Categoría: Política

  • Violencia Doméstica: Hay dos proyectos de ley a estudio del Parlamento

    El Parlamento tiene a estudio dos proyectos de ley sobre violencia de género. Uno de ellos, enviado en 2015, propone incluir la figura del feminicidio como agravante del homicidio. Por otro lado hay otro proyecto “que es mas abarcativo, que es el proyecto de ley integral de violencia”, dijo la diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino. Este último proyecto está a consideración de la comisión correspondiente.

  • Municipio de Porvenir le retiró la confianza al Ejecutivo Departamental

    Debido a las diferencias que existen en torno a varios conceptos entre el Municipio de Porvenir y la Intendencia, el municipio resolvió retirarle la confianza al Ejecutivo Departamental, especialmente a la Directora de Descentralización, Liliana Geninazza y al Subdirector de Administración Gastón Núñez. El alcalde Ramiro Ayende aseguró que si “siguen sacando personal nos veremos obligados a cerrar la parte administrativa de este municipio”.

  • Municipio de Porvenir reclama que se aclaren las versiones sobre los gastos

    El alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, llamó a conferencia de prensa junto a concejales para aclarar versiones sobre los gastos del Municipio. El presupuesto asignado por la Intendencia corresponde a $ 17.000.000 cuando la Junta Departamental aprobó el mismo por $ 26.260.000, dijo el alcalde.

    También se indicó que, según la Intendencia, el municipio habría gastado cerca de $ 19.000.000 por lo que supera en 2 millones lo previsto. El alcalde Ayende solicita que se aclaren estas cifras ya que lo aprobado por la Junta fue más de 26 millones de pesos.

    El edil del Partido Nacional Dr. Roque Jesús, agregó que no coinciden los rubros proyectados con el detalle que figura. También indicó que hay inconsistencias en cuanto a las horas extras.

  • Intendente Caraballo realizó cambios de algunos directores de su administración

    Intendente Caraballo realizó cambios de algunos directores de su administración

    En un comunicado, el Intendente Guillermo Caraballo dio a conocer los cambios en algunas direcciones y áreas de su administración, tal como lo había anunciado antes de su licencia en el mes de diciembre.

    El comunicado expresa que “en algunos casos, se trata de desvinculaciones oportunamente acordadas con los respectivos funcionarios y motivadas por razones personales o profesionales. En otros casos se trata de reasignación de funciones, con el propósito de lograr un mejor aprovechamiento de las pericias personales y profesionales mostradas en este tiempo inicial de la gestión”.

    La nómina de cambios son:

    • Como directora de Promoción Social fue designada la señora Carolina Añasco, ocupando el lugar de la directora renunciante, señora Perla Campbell.

    • En la Unidad de Vivienda asumirá como encargado Marcelo Romero, quien al mismo tiempo, continuará desempeñando funciones como subdirector del Departamento de Obras.

    • La Unidad de diseño será dirigida por el señor Manuel de Souza, quien sustituirá al funcionario renunciante, señor Ramiro D’Angelo.

    • Como directora de Desarrollo Productivo asumirá la señora María José Manisse, sustituyendo a la renunciante, señora María de los Ángeles Bruni.

    • En la subdirección del Departamento de Promoción y Desarrollo asumirá el señor Guillermo Acosta, quien hasta el presente cumplía tareas en la Secretaría del Intendente.

    • La Unidad de Diálogo con los Vecinos dependerá directamente del Intendente, y quedará a cargo del señor Gastón Giles, quien hasta el presente se desempeñaba como director de Vialidad.

    • La Dirección de Vialidad quedará a cargo del señor Miguel Dubois, quien hasta el presente se desempeñaba como encargado de Termas de Guaviyú.

    • En el caso de la asesora de Espacios Públicos integradores, señora Adriana Bozzo, y el coordinador de Cultura, señor Horacio Merlo, se procedió a la no renovación del contrato por razones funcionales.

    El finalizar el comunicado se indica que “el intendente expresa su agradecimiento a los funcionarios cesantes por la idoneidad y vocación de servicio mostrada. A su vez, renueva su confianza en que la readecuación de los demás casos mencionados, redundarán en un cada vez mejor desempeño de las tareas”, indicó.

  • Firma de convenio de obras Intendencia-MTOP por ex Cine Astor

    La Intendencia de Paysandú y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmaron un convenio marco para realizar las obras en el ex-cine ASTOR. Este convenio implica un llamado a puestos laborales para ese fin así como refacciones al edificio de la Junta Departamental.

  • Negociaciones para ampliar el dragado del Paso Casa Blanca

    El Intendente de Paysandú, Dr. Guillermo Caraballo, se refirió a las negociaciones para conseguir los fondos necesarios para ampliar el dragado del Paso Casa Blanca. Además, el Dr. Caraballo, opinó sobre la propuesta del Partido Nacional de redirigir los fondos destinados para los accesos al Puerto. “Tomar un dinero del Ministerio de Transporte destinados a una obra integral como los accesos al Puerto para utilizarlos en otra cosa no sólo es impensable sino que es imposible técnicamente. No se puede hacer” remarcó el Intendente.

  • Conferencia de prensa Partido Nacional por Dragado en Paysandú

    El Partido Nacional realizó una conferencia de prensa en la cual se informó sobre las gestiones realizadas para lograr la ampliación del dragado del Río Uruguay frente a Paysandú, de 19 a 23 pies.

  • Realizan negociaciones para que municipio de Quebracho no pierda partidas por no haber realizado audiencia pública

    Al no haber realizado en tiempo la audiencia pública, el Municipio de Quebracho estaría perdiendo la partida 2017 de los Fondos para los Municipios dispuestos por OPP. El concejal del Partido Colorado Gino Belveder aseguró que, aunque se está negociando por parte de la Intendencia para que se reciban estas partidas de igual manera, no se debería permitir ya que es injusto para los Municipios que realizaron su audiencia pública en tiempo y forma.

  • Municipio de Quebracho podría perder partidas presupuestales por no haber realizado audiencia pública

    La Ley marca que cada Municipio deberá realizar una audiencia pública de gastos 15 días antes de terminar cada año de gestión. El pasado diciembre, todos los Municipios a excepción de Quebracho realizaron esta audiencia. El Concejal del Partido Colorado de ese Municipio, Gino Belveder, explicó que esta audiencia no se realizó debido al “autoritarismo” del Alcalde Mario Bandera.

  • Mesa Departamental del Frente Amplio cuestionó decisión de Municipio de Piedras Coloradas

    La Mesa Departamental del Frente Amplio emitió un comunicado en rechazo a lo sucedido el pasado fin de semana en la inauguración de estaciones saludables en Piedras Coloradas y Orgoroso. El presidente de la Mesa Departamental del Frente Amplio, Álvaro Guigou, dijo que la Intendencia suspendió dicha actividad en horas de la mañana debido a las advertencias meteorológicas, pero las autoridades locales realizaron igualmente la inauguración en Piedras Coloradas sin la presencia de representantes de la Intendencia ni de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

    Guigou dijo que esta “no es la mejor actitud política, que es poner por encima el interés político-partidario de entablar una conexión y un diálogo con los vecinos sacando ventajas, porque el resto de los actores políticos no iban a estar porque la actividad estaba suspendida”.