Categoría: Salud

  • Se suman cuatro casos nuevos de Covid 19 en Uruguay. Son siete los departamentos con personas cursando la enfermedad

    Se suman cuatro casos nuevos de Covid 19 en Uruguay. Son siete los departamentos con personas cursando la enfermedad

    De acuerdo al último relevamiento, son 652 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, cuatro más que en la jornada anterior. De ese total, 440 ya se recuperaron y 17 fallecieron.

    Actualmente hay 195 personas que están cursando la enfermedad, 10 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 97 corresponden a personal de la salud. 79 de ellos ya se recuperaron, 17 están cursando la enfermedad y 1 falleció.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son siete: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, San José y Treinta y Tres. Salto ya no registra casos activos desde ayer y en Río Negro solo hay una persona cursando la enfermedad.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 610 análisis, con 606 resultados negativos y 4 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 21.164 test, con 20.424 resultados negativos y 740 positivos.

  • Cinco nuevos casos de Covid-19. Hoy se procesaron 807 análisis

    Cinco nuevos casos de Covid-19. Hoy se procesaron 807 análisis

    De acuerdo al último relevamiento, son 648 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 435 ya se recuperaron y 17 fallecieron.

    Actualmente hay 196 personas que están cursando la enfermedad, 10 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 97 corresponden a personal de la salud. 78 de ellos ya se recuperaron, 18 están cursando la enfermedad y 1 falleció.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, San José y Treinta y Tres.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 807 análisis, con 802 resultados negativos y 5 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 20.554 test, con 19.818 resultados negativos y 736 positivos.

  • Este jueves se suman 13 casos de Covid-19. El total se eleva a 643

    Este jueves se suman 13 casos de Covid-19. El total se eleva a 643

    De acuerdo al último relevamiento, son 643 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, 13 más respecto al número reportado en la jornada anterior. De ese total, 417 ya se recuperaron.

    Desde la publicación del último informe de situación ayer a las 21:30 hs, se confirmaron dos fallecimientos por Coronavirus COVID-19. Se trata de una paciente de 93 años de Montevideo que falleció en el día de ayer y de un paciente de 75 años de Maldonado que murió en el día de hoy. Hasta el momento son 17 las defunciones por Coronavirus COVID-19 en todo el país.

    Actualmente hay 209 personas que están cursando la enfermedad (6 más que las reportadas en el día de ayer), 10 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 96 corresponden a personal de la salud. 73 de ellos ya se recuperaron, 22 están cursando la enfermedad y 1 falleció. Cabe aclarar que este fallecimiento se produjo el día 1° de abril y hasta el momento es el único fallecimiento por COVID-19 de un trabajador de la salud. A partir de hoy estará disponible el desglose de la información en relación al personal de la salud, en el Visualizador de casos del Sinae.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto, San José y Treinta y Tres.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 731 análisis, con 720 resultados negativos y 11 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 19.747 test, con 19.016 resultados.

  • Se suman cinco casos de Covid-19 elevando la cifra total a 630

    Se suman cinco casos de Covid-19 elevando la cifra total a 630

    De acuerdo al último relevamiento, son 630 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, cinco más respecto al número reportado en la jornada anterior. De ese total, 412 ya se recuperaron.

    Actualmente de las 203 personas que están cursando la enfermedad (13 menos que las reportadas en el día de ayer) 11 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 95 corresponden a personal de la salud. 71 de ellos ya se recuperaron y 24 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto, San José y Treinta y Tres.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 876 análisis, con 858 resultados negativos y 18 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 19.016 test, con 18.296 resultados negativos y 720 positivos.

    Nuevos anuncios

    Se ha incrementado el comité de referentes de la academia en lo que respecta al “modelo evolutivo” hacia la denominada “nueva normalidad”. Actualmente son 36 las personas que están colaborando con el gobierno para generar un respaldo científico a las decisiones que se adopten.

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) en conjunto con los prestadores de salud, ha generado un programa de atención para las personas adultas mayores, en el que se ha distribuido la atención en los distintos lugares desde el punto de vista regional y porcentual a sus afiliados.

    Al día de hoy, hay 642 escuelas rurales que retomaron las clases.

    Se inició un proceso de testeo del personal del rubro de la construcción. Si los resultados de los análisis que estarán disponibles en los próximos días son auspiciosos, el siguiente paso será retomar el trabajo presencial en las oficinas públicas, siguiendo un estricto protocolo avalado por el comité científico.

    En base al informe oficial del Sinae

  • Hay 45 personas con Covid-19 en tres residenciales de Montevideo. El total de casos en el Uruguay llega hoy a 625

    Hay 45 personas con Covid-19 en tres residenciales de Montevideo. El total de casos en el Uruguay llega hoy a 625

    Al día de hoy martes 28 hay tres residenciales de personas mayores que tienen casos confirmados. En uno de ellos hay 37 personas contagiadas, en otro 6 y en el restante 2. En el hogar más comprometido se está realizando la intervención técnica diaria con un médico infectólogo y una licenciada en enfermería por parte de ASSE, además de la vigilancia epidemiológica del MSP. En los tres ya se hizo un primer hisopado de todos los residentes y funcionarios.

    Se comenzó el testeo de los pacientes de 208 residenciales considerados críticos en materia de protección de derechos humanos básicos. Se inició una fiscalización conjunta entre el MIDES y el MSP.

    Por primera vez se logró crear un registro unificado y una coordinación de acciones con un criterio socio-sanitario para la totalidad de los residenciales entre el MSP y MIDES.

    En cuanto a la situación actual en los asentamientos irregulares, se registran dos con casos positivos. Se han coordinado las acciones por parte de las autoridades competentes, se hizo el hisopado a los círculos cercanos a los casos y se mantiene el suministro de elementos de higiene y alimentación. Se recompuso la historia de 14 días hacia atrás (lugares y mapa de contactos del caso índice). No hay hasta el momento nuevos casos confirmados.

    En uno de los asentamientos se reabrió una policlínica de ASSE que permanecía cerrada. Ahora funciona normalmente con los protocolos de seguridad para los pacientes respiratorios, contando con insumos, material de protección e hisopos y entrega de medicación.

    En los próximos días, se procederá a practicar el hisopado en los hogares de ASSE para adultos mayores en todo el país. Se trata de unas 1000 personas entre pacientes y funcionarios.
    Como medida de prevención, se resolvió aplicar el test al total de pacientes y funcionarios de la colonia Etchepare, que en total suman 1510 personas.

    Informe epidemiológico

    De acuerdo al último relevamiento, son 625 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional (5 más respecto al número reportado ayer). De ese total, 394 ya se recuperaron.

    Actualmente de las 216 personas que están cursando la enfermedad, 11 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 95 corresponden a personal de la salud. 66 de ellos ya se recuperaron y 29 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto, San José y Treinta y Tres.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 635 análisis, con 629 resultados negativos y 6 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 18.140 test, con 17.438 resultados negativos y 702 positivos.

  • Avanza el relevamiento de los residenciales en Paysandú

    El director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, anunció que comenzó ayer el relevamiento de los diferentes residenciales que existen en nuestra ciudad. Según el director, hay 25 que están registrados de un total de 35, en tanto que ninguno de ellos está habilitado por el Ministerio de Salud Pública.

  • Comepa reinició atención en áreas que estuvieron cerradas por la emergencia sanitaria

    Comepa reinició atención en áreas que estuvieron cerradas por la emergencia sanitaria

    A partir de este lunes 27 Comepa reinició varios de los servicios que se habían interrumpido como consecuencia de la emergencia sanitaria. En un comunicado, la Corporación Médica de Paysandú indica que “pasado el primer momento en el que solo podíamos dedicar el tiempo a reorganizar la asistencia, así como prever los cambios necesarios para que la Pandemia por COVID-19 nos encontrara en la mejor situación posible, queremos trasmitirles que hemos diagramado un cronograma que nos permita avanzar en la reinstalación de servicios en forma progresiva y controlada”.

    “Junto con el Consejo Directivo hemos trabajado con Directores, Jefes y Coordinadores de los sectores médico y no médico para reiniciar actividades que se sumarán a las que nunca dejaron de prestarse” indica el comunicado.

    Se destaca que a partir del lunes 27 de abril se reinicia:

    – Policlínicas de Psiquiatría de adulto, adolescentes y niños
    – Apertura de agendas con médicos de referencia adultos y pediátrico, en modalidad telefónica con posibilidad de llegar a la consulta presencial en las situaciones que así lo ameriten.
    – Coordinación de estudios imagenológicos de acuerdo a pautas del sector.
    – Rehabilitación de fisioterapia en paciente con patologías «agudas» que exigen un inicio precoz de la misma.
    – Recordinación progresiva de cirugías coordinadas.

    En una próxima etapa prevista para el lunes 4 de mayo se anuncia la reapertura de estudios gastroenterológicos, cardiológicos y ecográficos.

    También se informa que durante esta emergencia sanitaria hubo servicios que se han mantenido en funcionamiento en forma ininterrumpida como son:

    – IVE y control de embarazo.
    – Oncología
    – Curaciones
    – Cirugía de Urgencia – Emergencias
    – Cirugía ambulatoria de Cirugía Plástica no diferible
    – Policlínica de horas solicitadas previo al 15 de marzo en modalidad telefónica
    – Servicio de Urgencia
    – Servicio a Domicilio
    – Consulta pediátrica en modalidad de video-consulta
    – Controles en Pediatría de recién nacidos, controles en salud y consultas espontáneas, así como horas en la atención de refuerzo telefónico.
    – Control de EOA en Recién nacidos (emisiones otoacústicas)
    – Vacunación
    – Servicios de apoyo con el personal necesario para el funcionamiento diario de la Institución.
    – Servicio telefónico de apoyo sicológico a los funcionarios.
    – Dpto. de Sistemas – Instrumentación de todos los cambios informáticos necesarios.
    – Farmacia

    Finalmente, Comepa informa que la consulta telefónica no tiene costo y se mantiene la vigencia de las horas pagas para una nueva consulta presencial.

  • Se suman 14 casos de coronavirus en Uruguay elevando el total a 620

    Se suman 14 casos de coronavirus en Uruguay elevando el total a 620

    De acuerdo al último relevamiento, son 620 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, 14 más respecto a los datos informados en la jornada anterior. De ese total, 386 ya se recuperaron y 15 fallecieron.

    Actualmente de las 219 personas que están cursando la enfermedad (3 menos que las reportadas ayer), 11 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 95 corresponden a personal de la salud. 65 de ellos ya se recuperaron y 30 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto, San José y Treinta y Tres.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 442 análisis, con 440 resultados negativos y 2 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 17.505 test, con 16.809 resultados negativos y 696 positivos.

    Situación en relación a los centros residenciales

    Al día de hoy, se mantienen dos residenciales con casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19.
    Como se anunció ayer en conferencia de prensa, hoy se cumplió con la intervención técnica por parte de personal de ASSE y MSP, del centro residencial donde se registró el principal brote de Covid-19.

    En el marco de la citada intervención, se coordinó y realizó el hisopado a los usuarios que debían repetir el test, al director técnico del residencial y a un funcionario que restaba realizarse la prueba. Cumpliendo con los protocolos vigentes, los pacientes positivos se encuentran en una zona aislada.

    Además, se llevó a cabo una instancia de orientación y capacitación dirigida al personal del residencial, enfatizando en la importancia de las medidas de higiene y de distanciamiento.

    En la jornada de mañana se incorporará un médico infectólogo de ASSE, acompañado de un equipo de enfermería y se continuará con la medida de intervención.

  • Gobierno anunció intervención directa y permanente en residenciales con casos de Covid-19 confirmados

    El Gobierno anunció este domingo 26 que se realizará una intervención directa y permanente en los residenciales de adultos mayores con casos de Covid-19 confirmados.

    Con este fin se creó una comisión especial que empezará a funcionar a partir de este lunes, que estará integrada entre otros por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social, (MIDES) y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), además de la participación de prestadores privados y emergencias móviles.

    La tarea consistirá en brindar atención directa y permanente a las personas que residen en los hogares con casos confirmados. También se informó que se realizará un hisopado generalizado y progresivo a todos los residentes y trabajadores de los hogares. El Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que de esta forma se garantiza el monitoreo permanente. Delgado agregó que en el caso del residencial donde se constató el brote de Covid-19 se realizará una intervención sanitaria permanente.

    También se informó que al mes de marzo de este año hay 1.208 residenciales registrados en todo el país, de los cuales la mitad están en Montevideo. De este total solamente hay 41 habilitados por el Ministerio de Salud Pública y 10 están en proceso de renovación de su habilitación. El registro indica que hay 15.000 adultos mayores viviendo en estos hogares. Álvaro Delgado agregó que 208 residenciales están en situación crítica y 110 se encuentran catalogados por debajo del respeto de los Derechos Humanos.

  • Se suman 10 casos de Covid-19 y se confirma un nuevo fallecimiento

    Se suman 10 casos de Covid-19 y se confirma un nuevo fallecimiento

    De acuerdo al último relevamiento, son 606 los casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional, 10 más respecto al número reportado en la jornada anterior. De ese total, 375 ya se recuperaron.

    En la jornada de hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus COVID-19. Se trata un paciente de 93 años de Montevideo. Hasta el momento son 15 las defunciones.

    Actualmente de las 216 personas que están cursando la enfermedad, 10 se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

    Del total de casos positivos confirmados, 93 corresponden a personal de la salud. 61 de ellos ya se recuperaron y 32 están cursando la enfermedad.

    Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son: Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Salto y San José.

    En lo que respecta al número de test, en el día de hoy se procesaron 567 análisis, con 555 resultados negativos y 12 positivos.

    Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 17.063 test, con 16.369 resultados negativos y 694 positivos.