Eduardo Radaelli, referente del movimiento “Un Solo País”, dentro de Cabildo Abierto y que apoya la candidatura al senado al actual Ministro de Vivienda Raúl Lozano con la lista 1811, dijo en Paysandú que “la coalición es una herramienta necesaria para que no triunfe un nuevo gobierno del Frente Amplio”.
En cuanto a los plebiscitos que estarán presentes en estas elecciones del 27 de octubre, Radaelli indicó que no acompañarán la papeleta blanca del SÍ por la seguridad social. En cuanto a los allanamientos nocturnos dijo que “si bien no es la solución, es una herramienta” por lo tanto acompañarán con la papeleta amarilla.
Categoría: Política
-
Radaelli: «La coalición es una herramienta necesaria para que no triunfe el Frente Amplio»
-
Unidad Popular realiza el cierre de campaña en Paysandú con la presencia de Gonzalo Martínez
En la tarde de de este lunes a las 18:30, Unidad Popular realizará el cierre de campaña con la presencia de Gonzalo Martínez, su candidato a presidente. En dialogó con Primer Plano, Martínez dejó en claro los dos objetivos que se plantean como partido: el retorno de la izquierda al Parlamento y el triunfo del plebiscito en Seguridad Social.
En tanto planteó la postura del partido respecto al plebiscito por Allanamientos Nocturnos, indicando que «creemos que los allanamientos no tienen validez, en cuanto los bancos están cerrados de noche». -
Frente Amplio advierte sobre posible entrevista falsa a Orsi generada con inteligencia artificial
Desde la dirección de campaña del Frente Amplio se advierte sobre la posible difusión de una entrevista falsa a Yamandú Orsi generada con inteligencia artificial.
Alejandro «Pacha» Sánchez dijo este viernes en Paysandú, que manejan esa información y advierten a la población sobre este tema, agregando que de confirmase «esto puede ser una muestra de una campaña sucia faltando 15 días para las elecciones». -
“Tenemos grandes posibilidades de ganar en primera vuelta y con mayoría parlamentaria” dijo Gorosterrazú.
El Espacio 609 del Frente Amplio cumplió este viernes en Paysandú la actividad anunciada con la presencia de los candidatos al Senado Alejandro “Pacha” Sánchez y Blanca Rodríguez.
Juan Gorosterrazú, candidato a diputado por el Espacio 609 destacó que se viene “muy bien en el tramo final de la campaña”. También destacó que “todos los días” se recibe el apoyo de personas “que votaron a la coalición que hoy está en el gobierno”. “Tenemos grandes posibilidades de ganar en primera vuelta y con mayoría parlamentaria” concluyó Gorosterrazú.
-
«Atardecer junto al Río» hoy a la hora 19.00 con Blanca Rodríguez y Alejandro «Pacha» Sánchez
En la tarde de hoy a la hora 19 en el Muelle “Aníbal Sampayo” el MPP organiza una actividad denominada “Atardecer junto al Río”, donde tendrá como oradores a Juan Gorosterrazu, candidato a diputado por la 609 y contará con la presencia de los candidatos al senado Alejandro «Pacha» Sánchez y Blanca Rodríguez. También se anuncia que habrá espectáculos musicales.
En diálogo con Primer Plano, Alejandro Sánchez se refirió a la campaña y apostó al voto de confianza de la ciudadanía, agregando que «se nota que los uruguayos necesitan un cambio y mejorar su realidad y el Frente Amplio es el partido que brinda esas garantías». -
Francisco Coghlan lanza hoy su candidatura a la diputación con la Lista 567 del PVP
Se presenta hoy a la hora 19:00 en la Casa Central del Frente Amplio la candidatura oficial de Francisco Coghlan como diputado con la Lista 567 del Partido por Victoria del Pueblo (PVP).
En la presentación estará acompañado por Gabriela Iribarren, candidata al Senado.
Iribarren dijo que “la campaña viene demasiado tranquila y no estamos acostumbrados, hay como una depresión social”. -
Natalia Martínez presentó su candidatura a la diputación por la Lista 10013311
El partido Comunista, en alianza con la 3311 Casa Grande y el Partido Obrero Revolucionario (POR) presentó a Natalia Martínez como candidata a la diputación por Paysandú, en la lista 10013311.
En la presentación oficial, Natalia Martínez estuvo acompañada por Silvia Fernández y por el Secretario General del Partido Comunista, Juan Castillo. -
Plebiscito de la Seguridad Social «es un obstáculo en la campaña de Orsi y Cosse dijo Adolfo Garcé
El politólogo Adolfo Garcé realizó un análisis de la campaña electoral y detalló los aspectos de los candidatos Orsi, Delgado y Ojeda a la vez que sostuvo que “esta es una campaña que no esta muy buena”.
Además se refirió a los plebiscitos que estarán presentes el 27 de octubre, específicamente habló del de la seguridad social y afirmó que «para el Frente Amplio este plebiscito es un problema, una piedra en la campaña de Orsi- Cosse».
-
Garcé presentó en Paysandú su libro «Politólogos…¿para qué? Política y Ciencia Política en Uruguay”
Adolfo Garcé presentó en Paysandú su libro «Politólogos…¿para qué? Política y Ciencia Política en Uruguay” que escribió junto a Cecilia Rocha.
Este libro asume el desafío de situar el rol de los politólogos en Uruguay desde dos miradas, diferentes y complementarias: la académica y la que surge del liderazgo político. -
Farinha: «Se trabaja desde el primer día con públicos y privados para generar empleos genuinos»
El Secretario General de la Intendencia y candidato a diputado por la Lista 51, Fermín Farinha, se refrió a los dichos de Andrés Imperial sobre la emergencia laboral. Farinha enumeró las distintas obras y proyectos que se desarrollan en Paysandú. “Esta administración desde el primer día ha apostado a trabajar en conjunto con el sector público y privado para la generación de empleo».