En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde la Dirección Departamental de Salud, se dieron a conocer cifras sobre índice de cesárea incorporando el parto humanizado, cáncer de mama y cuello de útero, y además, se anunció un aumento de las políticas para reducir el embarazo adolescente. Las cifras fueron expuestas por el Director Departamental de Salud Lic. Juan Gorosterrazú.
Categoría: Salud
-
Continúa descendiendo el río Uruguay frente a Paysandú
Continúa descendiendo el río Uruguay, ubicándose en 8.60 metros, y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) está coordinando el retorno de las personas desplazadas. El presidente del Cecoed Marco García, indicó que se está trabajando en la limpieza de la zona afectada, y paralelamente se entregan canastas de productos de limpieza a las personas afectadas por la creciente.
También se recordó la necesidad de tomar todas las precauciones en el momento de regresar a sus viviendas, para prevenir riesgos. Funcionarios de UTE, OSE, de la Dirección de Obras, Limpieza y Talleres, bomberos y prefectura, conformarán equipos de trabajo para la inspección de viviendas y verificar el estado de las construcciones, decidir la limpieza necesaria, y la posterior reconexión de la energía eléctrica en aquellos casos que así se determine. En la reunión ampliada del Cecoed se indicó que la represa de Salto Grande está evacuando 22.600 m3 por segundo. En las últimas horas fue notorio el intenso movimiento de vecinos autoevacuados que se hicieron presentes a los efectos de registrarse ante el Cecoed.
A su vez se indicó que aquellos autoevacuados que no hayan cumplido con la correspondiente inscripción en las oficinas del Centro, no tendrán derecho a posibles exoneraciones que se dispongan desde UTE, OSE, Antel, así como a préstamos especiales que puedan brindarse por el BROU, planes del Ministerio de Vivienda, canastas del MIDES y otros beneficios que pudieran establecerse.
-
Campaña de donación voluntaria de sangre en Paysandú
Los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre se realizará en Paysandú la campaña anual de donación voluntaria de sangre. El lema de este año es “Gracias por salvarme la vida”. La encargada del banco de sangre del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Sandra Pías, destacó la importancia de ser donante ya que ayuda en una infinidad de casos como accidentes de tránsito e intervenciones quirúrgicas. Por su parte Beatriz Rubiolo, docente de hemoterapia, remarcó que durante dos días de la campaña de donación, se contará con la presencia del “Hemobus”, un ómnibus doble piso especialmente equipado, en el cual se atenderá a los donantes voluntarios de sangre.
-
Estudiantes del ITSP elaboran trampas para detectar presencia del flebótomo transmisor de leishmania
Alumnos del Instituto Técnico Superior de Paysandú (ITSP) participan con la Dirección Departamental de Salud en esta campaña para detectar la leishmaniasis. En este sentido, alumnos de bachillerato de Informática del ITSP, trabajan en la elaboración de las trampas que permitirán detectar la presencia o no del flebótomo, mosquito que transmite la enfermedad. Estas trampas se comenzarán a colocar en diciembre en distintos puntos de la ciudad.
-
Campaña de detección y prevención de leishmaniasis comienza primera etapa en noviembre
En el mes de noviembre comienza la etapa de diagnóstico en caninos en el marco de la campaña de detección y prevención de leishmaniasis. Ya se realizó el relevamiento de zonas propicias para la proliferación del flebótomo, vector de la enfermedad. Luego de cumplida esta etapa, en diciembre se comenzará a colocar las trampas para detectar la presencia del vector en 60 puntos definidos de las ciudades de Paysandú y de Salto, indicó la Lic. Nataly Rodríguez de la Dirección Departamental de Salud.
-
Intendencia creará la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos
En el marco del taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, el Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, anunció la creación de una Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, que apuntará a la educación y la cultura.
Caraballo también se refirió a la “casita del parque”. Sobre el tema indicó que “en algún momento yo dije que este Gobierno Departamental una cosa que tenía que hacer era derribar lo que había sucedido en el episodio conocido como la casita del parque. Algunos mal interpretaron en forma literal, incluso se opusieron. Esto no fue así como se dijo, tenía un sentido más metafórico que material. No resiste un razonamiento distinto, no se trata del lugar físico. Se trata de reasignar el valor en una cuestión que es motivo de vergüenza institucional y comunitaria”. “Asumo en este ámbito que lo vamos a hacer y si hay que readecuar el edificio se hará”.
-
Detalle de actividades de la Semana del Corazón
En conferencia de prensa cumplida en la Dirección Departamental de Salud se detallaron las actividades que se cumplirán en el departamento en el marco de la Semana del Corazón. Las mismas se realizan en diversos puntos de la ciudad y del interior desde este lunes 28 de setiembre hasta el domingo 18 de octubre, de acuerdo a lo indicado por Yanice Santos.
-
Dirección Departamental de Salud realizó lanzamiento de la Semana del Corazón
La Dirección Departamental de Salud realizó el lanzamiento de la “Semana del corazón” que responde a una política del MSP en materia de prevención de enfermedades cardiovasculares mediante la alimentación y actividad física, indicó el Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú. Por su parte Alexis Gularte explicó que según datos del Ministerio de Salud Pública sobre factores de riesgo, Uruguay ha logrado bajar los niveles de personas fumadoras, pero no han aumentado el porcentaje de personas que realizan actividad física. También se indicó que en la semana del corazón se buscará incidir en la población para bajar los factores de riesgo.
-
Autoridades del HEL y funcionarios se reunieron con la policía por fuga de recluso del hospital
La Directora interina del Hospital Escuela del Litoral (HEL), Dra. Ángela Almeida, participó, junto a integrantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, en una reunión con el Jefe de Policía de Paysandú tras la fuga de un recluso que estaba siendo atendido en el HEL.
La Dra. Almeida dijo que se está en una investigación administrativa por parte de la policía, y agregó que los disparos se dieron fuera del hospital. También dijo que el personal de enfermería que estaba atendiendo al recluso quedó muy “conmocionado y afectado por la situación”, y se pidió apoyo psicológico.
-
Presentó renuncia el director del Hospital Escuela del Litoral
El Director del Hospital Escuela del Litoral, Fernando Rodríguez, dejará su cargo. Rodríguez presentó la renuncia y remarcó que se cumplió una etapa junto a un equipo de gestión, agregando que quedaron cosas por hacer, como por ejemplo finalizar la remodelación de maternidad.
También destacó como logro, haber aumentado las consultas médicas y no médicas con el mismo presupuesto, y la incorporación de equipamiento, lo que deja al hospital en condiciones de dar una prestación de nivel adecuado a los usuarios.