Categoría: Salud

  • Dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hoy se detectaron 136 casos a nivel nacional y se registraron dos nuevos fallecimientos

    Dos casos nuevos de Covid-19 en Paysandú. Hoy se detectaron 136 casos a nivel nacional y se registraron dos nuevos fallecimientos

    Uno de los casos nuevos de Covid-19 detectados en Paysandú este domingo 22, corresponde a una joven sanducera que viajó desde una ciudad de Entre Ríos donde reside, a visitar a su familia en nuestro departamento. Al ingresar por el Puente Internacional se le realizó el hisopado como lo indica el protocolo y en esta jornada se conoció que el resultado es positivo. La joven se encuentra asintomática y desde su ingreso al país está en el domicilio de su familia en Paysandú y permanecen todos en cuarentena.

    Sobre el otro caso, a esta hora no hay información oficial si pertenece al brote registrado en Quebracho o es un caso aislado.

    El informe del Sinae indica que este sábado se realizaron 4.735 análisis y se detectaron 136 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 91 son de Montevideo, 14 de Canelones, diez de Soriano, nueve de Rivera, tres de Cerro Largo, tres de Colonia, dos de Paysandú, dos de Rocha, uno de Artigas y uno de Lavalleja.

    Hoy se confirmaron dos nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 86 años de Montevideo y un paciente de 63 años de Rivera. Hasta el momento son 71 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Se consolida un aumento en el número de casos de Montevideo. El mismo se produce a partir de los mismos focos que se vienen informando durante los últimos días, a los que se suman, una empresa naviera, un complejo deportivo de Ciudad de la Costa (con contagios ubicados en Montevideo) y casos importados. A pesar del aumento de casos, a nivel nacional todos los focos se encuentran bajo control del hilo epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 399.366 tests y se han registrado 4.699 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.679 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 949 personas que están cursando la enfermedad, 12 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 472 corresponden a personal de la salud. 412 de ellos ya se recuperaron, 59 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 16: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    Se aclara que ayer se reportaron 4.564 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 136 casos nuevos y un total de 4.699 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque un ciudadano extranjero dio positivo y regresó a su país.

  • Hoy se diagnosticaron 87 casos nuevos de Covid-19- Hay 874 casos activos en 16 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 87 casos nuevos de Covid-19- Hay 874 casos activos en 16 departamentos

    Este sábado se realizaron 3.927 análisis y se detectaron 87 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 41 son de Montevideo, 23 de Canelones, seis de Colonia, cinco de Rivera, cuatro de Rocha, tres de Cerro Largo, dos de Artigas, dos de Maldonado y uno de Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 394.631 tests y se han registrado 4.564 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.621 ya se recuperaron y 69 fallecieron.

    Actualmente hay 874 personas que están cursando la enfermedad, nueve de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 464 corresponden a personal de la salud. 410 de ellos ya se recuperaron, 53 están cursando la enfermedad y 1 falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 16: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Comepa inauguró ampliación del Sanatorio Modelo

    Se inauguró la ampliación del Sanatorio Modelo, donde funcionarán imagenología, cardiología, gastroenterología, y se trasladará el centro Hemato-oncológico con una estructura totalmente nueva para una mejor calidad asistencial indicó el presidente de Comepa, Dr. Milton González Montemurro.

    Como próximos desafíos, la mutualista apunta a lograr concretar un Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) de prótesis de rodilla. Este sería el cuarto IMAE luego de hemodiálisis, marcapasos y prótesis parcial y total de cadera.

    González Montemurro también dijo que en el Plan Director de Desarrollo de Comepa figuran alrededor de 20 iniciativas complementarias, entre las que se destaca la ampliación y modernización de la sede de calle Setembrino Pereda. Allí se triplicará la cantidad de consultorios y funcionará en forma similar a la sede norte.
    También se apunta a desarrollar una nueva farmacia centralizada con más accesibilidad y comodidad para los usuarios.

  • Presidente de ASSE visitó Quebracho para monitorear la situación epidemiológica

    El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, visitó este viernes 20 la ciudad de Quebracho, donde indicó que esa ciudad se encuentra en zona naranja por el porcentaje de casos de Covid-19 diagnosticados en esta semana. Actualmente hay 12 casos activos en Quebracho y más de 400 personas en cuarentena en todo el departamento. Agregó que las personas que dieron positivos son afiliados del prestador privado, si bien 100 personas de las que se encuentran en cuarentena son pacientes de ASSE, así como dos funcionarios de la Policlínica, a quienes ya se les realizó los hisopados y se esperan los resultados para el correr de las próximas horas.

    En ese sentido, informó que ASSE ha realizado ya más de 100 tests, mientras que Comepa ha efectuado unos 260 hasta el momento.
    Aseveró que, siguiendo los hilos epidemiológicos, pueden aparecer más casos positivos, si bien consideró que en cuatro o cinco semanas el foco puede estar erradicado. Al respecto, destacó el trabajo del equipo técnico y de la población de Quebracho, que está acatando las medidas de prevención sanitarias, además de notarse una disminución de la circulación de personas en la localidad.

    En cuanto a la re-categorización de la Policlínica y el aumento de servicios, el jerarca aseveró que se está analizando el tema, si bien resaltó que cuenta con médicos de guardia las 24 horas, médico de familia, pediatra, ginecólogo, partera y ambulancia.

    Por otra parte, tras recorrer las instalaciones del Hospital Escuela del Litoral y reunirse con la Dirección, afirmó que se hizo hincapié en la planificación y la inversión en obras prioritarias, entre ellas la Puerta de Urgencia y la ampliación del CTI, que probablemente se ejecutará en un área distinta; así como también se vieron los avances en las obras del block quirúrgico, que se estima queden culminadas en el correr de los próximos meses.
    También indicó que es relevante atender otros aspectos vinculados a la salud, que particularmente en Paysandú hacen a la prevención –con la realización por ejemplo de papanicolau y mamografía-, el embarazo adolescente y la sífilis.

    El presidente de ASSE, participó además de la inauguración de instalaciones en Comepa, institución con la cual ASSE mantiene varios convenios de complementación.

  • Ministro Salinas en Quebracho resaltó la importancia de los cuidados que deben tener quienes están en cuarentena

    El Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, realizaron este viernes 20 de noviembre, una recorrida por el departamento que Paysandú, que incluyó la Policlínica de Quebracho y el Hospital Escuela del Litoral, además de participar en la inauguración de las nuevas instalaciones de Comepa.
    En la ciudad de Quebracho, el motivo esencial de la visita, fue monitorear in situ la situación epidemiológica vinculada al brote de Covid-19.

    El ministro Salinas, informó que actualmente, se han detectado 12 casos positivos de un total de 120 personas hisopadas, lo que representa un porcentaje del 10%, que es alto para una población que cuenta con unos 2500 habitantes. Además, se encuentran 400 personas en cuarentena.

    Precisó que la situación se monitorea muy de cerca por las autoridades de la salud en territorio, debido a la cercanía con Salto, Paysandú y Guichón; a los efectos de procurar evitar la expansión del brote.
    El secretario de Estado señaló que lo ocurrido en Quebracho es un ejemplo paradigmático, dado que el brote se generó en una fiesta familiar a la que concurrió desde otro departamento, una persona asintomática que no sabía que tenía coronavirus.

    Por otra parte, resaltó en la importancia de los cuidados que deben tenerse cuando la persona está realizando una cuarentena, como el uso de tapabocas en el hogar, no compartir utensilios y extremar las medidas de higiene, a los efectos de impedir, en la medida de lo posible, el contagio a otros integrantes del núcleo familiar.

  • Hoy se detectaron 100 casos nuevos de Covid-19. Hay 861 casos activos en 16 departamentos

    Hoy se detectaron 100 casos nuevos de Covid-19. Hay 861 casos activos en 16 departamentos

    Este viernes se realizaron 4.739 análisis y se detectaron 100 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 45 son de Montevideo, 18 de Canelones, 11 de Cerro Largo, seis de Artigas, seis de Rivera, seis de Rocha, cuatro de Maldonado, dos de Soriano y dos de Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 390.704 tests y se han registrado 4.477 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.547 ya se recuperaron y 69 fallecieron.

    Actualmente hay 861 personas que están cursando la enfermedad, nueve de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 459 corresponden a personal de la salud. 406 de ellos ya se recuperaron, 52 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 16: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se diagnosticaron 82 casos nuevos de Covid-19. Hay 829 casos activos y se confirma un nuevo fallecimiento

    Hoy se diagnosticaron 82 casos nuevos de Covid-19. Hay 829 casos activos y se confirma un nuevo fallecimiento

    Este jueves se realizaron 3.555 análisis y se detectaron 82 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 49 son de Montevideo, 17 de Canelones, cuatro de Colonia, cuatro de Rivera, dos de Cerro Largo, dos de Maldonado, uno de Rocha, uno de San José, uno de Soriano y uno de Tacuarembó. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    En Paysandú en esta jornada se recibieron 50 resultados de test, los que resultaron todos negativos.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 67 años de Rivera. Hasta el momento son 69 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 385.965 tests y se han registrado 4.377 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.479 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 829 personas que están cursando la enfermedad, nueve de ellas se encuentra en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 454 corresponden a personal de la salud. 401 de ellos ya se recuperaron, 52 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 16: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

    El Sinae aclara que ayer se reportaron 4.296 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19, y hoy se reportan 82 casos nuevos y un total de 4.377 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque un ciudadano extranjero dio positivo y regresó a su país.

  • Paysandú con 12 casos activos de Covid-19. A los cinco detectados el domingo hoy se suman siete más

    Paysandú con 12 casos activos de Covid-19. A los cinco detectados el domingo hoy se suman siete más

    El informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) de este miércoles indica que se detectaron siete casos más de Covid-19 en el departamento de Paysandú. Se trata de personas que residen en la ciudad de Quebracho. De esta forma el departamento de Paysandú tiene actualmente 12 casos activos.

    En conferencia de prensa del Cecoed, el Director Departamental de Salud, Carlos Leoni, expresó que llega a 300 el número de personas en cuarentena y que, debido al incremento de hisopados, “seguramente aparecerán más casos positivos”.

    El informe oficial del Sinae indica que, como resultado de 5.087 análisis, este miércoles se suman 88 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 46 son de Montevideo, 15 de Canelones, nueve de Cerro Largo, siete de Paysandú, cinco de Colonia, tres de Maldonado, uno de Soriano, uno de Tacuarembó y uno de Treinta y Tres. En lo que respecta al trazo epidemiológico, se constataron dos nuevos brotes en Montevideo: uno en un centro geriátrico y otro que corresponde a la selección uruguaya de fútbol que se suman a los ya informados en los últimos días. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 378.410 tests y se han registrado 4.296 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.404 ya se recuperaron y 68 fallecieron.

    Actualmente hay 824 personas que están cursando la enfermedad, nueve de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 449 corresponden a personal de la salud. 399 de ellos ya se recuperaron, 49 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 15: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • Hoy se diagnosticaron 104 casos nuevos de Covid-19. Hay 792 personas cursando la enfermedad en 15 departamentos

    Hoy se diagnosticaron 104 casos nuevos de Covid-19. Hay 792 personas cursando la enfermedad en 15 departamentos

    Este martes se realizaron 4.128 análisis y se detectaron 104 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 58 son de Montevideo, 14 de Canelones, 10 de Colonia, siete de Tacuarembó, cinco de Cerro Largo, tres de Artigas, dos de Maldonado, dos de San José, uno de Rivera, uno de Salto y uno de Soriano. En lo que respecta al trazo epidemiológico, se constató un nuevo brote en un centro religioso del departamento de Tacuarembó que se suma a los ya informados en los últimos días. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

    Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de Montevideo de 91 años. Hasta el momento son 68 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 377.359 tests y se han registrado 4.208 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 3.348 ya se recuperaron.

    Actualmente hay 792 personas que están cursando la enfermedad, 12 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 443 corresponden a personal de la salud. 396 de ellos ya se recuperaron, 46 están cursando la enfermedad y uno falleció.

    Los departamentos con casos activos al día de hoy son 15: Paysandú, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.

  • El Cecoed anunció resultados primarios de hisopados en Paysandú y continúan vigentes todas las medidas de prevención

    En el Salón Rojo del Palacio Municipal, una vez terminada una nueva reunión del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) en la mañana de este martes 17, el Intendente Mario Díaz y el Director Departamental de Salud, Carlos Leoni, actualizaron datos sobre la situación planteada a nivel del departamento con la aparición de un brote de Coronavirus Covid-19 en Quebracho.

    En todo el departamento hay 200 personas en cuarentena, se han enviado 100 hisopados en una primera serie, y de estos estudios los primeros 88 resultaron negativos. Hay más de 50 hisopados en marcha y faltan más de 100 tests para alcanzar el total de contactos detectados.

    Díaz manifestó que el día domingo, cuando se conoció y confirmaron 5 casos positivos, el Comité “adoptó una serie de definiciones vinculadas a la necesidad de mantener las restricciones de determinado tipo de actividades y también de ejercer algunos controles”.

    En tal sentido, en la presente jornada se volvió a reunir el Cecoed con la finalidad de “evaluar la marcha de la situación” considerando que a partir de los diversos contactos que “habían ocurrido con los casos positivos, se había determinado la cuarentena de una cantidad significativa de vecinos tanto de Quebracho como de Paysandú y también la realización de hisopados”.

    Como resultado de la reunión de hoy, como Cecoed, “entendemos necesario mantener las recomendaciones en su totalidad a toda la población del departamento, continuar y profundizar las medidas de distanciamiento social, el uso del tapabocas, y sobre todo con la prohibición y limitación de la realización de actividades de carácter social que sabemos han sido fundamentales desencadenando estos nuevos focos”, indicó el Intendente.

    Estableció que el control sanitario instalado a la entrada de Quebracho se mantendrá hasta tanto se logre el 100% de resultados del total de hisopados y la evolución de las personas en cuarentena.

    Termas de Guaviyú permanecen cerradas

    Las Termas de Guaviyú que estaban cerradas hasta este martes, “vamos a esperar hasta mañana miércoles, los resultados de los próximos hisopados y en función de estos, así como contactos de algunos funcionarios que pudieran haber estado con alguno de los casos positivos, el centro termal permanece cerrado hasta mañana”, señaló Díaz.

    Podría aplicarse nueva sanción

    El Intendente Díaz remarcó que “en los controles que el Comité está realizando y que va a intensificar continuando con la tarea, a partir de acciones desarrolladas el pasado fin de semana, hoy se encuentra en la Intendencia un expediente analizando la situación de locales comerciales contraviniendo lo establecido en los protocolos, sean nuevamente objeto de sanciones que pueden ir incluso hasta con la suspensión del funcionamiento de los mismos”.

    Continuidad de clases en Quebracho depende de ANEP

    Con respecto a las actividades educativas, “es una decisión que depende de la ANEP y nosotros vamos a comunicarnos con el Presidente del Codicen como lo hicimos el domingo”.
    Dijo que, en principio, las autoridades consultadas habían definido el cierre de los centros de enseñanza durante 48 horas “y ahora veremos si esa medida se mantiene, es una decisión que debe adoptar la ANEP y una vez conocida la comunicaremos oportunamente”.

    Situación sanitaria

    El Director Leoni informó que se han enviado “100 hisopados, en una primera serie, y de estos estudios los primeros 88 resultaron negativos”. Hay más de 50 hisopados “en marcha” y faltan más de 100 tests para alcanzar el total de contactos detectados.

    El estado de salud de las personas con la enfermedad es bueno; siguen asintomáticos y cumplen la cuarentena en su domicilio. En todo el departamento se encuentran más de 200 personas en cuarentena.
    Reiteró la necesidad de mantener las medidas de prevención y que la población cumpla con el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social.