Categoría: Nacional

  • Coronavirus: 220 casos nuevos en Paysandú y 109 recuperados

    Coronavirus: 220 casos nuevos en Paysandú y 109 recuperados

    Este miércoles se registraron 220 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 109 recuperados.
    Actualmente hay 1.760 casos activos en Paysandú, de los cuales ocho están internados. En Comepa hay dos pacientes en CTI y tres en sala Covid, y en el Hospital hay tres pacientes en sala Covid.
    El Director Departamental de Salud aclaró que el ingreso del segundo paciente a CTI en esta jornada no se dio por problemas asociados al Covid, sino por otra situación de salud, pero al realizar el test determinado por el protocolo, resultó con diagnóstico positivo.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 15.387 casos, de los cuales 13.448 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.760 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 168,53 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 32.043 análisis y se detectaron 11.714 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.170 son de Montevideo, 1.375 de Canelones, 1.031 de Maldonado, 441 de Rivera, 402 de Salto, 388 de Colonia, 378 de Rocha, 338 de Tacuarembó, 333 de Soriano, 267 de Cerro Largo, 243 de San José, 228 de Durazno, 228 de Florida, 220 de Paysandú, 201 de Artigas, 186 de Lavalleja, 132 de Treinta y Tres, 83 de Río Negro y 70 de Flores.

    Hoy se registraron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Colonia, 2 de Maldonado y 2 de Montevideo). Hasta el momento son 6.258 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 86.528 personas que están cursando la enfermedad, 83 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.518 corresponden a personal de la salud. 11.292 de ellos ya se recuperaron, 1.197 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.899.736 test y se han registrado 543.166 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 450.380 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Gobierno recomienda teletrabajo por 30 días más en oficinas públicas

    La pauta fue anunciada en un comunicado de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), este 19 de enero, tras un encuentro entre el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; los ministros de Salud Pública, Daniel Salinas, y de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el titular de la ONSC, Conrado Ramos, quien indicó que se recomienda continuar otros 30 días con teletrabajo.

    Esto implica, entre otras acciones, readecuar los protocolos con la participación de los servicios de salud en el trabajo y comisiones de salud y seguridad; mantener las medidas de prevención no farmacológicas sugeridas por el MSP en su momento; limitar los aforos según las actividades; fortalecer la ventilación; considerar el uso de medición del CO2 en espacios con escasa ventilación o muy concurridos y promover, fomentar y facilitar la vacunación.

    Ramos señaló que también se autorizó a los jerarcas del sector público a implementar la herramienta de teletrabajo por un nuevo plazo, basada en una serie de guías que facilitan el cumplimiento de las funciones y que abordan temas como condiciones laborales, ciberseguridad, planificación estratégica y monitoreo del trabajo. Cada jerarca podrá hacer uso de la herramienta de acuerdo a las necesidades de presencialidad de su servicio y de los requerimientos de disminuir la movilidad, en tanto la calidad del servicio se mantenga, agregó.

    El director indicó que el plazo de 30 días tiene por objetivo analizar el estado de la situación sanitaria y transcurrido el mencionado tiempo se evaluará si es necesario continuar con las medidas.

    Se recordó la vigencia de las recomendaciones de buenas prácticas sanitarias para el reintegro de la actividad laboral en organismos públicos y también la guía para el teletrabajo.

    Fuente: Secretaría de Comunicación Presidencia de la República

  • Coronavirus: 273 casos nuevos en Paysandú y 225 recuperados

    Coronavirus: 273 casos nuevos en Paysandú y 225 recuperados

    Este martes se registraron 273 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 225 recuperados. La mayoría corresponden a la ciudad de Paysandú, aunque también hay casos nuevos en la ciudad de Guichón y Esperanza en esta jornada.
    Actualmente hay 1.649 casos activos en Paysandú, de los cuales siete están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y cuatro en sala Covid, y en el Hospital hay dos pacientes en sala Covid.

    Con respecto a las edades, el 11% son menores de 12 años, el 43% tienen entre 13 y 30 años, 40% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 6% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 15.163 casos, de los cuales 13.335 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.649 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 161,28 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 37.352 análisis y se detectaron 10.661 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.020 son de Montevideo, 1.490 de Canelones, 973 de Maldonado, 363 de Rivera, 344 de San José, 273 de Paysandú, 256 de Colonia, 241 de Salto, 226 de Rocha, 215 de Soriano, 196 de Durazno, 174 de Tacuarembó, 154 de Florida, 151 de Río Negro, 132 de Artigas, 104 de Cerro Largo, 139 de Lavalleja, 130 de Treinta y Tres y 80 de Flores.

    Hoy se registraron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (3 de Montevideo, 1 de Rivera y 1 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.253 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 82.868 personas que están cursando la enfermedad, 80 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.454 corresponden a personal de la salud. 11.070 de ellos ya se recuperaron, 1.355 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.867.693 test y se han registrado 531.452 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 442.331 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 520.822. Hoy se reportan 10.661 casos nuevos y un total de 531.452 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 31 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 152 casos nuevos en Paysandú y 71 recuperados

    Coronavirus: 152 casos nuevos en Paysandú y 71 recuperados

    Este lunes se registraron 152 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 71 recuperados.
    Actualmente hay 1.601 casos activos en Paysandú, de los cuales siete están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y tres en sala Covid, y en el Hospital hay tres pacientes en sala Covid.

    Con respecto a las edades, el 9% son menores de 12 años, el 47% tienen entre 13 y 30 años, 40% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 4% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 14.893 casos, de los cuales 13.113 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.601 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 144,51 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 24.605 análisis y se detectaron 7.994 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3.554 son de Montevideo, 1.014 de Maldonado, 937 de Canelones, 312 de Rocha, 284 de Rivera, 230 de Soriano, 184 de Artigas, 176 de Cerro Largo, 174 de Colonia, 153 de San José, 152 de Paysandú, 147 de Tacuarembó, 136 de Salto, 130 de Florida, 116 de Lavalleja, 89 de Río Negro, 82 de Flores, 66 de Durazno, 58 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (todos en Montevideo). Hasta el momento son 6.248 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 83.392 personas que están cursando la enfermedad, 75 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.394 corresponden a personal de la salud. 10.606 de ellos ya se recuperaron, 1.759 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.830.341 test y se han registrado 520.822 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 431.182 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 512.841. Hoy se reportan 7.994 casos nuevos y un total de 520.822 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Más de 70 productores de zona afectada por incendios se anotaron para recibir asistencia del BROU

    Más de 70 productores de Piedras Coloradas, Orgoroso, Algorta y la zona afectada por los incendios se anotaron para acceder a productos del Banco República. El presidente del BROU, Salvador Ferrer, visitó este lunes Piedras Coloradas, e indicó que “no hay necesidad de aprobación de productos distintos a los que el banco ya tiene disponibles”, ya que la institución cuenta con muchos productos que pueden adaptarse a estas necesidades puntuales.
    De todas formas se explicó que si hay alguna situación que no esté contemplada, se estudiará. Lo que procurará es dar agilidad para que los productores afectados tengan acceso a cada producto, indicó el presidente del BROU.

  • Coronavirus: 244 casos nuevos en Paysandú y 84 recuperados

    Coronavirus: 244 casos nuevos en Paysandú y 84 recuperados

    Este domingo se registraron 244 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 84 recuperados.
    Actualmente hay 1.520 casos activos en Paysandú, de los cuales siete están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y tres en sala Covid, y en el Hospital hay tres pacientes en sala Covid.

    En el día de hoy el Sinae corrigió un error con respecto a una persona fallecida la semana anterior en Paysandú, que estaba internada en CTI de nuestra ciudad. Este fallecimiento se había asignado a Salto equivocadamente, y en el día de hoy se sumó a Paysandú donde se registran ahora 179 fallecimientos de personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 desde que comenzó la pandemia.

    Los casos nuevos de hoy son: diez de la ciudad de Guichón y el resto de la ciudad de Paysandú.
    Con respecto a las edades, el 14% son menores de 12 años, el 39% tienen entre 13 y 30 años, 42% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 5% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 14.740 casos, de los cuales 13.041 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.520 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 140,46 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 26.509 análisis y se detectaron 12.574 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.841 son de Montevideo, 1.541 de Canelones, 1.159 de Maldonado, 495 de Rivera, 437 de Rocha, 336 de Soriano, 330 de Colonia, 273 de Artigas, 267 de Cerro Largo, 256 de San José, 249 de Tacuarembó, 244 de Paysandú, 242 de Salto, 227 de Durazno, 180 de Río Negro, 167 de Lavalleja, 166 de Florida, 85 de Treinta y Tres y 79 de Flores.

    Hoy se registraron 18 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones, 1 de Colonia, 1 de Maldonado, 11 de Montevideo, 2 de Tacuarembó y 2 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.243 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 81.554 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 68 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.298 corresponden a personal de la salud. 10.463 de ellos ya se recuperaron, 1.806 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.805.736 test y se han registrado 512.841 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 425.044 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 225 casos nuevos en Paysandú y 78 recuperados

    Coronavirus: 225 casos nuevos en Paysandú y 78 recuperados

    Este sábado se registraron 225 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 78 recuperados. De acuerdo a lo informado por el Director Departamental de Salud, el número de casos informado por el Sinae en esta jornada corresponde a los casos del día y también varios de días anteriores que no se habían contabilizado por el sistema.

    Actualmente hay 1.360 casos activos en Paysandú, de los cuales siete están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y cuatro en sala Covid, y en el Hospital hay dos pacientes en sala Covid.

    Los casos nuevos de hoy son: tres de la ciudad de Guichón, dos de la ciudad de Quebracho, uno de Casa Blanca y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 14.496 casos, de los cuales 12.958 se recuperaron, 178 fallecieron y 1.360 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 127,62 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 36.487 análisis y se detectaron 9.673 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 4.623 son de Montevideo, 1.148 de Maldonado, 1.019 de Canelones, 286 de Rivera, 284 de Cerro Largo, 275 de Rocha, 234 de Soriano, 225 de Paysandú, 199 de Durazno, 191 de San José, 187 de Colonia, 176 de Florida, 171 de Salto, 161 de Tacuarembó, 125 de Artigas, 112 de Lavalleja, 108 de Flores, 102 de Río Negro y 47 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 11 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (2 de Canelones, 1 de Lavalleja, 5 de Montevideo, 1 de Rivera y 2 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.225 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 74.013 personas que están cursando la enfermedad, 64 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.223 corresponden a personal de la salud. 10.374 de ellos ya se recuperaron, 1.820 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.779.227 test y se han registrado 500.267 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 420.029 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 490.626. Hoy se reportan 9.673 casos nuevos y un total de 500.267 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 32 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 149 casos nuevos en Paysandú y 52 recuperados

    Coronavirus: 149 casos nuevos en Paysandú y 52 recuperados

    Este viernes se registraron 149 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 52 recuperados.
    Actualmente hay 1.213 casos activos en Paysandú, de los cuales seis están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y dos en sala Covid, y en el Hospital hay tres pacientes en sala Covid.

    Los casos nuevos de hoy son: cinco de la ciudad de Guichón, tres de la ciudad de Quebracho, uno de Tambores y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades, el 13% son menores de 12 años, el 41% tienen entre 13 y 30 años, 39% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 7% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 14.270 casos, de los cuales 12.879 se recuperaron, 178 fallecieron y 1.213 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 111,8 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 35.171 análisis y se detectaron 6.832 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3.325 son de Montevideo, 843 de Canelones, 529 de Maldonado, 279 de Colonia, 246 de Rocha, 158 de Rivera, 151 de Durazno, 150 de Lavalleja, 149 de Paysandú, 145 de Tacuarembó, 144 de Salto, 142 de Soriano, 101 de Florida, 98 de San José, 96 de Artigas, 78 de Cerro Largo, 78 de Treinta y Tres, 65 de Río Negro y 55 de Flores.

    Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (2 de Montevideo y 1 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.214 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 69.167 personas que están cursando la enfermedad, 56 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.169 corresponden a personal de la salud. 10.308 de ellos ya se recuperaron, 1.832 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.742.740 test y se han registrado 490.626 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 415.245 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 483.820. Hoy se reportan 6.832 casos nuevos y un total de 490.626 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 26 casos fueron eliminados.

  • Gobierno autorizó excepcionalmente el ingreso al país de uruguayos o extranjeros residentes con Covid-19

    Gobierno autorizó excepcionalmente el ingreso al país de uruguayos o extranjeros residentes con Covid-19

    El presidente Luis Lacalle Pou, actuando en Consejo de Ministros, firmó un decreto mediante el cual se establece un corredor sanitario para permitir que los uruguayos o extranjeros residentes en Uruguay, puedan ingresar al país con Covid-19.

    La normativa vigente exige un test negativo para ingresar, pero en forma excepcional se autorizará la entrada de personas contagiadas, las que deberán viajar en vehículos particulares y cumplir el aislamiento en territorio nacional tal como se determina en el protocolo sanitario.

    El decreto establece que se toma esta medida porque hay “ciudadanos uruguayos y extranjeros residentes en el país, contagiados con COVID-19 y actualmente en el extranjero, que requieren retornar al país a efectos de recibir tratamiento médico o guardar aislamiento en sus domicilios”.

    El decreto establece en su articulado lo siguiente:

    Artículo 1°.- Autorízase el ingreso excepcional de aquellos ciudadanos uruguayos o extranjeros residentes en el país que, cursando la enfermedad COVID-19, requieran ingresar al país, siempre que lo hagan a través de medios de transporte particulares y no colectivos, en los que se garantice su permanencia aislada o, en su defecto, en conjunto con su núcleo familiar o convivientes durante el viaje.

    Artículo 2°.- Las personas referidas en el artículo precedente, una vez que ingresen al país, deberán dar cumplimiento al régimen de aislamiento social preventivo y demás medidas sanitarias vigentes.

    [scribd id=552880151 key=key-xsM1l0duqYxtQoYy8BpA mode=scroll]

  • Coronavirus: 154 casos nuevos en Paysandú y 49 recuperados

    Coronavirus: 154 casos nuevos en Paysandú y 49 recuperados

    Este jueves se registraron 154 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 49 recuperados.
    Actualmente hay 1.116 casos activos en Paysandú, de los cuales nueve están internados. En Comepa hay un paciente en CTI y tres en sala Covid, y en el Hospital hay cinco pacientes en sala Covid.

    Los casos nuevos de hoy son: Tres de la ciudad de Guichón, uno de la ciudad de Quebracho, cuatro de Piedras Coloradas, dos de Porvenir y el resto de la ciudad de Paysandú.

    Con respecto a las edades, el 12% son menores de 12 años, el 43% tienen entre 13 y 30 años, 41% están comprendidos entre 31 y 60 años, y el 4% son mayores de 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 14.120 casos, de los cuales 12.826 se recuperaron, 178 fallecieron y 1.116 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 109,18 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 36.302 análisis y se detectaron 10.650 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.587 son de Montevideo, 1.384 de Canelones, 908 de Maldonado, 319 de Rocha, 273 de Rivera, 261 de Durazno, 224 de Salto, 202 de Florida, 178 de Soriano, 172 de Tacuarembó, 171 de Colonia, 170 de San José, 154 de Paysandú, 146 de Lavalleja, 105 de Artigas, 105 de Río Negro, 119 de Cerro Largo, 117 de Flores y 55 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 6 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Canelones, 1 de Maldonado, 3 de Montevideo y 1 de Salto). Hasta el momento son 6.211 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 65.665 personas que están cursando la enfermedad, 55 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.058 corresponden a personal de la salud. 10.251 de ellos ya se recuperaron, 1.778 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.707.569 test y se han registrado 483.820 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 411.944 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 473.180. Hoy se reportan 10.650 casos nuevos y un total de 483.820 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.