Categoría: Nacional

  • Coronavirus: 19 casos nuevos en Paysandú y ocho recuperados

    Coronavirus: 19 casos nuevos en Paysandú y ocho recuperados

    Este jueves se registraron 19 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y ocho personas se recuperaron.
    De los casos nuevos de hoy, 12 corresponden a contactos con casos positivos de focos detectados días anteriores o contactos intrafamiliares y los restantes siete no tienen nexo epidemiológico detectado. El Director Departamental de Salud, Dr. Carlos Leoni, destacó a Canal 4 que 11 de los casos diagnosticados hoy son niños en edad escolar.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.786 casos, de los cuales 12.486 se recuperaron, 178 fallecieron y 122 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 10,82 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 9.436 análisis y se detectaron 447 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 237 son de Montevideo, 46 de Canelones, 39 de Maldonado, 30 de Salto, 19 de Paysandú, 18 de Flores, 14 de Colonia, 7 de Tacuarembó, 7 de Treinta y Tres, 6 de Lavalleja, 5 de Cerro Largo, 5 de Soriano, 4 de Río Negro, 4 de Rocha, 3 de Florida, 1 de Artigas, 1 de Durazno y 1 de Rivera.

    Hoy no se registraron fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 6.159 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 3.431 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 22 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.952 corresponden a personal de la salud. 9.852 de ellos ya se recuperaron, 72 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.317.741 test y se han registrado 406.127 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 396.537 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 14 casos nuevos en Paysandú y nueve recuperados

    Coronavirus: 14 casos nuevos en Paysandú y nueve recuperados

    Este miércoles se registraron 14 casos nuevos de Covid-19 en el departamento (13 de la ciudad de Paysandú y uno de la ciudad de Guichón), y nueve personas se recuperaron.

    De los casos nuevos de hoy, siete pertenecen a contactos intrafamiliares, cinco vinculados a un foco en centro de enseñanza y dos en estudios.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.767 casos, de los cuales 12.478 se recuperaron, 178 fallecieron y 111 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 9,99 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 11.396 análisis y se detectaron 445 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 233 son de Montevideo, 52 de Canelones, 32 de Maldonado, 19 de Cerro Largo, 18 de Rocha, 15 de Colonia, 14 de Paysandú, 11 de Tacuarembó, 8 de Flores, 8 de Río Negro, 7 de Treinta y Tres, 6 de Soriano, 5 de Lavalleja, 5 de Salto, 4 de Florida, 4 de San José, 2 de Durazno y 2 de Rivera.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Montevideo y 1 de Rocha). Hasta el momento son 6.159 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 3.229 personas que están cursando la enfermedad, 20 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.941 corresponden a personal de la salud. 9.847 de ellos ya se recuperaron, 66 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.308.305 test y se han registrado 405.681 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 396.293 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • MSP modificó normativa de acción ante contacto con casos positivos de Covid-19

    MSP modificó normativa de acción ante contacto con casos positivos de Covid-19

    El Ministerio de Salud Pública informó nuevos criterios en los que se deberá aplicar aislamiento en caso de contacto con personas positivas de Covid-19, criterios que varían de acuerdo a si la persona está con la vacunación completa o no.

    Uno de los cambios más notorios es que una persona con el esquema de vacunación completo para Covid-19 que haya tenido contacto con un caso positivo no deberá realizar cuarentena ni testeo.

    Los criterios que se deberán adoptar fueron explicados en una infografía.

    La normativa fue difundida en esta jornada por el MSP e indica textualmente:

    INDICACIONES DE TESTEO Y AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO COVID-19

    PERSONAS SINTOMÁTICAS

    Todo caso sospechoso de COVID-19, SINTOMÁTICO, será estudiado en forma inmediata mediante la realización de test de detección de antígeno para SARS-CoV-2. En los casos que resulte positivo, el caso deberá considerarse CONFIRMADO y comenzar las medidas de aislamiento por el plazo de catorce días desde la fecha de inicio de síntomas o más, ajustado a la evolución clínica. No está indicada la realización confirmatoria de un test RT-PCR.

    Si el resultado del antígeno fuese negativo, se realizará una nueva toma de muestra para RT-PCR, la que podrá realizarse desde ese momento o no más allá de las 48 horas siguientes, debiendo la persona mientras tanto mantener aislamiento social preventivo.

    En los casos donde el RT-PCR resulte positivo, se considerará caso CONFIRMADO, debiendo iniciar aislamiento con las características mencionadas. De resultar negativo, el caso se considerará descartado desde el punto de vista epidemiológico, pudiendo interrumpir las recomendaciones de aislamiento social preventivo indicadas en relación a COVID-19. El clínico deberá analizar si debe mantener recomendaciones orientadas a evitar la transmisibilidad de otros posibles agentes responsables del cuadro clínico. No está indicada la realización de un nuevo test RT-PCR en los casos confirmados como criterio de alta.

    Todo caso sospechoso de COVID-19, SINTOMÁTICO, que corresponda a alguna de las siguientes situaciones, deberá estudiarse en forma complementaria mediante técnica de secuenciación:
    • Viajero con antecedente de viaje al exterior en los catorce días previos.
    • IRAG (enfermedad respiratoria aguda que requiere internación).
    • El caso sospechoso refiera o confirme al profesional que forma parte de un brote o sospecha de brotes (dos o más casos con nexo epidemiológico).

    PERSONAS ASINTOMÁTICAS CONTACTO DIRECTO DE CASO CONFIRMADO

    Para el estudio de todo asintomático contacto directo de caso confirmado, se recomiendan las siguientes acciones según estado vacunal:

    No vacunado o incompletamente vacunado (una o dos dosis y menos de catorce días desde la última dosis): Todo contacto directo de un caso confirmado en esta condición, será estudiado en forma lo más inmediata posible mediante la realización de Test de antígeno para SARS-COV-2, presente o no sintomatología. Mientras aguarda el resultado del testeo, todo contacto directo identificado deberá guardar aislamiento social preventivo. En el caso de resultar positivo, se lo considerará caso CONFIRMADO, debiendo seguir las recomendaciones de aislamiento social preventivo durante diez días o más ajustado a la evolución clínica. De resultar negativo y continuar asintomático, se realizará una prueba de RT-PCR en el plazo de cinco a siete días luego de la última exposición al caso confirmado, debiendo cumplir medidas de aislamiento social preventivo.

    Vacunación completa (dos dosis y 14 días o más desde la última dosis): Todo contacto directo de un caso confirmado en esta condición, será estudiado en forma lo más inmediata posible mediante la realización de antígeno para SARS-COV-2, presente o no sintomatología. En el caso de resultar positivo, se lo considerará caso CONFIRMADO siguiendo las recomendaciones de aislamiento durante diez días o más ajustado a la evolución clínica. De resultar negativo, y continuar asintomático, se realizará una prueba de RT-PCR en el plazo de cinco a siete días luego de la última exposición al caso confirmado.
    Mientras aguarda resultado de testeo, todo contacto directo identificado NO deberá guardar aislamiento social preventivo, con excepción de personas que vivan o residan en comunidades cerradas (ejemplos: centros educativos, centros de reclusión, refugios, ELEPEM o similares) y aquellos en los que la última dosis de vacunación administrada haya sido mayor a 180 días.

    Esta operativa en los casos de los ELEPEM, será realizada a todos los residentes y funcionarios por parte de los prestadores asignados, dando aviso inmediato de esta situación y los resultados obtenidos en Montevideo al mail viqicampo@msp.qub.uv y en los restantes departamentos a través del correo electrónico del referente epidemiológico de la Dirección Departamental de Salud: ref. (nombre del Departamento)@msp.gub.uy (ejemplo refcanelones@msp.qub.uv).
    En los centros que no cuenten con prestador asignado, el contacto directo identificado como tal deberá recurrir a su prestador con documento que acredite su pertenencia a la Institución y haga referencia a su condición de contacto directo. El referente de la Institución deberá informar de esta situación en forma inmediata en Montevideo al mail viqilanciacovid@msp.qub.uv y en los restantes departamentos a través del correo electrónico del referente epidemiológico de la Dirección Departamental de Salud: ref (nombre del Departamento)@msp.gub.uy (ejemplo refcanelones@msp.qub.uv).

    En el caso de resultar positivo, se lo considerará caso CONFIRMADO siguiendo las recomendaciones de aislamiento durante diez días o más ajustado a la evolución clínica.

    De resultar negativo, y continuar asintomático, se realizará una prueba de RT-PCR en el plazo de cinco a siete días luego de la última exposición al caso confirmado.

    Vacunación reforzada (tres dosis más siete días desde última dosis): Todo contacto directo de un caso confirmado en esta condición, no deberá realizar aislamiento social preventivo. Tampoco se recomienda test de detección de antígeno para SARS-COV-2 ni RT-PCR a los cinco a siete días post exposición mientras continúe asintomático. Es fundamental asegurar que realice automonitoreo de síntomas y consulta inmediata ante cualquier sintomatología.

    Personal de salud expuesto durante actividad laboral vacunado completamente y con uso de EPP completo: Todo contacto directo de un caso confirmado en esta condición, no deberá realizar aislamiento social preventivo. Tampoco se recomienda test de antígeno para SARS-COV-2 ni RT-PCR a los cinco a siete días post exposición mientras continúe asintomático. Es fundamental asegurar que realice automonitoreo de síntomas y consulta inmediata ante cualquier sintomatología.

    [scribd id=548657624 key=key-tysCviCcquZLCt4vh8Qp mode=scroll]

  • Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Este martes se registraron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, y siete personas se recuperaron.
    Los casos nuevos de hoy corresponden cuatro de ellos a un nuevo brote en un centro educativo, cuatro vinculados a contactos con casos positivos anteriores, dos contactos intrafamiliares y dos permanecen a estudio.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.753 casos, de los cuales 12.469 se recuperaron, 178 fallecieron y 106 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 9,87 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 10.632 análisis y se detectaron 415 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 215 son de Montevideo, 51 de Canelones, 21 de Maldonado, 17 de Cerro Largo, 14 de Rocha, 12 de Paysandú, 12 de Salto, 11 de Colonia, 11 de Tacuarembó, 9 de Río Negro, 9 de Soriano, 7 de Florida, 6 de Durazno, 6 de Flores, 6 de Treinta y Tres, 4 de Lavalleja, 2 de Artigas y 2 de Rivera.

    Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Lavalleja). Hasta el momento son 6.157 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 3.031 personas que están cursando la enfermedad, 19 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.930 corresponden a personal de la salud. 9.840 de ellos ya se recuperaron, 62 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.296.909 test y se han registrado 405.236 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 396.048 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y 10 recuperados

    Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y 10 recuperados

    Este lunes se registraron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, y 10 personas se recuperaron.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.743 casos, de los cuales 12.464 se recuperaron, 178 fallecieron y 101 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 9,63 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 9.622 análisis y se detectaron 361 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 181 son de Montevideo, 28 de Canelones, 26 de Maldonado, 22 de Rocha, 16 de Cerro Largo, 12 de Paysandú, 11 de Colonia, 11 de Tacuarembó, 11 de Treinta y Tres, 8 de Lavalleja, 7 de Flores, 7 de Salto, 7 de Soriano, 5 de Florida, 4 de Río Negro, 3 de Durazno, 1 de Rivera y 1 de San José.

    Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Maldonado). Hasta el momento son 6.156 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.866 personas que están cursando la enfermedad, 21 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.919 corresponden a personal de la salud. 9.832 de ellos ya se recuperaron, 59 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.286.277 test y se han registrado 404.821 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 395.799 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Coronavirus: Cuatro casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Este domingo se registraron cuatro casos nuevos de Covid-19 en el departamento, y siete personas se recuperaron.
    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.731 casos, de los cuales 12.454 se recuperaron, 178 fallecieron y 99 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes se mantuvo incambiado con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 8,8 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 7.112 análisis y se detectaron 205 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 103 son de Montevideo, 29 de Canelones, 28 de Maldonado, 9 de Rocha, 6 de Lavalleja, 5 de Cerro Largo, 5 de Soriano, 4 de Paysandú, 3 de Colonia, 3 de Salto, 2 de Durazno, 2 de Flores, 2 de Florida, 2 de Tacuarembó, 1 de Río Negro y 1 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 2 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 en Canelones y 1 en Florida). Hasta el momento son 6.155 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.780 personas que están cursando la enfermedad, 19 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.914 corresponden a personal de la salud. 9.827 de ellos ya se recuperaron, 59 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.276.655 test y se han registrado 404.460 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 395.525 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Este sábado se registraron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento, todos de la ciudad de Paysandú asociados en su mayoría a contactos con casos positivos anteriores.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.727 casos, de los cuales 12.447 se recuperaron, 178 fallecieron y 102 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 8,8 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 9.825 análisis y se detectaron 356 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 173 son de Montevideo, 46 de Canelones, 38 de Rocha, 17 de Maldonado, 12 de Paysandú, 12 de Tacuarembó, 11 de Cerro Largo, 11 de Colonia, 9 de Soriano, 7 de Florida, 4 de Salto, 4 de Treinta y Tres, 3 de Río Negro, 3 de Rivera, 3 de San José, 2 de Flores y 1 de Lavalleja.

    Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones, 1 de Florida y 1 de Maldonado). Hasta el momento son 6.153 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.763 personas que están cursando la enfermedad, 20 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.907 corresponden a personal de la salud. 9.825 de ellos ya se recuperaron, 54 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.269.543 test y se han registrado 404.255 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 395.339 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 18 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: 18 casos nuevos en Paysandú

    Este viernes se registraron 18 casos nuevos de Covid-19 en el departamento.
    Tres de los casos de hoy no tienen nexo epidemiológico, cuatro corresponden a diferentes contactos intrafamiliares, cinco se vinculan al centro de estudios con casos anteriores, uno a un centro de estudios donde no había casos registrados, dos a otra escuela, uno de la ciudad de Guichón, y a los restantes dos casos se les realizará el seguimiento en la jornada de mañana.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.715 casos, de los cuales 12.440 se recuperaron, 178 fallecieron y 97 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 8,09 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 10.097 análisis y se detectaron 317 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 143 son de Montevideo, 39 de Rocha, 31 de Canelones, 18 de Paysandú, 16 de Maldonado, 13 de Cerro Largo, 11 de Tacuarembó, 9 de Río Negro, 7 de Colonia, 7 de Treinta y Tres, 6 de Lavalleja, 4 de Flores, 4 de Salto, 3 de San José, 3 de Soriano, 2 de Florida y 1 de Durazno.

    Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Montevideo). Hasta el momento son 6.150 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.594 personas que están cursando la enfermedad, 21 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.895 corresponden a personal de la salud. 9.820 de ellos ya se recuperaron, 47 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.259.718 test y se han registrado 403.899 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 395.155 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú

    Coronavirus: 12 casos nuevos en Paysandú

    Este jueves se registraron 12 casos nuevos de Covid-19 en el departamento. Uno corresponde a la ciudad de Guichón y el resto a la ciudad de Paysandú. De estos últimos, nueve corresponden a un foco en un centro de enseñanza detectado días atrás y dos a otro centro de estudios.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.697 casos, de los cuales 12.439 se recuperaron, 178 fallecieron y 80 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7,37 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 9.193 análisis y se detectaron 290 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 152 son de Montevideo, 25 de Canelones, 16 de Florida, 16 de Maldonado, 14 de Rocha, 12 de Paysandú, 11 de Soriano, 8 de Cerro Largo, 8 de Río Negro, 7 de Tacuarembó, 6 de Lavalleja, 5 de Salto, 5 de Treinta y Tres, 2 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Rivera y 1 de San José.

    Hoy se registraron dos fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 en Montevideo y 1 en Rocha). Hasta el momento son 6.149 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.499 personas que están cursando la enfermedad, 14 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.889 corresponden a personal de la salud. 9.817 de ellos ya se recuperaron, 44 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.249.621 test y se han registrado 403.582 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 394.934 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 13 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Coronavirus: 13 casos nuevos en Paysandú y siete recuperados

    Este miércoles se registraron 13 casos nuevos de Covid-19 en el departamento. Uno corresponde a la ciudad de Guichón y el resto a la ciudad de Paysandú. De estos últimos, cinco están asociados a un foco detectado días atrás, dos intrafamiliares, cuatro sin nexo y uno por identificar.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 12.672 casos, de los cuales 12.430 se recuperaron, 178 fallecieron y 64 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 7,02 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 9.984 análisis y se detectaron 315 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 112 son de Montevideo, 48 de Canelones, 32 de Rocha, 26 de Maldonado, 18 de Cerro Largo, 13 de Paysandú, 12 de Colonia, 11 de Salto, 10 de Florida, 9 de Lavalleja, 8 de Tacuarembó, 5 de Río Negro, 4 de Treinta y Tres, 3 de Flores, 2 de Artigas y 2 de Soriano.

    Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (en Montevideo). Hasta el momento son 6.147 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 2.407 personas que están cursando la enfermedad, 14 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 9.885 corresponden a personal de la salud. 9.811 de ellos ya se recuperaron, 46 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.240.428 test y se han registrado 403.293 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 394.739 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.