Categoría: Política

  • Roque Jesús dijo que encontró incumplimientos de la normativa por parte del alcalde de Porvenir

    El Dr. Roque Jesús indicó que encontró incumplimientos de la normativa por parte del alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, tras realizar un control en el funcionamiento del Municipio y explicó el rol que tiene el alcalde

    Por su parte, concejales del Municipio de Porvenir mostraron preocupación por la situación dado que «se ve perjudicada toda la zona del Municipio» debido a que el alcalde no realiza llamados de reunión a los concejales.

  • Frente Amplio analiza la reglamentación del funcionamiento de los municipios

    El edil del Frente Amplio, Ing. Marco García, propone la creación de una mesa de diálogo para discutir propuestas que el Frente Amplio ha realizado y para analizar el impacto de la pandemia en miles de trabajadores.
    García indicó además que en estos días la mesa política del Frente Amplio tratará el tema de la modificación del reglamento de funcionamiento de los municipios que se iba a votar en la sesión del día martes en la Junta Departamental y debió ser suspendida por medidas sanitarias Según el coordinador de bancada de la oposición, todos los municipios y concejos municipales funcionan con normalidad, excepto en Porvenir.

  • Junta Departamental suspende plenario tras medidas del Cecoed

    La sesión de la Junta Departamental prevista para hoy martes fue suspendida tras los anuncios que realizó el Cecoed y tras el pedido de ediles del Frente Amplio.

    El presidente del legislativo departamental, Dr. Braulio Álvarez, indicó que se esperará a los anuncios que se harán desde Presidencia en la jornada de hoy a raíz del aumento exponencial de casos de Covid-19, a la vez que indicó que se estudia la posibilidad de pasar a sesiones virtuales o en otro espacio más amplio donde se pueda respetar el distanciamiento social.

  • Álvaro Guigou: Anuncio de Olivera sobre plan de jornales solidarios fue una propuesta del Frente Amplio

    El presidente de la Mesa Departamental del Frente Amplio Álvaro Guigou, realizó el primer análisis de los anuncios del intendente Nicolás Olivera en la Junta Departamental donde resumió los primeros 100 días de gestión. Guigou indicó que “tenía más expectativa respecto al futuro, sobre todo cuando el slogan de campaña era poner a Paysandú de Pie”.

    También marcó la contradicción de Olivera al indicar que se gestionará el estacionamiento tarifado para que los recursos queden en Paysandú, pero por otro lado se trabaja con una fundación que no es sanducera en la gestión de recursos humanos.

    El dirigente del Frente Amplio agregó que se quiere instalar la sensación de una situación financiera crítica, pero a su vez se enumeran una serie de acciones cumplidas en estos primeros 100 días. Con respecto a la situación de los centros CAIF, Guigou aseguró que con los cambios realizados por este Gobierno se ha generado “precarización del trabajo, rebaja salarial indirecta, situación de incertidumbre, y en algunos casos hasta de persecución a las trabajadoras y trabajadores que vamos a seguir denunciando en el ámbito de debate político como es la Junta Departamental”.

    Referente al anuncio del programa de jornales solidarios, Guigou puntualizó que “faltó la honestidad de decir que esa es una propuesta de nuestra fuerza política” y que “estaba en las 23 medidas que el Frente Amplio le presentó hace un mes y a la cual aún no ha respondido”.

  • Nicolás Olivera brindó informe sobre los primeros 100 días de gestión

    El intendente Dr. Nicolás Olivera brindó un informe en la Junta Departamental sobre los primeros 100 días de gestión del Gobierno departamental. En ese marco también anunció que la Intendencia instrumentará un programa de regularización de adeudos con importantes beneficios, orientado particularmente a tributos como contribución urbana y rural, y patente de determinados vehículos, previéndose exoneraciones para motos de hasta 100 centímetros cúbicos. Además, anunció la implementación de un plan de jornales solidarios dirigido a mujeres jefas de hogar y a personas mayores de 50 años.

    En cuanto a la gestión de estos primeros días al frente de la Intendencia, Olivera denunció el deterioro en el que recibió la maquinaria municipal y la situación financiera preocupante en la cual asumió.

    Hizo referencia a acuerdos realizados con Ancap para la compra de combustible a precio diferencial y otros beneficios que le permitirán ahorrar cerca de 40 millones de pesos en el quinquenio. También se mencionó otro acuerdo con el Banco de Seguros del Estados que generará un ahorro del entorno de 11 millones de pesos en el período.

    El informe incluyó una mención al cambio de modalidad de contratación de recursos humanos que se introdujo en los ocho centros CAIF que administra la Intendencia.
    Dijo que este cambio se hizo “respetando los derechos” y se aseguró continuar con la gestión de cada centro.

    En su oratoria, Olivera reconoció que hubo un error en la contratación de una persona con antecedentes judiciales por proxenetismo, y anunció que comenzarán reuniones con diferentes sectores sobre este tema.

  • Frente Amplio reclama respuestas del intendente Olivera ante presentación de 23 propuestas

    El presidente departamental del Frente Amplio, Álvaro Guigou, anunció que el congreso de su fuerza política será en setiembre, en tanto que en octubre serán las elecciones, a la vez que llamó al Gobierno a tener reacción efectiva dada la situación que atraviesa el país.

    Guigou se mostró preocupado por la falta de respuesta del intendente Nicolás Olivera tras haber presentado 23 propuestas para mitigar la crisis que atraviesa el departamento.

  • La Intersocial lleva recolectadas 6.000 firmas contra la LUC en Paysandú

    La Intersocial Paysandú realiza la recolección de firmas para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración implementada por el Gobierno Nacional. Para llegar a un plebiscito como se pretende se necesitan 700 mil firmas, en Paysandú son seis mil las ya recolectadas. Silvia Portugal y Pedro Russi integrantes de la Intersocial indicaron que la información de los 135 artículos se puede encontrar en la página web yofirmo.uy

  • Diputada Bottino indicó que «hay un debilitamiento de las empresas públicas»

    La diputada por el Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, se hizo presente en la asamblea de los trabajadores de Ancap, que se llevó a cabo en la puerta de la planta del ente estatal.
    Bottino señaló que no acompaña las últimas definiciones del directorio de Ancap y que continuará en la defensa de la fábrica del portland estatal dado que es estratégico para el departamento y para la región.
    «Hay debilitamiento de las empresas públicas, no solamente en Ancap, lo mismo sucede en Antel y Ose con la falta de inversión y recursos», aseguró la diputada.

  • Homenaje a Liber Seregni en la Meseta de Artigas

    En el marco de los festejos de los 50 años del Frente Amplio, dirigentes nacionales y departamentales de la fuerza política realizaron un homenaje al Gral. Liber Seregni. El acto se cumplió en la Meseta de Artigas, lugar donde fueron esparcidas las cenizas de Seregni en el año 2004. El presidente del Frente Amplio Javier Miranda, la diputada Cecilia Bottino y el intendente de Salto Andrés Lima resaltaron la figura de Seregni.

  • Directora de Inau por el Frente Amplio pide rescisión de contrato de la Intendencia con Fundación

    La directora del Inau por el Frente Amplio, Natalia Argenzio, recibió el informe de la División de Jurídica el que determina que la Intendencia de Paysandú incumplió en el vínculo contractual con el instituto al tercerizar el servicio de la gestión de recursos humanos de los ocho Centros Caif y Centro Siempre y no haberle consultado sobre esta decisión.
    Tras conocer este informe la Directora solicita la rescisión de los convenios y realizar otro llamado público.
    Consultado sobre la postura del presidente del INAU y el vicepresidente Aldo Velázquez, de Cabildo Abierto, Argenzio indicó que se deberán ajustar al informe que es “contundente” en afirmar las irregularidades de la Intendencia de Paysandú.