Categoría: Nacional

  • “No hay garantía que sigamos trabajando” cuando Ancap se asocie con privados, indican desde el Sunca

    Trabajadores de la rama extractiva del SUNCA, que cumplen tareas tercerizadas en la planta de Portland de Ancap, salieron al cruce de las declaraciones del subsecretario de industria Walter Verri, quien días pasados manifestó que los puestos de trabajo estaban asegurados. Los trabajadores aseguran que eso es mentira. La empresa ya está ofreciendo incentivos para el retiro, dijo el dirigente sindical Paulo García.

  • Está abierta la convocatoria para SOS Pymes 2023

    Está abierta la convocatoria para SOS Pymes 2023

    El programa SOS Pymes de ANDE, otorga apoyo a pequeñas empresas y emprendimientos a través de asistencia técnica personalizada, y de ser necesario, apoyo económico de hasta 120 mil pesos, para impulsar y reactivar el desarrollo de emprendimientos, micro y pequeñas empresas (mipes). Este año tendrá cambios respecto a ediciones anteriores.

    El foco estará en apoyar empresas con potencial de generar empleo, que contarán con el apoyo de los técnicos de los Centros Pymes de cada departamento, y en el caso de Montevideo y Canelones, asesoramiento de expertos/as facilitados por ANDE. Este acompañamiento para elaborar planes a medida de las necesidades de cada empresa será gratuito; y si el plan lo requiere, contarán con el cofinanciamiento del 90% de ese plan (hasta $ 120 mil) para llevarlo adelante. Este es el principal cambio con respecto a ediciones anteriores, ya que el monto equivalente al 10% restante del total propuesto en el plan de implementación, deberá ser aportado en dinero por parte de la empresa. El otro cambio relevante es el protagonismo que adquieren los Centros Pymes de cada departamento en la asistencia técnica.

    El lanzamiento se realizó días pasados en formato virtual, y participó todo el directorio de ANDE con su presidenta Carmen Sánchez, y los directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi, junto a los equipos técnicos de la agencia, que dieron los detalles de la convocatoria. Al finalizar, las empresas Quesería Artesanal de Colonia, y la Pizzería Brupi de Río Negro contaron como lograron crecer gracias a SOS Pymes, con el apoyo de los Centros Pymes.

    El objetivo del programa es brindar un servicio de asistencia técnica de calidad a emprendimientos, micro y pequeñas empresas, en relación con diferentes aspectos del negocio que les permitan potenciar capacidades e impulsar procesos de crecimiento, poner en marcha nuevos proyectos empresariales, la readecuación o reactivación de empresas en funcionamiento y la formalización de proyectos existentes.

    Se apoyarán planes en cualquier área de gestión, estratégica y operativa de la empresa/emprendimiento: económico – financiera, determinación de costos y punto de equilibrio, acceso al financiamiento, promoción, imagen y marketing, comercialización, gestión empresarial, modelo de negocios, apoyo para la formalización, producción, logística, ventas on-line y Recursos Humanos.

    La modalidad de postulación para SOS Pymes será de ventanilla abierta, con cierres periódicos, sujeta a la disponibilidad de fondos. En cada cierre se evaluarán los proyectos en forma individual, considerando el alcance territorial, así como calidad y pertinencia del conjunto de los proyectos presentados.

    Este programa es coordinado en conjunto por las áreas de Desarrollo Empresarial, Acceso al Financiamiento y Emprendimientos de ANDE, con apoyo de los Centros Pymes ubicados en todo el país.

    Las consultas y aclaraciones se reciben por el mail consultasospymes@ande.org.uy

    Más información para postular en este LINK

    [scribd id=666630593 key=key-9UwhKQI1ipZovjXtJdKc mode=scroll]

  • Intendencia firmó escritura de donación a la Udelar de predio para Campus Universitario

    En la jornada de este viernes se firmó la escritura por la cual la Intendencia de Paysandú dona a la Universidad de la República (Udelar) el predio del Corralón Municipal para construrir allí el Campus Universitario.

    La escritura firmada por el intendente Nicolás Olivera y el rector de la universidad Rodrigo Arim, es el comienzo de un proceso que la Udelar llevará adelante para desarrollar una nueva sede universitaria en el padrón donado.

  • Fucvam apoya iniciativa del PIT-CNT de juntar firmas para plebiscito sobre “Reforma Jubilatoria”

    Fucvam apoya iniciativa del PIT-CNT de juntar firmas para plebiscito sobre “Reforma Jubilatoria”

    La Dirección Nacional de Fucvam informó que apoya la resolución de la Mesa Representativa del PIT-CNT con respecto al plebiscito sobre la reforma de la seguridad social.

    En un comunicado se indica que se toma esta decisión “en el entendido de que la reforma jubilatoria aprobada va en contra de los intereses de las trabajadoras y los trabajadores”.

    “Considerando que la Asamblea Nacional de Fucvam de 1984 aprobó facultar a la organización para cuando se produjera en la historia nuevamente el mecanismo de democracia directa que habilita al pueblo soberano a pronunciarse, siempre que el mismo sea importante para las grandes mayorías, Fucvam se suma a una nueva lucha del pueblo oriental que permita que el soberano se exprese a través de la democracia directa”.

    Desde Fucvam se remarca que el pueblo se debe expresar sobre tres puntos centrales de la reforma jubilatoria, como lo son: fijar en 60 años la edad jubilatoria, eliminar las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) e incorporar en la Constitución algún mecanismo para que las jubilaciones mínimas igualen el salario mínimo nacional.

    Finalizando el comunicado se remarca que “será fundamental poner toda nuestra militancia, como siempre lo hemos hecho cuando las organizaciones del campo popular así lo reclamen, porque somos parte de un bloque popular alternativo y nos debemos al mismo”.

  • Ministerio de Vivienda e Intendencia firmaron convenios para realojos y mejoramiento de viviendas

    El ministerio de Vivienda y la Intendencia de Paysandú firmaron este viernes dos convenios, uno para realojar siete hogares de zonas inundables o cuyos suelos están contaminados, y otro para la disponibilidad de canastas de materiales para mejora de unas 70 viviendas de la ciudad de Paysandú.
    El ministro Raúl Lozano destacó en Paysandú la firma de estos 2 convenios al tiempo que manifestó que la cartera busca acelerar los procesos de lo que es el plan Avanzar y poder ejecutar más obras.

    Lozano también resaltó que uno de los dos convenios firmados, refiere a la disponibilidad de unas 70 canastas de materiales destinada al mejoramiento o ampliación de vivienda de familias en situación de vulnerabilidad habitacional y que se encuentren dentro del radio urbano de la ciudad.

    La inversión será de unos 22.000.000 de pesos y el objetivo es mejorar la calidad de vida de esta población, destacó el titular del Ministerio de Vivienda.

  • El Gobierno ha hecho “un brutal recorte de recursos” en los tres primeros años de gestión, indicó el senador Nunes

    Esta Rendición de Cuentas está confirmando que en los años 2020, 2021 y 2022 “el Gobierno ha hecho un brutal recorte de recursos para áreas fundamentales de prestaciones que brinda el Estado”, indicó el senador del Frente Amplio José Nunes.
    El legislador indicó que en Mides, Ministerio de Vivienda, ANEP, Udelar, UTEC, Inisa e INAU, el Gobierno se ha ahorrado 550 millones de dólares. Nunes dijo que el ahorro es a costa de las condiciones de vida de la gente, ya que hay problemas en la educación, en la justicia y en varias otras áreas.

    En otro tema, el senador José Nunes indicó que el Partido Socialista ya definió apoyar la precandidatura de Carolina Cosse en las próximas elecciones internas.

    A su vez destacó que el Partido Socialista aprobó un documento programático denominado “90 propuestas de la 90” que se terminará de discutir y se traducirá en una serie de iniciativas concretas de cara al Congreso del Frente Amplio, donde se aprobarán los lineamientos programáticos hacia el próximo gobierno, indicó.
    Esta propuesta de 90 puntos ha puesto énfasis en dos aspectos fundamentales que son una Política de desarrollo productivo con igualdad y una propuesta de Política social comunitaria.

  • Asociación de Ancap con privados debe pasar por el Parlamento dijo senador Nunes del Frente Amplio

    A instancias del senador José Nunes, el Frente Amplio presentó un proyecto de ley que establece que la asociación con privados de un ente autónomo o servicio descentralizado debe ser tratado por el parlamento.
    Dicho proyecto surge a la luz de la propuesta de Ancap de asociación con privados en el área del cemento portland.
    Este proyecto de ley está ahora en la Comisión de Constitución del Senado y se espera que se logren mayorías en esa comisión para poder tratarlo e incorporarlo al orden del día, dijo el legislador.
    Nunes reiteró una vez más, que dicha asociación y el llamado a licitación hoy en curso, es considerada inconstitucional, y que por eso se ha presentado una acción de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

  • Radares instalados en Ruta 3 en Paysandú pasarán a ser controlados por el MTOP

    Los 3 radares ubicados en tramos de ruta 3 en Paysandú y que actualmente son gestionados por la Intendencia Departamental, en el correr de este mes pasarán a la órbita del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). El subsecretario del MTOP Juan José Olaizola dijo que todos los radares instalados en ruta en todo el país se integrarán al Centro de Sistemas Inteligentes de Tránsito, iniciativa que busca reducir la siniestralidad en todo el país, y permitió instalar 112 puestos de control con equipos que gestionan de forma electrónica la velocidad.

  • Semana de la Lactancia Materna: Se promueve concientización acerca del amamantamiento en el ámbito laboral

    Con el lema “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, el Ministerio de Salud Pública (MSP) celebró este lunes 7 el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, para concientizar sobre el impacto de instrumentos para promover esa práctica, como los permisos remunerados, apoyo laboral y la normativa vigente.

    La actividad se desarrolló en la sede del MSP con la presencia de la coordinadora general de Lactancia, Laura Fazzio, y la directora general del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Valentina Arregui, quienes brindaron los detalles de la importancia de la lactancia materna y la legislación que tiene Uruguay sobre los lugares adecuados que debe haber en los lugares de trabajo para que se pueda amamantar.

    Uruguay es pionero en normativa específica sobre la lactancia. La Ley N° 19.530, del 24 de agosto de 2017, y su decreto reglamentario n.° 234-2018, del 30 de julio de 2018, obligan a instalar salas de lactancia en empresas cuya plantilla incluya más de 20 mujeres o 50 funcionarios. Para ello, los espacios destinados a ese fin deben ser registrados ante el MSP.

    El MTSS fiscaliza el cumplimiento de la normativa referida a la maternidad, mediante operativos durante todo el año. En 2022, hubo 81 inspecciones en empresas de Montevideo, Maldonado, Florida, Canelones, San José y Florida, que nuclean alrededor de 23.000 trabajadores, en las que se detectó un 18,5% de incumplimiento. El fin de los controles no es sancionatorio, sino el de concientizar y capacitar a las empresas en la importancia de disponer de estas salas, precisó Valentina Arregui.

  • Ministerio de Turismo publicó llamado a licitación internacional para contrucción de hotel y casino en Paysandú

    Ministerio de Turismo publicó llamado a licitación internacional para contrucción de hotel y casino en Paysandú

    El Ministerio de Turismo publicó hoy lunes el llamado a licitación internacional para la construcción del hotel y casino en Paysandú.
    Las ofertas se abrirán el 10 de octubre a la hora 13:00 y las condiciones están disponibles en el sitio Compras Estatales.

    Tal como lo habíamos anunciado, el llamado a licitación está basado en una iniciativa privada presentada por la empresa Arena Paysandú de capitales argentinos, y que fue aceptada por el Poder Ejecutivo el 28 de diciembre pasado, de acuerdo a lo anunciado en el mes de enero de este año por el intendente de Paysandú Nicolás Olivera y por el secretario de Presidencia Álvaro Delgado.
    La ubicación propuesta por el inversor privado es en el predio del ex Cine Club, en 18 de Julio entre Zorrilla de San Martín y Luis Alberto de Herrera.

    Algunas de las condiciones mínimas que exige la licitación hacen referencia a una inversión superior a 20 millones de dólares y el hotel deberá contar con un mínimo de 80 habitaciones dobles, de las cuales un 10% deberá ser en suites y una de ellas suite «presidencial».
    Las habitaciones tendrán una superficie mínima de 20 m2 (sin incluir áreas de baño, placares, pasillos y halles), aisladas acústicamente y dispondrán de placares de 2 m. de frente como mínimo, teléfono, frigobar, televisor, radio, cofre de seguridad, etc.
    Los baños tendrán como mínimo 4,00 m2. Los revestimientos, aparatos, grifería y accesorios serán de primera calidad.
    Las suites tendrán todo lo especificado en los puntos anteriores y el salón tendrá como mínimo 14 m2.
    El hotel también deberá contar con un centro de salud o spa con sauna, gimnasio, piscina cerrada climatizada, además de una sala de convenciones para un mínimo de 180 personas, salas de reuniones para un mínimo de 80 personas sentadas y salas de comisiones.

    En cuanto al casino se indica que deberá poder funcionar independientemente del hotel aun cuando las conexiones espacio funcionales entre ambos sean fluidas y generosas.
    Los juegos que el casino podrá ofrecer serán los de uso y costumbre en los Casinos del Uruguay. A modo de ejemplo se indica que podrá ofrecer:
    • Máquinas Slots Ruleta Francesa Punto y Banca Black Jack Francés Craps
    • Caballitos
    • Bingo
    • Poker texas hold’em
    • Poker Caribeño Fland to Fland Ruleta Americana Midi Baccarat
    • Black Jack Americano Poker Omaha Hi/Lo Poker Oasis
    • Poker Draw • Poker Lit It Ride Atlántic Poker Sur Poker
    No se permitirán los juegos que requieran destreza, esto es, aquellos que ponen a prueba la habilidad manual, reflejos y capacidad de concentración de los jugadores.
    Los juegos deberán ser realizados en forma presencial en el espacio territorial delimitado para el Casino, no admitiéndose la realización de juegos a distancia, es decir, on line.
    [scribd id=663606896 key=key-Ya63SOmKuqV8G75RB4e0 mode=scroll]