El diputado del Partido Colorado, Juan Carlos Moreno, mantuvo una serie de reuniones con el presidente del Codicen, Robert Silva, en donde se le planteó –entre otras cosas– la posibilidad de que la Escuela 25 de San Félix cuente con ciclo básico.
Categoría: Política
-
Comisión pre investigadora estudia las inasistencias irregulares en integrantes de Fenapes
La diputada del Partido Nacional Nancy Núñez dio detalles de la conformación de la comisión pre investigadora que estudia las inasistencias irregulares en integrantes de Fenapes, basándose en un convenio que, según Núñez, no existe. Las investigaciones continuarán en la comisión investigadora que tratará el tema,
-
Álvarez Petraglia cuestiona contratación de una persona con antecedentes penales a la Intendencia
El ex secretario general de la Intendencia en la administración de Guillermo Caraballo, Federico Álvarez volvió a cuestionar la contratación de una persona que cuenta con antecedentes penales por proxenetismo a la intendencia. Álvarez entiende que esta persona no podía «entrar abiertamente» a cumplir tareas en la intendencia «y es por eso que el intendente solicita su ingreso por medido de la Fundación A Ganar»dice Álvarez
-
Alcalde Ayende confirmó que el Municipio de Porvenir necesita unos 18 funcionarios
Tras la reunión con el Intendente y haber sesionado el Concejo de Porvenir, el Alcalde Ramiro Ayende confirmó que el Municipio necesita cerca de 18 funcionarios para cumplir diferentes tareas.
Además, sostuvo que el objetivo es que el concejo sesione con normalidad y confirmó que elegirá a una persona de confianza que colabore en la gestión. «Estamos recomponiendo la institución y el diálogo con el Ejecutivo departamental y queremos poner al Municipio al servicio de la comunidad de la jurisdicción», afirmó el alcalde. -
Ayende: el alcalde “tiene la voluntad y el espíritu de que el municipio funcione”
El alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, indicó que el Concejo continuará sesionando tras la reunión que cumplió anoche con el intendente Nicolás Olivera. Ayende dijo que uno de los temas importantes que se resolvió fue que el intendente determinó “levantar la intervención”. También se indicó que en base a un relevamiento de las áreas del municipio, se determinará con qué cantidad de funcionarios se trabajará.
-
Se cumplió la reunión entre el Intendente, el Alcalde y los Concejales de Porvenir
Tras sesionar el consejo de Porvenir el intendente Nicolás Olivera llamó a reunión al Alcalde y los concejales. En esta reunión fueron tratados varios temas como por ejemplo el rol de Roque Jesús, la maquinaria vial y la cantidad de funcionarios que tiene el Municipio. Olivera sostuvo que se llegó a un acuerdo para que el consejo sesione.
A 150 días de gestión de los intendentes MPC Consultores realizó una encuesta de aprobación. De esta encuesta se desprende que 8 intendentes superan el 70 % de aprobación, entre 60% y 69%son siete jefes departamentales, dos tienen una aprobación del 50 % y dos por debajo del 50 % como es el caso del intendente Nicolás Olivera de Paysandú que cuenta con una aprobación del 28 % de su gestión. Sobre los resultados de esta encuesta Olivera dijo que no está pendiente de las mediciones como en la campaña electoral pero que sí es un número que lo impulsará a mejorar. -
Ifer: No hay imprescindibles en el Gobierno, tras cambios en el Ministerio de Desarrollo Social
Asumieron las nuevas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social tras haber sido desvinculado por el presidente de la República Pablo Bartol y por consecuencia el subsecretario del Ministerio Armando Caistandebat.
Como se anunció oportunamente Martín Lema asumió en el cargo de Ministro y Andrea Brugman como subsecretaria.
El director departamental del Mides, Ignacio Ifer, destacó el nombramiento de Lema como nuevo ministro del Mides. “No hay imprescindibles en el Gobierno”, señaló Ifer quien además resaltó la labor que llevó adelante Bartol en la cartera. -
Frente Amplio solicita que sesione el Concejo en el Municipio de Porvenir
El coordinador de bancada del Frente Amplio Ing. Agr. Marco García dijo no haberse enterado de que se le prohibió el ingreso a la Junta Departamental al Alcalde de Porvenir. García sostiene que lo que se reclama como fuerza política es la convocatoria al Concejo, a la vez que recordó que más allá de las diferencias en el período de gobierno de Guillermo Caraballo el Consejo siempre sesionó
-
Los intendentes del Frente Amplio se reunieron con Lacalle Pou y le presentaron varias propuestas
Los intendentes del Frente Amplio Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Andrés Lima se reunieron este martes con el presidente Luis Lacalle Pou, instancia en la cual plantearon una serie de medidas que entienden necesarias para aumentar el combate a la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales.
Las propuestas abarcan ideas para combatir los efectos de la emergencia sanitaria y otras vinculadas al plan de vacunación. La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, dijo que «creemos que fue una buena reunión con el presidente de la República. Aclarar que nosotros no estamos representando al Frente Amplio, que es nuestra fuerza política. Esta reunión no sustituye los ámbitos partidarios», aclaró. Cosse agregó que se propuso «generar una mesa de trabajo para llegar a un acuerdo nacional, que sea una mesa no deliberativa sino ejecutiva».
Una de las propuestas realizada al presidente Lacalle Pou relacionadas al futuro de las vacunas, fue la presentada por el intendente de Canelones Yamandú Orsi: «Le planteamos la posibilidad no tan irreal de la producción de vacunas desde nuestro país, porque lo que se nos viene en el futuro implica la posibilidad de desarrollar esta estrategia», dijo el intendente Orsi.
-
Álvarez: DINALI afirma que no mantiene ningún convenio con Intendencia
Tras un pedido de acceso a la información pública y consultas sobre las condiciones y razones por las que fue contratado en la intendencia de Paysandú un hombre que cuenta con antecedentes penales relacionados a delitos de proxenetismo, Federico Álvarez señaló que no existe ninguna contratación en convenio con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberada (DINALI).
El ex secretario general aseguró que las autoridades departamentales trataron el tema con «mucha mentiras», dijo que aún no se termina de entender el tipo de compromiso que tiene un intendente con una persona con este tipo de antecedentes penales.