Categoría: Política

  • Intendente Caraballo argumenta postura ante cese de funcionarios municipales

    El Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, ante el cese de funcionarios municipales, indicó que se está cumpliendo con lo indicado en la campaña electoral. Caraballo agregó que los ámbitos de negociación con el gremio están instalados, aunque “hay un principio de autoridad y las cosas las decide la intendencia”. El intendente dijo también que no se renuevan los contratos firmados en el último año, y en el caso de los firmados anteriormente, se les dio la potestad a los directores para que en caso de no necesitar sus servicios, no se les renueve los contratos.

  • Adeyom preocupado por trabajadores municipales cesados

    Adeyom se mantiene alerta ante el cese de contratos de trabajadores municipales. El presidente del gremio Justo Montiel, expresó su preocupación ya que entienden que el intendente no esta cumpliendo con lo dicho en la campaña. El martes fueron cesados de su cargo trabajadores con más de un año de trabajo, algunos ya tenían 6 años de labor en la Intendencia, indicó Montiel.

  • Gestiones del diputado Verri ante OSE por Piedras Coloradas y Quebracho

    El diputado Walter Verri, junto a autoridades municipales de Piedras Coloradas plantearon al director de OSE por el Partido Colorado la posibilidad de tener una barométrica para la localidad. También, junto con autoridades del municipio de Quebracho, se planteó la necesidad de encarar el saneamiento de esa ciudad. Verri adelantó que OSE ya ha invertido expropiando 30 hectáreas para hacer las piletas de decantación.

  • Ediles nacionalistas se oponen a pasar administración de termas de Almirón a la intendencia

    El edil del Partido Nacional Alejandro Colacce se mostró molesto con la moción presentada por el Frente Amplio donde se solicita que las Termas de Almirón sean administradas por la propia intendencia. Colacce opinó que la administración de las Termas debe seguir siendo del Municipio de Guichón. Por su parte, el edil nacionalista Gastón Berretta, también opinó al respecto diciendo que “hubo una clara ineficiencia e incapacidad del primer gobierno del Frente Amplio en la administración de las termas”, agregando que sacarle la gestión al municipio va en perjuicio de los propios guichonenses.

  • Ediles del Frente Amplio valoran llamado que hace la intendencia para cubrir vacantes

    La Bancada del Frente Amplio respondió ante la moción que presento la bancada del Partido Nacional sobre la emergencia laboral y el llamado a cubrir las vacantes en la Intendencia. La edila frenteamplista Silvia Fernández remarcó que tanto la administración anterior como los propios trabajadores, sabían que sus contratos terminaban el 31 de julio.

    Fernández agregó que la bancada frenteamplista considera que el llamado público que se está realizando para cubrir las vacantes es transparente y todos los inscriptos tienen la misma oportunidad, tanto las personas que terminaron su contrato con la intendencia, como también quienes hoy no tienen trabajo en Paysandú.

  • Ediles nacionalistas plantearon tema «emergencia laboral» del departamento

    La Bancada del Partido Nacional presentó una moción en la Junta Departamental sobre la “emergencia laboral” que existe en Paysandú. El edil nacionalista Dr. Gastón Berretta indicó que rechazan el cese de funcionarios eventuales de la Intendencia, en lo que consideran una “persecución política”. También solicitan que los trabajadores eventuales cesados puedan quedar inscriptos automáticamente para el actual llamado que lleva adelante la intendencia.

  • Intendencia planteará a la OPP plan quinquenal de inversiones del FDI

    La intendencia de Paysandú propondrá a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) un plan de inversiones del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) que abarque los cinco años del actual gobierno. El intendente Guillermo Caraballo dijo que la planificación es muy importante cuando se cuenta con recursos finitos. Caraballo agregó que se está delineando el presupuesto departamental para comenzar a aplicarlo el próximo año.

  • Paro en Paysandú: Ademu reclama inmediata negociación colectiva

    En el acto cumplido en Plaza Constitución, en el marco del paro general, desde el Sindicato de Primaria se insiste en la necesidad de destinar el 6% del PBI para la Educación. “Se ha mejorado pero falta mucho” indicó Laura Dissimoz, agregando que también se reclama media canasta familiar para docentes y funcionarios, mejorar la infraestructura edilicia, la defensa de la educación pública y las fuentes de trabajo.

  • Concentración y acto en Plaza Constitución por el paro decretado por el PIT CNT

    Se realizó en Paysandú el acto en el marco del paro general propuesto por el PIT-CNT para este jueves 6 de agosto. Todos los sindicatos apoyaron esta medida en todo el país. La proclama se basó mayormente en la negociación salarial. Manuel López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra), indicó que es con trabajo y buenos salarios que se dinamiza la actividad en el país. El Sunca también se sumó a esta movilización, destacando la difícil situación que atraviesa el sector de la construcción, el dirigente del Sunca Mauro Medina reclamó que se agilicen las obras públicas en el departamento, ya que las anunciadas están previstas para 2017 y 2018.

  • Abren incripciones para ingreso a la intendencia

    La próxima semana se abrirán inscripciones en el Centro Público de Empleo (CEPE) para aquellos interesados en trabajar en la Intendencia en carácter de función pública, dijo Hugo Almirón, encargado de la oficina del CEPE. Estas vacantes fueron generadas por cerca de 100 eventuales que cesarán su labor el 31 de agosto. El Secretario General, Mario Díaz, manifestó que “los eventuales que están hoy trabajando y cuyo convenio cae el 31 de agosto no tienen ningún impedimento para inscribirse”. Dijo también que esta decisión ya fue transmitida a los representantes de Adeyom.