Categoría: Nacional

  • Gobierno de Argentina actualiza requisitos para ingresar al país

    Gobierno de Argentina actualiza requisitos para ingresar al país

    El Gobierno de la República Argentina actualizó los requisitos para el ingreso al país, tanto para argentinos como también para extranjeros, normativa que se comenzará a aplicar a partir del 29 de enero de 2022.

    En la resolución se explica que las personas extranjeras provenientes de países limítrofes con Argentina con esquema de vacunación completo deberán haber completado su esquema de vacunación 14 días antes, estarán eximidas de realizar cuarentena. A su vez, deberán contar con un seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos. Esta normativa también se aplica para los residentes que hubieran permanecido en uno de los países limítrofes al menos los últimos 14 días previos a su ingreso a Argentina.

    Los extranjeros con esquema de vacunación incompleto o no vacunadas deberán tramitar la excepción de vacunación por ante la autoridad competente sólo cuando se reúnan las condiciones y los requisitos definidos por la autoridad sanitaria nacional, y contar con la constancia o certificación consular o de la autoridad competente de la excepción concedida, provengan o no de países limítrofes.

    También deberán contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las SETENTA Y DOS (72) horas previas al inicio del viaje o una prueba de antígeno realizada en el país de origen dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas previas al inicio del viaje.

    El costo de las pruebas a las que se ha hecho referencia quedará a cargo de la persona que ingrese a Argentina.

    Por último se indica que los extranjeros con esquema de vacunación incompleto o no vacunadas deberán realizar la cuarentena durante SIETE (7) días contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno mencionada en el apartado anterior. Las personas menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación estarán eximidas en todos los casos de realizar la cuarentena.

    Requisitos para argentinos y/o residentes

    Aquellos argentinos y/o residentes con esquema de vacunación completo contra COVID-19, que acrediten haberse aplicado la última dosis de su esquema por lo menos catorce días antes de su ingreso al país, serán eximidos de realizar aislamiento y test diagnóstico. Para el caso de los argentinos que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia.

    Aquellos argentinos o residentes que tengan su esquema de vacunación incompleto o no estén vacunados deberán, para reingresar al país, contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje o una prueba de antígeno efectuada en el país de origen dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, y deberán cumplir con un aislamiento de 7 días, contados a partir del día siguiente a la toma de la prueba PCR o antígeno.

    Por otro lado, las personas menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación estarán eximidas de realizar la cuarentena prevista, pero se les recomienda no realizar actividades sociales y/o grupales por al menos 7 días desde su ingreso al país. Las personas menores de 6 años de edad están además eximidas en todos los casos de practicarse la prueba PCR o de antígenos para su ingreso al país.

    Los operadores de medios de transporte -aéreo, fluvial, terrestre y marítimo- de pasajeros internacionales verificarán los datos de la documentación sanitaria que se les exhiba al embarque, la cual incluye: Declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones, completada al menos 48 horas antes del inicio del viaje sin observaciones del control sanitario, prueba de PCR o antígenos (en el caso que lo requiera la situación de acuerdo a su esquema de vacunación), prueba PCR o antígeno positiva realizada en el país de origen y certificado de alta médica emitido con más de 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o fecha de toma de la prueba diagnóstica cuando el ingreso al país opere dentro de los 90 días del diagnóstico positivo.

    Para el caso de personas que hayan resultado positivo de COVID-19 por diagnóstico clínico por haber sido contacto estrecho de persona con síntomas, se requerirá certificado de alta médica emitido con más de 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o fecha del contacto estrecho cuando el ingreso al país opere dentro de los 90 días del diagnóstico positivo.

    Aquellos argentinos o residentes que ingresen al país a través de su vehículo particular deberán acreditar esquema de vacunación completo y, en caso de haber cursado COVID-19, deberán haber completado 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnóstica de laboratorio. En el caso de ingreso en vehículo de transporte de pasajeros, se autorizará recién a partir de cumplidos los 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de toma de muestra de prueba diagnóstica de laboratorio.

    También podrán ingresar en vehículos particulares argentinos y personas residentes que sean contactos estrechos asintomáticos con esquemas de vacunación completos, mientras que los contactos estrechos asintomáticos no vacunados deberán completar su aislamiento en el país, cumpliendo los plazos previstos por la normativa nacional vigente.

    En el caso de los transportistas de carga y de pasajeros, deberán completar la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones, y cumplir con las exigencias de los corredores seguros de que se trate; además cada empresa transportista debe verificar en cada viaje y acreditar ante las autoridades competentes de su control los siguientes requisitos: contar con una prueba PCR o de antígeno negativa con una vigencia menor a 7 días, la cual deberá ser efectuada al inicio del itinerario y en proximidad al domicilio del transportista, contar con un seguro de cobertura COVID-19 para su atención en el exterior del territorio nacional y, en caso de la aparición de síntomas, deberá suspender su actividad.

    En cuanto a cruceros internacionales, solo se admitirá la presentación de prueba diagnóstica PCR negativa realizada hasta 72 horas previas al viaje, cualquiera sea la nacionalidad del pasajero, de la pasajera o tripulante, y el cumplimiento de todas las previsiones establecidas por la Decisión Administrativa Nº 1316/21 para el manejo de casos y rastreo de contactos.

    Fuente: Gobierno de la República Argentina

    [scribd id=555154778 key=key-2HmIluq9JK1qyP1ty5Ug mode=scroll]

  • Coronavirus: 198 casos nuevos en Paysandú y 109 recuperados

    Coronavirus: 198 casos nuevos en Paysandú y 109 recuperados

    Este martes se registraron 198 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 109 recuperados. El Sinae informó hoy el fallecimiento de un hombre de 59 años con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú. Se trata de un paciente que estaba internado en CTI pero por otra patología, y en el test que se debe realizar por protocolo al ingresar, se diagnosticó covid positivo. El Director Departamental de Salud aclaró que no se trata de un fallecimiento provocado por Covid.

    Actualmente hay 1.823 casos activos en Paysandú, de los cuales 20 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y siete en sala Covid, y en el Hospital hay 10 pacientes en sala Covid.

    Carlos Leoni indicó también que en base a los estudios de los casos nuevos de los últimos días, se mantiene el promedio de edades donde más del 80% de los casos están ubicados entre 13 y 60 años.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 17.217 casos, de los cuales 15.214 se recuperaron, 180 fallecieron y 1.823 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 243,7 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 30.662 análisis y se detectaron 10.751 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.099 son de Montevideo, 1.566 de Canelones, 471 de Maldonado, 443 de Colonia, 380 de Rivera, 370 de San José, 285 de Salto, 256 de Cerro Largo, 248 de Lavalleja, 224 de Soriano, 220 de Tacuarembó, 219 de Florida, 198 de Paysandú, 190 de Durazno, 166 de Rocha, 119 de Flores, 117 de Río Negro, 114 de Artigas y 66 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 14 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Paysandú, 3 de Canelones, 1 de Durazno, 7 de Montevideo y 2 de Rivera). Hasta el momento son 6.339 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 76.027 personas que están cursando la enfermedad, 122 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 13.488 corresponden a personal de la salud. 12.741 de ellos ya se recuperaron, 718 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.076.547 test y se han registrado 609.785 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 527.419 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 599.040. Hoy se reportan 10.751 casos nuevos y un total de 609.785 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 6 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 336 casos nuevos en Paysandú y 134 recuperados

    Coronavirus: 336 casos nuevos en Paysandú y 134 recuperados

    Este lunes se registraron 336 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 134 recuperados.
    Actualmente hay 1.734 casos activos en Paysandú, de los cuales 21 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y seis en sala Covid, y en el Hospital hay 12 pacientes en sala Covid. En el día de hoy se registró el fallecimiento de una persona con diagnóstico de SARS-CoV-2 del departamento de Río Negro que estaba internada en el CTI del Hospital Escuela del Litoral.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 17.021 casos, de los cuales 14.906 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.936 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 252,62 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 23.238 análisis y se detectaron 10.045 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 4.680 son de Montevideo, 1.202 de Canelones, 672 de Maldonado, 397 de Rivera, 368 de San José, 336 de Paysandú, 335 de Soriano, 334 de Salto, 281 de Cerro Largo, 281 de Rocha, 183 de Tacuarembó, 178 de Colonia, 148 de Artigas, 139 de Durazno, 123 de Flores, 122 de Florida, 99 de Río Negro, 98 de Treinta y Tres y 69 de Lavalleja.

    Hoy se registraron 17 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (2 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 9 de Montevideo, 1 de Río Negro, 1 de Rivera y 2 de San José). Hasta el momento son 6.325 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 75.781 personas que están cursando la enfermedad, 123 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.866 corresponden a personal de la salud. 12.615 de ellos ya se recuperaron, 222 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.045.885 test y se han registrado 599.040 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 516.934 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 311 casos nuevos en Paysandú y 218 recuperados

    Coronavirus: 311 casos nuevos en Paysandú y 218 recuperados

    Este domingo se registraron 311 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 218 recuperados.
    Actualmente hay 1.734 casos activos en Paysandú, de los cuales 22 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y siete en sala Covid, y en el Hospital hay 12 pacientes en sala Covid. Además hay un paciente en CTI del hospital proveniente de Río Negro.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 16.687 casos, de los cuales 14.774 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.734 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 230,74 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 25.231 análisis y se detectaron 8.940 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 4.427 son de Montevideo, 984 de Canelones, 693 de Maldonado, 411 de Cerro Largo, 311 de Paysandú, 293 de Rivera, 273 de Salto, 266 de Tacuarembó, 236 de San José, 223 de Rocha, 159 de Colonia, 158 de Artigas, 147 de Soriano, 92 de Lavalleja, 80 de Río Negro, 70 de Florida, 50 de Durazno, 41 de Flores y 26 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Florida y 4 de Montevideo). Hasta el momento son 6.308 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 73.789 personas que están cursando la enfermedad, 108 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.798 corresponden a personal de la salud. 12.526 de ellos ya se recuperaron, 243 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.022.647 test y se han registrado 588.995 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 508.898 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 580.066. Hoy se reportan 8.940 casos nuevos y un total de 588.995 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 11 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 345 casos nuevos en Paysandú y 187 recuperados

    Coronavirus: 345 casos nuevos en Paysandú y 187 recuperados

    Este sábado se registraron 345 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 187 recuperados.
    Actualmente hay 1.641 casos activos en Paysandú, de los cuales 14 están internados. En Comepa hay dos pacientes en CTI y tres en sala Covid, y en el Hospital hay nueve pacientes en sala Covid. Además hay un paciente en CTI del hospital proveniente de Río Negro.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 16.374 casos, de los cuales 14.554 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.641 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 222,77 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 29.915 análisis y se detectaron 11.033 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.385 son de Montevideo, 1.385 de Canelones, 766 de Maldonado, 389 de Rivera, 345 de Paysandú, 312 de Salto, 307 de Florida, 307 de San José, 265 de Tacuarembó, 218 de Colonia, 210 de Durazno, 208 de Cerro Largo, 204 de Soriano, 190 de Rocha, 151 de Artigas, 108 de Río Negro, 100 de Treinta y Tres, 95 de Flores y 88 de Lavalleja.

    Hoy se registraron 19 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Artigas, 3 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Florida, 3 de Maldonado, 6 de Montevideo, 1 de Rocha, 1 de Salto y 1 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.303 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 73.986 personas que están cursando la enfermedad, 104 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.739 corresponden a personal de la salud. 12.454 de ellos ya se recuperaron, 256 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.997.416 test y se han registrado 580.066 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 499.777 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 569.037. Hoy se reportan 11.033 casos nuevos y un total de 580.066 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 4 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 320 casos nuevos en Paysandú y 217 recuperados

    Coronavirus: 320 casos nuevos en Paysandú y 217 recuperados

    Este viernes se registraron 320 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 217 recuperados.
    Actualmente hay 1.483 casos activos en Paysandú, de los cuales ocho están internados. En Comepa hay dos pacientes en CTI y uno en sala Covid, y en el Hospital hay cinco pacientes en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 16.030 casos, de los cuales 14.368 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.483 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 208,5 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 32.482 análisis y se detectaron 12.891 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.732 son de Montevideo, 1.705 de Canelones, 1.001 de Maldonado, 594 de Rivera, 441 de Tacuarembó, 399 de Rocha, 358 de San José, 352 de Salto, 328 de Cerro Largo, 320 de Paysandú, 320 de Soriano, 259 de Artigas, 244 de Colonia, 183 de Durazno, 164 de Río Negro, 161 de Lavalleja, 117 de Florida, 113 de Flores y 100 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 12 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (2 de Canelones, 1 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Maldonado, 5 de Montevideo y 2 de Salto). Hasta el momento son 6.284 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 73.335 personas que están cursando la enfermedad, 93 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.683 corresponden a personal de la salud. 12.370 de ellos ya se recuperaron, 284 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.967.501 test y se han registrado 569.037 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 489.418 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 556.163. Hoy se reportan 12.891 casos nuevos y un total de 569.037 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 17 casos fueron eliminados.

  • USU presentará propuesta en BPS para eliminar multas a empresas por atrasos producto del Covid

    El Movimiento Un Solo Uruguay (USU) presentará en el directorio del BPS por medio de su representante Jose Pereyra, la eliminación para las empresas de moras y multas por atrasos en pagos tributarios producto del Covid.

  • Un Solo Uruguay presenta el libro “Basta”

    El próximo domingo 23 de enero en Durazno el Movimiento Un Solo Uruguay realizará una actividad en el marco del cuarto aniversario del movimiento En esta oportunidad se presenta el libro llamado “Batsa”, que narra la historia del surgimiento del movimiento.
    El dirigente Marcelo Nougué indicó que al Gobierno se le sigue reclamando “una reforma del Estado profunda y la implementación de un modelo de descentralización importante en el país”.

  • Jardín del Pueblo comenzó su participación en el carnaval de Montevideo

    Jardín del Pueblo comenzó su participación en el carnaval de Montevideo

    Con su presentación en el desfile inaugural, la murga sanducera Jardín del Pueblo comenzó su participación este jueves 20 de enero (ya en la madrugada del viernes) en el carnaval de Montevideo.

    Este jueves se desarrolló el desfile inaugural capitalino en la zona de las Canteras del Parque Rodó. Este año, por la pandemia, el desfile no se cumplió en la Avenida 18 de Julio, como es tradicional todos los años para comenzar la fiesta de Momo.

    La murga sanducera se presenta este año en Montevideo con el espectáculo Desaforados y su participación en la primera rueda del concurso oficial es el lunes 7 de febrero a primera hora en el Teatro de Verano Ramón Collazo.

    [images_grid auto_slide=»no» auto_duration=»1″ cols=»three» lightbox=»no» source=»media: 14412,14413,14414″][/images_grid]

    Fotos: Captura de imagen VTV

  • Coronavirus: 319 casos nuevos en Paysandú y 699 recuperados. Aumentó cantidad de pacientes internados

    Coronavirus: 319 casos nuevos en Paysandú y 699 recuperados. Aumentó cantidad de pacientes internados

    Este jueves se registraron 319 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 699 recuperados.
    Actualmente hay 1.380 casos activos en Paysandú, de los cuales 16 están internados. En Comepa hay dos pacientes en CTI y tres en sala Covid, y en el Hospital hay once pacientes en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 15.710 casos, de los cuales 14.151 se recuperaron, 179 fallecieron y 1.380 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 188,16 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 35.283 análisis y se detectaron 13.007 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 6.114 son de Montevideo, 1.694 de Canelones, 935 de Maldonado, 531 de Cerro Largo, 504 de Rivera, 341 de San José, 319 de Paysandú, 310 de Tacuarembó, 286 de Rocha, 255 de Florida, 254 de Salto, 247 de Colonia, 228 de Artigas, 227 de Soriano, 190 de Durazno, 162 de Lavalleja, 160 de Río Negro, 137 de Treinta y Tres y 113 de Flores.

    Hoy se registraron 14 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Colonia, 1 de Durazno, 1 de Lavalleja, 2 de Maldonado, 4 de Montevideo, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 1 de Salto, 1 de San José y 1 de Soriano). Hasta el momento son 6.272 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 69.976 personas que están cursando la enfermedad, 91 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 12.623 corresponden a personal de la salud. 11.261 de ellos ya se recuperaron, 1333 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.935.019 test y se han registrado 556.163 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 479.915 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 543.166. Hoy se reportan 13.007 casos nuevos y un total de 556.163 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.