Categoría: Política

  • Edil Colacce dice que Director de Servicios no informó en la Junta sobre problemática actual del Vertedero

    El edil del Partido Nacional Alejandro Colacce, dijo que el Director de Servicios de la Intendencia concurrió a la Junta a plantear varios temas relacionados al relleno sanitario, pero “sobre la situación misma que se ha vivido en el vertedero sigue habiendo una omisión, porque en el informe no se dio a conocer nada”, haciendo referencia al reclamo de los vecinos por el humo contaminante. Colacce agregó que “es la Intendencia la que tiene la responsabilidad y la jurisdicción de dar una solución sobre la problemática.”

  • Ediles proponen que Destacamento de Bomberos se traslade al local de la ex Paylana

    Ediles Partido Nacional presentaron una moción en la Junta Departamental para que el destacamento de Bomberos de Paysandú se traslade al local de la ExPaylana. Uno de los mocionantes, Carlos Balparda, indicó que esto surge aplicando el sentido común, ya que el destacamento actual está en una zona céntrica, y el local de la ex Paylana “tiene mejor salida para atender cualquier emergencia”.

  • Modificaciones en Rendición de Cuentas no afectarán obras anunciadas por el gobierno dijo Pitetta

    El diputado suplente del Frente Amplio, Martín Pitetta, indicó que “ninguna de las inversiones tanto en educación como en otros aspectos que fueron planteadas en su momento por el gobierno corren riesgo”, refiriéndose a los elementos contemplados en el proyecto de ley de Rendición de Cuentas. Agregó que muchas de estas obras “no saldrán en tiempo y forma que se preveían, van a salir el año que viene y el otro”, remarcando que los tiempos del gobierno no son los mismo que los tiempos de los trabajadores, y que se comparten las medidas de lucha de algunos sectores como por ejemplo la enseñanza.

  • Rendición de Cuentas: En el Senado se analizarán las modificaciones indicó el diputado Pitetta

    Martín Pitetta, diputado suplente por el Frente Amplio, dijo que luego de la votación de la Rendición de Cuentas en la Cámara de Diputados, se debe rescatar el acuerdo al que se arribó entre el Poder Ejecutivo, el Parlamento y el Secretariado del Frente Amplio para continuar en el Senado analizando todas las modificaciones económicas, como por ejemplo el artículo que refiere a los recortes en la enseñanza.

  • Rendición de Cuentas: Verri dijo que el proyecto tiene una tijera enorme para realizar recortes

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri, indicó que con respecto al tratamiento que se le dio en la Cámara de Diputados al proyecto de ley de Rendición de Cuentas, “a la población le tiene que haber quedado claro que después de mucho gritar, los 50 votos del Frente Amplio estuvieron para aprobar una Rendición de Cuentas que tiene una tijera enorme para realizar recortes, en donde el Presidente de la República dijo que no iba a cortar que es el gasto social, fundamentalmente en la educación”.

    El legislador indicó también que otro tema “que nadie discutió de la bancada oficialista, es el de aumentar la recaudación, es decir más tributos y más impuestos para aquellos que más trabajan”. Verri agregó que finalmente se terminó votando el proyecto “casi tal cual como vino del Poder Ejecutivo”.

  • Rendición de Cuentas: Olivera dijo que el eje de la discusión fue el recorte y el ajuste fiscal

    El diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, dijo que el eje de la discusión en la cámara baja del proyecto de ley de Rendición de Cuentas “fue el recorte, el ajuste fiscal”. El legislador agregó que se ajusta el presupuesto por los gastos y por los ingresos para el Estado mediante modificaciones presupuestales. También indicó que creció el desempleo, ya que en los últimos seis meses ha habido 30.000 empleos menos, el índice de actividad decreció al igual que las exportaciones. Estos elementos conforman un panorama “para el cual debemos estar preparados, y que lamentablemente en los mejorares diez años de bonanza que ha habido en la historia del país no supimos aprovechar para este tipo de situaciones”, concluyó Olivera.

  • Juntan firmas en Piedras Coloradas para evitar el cierre del Juzgado de Paz

    El edil del Partido nacional Ignacio Ifer indicó que alrededor de 15 Juzgados de todo el país están cerrando, por una decisión del Poder Judicial. Uno de los Juzgados de Paz que se cierra es el de Piedras Coloradas. El edil nacionalista agregó que este es un tema que no depende del Poder Ejecutivo, pero en este presupuesto “se le adjudicó cero” al Poder Judicial.

    Por su parte la concejal de Piedras Coloradas Karina Berruetta, dijo que el juzgado cumplía diversas funciones para los pobladores, quienes deberán ahora trasladarse hasta Paysandú, perdiendo en algunos casos un día de trabajo, agregando que esta decisión es contraria la política de descentralización.

  • Álvaro Guigou será el nuevo presidente del Frente Amplio en Paysandú

    Se conocieron los resultados de las elecciones internas del Frente Amplio. A nivel Nacional fue electo Javier Miranda como Presidente y a nivel local el cargo será ocupado por Álvaro Guigou. El 10 de setiembre en Montevideo se designarán oficialmente las nuevas autoridades de todo el país. El presidente electo del Frente Amplio en Paysandú dijo que “hay que tener un diálogo de alto nivel político entre la fuerza política y los compañeros que tiene la responsabilidad de gobernar”.

    Guigou también indicó que hubo una paridad muy importante en el resultado, “lo que valora la muy buena gestión de Ricardo (Fleitas) en la presidencia, que sabemos fue así”. Agregó también que se jerarquizarán los Comité de Base y se les dará oportunidades a mujeres para que estén en el equipo de conducción del Frente Amplio.

  • Partido Colorado votará en contra recortes presupuestales en proyecto de Ley de Rendición de Cuentas

    El Diputado del Partido Colorado Walter Verri, dijo que las discusiones internas en el Frente Amplio sobre la rendición de cuentas se dan porque todos los sectores no se quieren sentir parte de una mentira a la población, ya que se había indicado que no iba a haber recortes en el presupuesto y en realidad sí los habrá. Verri dijo que “hay una serie de instituciones o de organismos públicos que van a sentir severamente afectado su funcionamiento”, y agregó que esto es consecuencia del ajuste fiscal y de los recortes que sufrirán los programas de contenido social. El legislador agregó que el Partido Colorado votará negativamente y propuso algunas medidas para bajar el déficit que tiene el país.

  • Parlamento extendió seguro por desempleo a trabajadores de Cotrapay

    La Cámara de Diputados votó extender por 180 días más el seguro de desempleo de más de 100 trabajadores de Cotrapay, según informó el diputado suplente del Frente Amplio Martín Pitetta. Además el legislador indicó que actualmente hay proyectos que los trabajadores pretenden desarrollar. Uno de ellos va en la línea de la industria textil relacionado con el hilado de punto y algunos trabajos artesanales, y pretenden ingresar en el mercado con una línea de paños de piso. Los otros emprendimientos están relacionados con el área metalúrgica y con la seguridad.