Categoría: Salud

  • Voluntarios del Farmasolidario serán apoyados con varios beneficios

    El sistema de entrega de medicamentos “Farmasolidario” para usuarios de la farmacia del Hospital Escuela del Litoral surge mediante un convenio entre el servicio de farmacia del hospital, la Federación de Funcionarios de Salud Pública y el PIT-CNT. Manuel López, integrante de la central sindical, indicó que se atenderá la demanda de entrega de medicamentos con el trabajo voluntario de personas que están sin trabajo y cumplían funciones en servicios de reparto de diferentes empresas.

    Por su parte la Intendencia exonerará del tributo de patente de rodados a quienes cumplan con el trabajo solidario de entrega de medicamentos, según confirmó el director de Transito Leonardo Rivero.

  • Tres nuevas camas se incorporaron a la sala Covid del Hospital Escuela del Litoral

    Se incorporaron tres nuevas camas para tratamiento intensivo en la sala Covid del Hospital Escuela del Litoral. La directora, Dra. Ángela Almeida, indicó que de esta forma el nosocomio cuanta ahora con un total de cinco camas de CTI para tratar eventuales pacientes con Cocvid-19

  • Falleció la séptima persona por Covid 19 en Uruguay. Hoy se suman nueve casos positivos

    Falleció la séptima persona por Covid 19 en Uruguay. Hoy se suman nueve casos positivos

    En la jornada de este martes se registró un nuevo fallecimiento por Covid-19. Se trata de un paciente de 84 años que estaba internado en Maldonado.

    El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informo que, de acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy se procesaron 342 análisis, con 333 resultados negativos y 9 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 5.727 test, con 5.303 resultados negativos y 424 positivos.

    De los 424 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 14 se encuentran en cuidados intensivos y 4 en cuidados intermedios.

    Hoy se confirmó el séptimo fallecimiento por Coronavirus COVID-19. Se trata de un paciente de 84 años procedente de Maldonado que padecía patologías previas.

    Del total de casos positivos confirmados, 59 corresponden a personal de la salud.

    Según los últimos datos, hay 150 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados siguen siendo: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto y Soriano.

  • Se confirman nueve resultados positivos más de Covid-19 y la cifra total llega a 415 casos en 12 departamentos

    Se confirman nueve resultados positivos más de Covid-19 y la cifra total llega a 415 casos en 12 departamentos

    La información oficial brindada en la noche de este lunes 6 indica que, de acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy se procesaron 177 análisis, con 168 resultados negativos y 9 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 5.385 test, con 4.970 resultados negativos y 415 positivos.

    De los 415 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 14 se encuentran en cuidados intensivos y 1 en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 54 corresponden a personal de la salud.

    Según los últimos datos, hay 123 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados siguen siendo: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto y Soriano.

  • Confirman el sexto fallecimiento por Covid-19. El total de casos positivos asciende a 406 personas

    Confirman el sexto fallecimiento por Covid-19. El total de casos positivos asciende a 406 personas

    La información oficial difundida en la noche de este domingo 5 indica que de acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy se procesaron 145 análisis, con 139 resultados negativos y 6 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 5.208 test, con 4.802 resultados negativos y 406 positivos.

    De los 406 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 14 se encuentran en cuidados intensivos y 1 en cuidados intermedios.

    Hoy se confirmó el sexto fallecimiento por Coronavirus COVID-19. Un paciente de 84 años de Montevideo que padecía patologías previas.

    La primera persona fallecida por esta enfermedad se confirmó el 29 de marzo, el 1° de abril falleció la segunda víctima, el 2 de abril y se constataron dos fallecimientos y este sábado falleció la quinta víctima de coronavirus.

    Del total de casos positivos confirmados, 51 corresponden a personal de la salud.
    Según los últimos datos, hay 104 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados siguen siendo: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto y Soriano.

  • Mides entregará un “cupón canasta” y canastas físicas para quienes no tienen ninguna asistencia social del Estado

    El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, informó que se distribuirán canastas de alimentos para los sectores más vulnerables y se lanzará un “cupón canasta” para compras en grandes supermercados y pequeños comercios en todo el país.

    Delgado dijo que se reforzará la tarjeta Uruguay Social que alcanza a 87.000 hogares, un reforzamiento de las asignaciones familiares dentro del Plan de Equidad que alcanza unos 120.000 hogares, y para los más desamparados que no tienen ningún tipo de protección y no están registrados en el Mides, se implementará un sistema de canastas físicas y otras que se entregarán mediante cupón canasta a través de celulares. Delgado agregó que esta compra la podrán hacer los beneficiarios en las grandes superficies, pero también en los comercios que se registren en todo el país.

    El ministro de Desarrollo Social Pablo Bartol, indicó que con este plan alimentario atenderá al universo de personas que no tienen trabajo formal ni hijos a cargo, por lo que no tienen ninguna cobertura social. Estas personas se podrán registrar en la página del Mides y en la 08007263 de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, teléfono que ahora amplió su capacidad de respuesta.

    El Secretario de Estado aseguró que al día de hoy se han registrado 100.000 personas, y ahora el Mides está procesando esta información para comprobar que no tengan ninguna de las otras prestaciones sociales que da el Estado, para que realmente sean aquellas personas que no tienen protección ninguna.

    Para ellos se ha definido un cupón canasta que le permitirá comprar productos por un monto total de $ 1.200 que se debe usar en una sola compra. Paralelamente en el interior del país, a través de las Oficinas Territoriales del Mides y en conjunto con las Intendencias Departamentales, se distribuirán canastas físicas. De esta forma los beneficiarios podrán optar entre comprar la canasta mediante el cupón o levantar la canasta física.

    El ministro de Industria, Energía y Minería Omar Paganini, dijo que para entregar este cupón canasta se utilizará la aplicación Tu App. En esta aplicación se recibirán las instrucciones de cómo proceder para la compra. En caso de no tener la aplicación, la operativa se realizará mediante SMS. Esto permitirá que todo el universo de teléfonos celulares pueda ser utilizado para este fin. Además, se informó que funcionará para las tres compañías telefónicas.

    En el caso de los comerciantes, a partir del miércoles podrán descargar la aplicación y registrarse para poder atender a los beneficiarios de este plan.

    La operativa permitirá que no haya contacto físico entre el comerciante y el beneficiario, ya que la compra se realiza a través del celular del mismo beneficiario sin utilizar teclados ajenos, concluyó el ministro Paganini.

  • Son 400 los casos confirmados de Covid-19. Hoy sábado se sumaron 14 resultados positivos

    Son 400 los casos confirmados de Covid-19. Hoy sábado se sumaron 14 resultados positivos

    De acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy sábado 4 se procesaron 277 análisis, con 263 resultados negativos y 14 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 5.063 test, con 4.663 resultados negativos y 400 positivos.

    De los 400 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 13 se encuentran en cuidados intensivos.

    Hoy se confirmó el quinto fallecimiento por Coronavirus COVID19. Una paciente de 53 años de Montevideo. En todos los casos se trataba de personas padecían patologías severas previas.
    Del total de casos positivos confirmados, 47 corresponden a personal de la salud.

    Según los últimos datos, hay 93 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados son: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto y Soriano.

  • El Sinae confirmó el quinto fallecimiento por Covid-19

    El Sinae confirmó el quinto fallecimiento por Covid-19

    Una mujer de 53 años falleció este sábado en Montevideo como consecuencia de coronavirus. En su cuenta de Twitter, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) confirmó el fallecimiento de la quinta persona a causa de este virus.

    Textualmente el comunicado indica: “Lamentamos informar el fallecimiento de una paciente que estaba siendo tratada por coronavirus COVID-19 en Montevideo. La paciente tenía 53 años y padecía múltiples enfermedades preexistentes. Se confirma de esta manera el quinto fallecimiento por COVID-19 en Uruguay”.

    La primera persona fallecida por esta enfermedad se confirmó el 29 de marzo, el 1° de abril falleció la segunda víctima y se constataron dos fallecimientos el 2 de abril.

    El último informe emitido en la jornada de este 3 de abril da cuenta que el total de casos conformados es de 386 personas, de las cuales fallecieron cinco y 86 se recuperaron.

  • Se suman 17 nuevos resultados positivos de Covid-19. En Río Negro y Rivera se confirman los primeros casos

    Se suman 17 nuevos resultados positivos de Covid-19. En Río Negro y Rivera se confirman los primeros casos

    Ya son 12 los departamentos con casos confirmados de Covid-19. En la jornada de este viernes 3 se sumaron Río Negro y Rivera, donde se registraron los primeros resultados positivos. En el departamento de Río Negro, el caso se confirmó en la ciudad de Young.

    De acuerdo al último relevamiento, este viernes 3 se procesaron 322 análisis, con 305 resultados negativos y 17 positivos, elevando el total a 386 casos.

    De los 386 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 13 se encuentran en cuidados intensivos y uno en cuidados intermedios.

    Hasta el momento se han registrado 4 muertes por Coronavirus COVID-19 en Uruguay. La primera se registró el domingo 29 de marzo, la segunda el 1° de abril y las últimas dos ocurrieron ayer 2 de abril. Todas ellas eran mayores de 60 años y padecían patologías severas previas.

    Del total de casos positivos confirmados, 43 corresponden a personal de la salud.
    Según los últimos datos, hay 86 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados son: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rocha, Rivera, Salto y Soriano.

  • Se extiende la suspensión de clases indefinidamente y se anunciaron medidas para pequeñas empresas

    Las clases no comenzarán el lunes 13 de abril como estaba previsto en principio. El presidente Luis Lacalle Pou anunció, este jueves 2 en conferencia de prensa, varias medidas adoptadas en las últimas horas en el marco de la emergencia sanitaria.

    Entre los anuncios se destaca que se extiende la suspensión de clases indefinidamente. Esto significa que no hay fecha de comienzo y la semana próxima se analizarán cuáles serán los mejores escenarios y las fechas para comenzar con las clases.

    También se anunció que se extiende el seguro de paro parcial hasta el 31 de mayo.

    Otra medida hace referencia a que, a través de la Agencia de Desarrollo, se implementarán préstamos en unidades indexadas equivalentes a 12.000 pesos por dos meses, difiriendo el pago de la primera cuota en julio, para las 67.000 unipersonales registradas.

    Para los 10.000 monotributistas registrados se implementará un subsidio por dos meses consecutivos, equivalente a 6.800 por mes.

    En otro orden, el Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de Vivienda habilitarán la postergación del pago de hasta dos cuotas de sus respectivos deudores.

    También se tomaron medidas de flexibilización, para aquellas personas que no puedan hacer frente a las obligaciones contraídas en el marco los créditos al consumo.

    En el caso de alquileres, se resolvió subsidiar el 50 % de alquileres de aquellas personas que estén en seguro de desempleo.

    Debido a la constatación de la suba de precios de algunos artículos que forman parte de la canasta de alimentación y de la canasta sanitaria, se realizará un monitoreo de precios, así como del stock disponible como mecanismo para garantizar el acceso de la población a dichos artículos.