El Asesor Jurídico de la Intendencia de Paysandú, Dr. Federico Álvarez Petraglia, se refirió a la resolución del Intendente de volver la administración de las Termas de Almirón a la Intendencia luego que fueran administradas por el municipio de Guichón. “Todos los pasos están amparados en la Ley y sobre todo se respeta la Ley de Descentralización” aseguró Álvarez Petraglia, quien agregó que ni el Municipio ni los guichonenses están perdiendo nada con esta resolución. “Lo único que pasó es que la gestión comercial de la termas volvió a la Intendencia, esto traerá solamente beneficios ya que se podrá potenciar a las termas dentro de la política turística del Gobierno Departamental” remarcó Álvarez Petraglia.
Categoría: Política
-
Junta Departamental en vivo
Hoy viernes 20 de noviembre, desde la hora 20:00 transmisión en vivo. La junta trata el fideicomiso propuesto por la Intendencia.
-
Paro general parcial: Acto del PIT CNT en Paysandú
Se desarrolló en la jornada de hoy la movilización prevista en el marco del paro general parcial del PIT-CNT. Los trabajadores marcharon por 18 de Julio en reclamo de mayor inversión pública y más fuentes laborales. El dirigente Carlos Bico dijo que hay un gran atraso en los acuerdos de los Consejos de Salarios, ya que hay “menos del 10 % de los sindicatos con los convenios acordados”. Bico aseguró que este atraso “se debe a la rigidez de la pauta que bajó el Poder Ejecutivo para esta negociación”.
-
Intendente Caraballo concurrió a la Junta por el fideicomiso
El Intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo concurrió a la Junta Departamental para ampliar información sobre las obras que se propone realizar financiadas por un fideicomiso. La visita se da ante una invitación de las comisiones de presupuesto y obras de la Junta. Caraballo dijo que el ejecutivo departamental está abierto a escuchar propuestas, ante planteos del Partido Nacional de hacer algunas modificaciones. El intendente agregó que esto es atendible si se respeta la filosofía del fideicomiso que es un “plan estratégico de obras, de conectividad de la ciudad que la predispone para adelante”.
-
MTOP entiende que debe incrementarse partida de subsidio de boleto estudiantil en el interior
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, aseguró en Paysandú que el subsidio al boleto estudiantil llegará a las empresas de transporte del interior, pero “las cosas llevan su tiempo”. Rossi dijo que “tienen que irse cambiando las condiciones de aplicación de estas partidas, y debe incrementarse en los servicios en general del interior”.
-
Se debe crear una Política de Estado sobre eduación dijo al diputada Cecilia Bottino
En referencia a las renuncias en el Ministerio de Educación y Cultura, la Diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, dijo que lo que prima es el plan de Gobierno; la estrategia que tenemos para la educación no queda duda de que va más allá de las personas que lo lleven adelante.
Bottino lamentó que no se haya podido lograr con la oposición un acuerdo para crear políticas de estado sobre la educación. La legisladora indicó que no se pudo concretar los acuerdos a los que se habían arribado en el período anterior, ya que la oposición se bajó rápidamente de esos acuerdos. Cecilia Bottino dijo que sobre el tema educación, hoy la oposición “sigue en cuestiones electorales y el único objetivo que tiene es sacar al Frente Amplio del gobierno”.
-
Intendencia rescindió contrato con empresa que construyó semipeatonal
Como resultado de negociaciones de Asesoría Letrada, la Intendencia de Paysandú evitó llegar a un juicio millonario con la empresa constructora de la semipeatonal de 18 de Julio, que reclamaba en primera instancia siete millones de pesos por concepto de atrasos en el pago de la obra en los que incurrió la pasada administración municipal.
El acuerdo alcanzado con la empresa también prevé la rescisión del contrato de obra, por lo cual la Intendencia completará el proyecto y ejecutará los trabajos en calle 19 de Abril, en la zona del teatro Florencio Sánchez, completando así el proyecto de semipeatonal en el área céntrica. En conferencia de prensa, el responsable de Asesoría Letrada de la Intendencia, Dr. Federico Álvarez Petraglia, informó que en una instancia de conciliación previa al juicio civil, se alcanzó un acuerdo con la empresa Ingeniería Pacífico S.A (responsable de la construcción de la semipeatonal de 18 de Julio), evitándose un juicio millonario, aunque igualmente deberán pagarse 2 millones de pesos. El no pago en fecha de las facturas por la pasada administración, con el consecuente reclamo de la empresa –agregó el profesional- motivará el inicio de una investigación administrativa “para determinar el porqué existió ese pésimo manejo administrativo, ese pésimo manejo de la obra”.
-
Renuncias en el MEC evidencian que la educación está en crisis dijo el diputado Olivera
El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, opinó sobre las renuncias del Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. Para el legislador nacionalista esta situación deja en evidencia que “la educación está en crisis”, y lamenta la “intolerancia que hay por parte del gobierno a quienes piensan o se manifiestan en forma diferente”.
-
Diputado Verri: Renuncias en el MEC hacen perder esperanza de que la educación cambie
El diputado del Partido Colorado Walter Verri indicó que “el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha perdido el norte en lo que es la política rectora en materia de educación”, refiriéndose a las renuncias del Subsecretario del MEC, Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. El legislador dijo que “la ministra Maria Julia Muñoz, con bastante soberbia, dejó en claro que no los necesita”. Verri agregó que este hecho hace perder la poca esperanza que se tenía de que la educación cambie en este país.
-
Intendencia creará la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos
En el marco del taller sobre prevención de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, el Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, anunció la creación de una Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, que apuntará a la educación y la cultura.
Caraballo también se refirió a la “casita del parque”. Sobre el tema indicó que “en algún momento yo dije que este Gobierno Departamental una cosa que tenía que hacer era derribar lo que había sucedido en el episodio conocido como la casita del parque. Algunos mal interpretaron en forma literal, incluso se opusieron. Esto no fue así como se dijo, tenía un sentido más metafórico que material. No resiste un razonamiento distinto, no se trata del lugar físico. Se trata de reasignar el valor en una cuestión que es motivo de vergüenza institucional y comunitaria”. “Asumo en este ámbito que lo vamos a hacer y si hay que readecuar el edificio se hará”.