La empresa Montes del Plata realizó el lanzamiento de «La Nueva Temporada Contra Incendios 2024-2025” dirigida a empleados y contratistas. Desde la empresa se indicó que se cuenta con múltiples dispositivos para la detección temprana de incendios, anunciando además la incorporación de satélites.
Juan Bid gerente de patrimonio de Montes del Plata, informó que se prevé un verano seco con menos precipitaciones de las previstas. Recordando el triste y más importante incendio en 2021 en la zona de Piedras Coloradas, Bide dijo que desde ese momento hubo un cambio de mentalidad en el mundo forestal.
Categoría: Nacional
-
Montes del Plata realizó el lanzamiento de «La Nueva Temporada Contra Incendios 2024-2025»
-
Escuelas de Paysandú y Soriano ganaron el concurso “Cuidar nuestro río es cuidar el futuro” organizado por CARU y ANEP
Las Escuelas N° 89 (de la ciudad de Paysandú), N° 70 (de Santa Kilda, departamento de Paysandú) y Nº 11 de Mercedes (Soriano) obtuvieron el primer premio en las categorías de Ilustración, Infografía e Ideas con impacto, respectivamente, en el concurso “Cuidar nuestro río es cuidar el futuro”, organizado por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
La propuesta concitó la participación de 67.194 estudiantes de Primaria, de 4 a 12 años, de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia. Cabe mencionar que la entrega de premios se realizará el martes 12 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Edificio ANEP en Montevideo (Av. Libertador 1409).
Desde CARU se indicó que el concurso tuvo como objetivo promover el desarrollo de la educación ambiental, generando conciencia acerca de la importancia de proteger el entorno natural a través de la identificación, la generación de conocimiento y la elaboración de proyectos sobre esta temática.
RESULTADOS
CATEGORÍA 1: ILUSTRACIÓN “Reflejos del Río Uruguay”
Niños y niñas desde inicial a segundo añoGanador: Cipriano García – Escuela Nº 89 – Paysandú
Menciones:
Jeremías Girín – Escuela Nº 73 – Fray Bentos (Río Negro)
Alexis Thome – Escuela Nº 59 – Paysandú
Pilar González – Escuela Nº 70 – Santa Kilda
Paulina Gimaraens – Escuela Nº 70 – Santa Kilda
Lukas Silva Silva – Escuela Nº 29 – Estación Itapebí, SaltoCATEGORÍA 2: INFOGRAFÍA “Explora y descubre el río”
Niños y niñas de tercer y cuarto añoGanador: Escuela Nº 70 – Santa Kilda, Paysandú
Menciones:
Escuela Rural Nº 7 de San Francisco, Paysandú
Escuela Nº 114 de Salto
Escuela Rural Nº 107 de Paysandú
Escuela Especial Nº 71 de Artigas
Escuela Nº 19 4to.B de ArtigasCATEGORÍA 3: IDEAS CON IMPACTO “Impacto ambiental en acción”
Niños y niñas de quinto y sexto añoGanador: “Iluminando el Río Uruguay: energía de las olas para una navegación segura” – Escuela
Nº 11 de Mercedes (Soriano).Menciones:
Refugios para peces – Escuela Nº 33 de Paysandú
Los Guardianes del Río – Escuela Nº 6 de Colonia
Los Guerreros del agua – Escuela Nº 5 de Salto
Escuela Rural Nº 7 – San Francisco, Paysandú
Creación de un sensor con microbit propio que detecta agua contaminada -4to y 5to año A – Escuela Nº 33 – PaysandúIntegrantes del jurado: Gabriela Sena (CARU), Laura Sellanes (CARU), Elsa Irigoyen (DGEIP) y María del Rosario Viera (DGEIP).
Premios
Los premios serán entregados al primer puesto en cada categoría. Los reconocimientos serán destinados en forma individual al ganador del concurso y en forma colectiva, al grupo que se presente.
La Escuela a la cual pertenece el estudiante o grupo ganador recibirá U$S 20.000 y se premiará con una salida didáctica en un crucero por el Río Uruguay al grupo ganador de mayor edad. -
Comisión Asesora de Discapacidad del Congreso de Intendentes sesionó por primera vez en Paysandú
Paysandú recibió por primera vez a la Comisión Asesora de Discapacidad del Congreso de Intendentes. El objetivo de esta reunión es dar a conocer e intercambiar las fortalezas de cada departamento en cuanto a los trabajos y abordaje que se realiza en torno a la discapacidad.
Guadalupe Caballero, directora de Promoción Social de la Intendencia, dijo que una de las mayores fortalezas en discapacidad que tiene el departamento es en el deporte adaptado.
Martín Nieves, director de la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo, indicó que el objetivo de esta Comisión es generar insumos en materia de discapacidad para todas las Intendencias. -
Culminó el escrutinio departamental en Paysandú
Finalizado este viernes el escrutinio departamental en Paysandú, se conocieron los resultados finales de votación de cada partido incluyendo los votos observados.
El resultado fue el siguiente:
Frente Amplio 34.641 votos
Partido Nacional 30.512 votos
Partido Colorado 12.386 votos
Identidad Soberana 2.234 votos
Cabildo abierto 1.408 votos
Partido Independiente 477 votos
Partido Constitucional Ambientalista 455 votos
Asamblea Popular 407 votos
Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) 339 votos
Partido Por Los Cambios Necesarios (PCN) 162 votos
Partido Avanzar Republicano 41 votosLa suma de votos a todos los partidos políticos fue de 83.062.
Los sobres que contenían solo papeletas por el Sí fueron 1.546
Votos en Blanco total 1.084
El total de votos anulados fue de 1.632
Y votos observados rechazados por diferentes motivos fueron 13Votos a Diputado:
En el Frente Amplio la lista 609 obtuvo 12.908 votos determinado que resulte electo como diputado Juan Gorosterrazú
Lo siguieron en votos Guillermo Caraballo, lista 77, con 4.146 votos, y en tercer lugar Natalia Martinez con la lista 10013311 obteniendo 2.935 votos.En el Partido Nacional la lista 51 obtuvo 17.044 votos, por lo que Fermín Farinha fue electo diputado por el departamento.
Luego resultó Jorge Larrañaga Vidal con la lista 22 que obtuvo 11.136 votos, y en tercer lugar Nancy Núñez con la lista 64 con 1.443 votos.En el partido Colorado la lista más votada fue la 10 con 4.361 votos. Por este resultado y al corresponderle una banca al partido en Paysandú, resultó electo Walter Verri como diputado por el departamento.
Siguen por su orden la lista 25 de Juan Carlos Moreno con 3.867 votos y en tercer lugar la lista 600 de Andrés Klein con 1.458 votos.La suma de votos a todos los partidos políticos fue de 83.062.
Los sobres que contenían solo papeletas por el Sí fueron 1.546
Votos en Blanco total 1.084
El total de votos anulados fue de 1.632
Y votos observados rechazados por diferentes motivos fueron 13Todos los resultados están disponibles en la página de la Corte Electoral
-
“Tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente abundantes”, pronostica Inumet
Desde la mañana del viernes 1° de noviembre se espera una desmejora en las condiciones del tiempo con precipitaciones y tormentas en el norte y suroeste del país. También se espera la formación de tormentas aisladas en el resto del territorio.
En la madrugada del sábado 2 se prevé el ingreso de un sistema de frontal con precipitaciones y tormentas, algunas puntualmente fuertes, comenzando por el suroeste y desplazándose al resto territorio.
El domingo 3 se espera una mejora temporaria en las condiciones del tiempo.
El lunes 4 se prevé una nueva desmejora desde el litoral oeste desplazándose al resto territorio, esta inestabilidad se mantendrá en principio hasta la mañana del martes 5.
En zonas de tormenta se podrán registrar: rachas de vientos fuertes y muy fuertes, precipitaciones abundantes y puntualmente copiosas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.
En el comunicado del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) se sugiere estar atentos a los pronósticos oficiales emitidos por el organismo en su sitio web y redes sociales.
-
Gobierno mantiene sin variantes los precios de los combustibles durante el mes de noviembre
El Poder Ejecutivo resolvió sostener sin cambios los precios de los principales combustibles en noviembre, pese a que los valores de paridad de importación (PPI) variaron levemente al alza durante el último mes, indica un comunicado del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
La nafta Súper 95 se mantiene a $75,04 el litro, como precio máximo de venta al público. Mientras que el gasoil 50S seguirá en un precio máximo de venta al público de $49,92 el litro.
El supergás mantiene su precio actual de $80,75 por kilo, tarifa que continúa sin cambios desde abril.
A su vez, este energético cuenta con el descuento del 50% en el precio de la garrafa para los 130.000 hogares que reciben alguna de las prestaciones del Mides.En el caso de la zona de frontera con Argentina, en compras de nafta con tarjeta de crédito, débito o similares, se continúa aplicando el 40% de descuento en el valor final, por descuento del Imesi.
-
Plebiscito de la Seguridad Social: Resultado «está dentro de los escenarios posibles», dijo Soffia
No fueron aprobados ninguno de los dos plebiscitos que se llevaron adelante este domingo junto a las elecciones nacionales.
La papeleta blanca del Sí, que proponía cambios constitucionales en el marco de la Reforma de la Seguridad Social impulsada por el PIT-CNT, obtuvo el 38,81%, cuando debía superar el 50% para aprobarse la reforma constitucional.El dirigente local del PIT-CNT, Martín Soffía, dijo que el resultado “está dentro de los escenarios posibles” y valoró que casi un 40% haya ensobrado la papeleta.
Soffía dijo que este nivel de votación del Sí blanco “nos deja en condiciones muy favorables para el diálogo social que se propone para discutir lo que es la seguridad social”. -
Walter Verri fue electo diputado por el Partido Colorado
Walter Verri, de la Lista 10 del Partido Colorado, fue electo diputado por Paysandú. Si bien la banca del Partido Colorado en Paysandú es asignada por coeficientes y por restos de los votos del partido en todo el país, Verri asegura que la designación será para Paysandú.
En el departamento, el Partido Colorado obtuvo 11.910 votos. Aún resta el escrutinio de los votos observados.
En la interna del Partido Colorado, las listas más votadas fueron la 10 con 4.168 votos, la lista 25 con 3.757 votos y la lista 600 con 1.404 votos.También fueron electos por Paysandú Juan Gorosterrazú por el Frente Amplio y Fermín Farinha por el partido Nacional.
-
Juan Gorosterrazú fue electo diputado por el Frente Amplio
Juan Gorosterrazú, del Espacio 609 del Frente Amplio, fue electo diputado por Paysandú. En el departamento, el Frente Amplio obtuvo 33.686 votos. Aún resta el escrutinio de los votos observados.
En la interna del Frente Amplio, las listas más votadas fueron la 609 con 12.575 votos, la 77 con 4.010 votos y la 10013311 con 2.881 votos.También fueron electos por Paysandú Fermín Farinha por el Partido Nacional y Walter Verri por el Partido Colorado.
-
Fermín Farinha fue electo diputado por el Partido Nacional
Fermín Farinha, de la Lista 51 del Partido Nacional, fue electo diputado por Paysandú.
En el departamento, el Partido Nacional obtuvo 29.320 votos. Aún resta el escrutinio de los votos observados.
En la interna del Partido Nacional, las listas más votadas fueron la 51 con 16.380 votos, la lista 22 con 10.706 votos y la lista 64 con 1.395 votos.También fueron electos por Paysandú Juan Gorosterrazú por el Frente Amplio y Walter Verri por el Partido Colorado.