Categoría: Política

  • Julio “Nino” Pintos lidera un espacio en apoyo a Yamandú Orsi

    Julio “Nino” Pintos lidera una de las listas en el departamento en apoyo a la candidatura de Yamandú Orsi.
    El exintendente de Paysandú indicó que lidera este espacio que lo define “de centro” y que equilibra mucho al Frente Amplio ampliando la oferta electoral, indicó.

  • El Frente Amplio tiene “muchos desafíos” en un posible nuevo gobierno, dijo el diputado Civila

    El diputado del Partido Socialista Gonzalo Civila visitó Paysandú en el marco del cierre de campaña hacia las elecciones internas. Civila dijo que su apoyo es a Carolina Cosse a la vez que enumeró los desafíos que tendrá el Frente Amplio en un posible nuevo gobierno.

  • Cabildo Abierto y su compromiso con el tema «deuda justa»

    Nelson Gianoni, referente de Cabildo Abierto en Paysandú, señaló que en esta campaña se trabajó muy bien, notando entusiasmo en la gente. Igualmente Gianoni recordó que si bien no son elecciones obligatorias, la ciudadanía debe concurrir a votar.

    Carmen Giupponi, integrante de Cabildo Abierto, marcó las coincidencias que se tienen con los demás integrantes de la coalición de gobierno, pero señaló que los partidos tradicionales y el Frente Amplio, defienden las multinacionales, y en cambio Cabildo Abierto defiende el trabajo nacional. También agregó que el tema de la usura estará sobre la mesa para negociar.

  • Bottino calificó como un “hecho grave” los chat entre Iturralde y Penadés

    El secretariado del Frente Amplio se reunió este jueves para analizar la renuncia del presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde, luego de conocerse los chats entre él y el exsenador Gustavo Penadés.
    La diputada Cecilia Botino dijo que «estamos ante hechos graves», “volvemos a asistir a un hecho de gravedad institucional que pone nuevamente en duda cómo actúan con respecto a la justicia”, en un hecho más que linda con la corrupción, indicó.

  • Natalia Martínez reclamó acciones inmediatas del gobierno ante emergencia generada por el desempleo en Paysandú

    La edila del Frente Amplio Natalia Martínez dijo en la entrevista en vivo en Primer Plano, que es necesario “pedirle al gobierno nacional y departamental que actúen en forma inmediata”, porque el índice de desempleo en el departamento es una emergencia que debe ser atendida, indicó.
    El último informe difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indica que en Paysandú la tasa de desempleo se ubica en 12,9% durante el primer trimestre, siendo el valor más alto del país.
    La edila Martínez dijo también que es necesaria la inversión en obra pública para dinamizar la economía y generar empleo. Agregó que por cada puesto de trabajo genuino que se crea, se generan tres puestos de trabajo más en forma indirecta.

  • Gandini dijo que el plebiscito por la Seguridad Social pone en un lugar incómodo a la izquierda

    El precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional Jorge Gandini, dijo en su visita a Paysandú que el plebiscito por la reforma de la seguridad social “se ha transformado más en un tema de la interna del Frente Amplio que del país, todos los demás estamos en contra de la reforma”, indicó.
    El senador nacionalista agregó que este “es un tema interno de la izquierda, el movimiento sindical controlado por el Partido Comunista y los socialistas, que pone en un lugar incómodo al resto de la izquierda».

  • Cámara de Diputados trata proyecto de ley que regulará ingreso de directores a organismos binacionales

    El diputado Javier Radiccioni indicó que en este mes de mayo se tratará en la Cámara de Representantes el proyecto de ley que regula el acceso y permanencia de los directores en los organismos como la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y las Comisiones binacionales como la CARU.
    Radiccioni indicó que por tratarse de organismos binacionales no están sujetos a las jerarquías del Poder Ejecutivo, pero ahora con esta norma, sus directores sí estarán bajo esta normativa.

  • Leon Lev invitó a los jóvenes a participar de las elecciones, que “no se abstengan”

    El dirigente del Frente Amplio Leon Lev indicó en Paysandú que es importante que los jóvenes participen en las elecciones. Resaltó la importancia del trabajo indicando que “el Estado tiene que ayudar a crear fuentes productivas, y esta es una virtud del Estado”.

  • Precandidata colorada conformó grupo en Paysandú

    La precandidata del Partido Colorado Carolina Ache, dijo que el partido representa el fiel de la balanza para un Uruguay sin brechas y con un tejido social más ensamblado.
    Para Ache la interna representa una elección de renovación, y de sacudida de estructuras en cuanto al futuro del partido.
    El dirigente local Andrés Klein indicó que comenzó la conformación del equipo con una estructura en lo departamental, con opciones para eventuales candidaturas a la diputación, y luego de las internas definir candidaturas a la Intendencia.

  • Jorge Larrañaga Vidal realizó el lanzamiento de su candidatura a la Intendencia

    En un acto que contó con la presencia de la precandidata a la presidencia de la República Laura Raffo, el dirigente local de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, anunció su candidatura a la Intendencia de Paysandú. Con ese objetivo se trabajará hacia las elecciones internas para lograr los convencionales departamentales necesarios para esa proclamación. El acto se cumplió este sábado en el Hipódromo San Félix.