Comenzó este jueves y se desarrolla hasta el sábado en Paysandú, el seminario “Retos y desafíos Siglo XXI – Prevención del suicidio, autolesiones y adicciones”, evento organizado por CONAPRESU.
Alejandro Álvarez, presidente del Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU), dijo que “abordar estos temas como el suicidio es muy importante ya que Uruguay tiene una de las tazas mas altas en este tema”.
Categoría: Nacional
-
Seminario “Retos y desafíos Siglo XXI – Prevención del suicidio, autolesiones y adicciones”
-
Pasquet: «hay una nueva modalidad de comunicación y campaña, felizmente Andrés Ojeda lo entendió»
El diputado Colorado Ope Pasquet habló sobre el tono de la campaña y la nueva forma de comunicación. Dijo que “felizmente su candidato a presidente, Andres Ojeda, ha interpretado muy bien la nueva forma de comunicar y de hacer campaña”.
Consultado Pasquet sobre qué opinión le merece los demás candidato, dijo que “por razones obvias y porque es parte de la coalición se le brindará todo el apoyo a Delgado, en cuanto a Orsi dijo tener diferencias y espera que sea más concreto y se anime a debatir”. -
Civila: «Estamos invitando a la ciudadanía a que incluya la papeleta del SÍ blanca»
El diputado socialista Gonzalo Civila se refirió en Paysandú a la importancia de que la ciudadanía vote el 27 de octubre la papeleta blanca del SÍ por la seguridad social. El legislador entiende que habrá un antes y un después en nuestro país luego de aprobado este plebiscito.
-
La premiación del concurso «Eficiencia Energética» se llevo a cabo en el Estadio 8 de Junio
Por primera vez Paysandú fue sede de la novena edición de la premiación del concurso «Eficiencia Energética», en esta edición participaron 52 instituciones de todo el país involucrando a más de 800 estudiantes.
El evento se desarrolló en el Estadio 8 de Junio. El intendente Nicolás Olivera dijo estar feliz que todos estos estudiantes se congreguen en el recientemente remozado Estadio 8 de Junio. -
Premiación del Concurso de «Eficiencia Energética» para UTU y Secundaria
Se realizó en la tarde de este lunes en el Estadio 8 de Junio la novena premiación del concurso de «Eficiencia Energética» para alumnos de UTU y Secundaria, siendo la primera vez que se realiza fuera de Montevideo.
Este proyecto es organizado por la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).En esta edición participaron 52 instituciones, involucrando a más de 800 estudiantes de todo el país.
Así lo indicaron el subsecretario del MIEM Walter Verri y el Director Nacional de Energía Christian Nieves. -
«Este es el único Gobierno que ha logrado bajar los delitos», dijo Delgado en Paysandú
El candidato a la presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, en el acto realizado este domingo en Paysandú, dijo que «este ha sido el único gobierno del 84 a la fecha que ha logrado bajar los delitos».
-
Frente Amplio propone un acuerdo multipartidario y una comisión de seguimiento para mejorar la seguridad
En diálogo con Primer Plano el candidato al senado por la lista 609 del Frente Amplio, Alejandro «Pacha» Sánchez, se refirió al tema seguridad, afirmando que “si el Frente Amplio llega al Gobierno convocaremos a un acuerdo multipartidario y crearemos una comisión de seguimiento para mejorar el peor problema que hoy tienen los uruguayos”.
-
Silva: «No tengo dudas: Andrés Ojeda y yo somos la mejor fórmula»
El candidato a diputado por la lista 600 Andrés Klein se refirió a la campaña y elecciones del 27 de octubre señalando que “el grupo tiene mucha fe y muchas esperanza en ganar”.
En su visita a Paysandú, Robert Silva, candidato a la vicepresidencia por la lista 600 del Partido Colorado habló sobre las propuestas y las ofertas de fórmulas que tiene nuestro país, afirmando que “no tengo dudas que Andrés Ojeda y yo somos la mejor fórmula”. -
Radaelli: «La coalición es una herramienta necesaria para que no triunfe el Frente Amplio»
Eduardo Radaelli, referente del movimiento “Un Solo País”, dentro de Cabildo Abierto y que apoya la candidatura al senado al actual Ministro de Vivienda Raúl Lozano con la lista 1811, dijo en Paysandú que “la coalición es una herramienta necesaria para que no triunfe un nuevo gobierno del Frente Amplio”.
En cuanto a los plebiscitos que estarán presentes en estas elecciones del 27 de octubre, Radaelli indicó que no acompañarán la papeleta blanca del SÍ por la seguridad social. En cuanto a los allanamientos nocturnos dijo que “si bien no es la solución, es una herramienta” por lo tanto acompañarán con la papeleta amarilla. -
Unidad Popular realiza el cierre de campaña en Paysandú con la presencia de Gonzalo Martínez
En la tarde de de este lunes a las 18:30, Unidad Popular realizará el cierre de campaña con la presencia de Gonzalo Martínez, su candidato a presidente. En dialogó con Primer Plano, Martínez dejó en claro los dos objetivos que se plantean como partido: el retorno de la izquierda al Parlamento y el triunfo del plebiscito en Seguridad Social.
En tanto planteó la postura del partido respecto al plebiscito por Allanamientos Nocturnos, indicando que «creemos que los allanamientos no tienen validez, en cuanto los bancos están cerrados de noche».