Categoría: Política

  • Intendencia y OPP firmaron acuerdo

    La Intendencia de Paysandú firmó un acuerdo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) que permite agilizar los trabajos que la oficina realiza en apoyo a los Gobiernos Departamentales.

    El Director de OPP, Álvaro García, dijo que “la firma de este convenio nos habilita a trabajar de manera más ágil, nos da un marco inmediato de trabajo como para encarar lo que son las otras alternativas que la propia OPP tiene de cara al relacionamiento con los Gobiernos Departamentales. Existen muchas herramientas que hace tiempo venimos trabajando y que este convenio nos permite acelerar, agilitar.

    Herramientas como el Programa Desarrollo Gestión Sub Nacional con el BID para realizar por lo menos una obra grande por período de gobierno en cada uno de los departamentos; el Fondo de Desarrollo del Interior que estamos trabajando para determinar esa cartera de obras que permite hacer y que el vecino la ve todos los días, y poder hacerlas de manera más eficiente, más rápidas”.

  • Intendente Caraballo se reunió con vecinos de Plaza Artigas

    El intendente Dr. Guillermo Caraballo concurrió a la reunión con los vecinos de Plaza Artigas que reclaman acciones para que no continúen los ruidos molestos y picadas que se generan todas las noches. El intendente aseguró que se está trabajando en la implantación de la figura del “sereno municipal”. Se trata de un sistema que pretende preservar de actos de vandalismo los lugares públicos, pero también cumpliría la función de persuasión ante hechos como los denunciados por los vecinos. Caraballo dijo que seguramente será Plaza Artigas uno de los lugares donde se implemente este sistema.

  • Intendencia entregó a la Junta Departamental proyecto de fideicomiso para obras

    Fue presentado en la Junta Departamental el plan de obras que la intendencia de Paysandú propone llevar adelante y para lo cual necesita la aprobación de un fideicomiso. El intendente Dr. Guillermo Caraballo y el Director de Obras de la intendencia Arq. Gonzalo David de Lima, indicaron que las obras propuestas en el plan fueron discutidas con vecinos y municipios. Ante posibles propuestas que el Partido Nacional pretendía proponer sobre el tema, el intendente Caraballo dijo que si las mismas son sensatas serán atendidas, pero “lo que no se va a aceptar son cuestiones para dilatar por dilatar”.

  • Diputado Olivera remarca irregularidad de Ancap en publicidad a radio de Quebracho

    El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, dijo que la publicidad autorizada a una radio comunitaria de Quebracho que no estaba al aire es un delito. Olivera afirmó que los responsables de la radio indicaban mes a mes a la agencia de publicidad del ente que la publicidad se estaba emitiendo, cuando no era así, y de esa forma se solicitaba renovar la pauta en meses sucesivos. Estos hechos fueron confirmados por el gerente de relaciones institucionales de ANCAP en la Comisión investigadora del Parlamento, indicó el legislador nacionalista.

  • Para el presidente de la Cámara de Comercio, que Uruguay se retire del TISA es «una locura»

    El Presidente Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, dijo en Paysandú que la decisión del gobierno de retirarse del TISA es “una locura”. El Uruguay es un país de servicios y no puede ser que no estemos sentados en una mesa donde nos vamos a estar enterando de qué es el TISA. No le podemos decir que no, si no sabemos a dónde vamos” agregó Perera. El presidente de la Cámara dijo que el país debe crecer hacia afuera y por esto no se puede retirar de esta negociación.

  • Junta Departamental descubrió mosaico homenaje en Plaza Artigas

    La Comisión de Cultura de la Junta Departamental descubrió en Plaza Artigas un mosaico frente al monumento al prócer. La placa indica: “Homenaje a 200 años de la fundación de la Capital de la Liga Federal – Purificación, y 200 años del Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el fomento de la Campaña y Seguridad de sus hacendados”. El edil del Frente Amplio Julio Retamoza dijo que en la Junta Departamental se propuso continuar descubriendo mosaicos de este tipo en diferentes lugares, alusivos a diferentes fechas históricas.

  • La Junta Departamental sesionó en la Meseta de Artigas

    En la Meseta de Artigas sesionó la Junta Departamental de Paysandú brindando homenaje al prócer y revalorizando los 200 años del reglamento de tierras. El presidente de la Junta, Ing. Jorge Dighiero, indicó que se vivió una sesión “de amistad, cortesía y comprensión, que es lo único que nos falta para salir adelante como país y como región”.

  • La Asamblea General sesionó en la Meseta de Artigas

    Se cumplió en Meseta de Artigas la sesión solemne de la Asamblea General, homenaje al bicentenario del reglamento de tierras de 1815. El Presidente de la Asamblea General, Raúl Sendic, la trascendencia del reglamento de tierras firmado por Artigas, dijo que ese documento “fue pionero en América Latina desde el punto de vista de su concepción de justicia, ocupación territorial, distribución y equidad, y que marcó para siempre la historia del Uruguay y la seguirá marcando para las próximas generaciones”.

  • Asesor legal de la Intendencia dijo que lo informado por la bancada nacionalista es falso

    El asesor letrado de la intendencia, Dr. Federico Alvarez Petraglia dijo que “lo que podemos informarle a la población de Paysandú es que lo informado por la bancada de ediles del Partido Nacional es falso”.

    El profesional agregó que el intendente no fue denunciado y no cometió ningún tipo de irregularidad. Recordó que la investigación de la que se habla se inició en 2010. Refiriéndose al presunto delito de fraude que denuncia la bancada nacionalista, dijo que no se lo puede vincular a Caraballo, ya que los cheques en cuestión fueron emitidos meses después de que el actual intendente se desvinculara de Paysandú Innova. Alvarez Petraglia dijo también que los cheques fueron emitidos por un contador y un funcionario de esa repartición, y en la investigación administrativa, los propios funcionarios reconocieron este hecho y dejaron claro de que hacía siete meses que Caraballo no tenía firma en Paysandú Innova.

  • Bancada de ediles del Partido Nacional dijo que Caraballo fue denunciado por fraude

    En conferencia de prensa, la bancada de ediles del Partido Nacional dio a conocer detalles de una denuncia penal de la cual se tomó conocimiento, en la que figura como imputado en el delito de fraude el intendente Guillermo Caraballo.

    El edil Robert Pintos indicó que la denuncia hace referencia a acciones administrativas realizadas por el actual intendente cuando ocupaba la dirección de Paysandú Innova, dentro del período 2005 – 2010. Pintos dijo que la primera audiencia ante la justicia sería en el próximo mes de febrero, e indicó que allí se sabrá si hay responsabilidades penales, más allá de las responsabilidades administrativas y políticas. Por su parte el edil Dr. Mario Berreta dijo que además de la investigación judicial, se iniciará una investigación administrativa, ya que la junta aprobó que el Tribunal de Cuentas inicie una auditoría.