Categoría: Nacional

  • Coronavirus: 303 casos nuevos en Paysandú y 324 recuperados

    Coronavirus: 303 casos nuevos en Paysandú y 324 recuperados

    Este miércoles se registraron 303 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 324 recuperados.
    Actualmente hay 1.878 casos activos en Paysandú, de los cuales 32 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y 10 en sala Covid, y en el Hospital hay tres pacientes en CTI y 16 en sala Covid. Además en el CTI del Hospital hay un paciente de Rivera.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 19.743 casos, de los cuales 17.677 se recuperaron, 188 fallecieron y 1.878 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 252,03 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 28.115 análisis y se detectaron 10.618 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 4.730 son de Montevideo, 1.378 de Canelones, 536 de Tacuarembó, 508 de Maldonado, 346 de San José, 309 de Soriano, 303 de Paysandú, 285 de Cerro Largo, 285 de Colonia, 255 de Salto, 240 de Durazno, 232 de Rivera, 226 de Florida, 210 de Río Negro, 187 de Lavalleja, 175 de Rocha, 171 de Treinta y Tres, 142 de Artigas y 100 de Flores.

    Hoy se registraron 27 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (4 de Canelones, 1 de Maldonado, 10 de Montevideo, 1 de Río Negro, 4 de Rivera, 1 de Salto, 2 de San José, 3 de Tacuarembó y 1 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.540 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 66.727 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 154 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 15.267 corresponden a personal de la salud. 14.089 de ellos ya se recuperaron, 1.149 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.275.611 test y se han registrado 690.496 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 617.229 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

  • Coronavirus: 334 casos nuevos y tres fallecimientos en Paysandú. Hubo 410 recuperados

    Coronavirus: 334 casos nuevos y tres fallecimientos en Paysandú. Hubo 410 recuperados

    Este martes se registraron 334 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 410 recuperados.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú: Una mujer de 82 años y dos hombres (82 y 91 años).

    Actualmente hay 1.899 casos activos en Paysandú, de los cuales 30 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y nueve en sala Covid, y en el Hospital hay tres pacientes en CTI y 15 en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 19.439 casos, de los cuales 17.352 se recuperaron, 188 fallecieron y 1.899 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 261,9 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este martes se realizaron 25.044 análisis y se detectaron 11.472 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.470 son de Montevideo, 1.554 de Canelones, 456 de Maldonado, 460 de Colonia, 334 de Paysandú, 315 de Tacuarembó, 293 de Soriano, 287 de Cerro Largo, 282 de Río Negro, 280 de Durazno, 259 de Salto, 244 de San José, 224 de Rivera, 212 de Artigas, 183 de Rocha, 176 de Lavalleja, 169 de Florida, 146 de Treinta y Tres y 128 de Flores.

    Hoy se registraron 34 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (3 de Paysandú, 5 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Florida, 1 de Lavalleja, 1 de Maldonado, 14 de Montevideo, 1 de Rivera, 2 de Rocha, 3 de Salto y 1 de Tacuarembó). Hasta el momento son 6.513 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 66.523 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 151 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 15.058 corresponden a personal de la salud. 13.823 de ellos ya se recuperaron, 1.206 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.247.496 test y se han registrado 679.878 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 606.842 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 668.425. Hoy se reportan 11.472 casos nuevos y un total de 679.878 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 19 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 379 casos nuevos en Paysandú y 158 recuperados

    Coronavirus: 379 casos nuevos en Paysandú y 158 recuperados

    Este lunes se registraron 379 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 158 recuperados.
    Actualmente hay 1.978 casos activos en Paysandú, de los cuales 30 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y ocho en sala Covid, y en el Hospital hay tres pacientes en CTI y 16 en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 19.104 casos, de los cuales 16.941 se recuperaron, 185 fallecieron y 1.978 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 245,72 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este lunes se realizaron 19.772 análisis y se detectaron 6.986 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3.344 son de Montevideo, 984 de Canelones, 379 de Paysandú, 329 de Maldonado, 195 de San José, 188 de Colonia, 174 de Salto, 163 de Río Negro, 159 de Lavalleja, 153 de Rivera, 142 de Rocha, 139 de Soriano, 139 de Tacuarembó, 113 de Artigas, 96 de Treinta y Tres, 85 de Florida, 82 de Durazno, 57 de Cerro Largo y 65 de Flores.

    Hoy se registraron 20 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (3 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 6 de Montevideo, 1 de Rio Negro, 1 de Rivera, 1 de Rocha, 1 de Salto, 2 de San José y 1 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.479 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 67.119 personas que están cursando la enfermedad, 147 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 14.777 corresponden a personal de la salud. 13.566 de ellos ya se recuperaron, 1.182 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.222.452 test y se han registrado 668.425 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 594.827 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 661.441. Hoy se reportan 6.986 casos nuevos y un total de 668.425 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 2 casos fueron eliminados.

  • Gobierno definió aumento de combustibles: suben $3 por litro las naftas y el gasoil, y $3 el kilo de Supergas

    Gobierno definió aumento de combustibles: suben $3 por litro las naftas y el gasoil, y $3 el kilo de Supergas

    En un comunicado emitido por el Ministerio de Industria, se indicó que “el ajuste de los combustibles que rige a partir de la hora 00:00 de este 1º de febrero, será de 3 pesos para los combustibles de mayor consumo”.

    La nafta Súper pasará de $70,41 a $73,41 (aumento de 4,26%) y el gasoil 50S de $49,94 a $52,94 (aumento de 6%).
    Mientras tanto el kilo de Supergás pasa de $56,16 a $59,16 (aumento de 5,4%).

    El comunicado agrega que “pese al aumento del 15% en el petróleo registrado en el último mes -que se suma a las subas acumuladas en los meses previos y a los sobrecostos locales-, el Poder Ejecutivo ha definido un ajuste significativamente inferior a lo que correspondería. Nuevamente, el Ejecutivo decidió utilizar ganancias extraordinarias de Ancap para atenuar la fuerte escalada de los costos que se viene registrando”.

    El ministerio de Industria indica que el último ajuste de tarifas se realizó en agosto de 2021 y desde esa fecha el gobierno viene absorbiendo el 100% de los incrementos con las ganancias extraordinarias de ANCAP.

  • Coronavirus: 286 casos nuevos y tres fallecimientos en Paysandú. Hubo 280 recuperados

    Coronavirus: 286 casos nuevos y tres fallecimientos en Paysandú. Hubo 280 recuperados

    Este domingo se registraron 286 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 280 recuperados.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de tres personas con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Paysandú: dos mujeres (77 y 81 años) y un hombre (94 años).

    Actualmente hay 1.760 casos activos en Paysandú, de los cuales 29 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y nueve en sala Covid, y en el Hospital hay dos pacientes en CTI y 17 en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 18.723 casos, de los cuales 16.778 se recuperaron, 185 fallecieron y 1.760 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 240,61 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este domingo se realizaron 19.241 análisis y se detectaron 7.598 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 3.926 son de Montevideo, 1.111 de Canelones, 425 de Maldonado, 286 de Paysandú, 245 de Salto, 219 de San José, 194 de Rivera, 161 de Cerro Largo, 150 de Colonia, 145 de Tacuarembó, 132 de Soriano, 130 de Lavalleja, 124 de Rocha, 120 de Durazno, 61 de Treinta y Tres, 60 de Florida, 57 de Artigas, 43 de Río Negro y 9 de Flores.

    Hoy se registraron 23 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (3 de Paysandú, 2 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 2 de Colonia, 3 de Maldonado, 7 de Montevideo, 1 de Rivera, 2 de San José y 1 de Soriano). Hasta el momento son 6.459 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 68.807 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 145 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 14.631 corresponden a personal de la salud. 13.353 de ellos ya se recuperaron, 1.249 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.202.680 test y se han registrado 661.441 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 586.175 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 653.853. Hoy se reportan 7.598 casos nuevos y un total de 661.441 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 115 casos nuevos en Paysandú y 331 recuperados

    Coronavirus: 115 casos nuevos en Paysandú y 331 recuperados

    Este sábado se registraron 115 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 331 recuperados.
    Actualmente hay 1.757 casos activos en Paysandú, de los cuales 29 están internados. En Comepa hay cuatro pacientes en CTI y 9 en sala Covid, y en el Hospital hay dos pacientes en CTI y 14 en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 18.437 casos, de los cuales 16.498 se recuperaron, 182 fallecieron y 1.757 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 243,58 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este sábado se realizaron 25.775 análisis y se detectaron 9.239 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 4.592 son de Montevideo, 1.350 de Canelones, 427 de Maldonado, 343 de Tacuarembó, 303 de Rivera, 287 de San José, 284 de Soriano, 238 de Salto, 231 de Cerro Largo, 216 de Durazno, 194 de Colonia, 144 de Rocha, 116 de Florida, 115 de Paysandú, 92 de Lavalleja, 91 de Artigas, 81 de Treinta y Tres, 72 de Río Negro y 63 de Flores.

    Hoy se registraron 25 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Artigas, 1 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Maldonado, 16 de Montevideo, 1 de Río Negro, 2 de Rivera y 1 de Soriano). Hasta el momento son 6.436 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 70.655 personas que están cursando la enfermedad, 132 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 14.494 corresponden a personal de la salud. 13.163 de ellos ya se recuperaron, 1.302 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.183.439 test y se han registrado 653.853 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 576.762 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 644.631. Hoy se reportan 9.239 casos nuevos y un total de 653.853 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 17 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 472 casos nuevos y un fallecimiento en Paysandú. Hubo 308 recuperados

    Coronavirus: 472 casos nuevos y un fallecimiento en Paysandú. Hubo 308 recuperados

    Este viernes se registraron 472 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 308 recuperados.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de un hombre de 87 años en el departamento.

    Actualmente hay 1.973 casos activos en Paysandú, de los cuales 25 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y 10 en sala Covid, y en el Hospital hay dos pacientes en CTI y 10 en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 18.322 casos, de los cuales 16.167 se recuperaron, 182 fallecieron y 1.973 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 270,94 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este viernes se realizaron 33.516 análisis y se detectaron 13.625 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 5.872 son de Montevideo, 1.990 de Canelones, 1.027 de Maldonado, 674 de Tacuarembó, 472 de Paysandú, 443 de Rivera, 342 de Salto, 323 de Soriano, 320 de Colonia, 317 de Florida, 298 de Cerro Largo, 294 de Rocha, 282 de San José, 261 de Artigas, 183 de Lavalleja, 155 de Treinta y Tres, 145 de Río Negro, 140 de Durazno y 87 de Flores.

    Hoy se registraron 22 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Paysandú, 1 de Artigas, 4 de Canelones, 1 de Colonia, 1 de Florida, 2 de Maldonado, 4 de Montevideo, 3 de Rivera, 1 de Rocha, 1 de Salto, 1 de San José, 1 de Soriano y 1 de Tacuarembó). Hasta el momento son 6.411 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 74.018 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 131 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 14.241 corresponden a personal de la salud. 13.042 de ellos ya se recuperaron, 1.170 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.157.664 test y se han registrado 644.631 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 564.202 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 631.019. Hoy se reportan 13.625 casos nuevos y un total de 644.631 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 13 casos fueron eliminados.

  • Coronavirus: 230 casos nuevos en Paysandú y 379 recuperados

    Coronavirus: 230 casos nuevos en Paysandú y 379 recuperados

    Este jueves se registraron 230 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 379 recuperados.
    Actualmente hay 1.809 casos activos en Paysandú, de los cuales 32 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y 13 en sala Covid, y en el Hospital hay dos pacientes en CTI y 14 en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 17.836 casos, de los cuales 15.846 se recuperaron, 181 fallecieron y 1.809 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes descendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 252,86 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este jueves se realizaron 23.944 análisis y se detectaron 9.590 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 4.611 son de Montevideo, 1.205 de Canelones, 462 de Maldonado, 318 de Tacuarembó, 292 de Cerro Largo, 251 de Salto, 249 de Soriano, 237 de Durazno, 232 de Lavalleja, 230 de Paysandú, 228 de Rivera, 225 de San José, 202 de Rocha, 184 de Colonia, 183 de Artigas, 163 de Florida, 122 de Treinta y Tres, 114 de Río Negro y 82 de Flores.

    Hoy se registraron 21 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Artigas, 2 de Canelones, 2 de Cerro Largo, 1 de Colonia, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 11 de Montevideo, 1 de Salto y 1 de Treinta y Tres). Hasta el momento son 6.389 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 73.275 personas que están cursando la enfermedad, 128 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 14.047 corresponden a personal de la salud. 12.930 de ellos ya se recuperaron, 1.088 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.124.148 test y se han registrado 631.019 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 551.355 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 621.453. Hoy se reportan 9.590 casos nuevos y un total de 631.019 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 24 casos fueron eliminados.

  • Uruguayos vacunados podrán ingresar a Argentina sin PCR

    Uruguayos vacunados podrán ingresar a Argentina sin PCR

    El Gobierno de la República Argentina determinó que a partir del 29 de enero de 2022 no se exigirá más para ingresar al país el test PCR ni de antígeno a los argentinos, residentes y habitantes de los países limítrofes que tengan el esquema de vacunación completo. Esto significa que los uruguayos que ingresen a Argentina deberán presentar esquema de vacunación completo y seguro médico COVID-19 como único requisito. Tampoco deberán cumplir cuarentena.

    Esto implica que habrá menos requisitos para el tránsito fronterizo por parte del Gobierno del vecino país, pero Uruguay mantiene sus exigencias sin cambios. Ante la eventualidad de personas que pasen a Argentina, a su retorno deberán presentar el PCR, tal como está vigente dentro de las exigencias de Uruguay.

    La normativa argentina que rige desde el próximo 29 de enero también indica quienes no presenten esquema de vacunación completo, deberán presentar PCR dentro de las 72 hs o test de antígeno dentro de las 48 hs previas al ingreso y hacer aislamiento por 7 días desde la toma de muestra del test diagnóstico.

    Los menores de 18 años estarán eximidos de realizar el aislamiento a su ingreso a Argentina y no tienen obligatoriedad de tener el esquema de vacunación completo. Menores entre 6 y 18 años, sin vacunación, deberán presentar un test PCR o de antígenos al ingresar. Menores de 6 años no deberán presentar PCR o test de antígenos.

    Mientras tanto las personas extranjeras no residentes provenientes de países no limítrofes con Argentina, deberán presentar esquema de vacunación completo, PCR dentro de las 72 hs o test de antígeno dentro de las 48 hs previas al ingreso y seguro médico COVID-19. Quienes no presenten esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso deberán presentar seguro médico COVID-19, PCR dentro de las 72 hs o test de antígeno dentro de las 48 hs previas al ingreso, hacer aislamiento por 7 días desde la toma de muestra de la prueba diagnóstica, y constancia o certificación consular de la excepción de vacunación.

    Quienes se hayan contagiado en los últimos 90 días previos al ingreso, deberán presentar PCR o test de antígenos positivo y el alta médica, habiendo transcurrido al menos 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o de la prueba diagnóstica. Personas positivas por contacto estrecho deberán presentar el alta médica, habiendo transcurrido al menos 10 días desde la fecha de inicio de síntomas.

    [scribd id=555154778 key=key-2HmIluq9JK1qyP1ty5Ug mode=scroll]

  • Coronavirus: 386 casos nuevos y un fallecimiento en Paysandú. Hubo 251 recuperados

    Coronavirus: 386 casos nuevos y un fallecimiento en Paysandú. Hubo 251 recuperados

    Este miércoles se registraron 386 casos nuevos de Covid-19 en el departamento y 251 recuperados.
    El Sinae informó hoy el fallecimiento de una mujer de 74 años que estaba internada en CTI, hecho ocurrido en las últimas horas de la jornada anterior.

    Actualmente hay 1.958 casos activos en Paysandú, de los cuales 28 están internados. En Comepa hay tres pacientes en CTI y nueve en sala Covid, y en el Hospital hay un paciente en CTI y 15 en sala Covid.

    Desde que comenzó la pandemia, en el departamento se registraron 17.602 casos, de los cuales 15.463 se recuperaron, 181 fallecieron y 1.958 están cursando la enfermedad.

    El promedio de casos nuevos de los últimos siete días cada 100 mil habitantes ascendió con respecto a la jornada anterior, ubicándose hoy en 263,44 el departamento de Paysandú.

    A nivel nacional, este miércoles se realizaron 23.657 análisis y se detectaron 11.690 nuevos casos de Coronavirus COVID-19, de los cuales 4.695 son de Montevideo, 1.415 de Canelones, 1.288 de Colonia, 584 de Maldonado, 480 de Soriano, 407 de Rivera, 386 de Paysandú, 336 de Tacuarembó, 304 de San José, 280 de Rocha, 251 de Cerro Largo, 249 de Salto, 209 de Río Negro, 188 de Artigas, 182 de Durazno, 119 de Lavalleja, 116 de Florida, 110 de Flores y 91 de Treinta y Tres.

    Hoy se registraron 29 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (1 de Paysandú, 2 de Artigas, 4 de Canelones, 1 de Cerro Largo, 2 de Colonia, 3 de Maldonado, 12 de Montevideo, 1 de Rocha, 2 de Salto y 1 de Soriano). Hasta el momento son 6.368 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.

    Actualmente hay 76.010 personas que están cursando la enfermedad, 122 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

    Del total de casos positivos confirmados, 13.777 corresponden a personal de la salud. 12.840 de ellos ya se recuperaron, 908 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.

    Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.100.204 test y se han registrado 621.453 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 539.075 ya se recuperaron.

    Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

    Aclaración del Sinae: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 609.785. Hoy se reportan 11.690 casos nuevos y un total de 621.453 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 22 casos fueron eliminados.