Categoría: Política

  • Edil Edgardo Quequín renunció a Vamos Uruguay y continuará independiente dentro del Partido Colorado

    El edil del Partido Colorado Edgardo Quequín, resolvió dejar el sector Vamos Uruguay debido a diferencias personales y se mantendrá independiente dentro del partido. Quequín aseguró que no está pensando en integrar ningún otro sector al momento y seguirá trabajando para el Partido Colorado y para la gente en su carácter de edil.

    La decisión fue tomada ante la falta de acción ante planteos concretos realizados dentro del sector, indicó Quequín, agregando que las diferencias se van agudizando y se siguen cometiendo errores por parte del sector al que pertenecía.

  • Diputado Olivera presentó proyecto de ley para reducir tasa de interés en préstamos a pasivos

    El diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, presentó un proyecto de Ley para poner un tope a la tasa de interés de los préstamos a los pasivos que son tramitados en el Banco de la República o en el banco de Previsión Social.

    La propuesta plantea que la tasa de interés del préstamo a los pasivos no exceda del IPC acumulado de los últimos 12 meses más el 50 %, lo que significaría a cifras actuales entre un 12 o un 13 %, en lugar del 30 % que hoy se está cobrando.

    Según los datos obtenidos por el diputado, el 44% de los pasivos del país está endeudado con alguna de estas dos instituciones.

  • Walter Verri presentó proyecto de ley para declarar de interés nacional el Hemocentro de Paysandú

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri, presentó un proyecto de ley para declarar de interés nacional al Hemocentro regional que se construirá en Paysandú. El legislador indicó que es una buena cosa para el país y para la región que se construya el Hemocentro en nuestra ciudad. La declaración de interés nacional que se está solicitando, en caso de aprobarse, otorgará algunos beneficios en el momento de encarar la obra o de importar equipamiento, dijo Verri.

  • Diputado Verri: El ministro Rossi “nos miente descaradamente” sobre reparación de Ruta 26

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri, realizó un pedido de informes referente a la exclusión de la Ruta 26 de las obras anunciadas por el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. “No salgo más del asombro con el ministro Rossi, creo que nos miente descaradamente” dijo Verri, agregando que “en cada lugar del país donde va anuncia cosas diferentes”. En el pedido de informe se solicita información para saber “hasta cuando tenemos que seguir esperando” por la reparación de la Ruta 26, indicó el legislador sanducero.

  • Senadora nacionalista se reunió con ediles locales por temas medioambientales

    La senadora del Partido Nacional Carol Aviaga, estuvo en nuestra ciudad invitada por ediles nacionalistas preocupados por temas medioambientales. La legisladora dijo que se tratará de potenciar el trabajo que sobre el tema se ha realizado desde la Junta Departamental, destacando que se solicitará un informe a OSE sobre la calidad de agua.

    También se solicitará información al Ministerio de Medio Ambiente para saber que seguimiento se le ha hecho al tema de la plombemia. Carol Aviaga también manifestó su preocupación por el uso de herbicidas como el glifosato y los perjuicios que ello causa en la población.

  • Ediles nacionalistas dijeron que el Ejecutivo se intentó sacar responsabilidad sobre situación actual del vertedero

    El edil del Partido Nacional Pedro Illia dijo que en el llamado a sala que realizó su partido para conocer las acciones que lleva adelante la Intendencia en el Vertedero Municipal, “el Ejecutivo Departamental buscó de todas las formas posibles sacarse la responsabilidad que tiene” en la actual situación del vertedero.

    El edil dijo que los jerarcas que representaron al Intendente recurrieron constantemente al año 2012, cuando las situaciones denunciadas son de la actualidad, “el humo contaminante existe hoy, los vecinos se quejan de la actual realidad, y todo el tema social en torno al vertedero está pasando hoy” dijo Illia.

    También agregó que en la noche de ayer no se respondió en sala “qué había pasado con la declaración de emergencia sanitaria del vertedero que salió de la Junta Departamental en el mes de mayo de este año y el Ejecutivo no lo contestó. Queremos saber qué pasó con el oficio enviado por la Junta a Dinama denunciando la emergencia sanitaria en el basurero municipal. Hasta ahora Dinama no ha contestado nada oficialmente”, aunque se dijo que una técnica del organismo venía y hacía indicaciones técnicas, pero no hay acciones concretas, dijo el edil Illia.

  • Ediles del Frente Amplio satisfechos con explicaciones de la Intendencia sobre el vertedero

    “Para nuestra fuerza política fue aplastante y contundente todo lo que se dijo en sala” indicó el edil del Frente Amplio Mauro Valiente, haciendo referencia al llamado a sala que realizó el Partido Nacional en la Junta Departamental para conocer el accionar de la Intendencia en el vertedero municipal.

    Valiente dijo que el tema quedó laudado para la Junta, pero el problema está presente y destacó la inversión que ha realizado hasta ahora la actual administración para mejorar el lugar, esperando “que los resultados se empiecen a ver ya en los próximos meses”, indicó.

  • Marco García explicó en la Junta Departamental el trabajo que realiza la Intendencia en el vertedero

    Representantes del Ejecutivo Departamental concurrieron en la noche de este martes 1º de noviembre a la Junta departamental ante el llamado a sala que realizaron ediles del Partido Nacional para que se explique el accionar de la Intendencia en el Vertedero Municipal.

    El Director de Servicios Ing. Agr. Marco García, que concurrió al llamado a sala, indicó que sobre este tema no hay nada que esconder y dijo que “en los últimos 15 meses se invirtió más dentro del relleno sanitario que en los últimos cinco años”, llegando la inversión de la actual administración a una cifra que supera los 18 millones de pesos.

    También enumeró algunas de las obras que se llevan adelante como por ejemplo la construcción de la planta para clasificación, el cercado perimetral, la iluminación y las mejoras del espacio físico. García agregó que además se planifican líneas de acción en otros temas, como la realización de un exhaustivo análisis de los vertidos, los lixiviados, la situación de las piletas y las calidad del agua, temas sobre los cuales no hay datos.

    El jerarca indicó también que en algún momento se tendrá que discutir y definir claramente si se va a mantener ese lugar como deposición final de residuos o ir hacia otro lugar.

  • Inversión anunciada para mejorar Pasos de Frontera es una muy buena noticia dijo la diputada Bottino

    La diputada del Frente Amplio Dra. Cecilia Bottino, dijo que el anuncio del Subsecretario de Economía de invertir seis millones de dólares para mejorar los Pasos de Frontera de Paysandú y Fray Bentos, es una “muy buena noticia”. Bottino agregó que ahora se realizará un llamado a licitación para que los interesados presenten ofertas, destacando que la inversión anunciada es “en el orden de lo que se estaba necesitando”.

  • La justicia dispuso reabrir causa contra Ancap por el derrame de combustible

    La jueza letrada de primera instancia de 4º Turno en lo penal de Paysandú, Dra. Elsa Montín, dispuso la reapertura de la causa con la denuncia contra Ancap por el derrame de combustible ocurrido en octubre de 2015 en Nuevo Paysandú. La denuncia fue promovida en su momento por el edil nacionalista Dr. Marcelo Tortorella y estaba camino a ser archivada. Sin embargo, el edil presentó un pedido para que continuaran las actuaciones en virtud de los hechos nuevos incorporados al expediente, entre los que figuran las publicaciones de Dinama sobre este hecho. El 1º de diciembre estará fijada la audiencia en el juzgado letrado de 4º turno.

    Tortorella dijo que “es una satisfacción que la justicia de respuesta, porque en definitiva lo que está en juego es el cumplimiento de aquellos deberes esenciales que tenemos para con la ciudadanía, que es el de cumplir con investigar y determinar cuáles son las causas y los motivos de este episodio que generó muchos perjuicios a toda la población”.