El candidato a la presidencia por el Partido “Por los Cambios Necesarios”, Guillermo Franchi, se manifestó a título personal en contra del plebiscito de la seguridad social que impulsa el PIT-CNT. Si bien tampoco está de acuerdo con la reforma que llevó adelante el Gobierno, dijo que este domingo 27 no va a ensobrar la papeleta del SÍ.
Consultado por Primer Plano sobre si el partido podría llegar a integrar la coalición dijo que «no, este modelo es el que le ha traído grandes fallas al país, los políticos han utilizado este modelo para pagar favores políticos».
Categoría: Nacional
-
Partido «Por los Cambios Necesarios» no integrará la coalición en caso de obtener representación parlamentaria
-
Lista 76 Progresistas presentó proyecto de desarrollo para el departamento
Integrantes de la Lista 76 Progresistas del Frente Amplio, que impulsa la candidatura de Martín Bálsamo a la diputación, manifestaron que «ha sido una muy buena campaña y que Paysandú necesita un cambio». En tanto agradecieron la buena receptividad que tiene la gente a la hora de recibir la lista.
En tanto, Julio “Nino” Pintos, quien integra la Lista 76 para el senado se refirió al proyecto que se propone para el desarrollo del departamento, basado en el desarrollo tecnológico y salud de alimentos, entre otros temas. -
Moreno: «La única fórmula de la coalición que le puede ganar a Orsi-Cosse, es Ojeda-Silva»
Juan Carlos Moreno, actual diputado y candidato a la reeleciión por el Partido Colorado, dijo que claramente se sabe que la única fórmula de la coalición que le puede ganar al Frente Amplio es Ojeda – Silva.
Señaló además que se vive la campaña con mucha tranquilidad y respeto, esperanzados en los resultados del próximo domingo. -
«Continuaremos trabajando por el rol de la mujer en política», dijo Constanza Moreira en Paysandú
La candidata al senado Constanza Moreira, perteneciente al sector Casa Grande del Frente Amplio, dijo que trabajará para conservar la presencia y el rol de la mujer en política. Moreira señaló que Paysandú y Salto son los departamentos que más electorado frenteamplista tienen.
-
Mieres: «De aprobarse el plebiscito de la Seguridad Social nos llevaría a una verdadera catástrofe»
En el marco del cierre de campaña del Partido Independiente (PI) en Paysandú, el candidato a presidente Pablo Mires se refirió al plebiscito por la Seguridad Social. Dijo que «de aprobarse sería una catástrofe».
-
«Trabajo y educación», temas que trabajará el candidato a diputado por el Partido Independiente Aníbal Erramuspe
La fórmula del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres – Mónica Bottero realizaron el cierre de campaña en Paysandú. El presidenciable aseguró que esta todo dado para un nuevo gobierno de coalición. “Estamos convencidos de que hay que ir por una reelección de la coalición”, dijo Mieres.
En Paysandú el candidato a la diputación por el Partido Independiente es Aníbal Erramuspe, quien señaló que «se trabajará en los dos grandes ejes que tiene el partido como lo son la educación y el trabajo». -
Andrade convoca a la ciudadanía a votar la papeleta blanca del SÍ de la Seguridad Social
El senador Oscar Andrade, explicó las tres razones por las cuales la ciudadanía debe votar la papeleta blanca del SÍ de la reforma de la Seguridad Social. Dijo que «no es cambiar los derechos de los trabajadores, sino recuperar los perdidos».
-
El MEC entregó en Paysandú los primeros títulos de Licenciados en Pedagogía
Uruguay tiene a sus primeros docentes con reconocimiento universitario. Más de 200 maestros y profesores del litoral del país recibieron los certificados que los reconocen como Licenciados en Pedagogía.
Se trata de la primera Ceremonia de entrega de certificados a docentes que obtuvieron el reconocimiento universitario mediante la prueba Docente Acreditado 2023 o a través del trámite de convalidación del título de maestría o doctorado; un reconocimiento que les facilitará el acceso a programas de posgrado a nivel internacional y otras oportunidades de desarrollo profesional.
El evento desarrollado en el Centro de Convenciones del Mac Center Shopping de Paysandú contó con la presencia de más de 550 personas, entre los 225 docentes convocados y sus acompañantes. Además, estuvieron presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha; el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni; el inspector departamental de Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Carlos Casaretto; el director del Campus Regional Litoral Norte de UTU, Marcelo Cravea, y la directora del programa de Formación en Educación, Romina Parodi.
Da Silveira destacó el «coraje» de las personas que participaron en esta primera edición por «prepararse para dar una prueba que no tenía antecedentes». «Han sentado un precedente para quienes vendrán más adelante. Siéntanse orgullosos de ser los primeros en la historia del país», dijo, al tiempo que subrayó la «intensa cooperación entre la ANEP y el MEC» para lograr su ejecución, con la que «se comienza a cerrar «una grieta que se abrió hace muchas décadas en el país (…) entre la formación docente y la educación universitaria».
En su publicación oficial, el MEC indica que “los certificados entregados reconocen el esfuerzo y la dedicación de aquellos que aprobaron la prueba Docente Acreditado, realizada en diciembre de 2023, y el camino ya demostrado por los docentes que poseen título de maestría y doctorado y que realizaron el trámite de convalidación del mismo. Contempla a los docentes y egresados en ejercicio de las carreras de Maestro de Primera Infancia, Maestro de Educación Primaria y Profesor de Educación Media; quienes hasta ahora poseían un título terciario no universitario expedido por la ANEP”.
Las próximas ceremonias tendrán lugar en Colonia, Montevideo, Maldonado y Rivera durante el mes de noviembre. Entonces, más de 2500 docentes habrán obtenido el reconocimiento universitario, una de las metas establecidas en el Plan de Política Educativa Nacional 2020-2025.
Los resultados de la prueba 2023, detalles de su próxima edición y los cursos de nivelación que se proponen para rendirla se encuentran disponibles en mec.gub.uy/docenteacreditado.
Acerca de la prueba Docente Acreditado
La evaluación se llevó a cabo los pasados 19 y 20 de diciembre, con turnos simultáneos en todos los centros educativos del Consejo de Formación en Educación (CFE) a nivel nacional.
Los docentes fueron evaluados en áreas como comprensión lectora, producción escrita y organización textual, matemáticas y estadísticas básicas, habilidades tecnológicas y digitales, y competencias para la educación inclusiva (de carácter diagnóstico, sin impacto en la titulación). En el caso de los profesores de Educación Media, se incluyó también una evaluación en su área disciplinar (Artísticas, Humanidades, Pensamiento científico, Español, Portugués o Inglés).
Un total de 5.144 docentes se inscribieron y 3700 rindieron la prueba. De ellos, un total de 2320 aprobaron, lo que representa más del 60% de los aspirantes. Además, aproximadamente unos 200 docentes convalidaron sus títulos de maestría o doctorado a través del trámite correspondiente.
Las inscripciones para la edición 2025 estarán abiertas del 4 al 17 de noviembre, y en diciembre se anunciarán los habilitados y los lugares donde se realizará la prueba. La evaluación se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero de 2025 en simultáneo en todos los departamentos del país.
-
“Tormentas muy fuertes, puntualmente severas, y precipitaciones copiosas” pronostica Inumet
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un comunicado especial por “Tormentas puntualmente fuertes” que se registrarán durante esta semana.
Desde la mañana del martes 22, se espera la formación de tormentas aisladas (algunas puntualmente fuertes) principalmente al sur del Río Negro. Se esperan mejoras temporarias durante este día.
Desde la tarde-noche del miércoles 23, y hasta la tarde del jueves 24, se espera una nueva desmejora por el litoral oeste con tormentas muy fuertes (algunas puntualmente severas) y precipitaciones puntualmente copiosas, las mismas se irán desplazando hacia el resto del país.
Las condiciones del tiempo comienzan a mejorar en forma gradual por el litoral oeste el día jueves.En zonas de tormentas se podrán registrar: rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica, lluvias abundantes (puntualmente copiosas) en cortos períodos.
Desde el Inumet se sugiere estar atentos a las actualizaciones de los pronósticos y alertas en el sitio web www.inumet.gub.uy y redes sociales del organismo.
-
Gobierno presentó en Paysandú el balance nacional del Plan Avanzar y entregó viviendas
El Gobierno presentó en Paysandú el balance nacional del Plan Avanzar, que tiene como objetivo trabajar en convenio con las intendencias para atender las necesidades de viviendas y erradicar asentamientos.
El presidente de la República Luis Lacalle Pou, el intendente de Paysandú, varios ministros y la Directora de Integración Social y Urbana del Ministerio de Vivienda, Florencia Arbeleche, participaron de esta presentación, donde también se entregaron viviendas de los realojos de Antena 35, Nueva Antena y Parkway Sacra I de Paysandú.