Categoría: Salud

  • Taller sobre reanimación se realizó en Comepa

    Se realizó un taller de capacitación básica en reanimación cardiopulmonar en las instalaciones de Comepa a solicitud de estudiantes del Polo industrial de UTU. La actividad también contó con el apoyo de ASSE y la Dirección Departamental de Salud.

    En el taller, se hizo hincapié en la posibilidad de contar con un mayor número de desfibriladores automáticos (DEA) y la necesidad de implementar cursos de reanimación a nivel de la enseñanza. Nataly Rodríguez remarcó la necesidad de concientizarse en la necesidad de capacitarse en este tema.

  • Inauguraron consultorio odontológico en policlínica de Esperanza

    La Intendencia y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inauguraron un consultorio odontológico en la Policlínica de Esperanza, servicio que estará operativo desde el lunes 16 de enero. En el lugar se brindará una atención total, que incluye extracciones y arreglos, en principio a los usuarios del sistema público.

    La Intendencia aporta el espacio físico y recursos humanos y ASSE los insumos para el funcionamiento. El intendente interino, Ing. Agr. Marco García, destacó el valor de la instalación del servicio en la localidad, manifestando que el logro es resultado de la acción en complementación entre la Intendencia y la Dirección Departamental de Salud.

  • Dirección de Salud recuerda las medidas de protección ante el intenso calor

    Desde la Dirección Departamental de Salud se hizo énfasis en las medidas de precaución ante las altas temperaturas. Se aconseja evitar la exposición directa al sol y se recomienda la utilización de protector solar e incluir en la dieta diaria frutas, verduras y mucha agua. Nataly Rodríguez también indicó que se debe utilizar ropa ventilada que cubra la mayor cantidad de piel posible y gorros o sombreros.

  • Ferias de salud aportan a la promoción de salud en la comunidad

    En el marco del anuncio de la firma de cooperación entre ASSE, el Club de Leones y la Intendencia para comenzar un plan piloto de promoción de salud en distintos barrios de la zona suburbana de nuestra ciudad, se remarcó que las Ferias de Salud que se desarrollan en el interior del departamento, han permitido lograr que “las personas se cuiden, que vivan en salud en su comunidad, y eso es una construcción saludable, dijo la Dra. Leticia Zunino.

    La profesional también remarcó que por ejemplo “en San Félix se realizaron talleres de promoción de salud de varias temáticas, toma de presión, detección de VIH, se trabajó en talleres de promoción de salud bucal, y a su vez se realizó asistencia con mamografías y odontología”. Allí se logró una importante concurrencia y fue el plan piloto para futuras ferias que se organizarán.

  • Club de Leones, ASSE e Intendencia coordinan acciones de promoción de salud

    Se anunció la firma de un convenio de colaboración entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Club de Leones y la Intendencia para comenzar un plan piloto de promoción de salud en distintos barrios de la zona suburbana de nuestra ciudad.

    El Presidente del Club de Leones, Roberto Giani, indicó que se estará colaborando con el Bus de la salud de esta institución para realizar pesquisas en odontología, oftalmología y la realización de mamografías.

    El director Departamental de la Salud, Juan Gorosterrazú, dijo que hay que destacar la importancia de trabajar en áreas como detección de cáncer de mama, ya que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres en el mundo y en el país”, dijo el jerarca.

    La Directora de la Red de Atención Primaria de ASSE, Lic. Mónica Rodríguez, remarcó que actualmente se trabaja en estas áreas de prevención pero que existe un gran número de personas que no acuden a centros de salud por lo que, mediante este convenio de colaboración, se estará llevando la atención a estas personas.

  • ASSE entregó tres nuevas ambulancias para el departamento de Paysandú

    La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) entregó tres nuevas ambulancias para el departamento de Paysandú, en el marco de un plan de recambio de la flota vehicular. La coordinadora regional de ASSE, Lic. María Cecilia Costa destacó que esta política va destinada a mejorar las coordinaciones entre el primer y segundo nivel de atención, áreas en las cuales en muchos casos se deben compartir recursos.

    La directora de la Red de Atención Primaria (RAP), Lic. Mónica Rodríguez, agregó que una de las ambulancias se destinará al Hospital Escuela del Litoral (HEL), otra al Centro Auxiliar de Guichón y la tercera a la localidad de Morató.

    Mientras tanto la directora del HEL, Dra. Ángela Almeida, dijo que a la ambulancia destinada al hospital sanducero, será utilizada para traslados en la ciudad, pero en casos especiales podrá ser equipada y utilizada como ambulancia especializada.

  • Estudiantes de Porvenir elaboraron proyecto sobre asistencia en la policlínica

    Alumnos de Porvenir, que participan del Programa “Uruguay estudia”, realizaron un trabajo en temática de salud debido a la falta de servicios en esta área en dicho lugar. El objetivo era lograr la complementación entre ASSE y Comepa para la policlínica en Pueblo Porvenir. Las autoridades de la Salud informaron que el proyecto se está estudiando para su aprobación y puesta en marcha a la brevedad. Este proyecto beneficiará a más del 60% de la población de Porvenir.

  • Nuevo Laboratorio de Anatomía Patológica en el Hospital Escuela del Litoral

    Se inauguró oficialmente la remodelación del Laboratorio de Anatomía Patológica en el Hospital Escuela del Litoral, que prestará servicios al propio centro asistencial y también para la región. La inversión fue de cinco millones y medio de pesos y cuenta con un microscopio de última generación, entre otros elementos.

    La presidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Dra. Susana Muñiz, destacó que en estos laboratorios es donde se realizan los estudios de los tejidos o muestras que se extraen para confirmar determinados diagnósticos.

    Para el director de ASSE en representación de los trabajadores, Pablo Cabrera, esta inauguración marca un antes y un después, y los trabajadores se sienten totalmente contemplados, ya que se cuenta con condiciones de trabajo con amplitud y con seguridad.

  • Funcionarios del Hospital realizan paro en el área de rayos reclamando más seguridad

    La Federación de Funcionarios de la Salud Pública había denunciado días atrás el mal funcionamiento en el servicio de rayos en el Hospital Escuela del Litoral. En asamblea la Federación decidió no atender en este sector hasta que no se soluciono el problema de irradiación. El dirigente gremial Domingo Ramírez dijo que los funcionarios concurrirán a su lugar de trabajo atendiendo casos de emergencia con aparatos móviles.

  • Abortos aumentaron un 10 % en 2015 con respecto al año anterior

    Según cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública, los abortos en Uruguay aumentaron un 10% en 2015 con respecto al año anterior en el marco de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo. El Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú, considera con respecto a estas cifras que “estamos en una meseta, porque el aborto era ilegal y había un subregistro por esa ilegalidad”, agregando que en Paysandú el porcentaje es el mismo. También indicó que el 85 % de las personas que practicaron la interrupción voluntaria utilizaban algún método anticonceptivo.