Categoría: Salud

  • A un mes de decretada la emergencia sanitaria en Uruguay, se llevan registradas 483 personas con resultados positivos de Covid-19

    A un mes de decretada la emergencia sanitaria en Uruguay, se llevan registradas 483 personas con resultados positivos de Covid-19

    El Sistema Nacional de Emergencia informó en la noche de este lunes 13 que en esta jornada se procesaron 462 análisis, con 453 resultados negativos y 9 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 9.236 test, con 8.715 resultados negativos y 521 positivos, que corresponden a 483 personas como casos confirmados de COVID-19 en todo el territorio nacional.

    De las 483 personas, 248 de ellos ya se recuperaron y 8 fallecieron. Cabe aclarar que el número de test positivos no coincide con el número de casos positivos, porque una misma persona se hizo más de una vez el test.

    De las 227 personas que actualmente están cursando la enfermedad, 15 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 79 corresponden a personal de la salud.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Paysandú, Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Soriano. En esta jornada se suma este último departamento donde se detectó nuevamente un caso.

  • Se confirma el octavo fallecimiento por coronavirus Covid-19 en Uruguay

    Se confirma el octavo fallecimiento por coronavirus Covid-19 en Uruguay

    Mediante un comunicado emitido en la noche de este domingo 12, el Sinae confirma el octavo fallecimiento de un paciente a causa de coronavirus Covid-19 en Uruguay. Se trata de un paciente de 69 años que estaba siendo tratado en cuidados intensivos en Montevideo El informe oficial del Sinae agrega que padecía patologías previas.

    También se informó este domingo que se agregan 11 nuevos casos en esta jornada, llegando a 512 personas contagiadas a nivel nacional desde que comenzó la pandemia. De este total, 231 ya se recuperaron y 77 corresponden a personal de la salud.

    Los departamentos con casos confirmados y con pacientes cursando la enfermedad al día de hoy son: Paysandú, Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto y San José.

  • Se suman 11 casos positivos de Covid-19. Hay 231 pacientes recuperados

    Se suman 11 casos positivos de Covid-19. Hay 231 pacientes recuperados

    De acuerdo al último relevamiento difundido por el Sinae en la noche de este domingo 12, en el día de hoy se procesaron 660 análisis, con 649 resultados negativos y 11 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 8.774 test, con 8.262 resultados negativos y 512 positivos.

    Hasta el momento hay 480 casos positivos confirmados de COVID-19 en todo el territorio nacional. 231 de ellos ya se recuperaron y de los 242 restantes, 16 se encuentran en cuidados intensivos y en estos momentos ninguno se encuentra en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 77 corresponden a personal de la salud.

    Los departamentos con casos confirmados y con pacientes cursando la enfermedad al día de hoy son: Paysandú, Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto y San José.

  • Llegan a 501 los casos confirmados de coronavirus. 224 pacientes ya están recuperados

    Llegan a 501 los casos confirmados de coronavirus. 224 pacientes ya están recuperados

    De los 618 test cuyos resultados se conocieron este sábado 11, siete resultaron positivos y 611 negativos.
    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 8.114 test, con 7.613 resultados negativos y 501 positivos.

    De los 501 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 16 se encuentran en cuidados intensivos y 1 en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 71 corresponden a personal de la salud.
    Según los últimos datos, hay 224 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Paysandú, Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto y San José.

  • Gobierno exhorta al uso de tapabocas dentro de las unidades de transporte. Hoy se confirmaron 21 nuevos casos de Covid-19

    Gobierno exhorta al uso de tapabocas dentro de las unidades de transporte. Hoy se confirmaron 21 nuevos casos de Covid-19

    De acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy viernes 10 se procesaron 640 análisis, con 619 resultados negativos y 21 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 7.496 test, con 7.002 resultados negativos y 494 positivos.

    De los 494 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 15 se encuentran en cuidados intensivos y ninguno en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 66 corresponden a personal de la salud.
    Según los últimos datos, hay 214 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados y pacientes con la enfermedad en curso al día de hoy son: Paysandú, Canelones, Colonia, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto y San José.

    En conferencia de prensa también se anunció que a través de un convenio entre el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Consejo Directivo Central (Codicen), se distribuirán elementos de protección (alcohol en gel y mascarillas lavables) a maestras/os y auxiliares (cerca de 1500) que retoman los cursos el 22 de abril en 973 escuelas rurales.

    También se indicó que en diálogo con la Cámara de Transporte se acordaron dos nuevas medidas. La primera de ellas hace referencia a que el uso de tapabocas se extienda no sólo al personal, sino también a los usuarios del transporte colectivo, y para ello habrá tapabocas disponibles en cada unidad. Mediante la Cámara de Transporte se preverá que los tapabocas también se utilicen en el interior del país. La segunda medida hace referencia a que se aumente la frecuencia de las líneas en las horas pico, para evitar las aglomeraciones. Estas medidas se suman a las ya implementadas en relación a la desinfección de las unidades luego de cada viaje y a la disposición de alcohol en gel en cada unidad.

  • Trasladaron a Paysandú a paciente que resultó positivo de Covid-19

    Trasladaron a Paysandú a paciente que resultó positivo de Covid-19

    El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni y la directora del Hospital Escuela del Litoral (HEL) Dra, Ángela Almeida, confirmaron en la mañana de este viernes el resultado positivo de Covid-19 de los análisis efectuados a una paciente trasladada en la jornada anterior de la ciudad e Fray Bentos, departamento de Río Negro. Al ingresar al HEL aún no se tenía la confirmación, pero se tomó como un caso sospechoso, por lo que se adoptaron todas las medidas de seguridad y aislamiento correspondiente. Anoche sobre la hora 23:00 se recibió la confirmación del test como positivo. La paciente se encuentra en el CTI especialmente acondicionado en el hospital local. Epidemiológicamente y a nivel estadístico, el caso es tomado como confirmado en Paysandú.

  • Se suman 17 resultados positivos de Covid-19, elevando la cifra total a 473 casos

    Se suman 17 resultados positivos de Covid-19, elevando la cifra total a 473 casos

    El Sinae informó en la noche de este jueves 9 que, de acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy se procesaron 681 análisis, con 664 resultados negativos y 17 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 6.856 test, con 6.383 resultados negativos y 473 positivos.

    De los 473 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 13 se encuentran en cuidados intensivos y 4 en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 62 corresponden a personal de la salud.
    Según los últimos datos, hay 206 pacientes recuperados.

    Los departamentos con casos confirmados son: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Soriano.

  • El Gobierno prevé la posibilidad de comenzar las clases en escuelas rurales el 22 de abril

    El presidente de la República Luis Lacalle Pou anunció que se está previendo para el 22 de abril la posibilidad que 973 escuelas rurales puedan comenzar las clases con un sistema de asistencia voluntaria. Las escuelas rurales de Canelones no están incluidas en este plan de inicio de clases.

    Lacalle Pou dijo que el único comienzo de clases que se puede prever es el anunciado y con respecto a todas las otras ramas de la educación no hay decisión tomada.

  • Se suman 32 nuevos casos de coronavirus, 22 de los cuales pertenecen al Hospital Vilardebó

    De acuerdo a la información oficial brindada por el presidente de la República en la noche de este miércoles 8, en el día de hoy se realizaron 448 análisis, de los cuales 32 fueron positivos de Covid-19, llevando el total a 456 casos en 13 departamentos, ya que en esta jornada se suma San José.

    Del total de casos positivos de hoy, 22 corresponden al vector detectado en el Hospital Vilardebó. También se informó que hay 192 pacientes recuperados.

    Lacalle Pou también aseguró que se trabaja en la previsión de máxima, evaluando hasta donde el país puede atender la demanda en tratamiento intensivo. El presidente dijo que para esto se analizan estadísticas de países que ya pasaron por picos de contagio. Hoy hay 382 camas disponibles de CTI de las 622 existentes en todo el país. Lacalle Pou dijo que “tendríamos que tener en el entorno de 8.700 contagios” para tener la capacidad de CTI totalmente colmada.

    El comunicado oficial del Sinae agrega que de los 456 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 14 se encuentran en cuidados intensivos y 4 en cuidados intermedios.

    Hasta el momento se han registrado 7 fallecimientos por Coronavirus COVID-19, 6 en Montevideo y 1 en Maldonado.

    Del total de casos positivos confirmados, 61 corresponden a personal de la salud.

    Los departamentos con casos confirmados son: Paysandú, Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José y Soriano.

  • El lunes 13 comienza la entrega a domicilio de medicamentos de la farmacia del Hospital

    El lunes 13 de abril comienza a funcionar el “Farmasolidario”, sistema de entrega de medicamentos a domicilio para los usuarios de la farmacia del Hospital Escuela del Litoral. El encargado de la farmacia, Fernando Rodríguez, exhortó a la población a no realizar pedidos con mucha antelación, para no saturar el sistema. Los primeros días se comenzará a atender a los usuarios que ya estaban anotados en la agenda previa.