recuperaron y 63 fallecieron.

    Actualmente hay 629 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, ocho de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 414 corresponden a personal de la salud. 387 de ellos ya se recuperaron, 26 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Coronavirus: 80 casos nuevos y un nuevo fallecimiento

    Coronavirus: 80 casos nuevos y un nuevo fallecimiento

    Este miércoles se realizaron 4.341 análisis y se detectaron 80 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 50 son de Montevideo, ocho de Cerro Largo, siete de Colonia, cinco de Canelones, tres de Maldonado, tres de Rivera, dos de Artigas y dos de Treinta y Tres. Respecto al trazo epidemiológico, cabe agregar que la mayoría de los casos nuevos de hoy están relacionados a brotes informados en los últimos días. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 90 años de Montevideo. Hasta el momento son 63 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 354.970 tests y se han registrado 3.700 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.078 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 559 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, ocho de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 411 corresponden a personal de la salud. 387 de ellos ya se recuperaron, 23 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se diagnosticaron 60 casos nuevos de Covid-19. Hay 524 casos activos en 14 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 60 casos nuevos de Covid-19. Hay 524 casos activos en 14 departamentos

    Este martes se realizaron 3.285 análisis y se detectaron 60 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 31 son de Montevideo, 14 de Canelones, cuatro de Colonia, tres de Cerro Largo, tres de Maldonado, dos de Flores, dos de Rivera y uno de Artigas. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 350.629 tests y se han registrado 3.620 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.034 ya se recuperaron y 62 fallecieron.

    Actualmente hay 524 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, diez de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 407 corresponden a personal de la salud. 385 de ellos ya se recuperaron, 21 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 14: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Recluso trasladado de Paysandú no tenía Coronavirus

    Recluso trasladado de Paysandú no tenía Coronavirus

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este martes 10 que no había dado positivo al test de coronavirus la persona privada de libertad que sufre tuberculosis y que fue trasladada de la cárcel de Paysandú a la de Santiago Vázquez.

    Recordemos que el lunes el Ministerio del Interior informó sobre este caso positivo y las condiciones en las cuales se había dado el traslado y las medidas de prevención adoptadas. Pero este marte el MSP indicó que hubo un error en la comunicación sobre el test de Covid-19.

    De acuerdo al comunicado difundido por Montevideo Portal, el MSP indica que «el 8 de noviembre se informa a una persona privada de libertad que tiene un test positivo. Hoy se constata que esa información es equivocada pues hubo un error en el proceso de trabajo de laboratorio. Luego de realizada la verificación correspondiente, el test Covid-19 resultó negativo», informó el MSP.

    «Las autoridades competentes reconocen la sensibilidad en el tema y procuran dar contención a las personas afectadas. Se iniciaron acciones para evitar que esta situación vuelva a suceder», concluye el comunicado.