Categoría: Nacional

  • Gobierno mantiene sin variantes precios de combustibles en diciembre

    Gobierno mantiene sin variantes precios de combustibles en diciembre

    De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Poder Ejecutivo resolvió “sostener sin cambios en diciembre los precios de los principales combustibles por segundo mes consecutivo después de la baja registrada en octubre, a pesar de una leve alza del precio de paridad de importación (PPI)”.

    El gasoil 50S se mantiene en un precio máximo de venta al público de 49,92 pesos el litro, mientras que la nafta Súper 95 permanecerá a 75,04 pesos el litro, como precio máximo de venta al público. Asimismo, el supergás continuará 80,75 pesos por kilo. Esa tarifa se mantiene sin cambios por noveno mes consecutivo, indica el comunicado oficial.

    En el caso de la zona de frontera con Argentina, en compras de nafta con tarjeta de crédito, débito o similares, se continúa aplicando el 40% de descuento en el valor final, por descuento del Imesi.

    El comunicado finaliza indicando que “el Poder Ejecutivo mantiene su compromiso de minimizar el impacto sobre la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos”.

  • Funcionarios de Salud Pública exigen la destitución de directora de RAP Paysandú tras «intimar a Amparo Fernández a reintegrarse a su trabajo»

    La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) emitió un comunicado en el que manifestó su “más absoluto rechazo y repudio” hacia el reciente accionar de la directora de la Red de Atención Primaria (RAP) Paysandú, Dra. Claudia Buenaventura. El comunicado indica que la médica intimó públicamente, de manera insensible y cruel, a Amparo Fernández, asesinada en 2019 cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado, a reintegrarse a su puesto de trabajo.

    Dirigentes locales de la Federación de Funcionarios de Salud Pública indicaron a Primer Plano que haber visto esta publicación genera indignación y dolor, ya que sabemos que “a Amparo la mataron y su cuerpo no aparece”.

    Ante este hecho, la FFSP exige la inmediata destitución de la Dra. Buenaventura por parte de las autoridades de ASSE. Según la Federación, “este accionar ofensivo no sólo desacredita a la institución que representa, sino que perpetúa la violencia institucional hacia Amparo y todas las mujeres víctimas de violencia de género”.

    En el comunicado de la FFSP se recuerda que “Amparo fue brutalmente asesinada el 29 de junio de 2019, víctima de femicidio, y hasta el día de hoy su cuerpo no ha sido encontrado. El Tribunal de Apelaciones confirmó la condena de 26 años de prisión para el responsable de este horrendo crimen”.
    La Federación calificó la acción de Buenaventura como un acto de “negligencia e insensibilidad” y lo consideró “un insulto a la memoria de Amparo y a quienes la lloran”.

    “Lo ocurrido no es un error menor, es una muestra de desprecio por la vida, una humillación para sus seres queridos y un recordatorio desgarrador del horror que enfrentó. Es inadmisible y absolutamente intolerable que alguien en una posición de autoridad actúe con semejante deshumanización”, sostuvo la FFSP.

    “Amparo no está olvidada y no descansaremos hasta que se haga justicia no solo en los tribunales, sino también en la memoria y el respeto hacia su nombre”, afirmaron desde la Federación.

    [scribd id=798153170 key=key-Po4UXwOxS8NDHezq0HIs mode=scroll]

  • MSP advierte por maniobra fraudulenta mediante llamados telefónicos

    MSP advierte por maniobra fraudulenta mediante llamados telefónicos

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) tomó conocimiento de que se están realizando llamados en nombre de la cartera con la excusa de hacer llegar un documento sanitario.

    El comunicado del MSP indica que “en el transcurso de la llamada piden datos personales y hacen llegar por mensaje de texto un código numérico que dicen, sirve para dejar constancia de la entrega del supuesto documento”.

    Desde la Dirección Departamental de Salud se indica que “el MSP no está entregando ningún documento sanitario y no se están haciendo llamados a la población con este fin. Exhortamos a la población a no brindar datos personales telefónicamente si se contactan en nombre del MSP y a hacer la denuncia correspondiente”.

    [scribd id=798107864 key=key-34RC5T4LgkPiJrS3iYyW mode=scroll]

  • Lacalle Pou y Orsi se reunieron en Torre Ejecutiva y comenzó la transición de Gobierno

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el presidente electo, Yamandú Orsi, mantuvieron en la tarde de este miércoles la primera reunión en Torre Ejecutiva dando comienzo así la transición de Gobierno.

    En conferencia de prensa posterior a la reunión, Orsi remarcó cómo se trabajará en esta transición, indicando que de parte del Gobierno electo será Alejandro Sánchez el interlocutor para coordinar las reuniones, a quien designó para que ocupara el cargo de Secretario de Presidencia durante su mandato.

    También adelantó que recibió las puertas abiertas para realizar esta transición y dijo que aún está trabajando en la conformación de su gabinete ministerial.

    Orsi indicó que este jueves viajará a Brasilia para reunirse con el presidente de Brasil.

    Por parte del actual Gobierno se informó que los distintos ministerios prepararán documentos con la información necesaria para los equipos que formarán parte del Gobierno electo.

    Asimismo, se dialogó sobre proyectos que están en proceso de concreción y temas vinculados al Mercosur, cuya LXV Cumbre se realizará los días 5 y 6 de diciembre en Montevideo. Lacalle Pou concurrirá a esta instancia acompañado por el presidente electo Yamandú Orsi.

  • Lacalle Pou y ministros definieron pasos de la transición de gobierno; mañana el presidente se reúne con Yamandú Orsi

    Se cumplió en la tarde de este martes en Torre Ejecutiva el Consejo de Ministros convocado por el Presidente de la República, donde el tema central fue organizar la transición de gobierno, además de definir el trabajo en “los 95 días que quedan de gestión” hasta el 28 de febrero, indicó la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche.

    La Secretaria de Estado indicó que mañana miércoles está programada la reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y el presidente electo Yamandú Orsi. La reunión se concretará a la hora 14:30 en Torre Ejecutiva.
    A partir de allí se definirán las reuniones necesarias que el presidente electo considere necesarias. Por parte del Poder Ejecutivo quienes estarán encargados de liderar el proceso de transición serán el Secretario y la Prosecretaria de Presidencia.

    La ministra indicó que se va a brindar toda la información que se solicite y la que no se solicite también, «ya que muchas veces no se sabe que preguntar y es nuestro deber y nuestra responsabilidad dar toda la información para hacer la transición lo más simple y lo más efectiva posible».

    Arbeleche también indicó que en este tiempo de transición se registran algunos hechos puntuales como por ejemplo la Cumbre del Mercosur, donde Lacalle Pou invitó a Yamanbdú Orsi para que lo acompañe en esta instancia.

    En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la ministra de Salud Pública Karina Rando, el ministro de Relaciones Exteriores Omar Paganini y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos.

  • Se realizó en Paysandú la ceremonia de egresados de la Facultad de Medicina con presencia del Decano

    En la tarde de este lunes con la presencia del Decano de la Facultad de Medicina Arturo Briva, se llevó a cabo la ceremonia de egresados de licenciaturas, tecnicaturas y la carrera de Doctor en Medicina de Paysandú y Salto. El acto se llevó a cabo en la sede del Centro Universitario de Paysandú.
    El director regional del Cenur Litoral Norte, Mauricio Cabrera, señaló que «es un día de felicidad», resaltando el rol de la familia para los estudiante.

  • Universidad de la República planifica el presupuesto para 2025

    En diálogo con Primer Plano, el decano de la Facultad de Medicina Arturo Briva, informó que se trabaja en la planificación del presupuesto 2025 con todas las estructuras de la Universidad de la República.
    La propuesta será presentada al nuevo Gobierno para tratar de encontrar un ámbito de negociacion y obtener mejores condiciones.

  • Olivera le deseó un «gran Gobierno» a Yamandú Orsi

    Nicolás Olivera dialogó con Primer Plano sobre el balotaje del pasado domingo. El intendente le deseó un «gran gobierno a Yamandú Orsi, ya que su suerte será la de todos los uruguayos y sanduceros». También indicó que está convencido de que la gestión de Luis Lacalle Pou fue buena.

  • Yamandú Orsi fue electo como nuevo presidente

    Yamandú Orsi fue electo como nuevo presidente

    El candidato del Frente Amplio Yamandú Orsi resultó ganador en la segunda vuelta de las elecciones nacionales realizadas este domingo 24 de noviembre.

    En su primer discurso como presidente electo, Orsi destacó que será “el presidente del crecimiento nacional, el presidente de un país que avance. Abrazamos con fuerza la idea de que Uruguay es uno solo».

    La fórmula Orsi-Cosse obtuvo 1.196.798 votos, y la fórmula Delgado-Ripoll logró 1.101.296 adhesiones, contabilizados el 100% de los circuitos en todo el país. Resta escrutar los 35.761 votos observados.

    En Paysandú 40.674 votos obtuvo Yamandú Orsi y 39.067 fueron los votos obtenidos por Álvaro Delgado. Faltan contabilizar 3.170 votos observados en Paysandú.

    En su discurso en Montevideo, Orsi destacó: “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones. Por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando muy bien lo que nos dicen los demás. Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado”.

    “Tendrá que ser este también un país que camine hacia el desarrollo, hacia la prosperidad, y seré también el presidente del crecimiento nacional, del crecimiento del país que avance, y a eso los invito a todos. Quiero saludar a cada rincón de mi país. Abracemos con fuerza la idea de que el Uruguay es uno solo a pesar de nuestras diferencias territoriales”.

    “Siempre dije que no son tiempos de promesas, pero me comprometo a una sola: a partir de mañana vamos a laburar muchísimo para la construcción del Uruguay que merecemos. Donde nadie se sienta relegado. Eso nos enseñaron nuestros referentes”.

    El presidente electo agradeció a compañeros y militantes por este logro.
    Foto y videos: Comunicación Frente Amplio

    [mom_video type=»youtube» id=»5QB0PbstUpI?t=4094″ width=»740″ height=»416″]

  • CARU exonera peaje a quienes concurran a votar este domingo en Uruguay

    CARU exonera peaje a quienes concurran a votar este domingo en Uruguay

    La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informa que, con motivo del Balotaje de este domingo 24 de noviembre en Uruguay, se exonera del pago de peajes en el puente General José Artigas, que une la localidad uruguaya de Paysandú con la argentina de Colón, y en el Puente Libertador General José de San Martín, que conecta la ciudad de Fray Bentos con Gualeguaychú, a aquellos ciudadanos uruguayos que asistan a votar.

    Para quienes ingresen a Uruguay para votar, el cruce desde Argentina se efectuará sin costo a partir del sábado 23 a la hora 12.00 hasta el domingo 24 a la hora 18:00, y la exoneración del pago para el regreso regirá desde el mismo domingo a la hora 08:00 hasta el lunes 25 a la hora 12:00.

    Para obtener este beneficio de exoneración en el pago del peaje por cualquiera de los dos puentes señalados, el usuario deberá exhibir al ingresar a Uruguay el documento que lo habilita a emitir el voto, mientras que al regreso tiene que presentar el troquel o constancia del sufragio.