Categoría: Política

  • Edil Colacce solicitó al Intendente que remueva de su cargo a la Directora de Descentralización

    El Edil del Partido Nacional, Alejandro Colacce, envió una nota al Intendente solicitando que remueva de su cargo a la Directora de Descentralización Liliana Geninazza.

    Colacce dijo que en ninguna de las funciones propias de esta dirección se ve a la directora “coordinando con la gente”, agregando que “confunde autoridad con autoritarismo”. El edil también dijo que en el caso del Presupuesto Participativo, que es ejecutado por esta dirección, no hay un balance ni una proyección hacia 2017.

  • Aumento de tarifas va a generar recesión dijo el senador Luis Lacalle Pou

    El senador Luis Lacalle Pou dijo en Paysandú que el aumento de las tarifas que rigen desde este 1º de enero “es recesivo y va a generar menos actividad. Esto, sumado a la Ley de Inclusión Financiera, es más recesivo para el interior” indicó Lacalle Pou.

    Por otro lado el legislador agregó que este año puede darse un quiebre en la política nacional con respecto a los últimos 12 años, al no tener el Frente Amplio el voto 50 asegurado, y tener que negociar la aprobación de las leyes. Con esta nueva estructura parlamentaria “podemos llegar a tener en mitad del parlamento la posibilidad de impulsar reformas, de impulsar leyes populares, de tratar de aflojarle el cinturón a la gente”, concluyó Lacalle Pou

  • Jorge Larrañaga impulsa un nuevo movimiento dentro del Partido Nacional

    El senador Jorge Larrañaga propuso una renovación dentro del sector político que hoy lidera. Larrañaga dijo que se pretende formar el movimiento “Juntos” buscando se sea un sector amplio y abarcativo de intendentes, legisladores y dirigentes de todo el país, resaltando que no es una convocatoria solamente para integrantes del Partido Nacional, “sino también para gente de otros partidos que puedan ver en nuestra colectividad política una esperanza para cambiar muchas cosas que Uruguay necesita cambiar”, dijo el legislador. Larrañaga agregó que con esta iniciativa se busca “generar una opción que le sirva a la gente”.

  • Edil Colacce ofreció a la Intendencia servicios de un técnico chileno para asesorar en el Vertedero

    El edil del Partido Nacional Alejandro Colacce planteó al intendente la posibilidad de traer desde chile a un ingeniero en medio ambiente y máster en energías renovables para que aporte su conocimiento en el Vertedero Municipal. El edil dijo que por el momento no ha recibido respuesta de la intendencia sobre este ofrecimiento que no tiene costos para el Gobierno Departamental.

  • Renunció el director de la Unidad de Vivienda de la Intendencia Federico Polini

    Renunció el director de la Unidad de Vivienda de la Intendencia Federico Polini

    El director de la Unidad de Vivienda de la Intendencia de Paysandú, Ing. Agrim. Federico Polini, presentó renuncia a su cargo al frente de esta repartición municipal. La renuncia fue aceptada por el intendente Caraballo.

    De acuerdo a la información obtenida por Primer Plano, la renuncia se dio en buenos términos y Polini argumentó motivos personales para presentar su dimisión al cargo que ocupaba desde el comienzo de la actual administración.

    El Ejecutivo Departamental analizará ahora cómo reestructurar el área, pero se adelantó que es un tema que se resolverá sin prisa para designar quién ocupe definitivamente este puesto. Mientras eso suceda, el subdirector de Obras, Marcelo Romero, será interinamente el director de la Unidad de Vivienda de la intendencia sanducera.

  • Edil Mauro Valiente valora gestión que culmina en decisión de construir viviendas en la exfábrica Paylana

    El edil del Frente Amplio Mauro Valiente evaluó positivamente la iniciativa de la Intendencia de construir viviendas y emprendimientos productivos y educativos en la exfábrica Paylana. Valiente destacó el arduo trabajo que se llevó adelante durante largo tiempo para lograr este resultado.

  • Edil Robert Pintos entiende que es buena la idea de construir viviendas en la exfábrica Paylana

    El edil del Partido Nacional Robert Pintos, dijo que la idea de construir viviendas en la exfábrica Paylana es una buena iniciativa a un costo no tan alto. Pintos agregó que desde lo personal acompañaría esta iniciativa con su voto y cree que la construcción de viviendas es algo que se de acompañar por parte de todos los partidos políticos.

  • Mauricio De Bendetti apoya la iniciativa de construir viviendas en exfábrica Paylana

    El diputado suplente del Partido Colorado Mauricio De Benedetti, dijo que se recibió con buen agrado la iniciativa de la Intendencia que propone comprar el local de la exfábrica Paylana para destinarlo a viviendas y emprendimientos productivos y de educación.

    De Benedetti agregó que es preferible que en el lugar se construyan vivienda antes que quede como el cementerio de una vieja industria. También agregó que el valor por el cual se compraría el predio es muy bueno, ya que representa aproximadamente un 30 o un 35 % de lo que vale en el mercado.

  • Diputado Olivera: “Tengo una opinión favorable” sobre construcción de viviendas en la exfábrica Paylana

    El diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera, dijo que cuando se destinan espacios para la educación y para la generación de viviendas “lo vemos como algo muy positivo”, refiriéndose al proyecto presentado por la Intendencia que propone comprar el local de la exfábrica Paylana para destinarlo a viviendas y emprendimientos productivos y de educación.

    El legislador dijo que esto tiene una contracara, que es la imposibilidad de radicar en ese lugar cualquier otro emprendimiento productivo que pueda llegar al departamento. De todas formas “tengo una opinión favorable sobre el tema” dijo Olivera.

  • Denuncian posible uso para tareas particulares de vehículos y maquinaria del Municipio de Guichón

    En el Municipio de Guichón se propondrá la instalación de una comisión que investigue el posible uso con fines particulares de vehículos del municipio. El concejal del Partido Colorado David Helguera dijo que se recibió información de este hecho “con apariencia delictiva” porque “pudieron haberse producido algunos negocios fuera de la ley”, ya que las denuncias hacen referencia a que “en apariencia se utilizaron algún camión y alguna retroexcavadora, además de personal municipal, para hacer una tarea fuera del municipio, particular, y obviamente cobrarla” dijo el concejal. Helguera espera que pueda conformar esta comisión para esclarecer estos hechos.