Categoría: Política

  • Bancada del Partido Nacional apoyó al alcalde Ramiro Ayende en el llamado a sala

    El edil del Partido Nacional, Dr. Marcelo Tortorella, dijo que la bancada de su partido respaldó al alcalde de Porvenir Ramiro Ayende en el llamado a sala que se cumplió en la Junta Departamental, porque “entendemos que le asiste razón en algo muy importante, que es la violación permanente y constante de parte del Ejecutivo Departamental de lo que es la Ley de Descentralización”.

    Tortorella también criticó “la permanente injerencia y manoseo que existe desde el Gobierno Departamental, y en especial de la Directora de Descentralización Graciela Geninazza, que es una provocadora constante del desorden de los municipios del departamento”, indicó el edil nacionalista.

    Refiriéndose a la conformación de la comisión preinvestigadora que votó la Junta luego del llamado a sala, Tortorella indicó que “no le tenemos miedo a la investigadora, al contrario; tiene que salir a luz de una vez por todas que acá hay un manejo inadecuado de las finanzas públicas, y especialmente de parte del Gobierno Departamental, en lo que tiene que ver con esa rapiña permanente que hay de los recursos de los municipios para trasladarlos a otras actividades”.

  • Llamado a sala del alcalde Ayende derivó en conformación de preinvestigadora

    Se realizó el llamado a sala en la Junta Departamental al Alcalde de Porvenir Ramiro Ayende, donde se lo interrogó por el retiro de los aparatos de la estación saludable en Esperanza y por la entrega de material de pavimentación por parte de la intendencia al municipio.

    El edil Ricardo Ambroa del Frente Amplio, dijo que más allá de alguna falta de respeto del alcalde Ayende, la sesión se cumplió normalmente. Según Ambroa, a raíz de la información proporcionada por el alcalde, queda claro que el municipio no tenía potestades para retirar los aparatos de la estación saludable de Esperanza.

    Con respecto a la entrega del material de la planta asfáltica, donde se dijo que se recibió solamente 330 de las 692 toneladas de material que la intendencia indica haber entregado, Ambroa aseguró que este tema es grave, porque se cuenta con más de 80 boletas donde está documentada la entrega del material.

    La Junta Departamental votó por mayoría de 16 votos en 29 ediles presentes, una moción del Frente Amplio para conformar una comisión preinvestigadora sobre este tema.

  • Ancap es el ejemplo más gráfico de la mala administración pública dijo Larrañaga

    El senador del partido Nacional, Dr. Jorge Larrañaga indicó en diálogo con Canal 4 que “Ancap es el ejemplo más gráfico de la mala administración pública”, agregando que “esas marchas y contramarchas en donde se decidió una inversión de 80 millones de dólares en un horno que ahora dicen que no se va a instalar”, no hacen más que construir un nuevo capítulo de una mala administración en Ancap.

  • No tenemos la suficiente información sobre instalación de la nueva planta de celulosa dijo Larrañaga

    El senador del Partido Nacional, Dr. Jorge Larrañaga, indicó en Paysandú que todavía falta información sobre la instalación de una nueva planta de celulosa en el país. Larrañaga dijo que algunas dudas que tiene es por ejemplo que exoneración se le dará, como será el tema del uso del ferrocarril por parte de la multinacional y que impacto ambiental tendrá sobre el Río Negro la instalación de esta planta.

    El legislador agregó que está bien atraer inversión y desarrollo, pero también hay que apoyar a la pequeña y mediana empresa, comerciante o pequeño y mediano productor agropecuario, agregando que es una injusticia que se aplique “alfombra roja para la inversión multinacional por parte del gobierno y nada para la producción y los productores nacionales”.

  • Tener un horno sin instalar es el fruto de una mala política de inversiones de Ancap dijo el diputado Verri

    El diputado del Partido Colorado, Walter Verri, indicó que hoy “no hay espacio para el tercer horno” en la planta de Ancap de Nuevo Paysandú, porque en caso de instalarse lo que lograríamos sería “tener el doble de la cantidad de cemento pero al doble de lo que cuesta comprarlo en otro país de la región o traerlo de otras partes del mundo”.

    Verri dijo que la compra de este horno y el hecho de hoy esté abandonado sin instalarse “es el fruto de una muy mala política de inversiones de Ancap que llevaron al estado deficitario y de ruina en la cual quedó la empresa después de la administración de Sendic y seguramente de algún directorio anterior”.

    El legislador hizo referencia a este tema luego de los anuncios realizados por la ministra de Industria, Energía y Minería donde indicó que no se instalará el horno que Ancap compró para la planta de Nuevo Paysandú, tema que ya había adelantado la propia Secretaria de Estado a Canal 4 el pasado 29 de marzo.

  • «Lo del horno de Ancap fue una experiencia muy triste» dijo el diputado Olivera

    Luego de los anuncios realizados por la ministra de Industria, Energía y Minería donde indicó que no se instalará el horno que Ancap compró para la planta de Nuevo Paysandú, tema que ya había adelantado la propia Secretaria de Estado a Canal 4 el pasado 29 de marzo, el diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, dijo que “lo del horno fue una experiencia muy triste para las arcas (de Ancap) y muy triste para la expectativa que había generado”.

    El legislador también dijo que llama la atención que ahora el Ministerio de Trabajo y la Ministra de Industria pongan un freno de mano al proceso de poder reconvertir Ancap.

  • Alejamiento de Bordaberry «nos deja en una posición compleja y difícil» dijo el diputado Verri

    Luego del anuncio del senador Pedro Bordaberry de no postularse a ningún cargo en las próximas elecciones, el diputado de Vamos Uruguay por Paysandú, Walter Verri, dijo que Bordaberry “fue muy claro en transmitirnos que va a abandonar la actividad política una vez culmine su mandato en el Senado de la República”, agregando que esta decisión “nos deja en una posición compleja y difícil”.

    Verri aseguró que a partir de ahora los legisladores de Vamos Uruguay se dedicarán a fortalecer este sector del Partido Colorado. El legislador sanducero indicó que recién en los próximos meses se comenzará a vislumbrar quién será el candidato del sector.

  • Senado aprobó ley que tipifica el femicidio. Ahora pasa a Diputados

    El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que tipifica al femicidio como un agravante del homicidio en determinadas condiciones. El proyecto deberá pasar a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva. El diputado suplente del Frente Amplio, Martín Pitetta, dijo que es una “ley integral de violencia, cuyo artículo 95 tipifica el femicidio”. El legislador agregó que, siendo autocrítico con el gobernó, esta ley debió haberse aprobado hace siete años.

  • Olivera realizará pedido de informe a ASSE y al Ministerio del Interior por muerte de joven trasladada en vehículo policial

    El Diputado del Partido Nacional Dr. Nicolás Olivera, realizará pedidos de informe al Ministerio del Interior y a ASSE ante la muerte de una joven que fue trasladada al Hospital Escuela del Litoral en un móvil policial y en el trayecto se cayó del vehículo. Olivera indicó que aparentemente no hubo una buena comunicación entre el servicio 911 y ASSE.

  • Diputado Verri planteará al directorio de Ancap situación de Cooperativas Sociales

    El Diputado del Partido Colorado, Walter Verri, dijo que se mira con preocupación la situación de la no renovación de contratos de Ancap con las Cooperativas Sociales que trabajaban en la planta de Nuevo Paysandú. Verri indicó que “luego de haber perdido 800 millones de dólares, y lo decimos como si fueran tres pesos”, ahora se corta el hilo por lo más fino, recortando los gastos “por el sueldo, que no debe ser muy alto, de cooperativistas sociales”.

    El legislador agregó que este tema es uno de los puntos que se le preguntará al directorio de Ancap, agregando que al ente le falta un plan de negocios para determinar el futuro de la empresa estatal y el objetivo debe ser que la planta no se cierre, concluyó.