Categoría: Nacional

  • Operación Amanecer: Incautaron casi 45 kilos de cocaína en la costa sanducera del río Uruguay; hay dos personas detenidas

    En el marco de la “Operación Amanecer”, la policía de Paysandú incautó un importante cargamento de cocaína que pretendía ser ingresado al país por el río Uruguay.
    El Jefe de Policía de Paysandú Eduar Alvez de Almeida destacó que hace 20 días se viene trabajando en la zona del balneario Santa María, al norte de Nuevo Paysandú, y en la jornada anterior se tuvo información que “podía haber un cruce importante”. Es así que en la mañana de este jueves se detuvo una embarcación en la que se pretendía ingresar al país 41 ladrillos de cocaína con un peso total de 44 kilos 950 gramos, cargamento que fue incautado. A la vez se detuvo a los dos ocupantes de la embarcación, dos hombres con antecedentes penales que están ahora a disposición de la justicia.

    El Jefe de Policía destacó que el valor aproximado del kilogramo de cocaína en el mercado es del entorno de 7.500 a 8.000 dólares, por lo que la magnitud de la incautación es importante.

    Alvez de Almeida agregó que en la reunión de todos los jefes de policía del litoral del país cumplida en Paysandú el mes anterior, donde se recibieron directivas claras y concretas sobre el combate al narcotráfico, se remarcó la necesidad de combatir el microtráfico y también el crímen organizado. Sobre estos temas se trabaja fuertemente y apoyándose mutuamente todas las unidades del Ministerio del Interior, resaltó el Jefe de Policía de Paysandú.
    LAs declaraciones fueron vertidas este mediodía en la ciudad de Fray Bentos, donde participó en el cambio de mando de las autoridades policiales del departamento de Río Negro.

    Nota de Impacto Noticias de Fray Bentos

  • El Senado expulsó a Gustavo Penadés luego que fuera imputado por la justicia por delitos sexuales

    La Cámara de Senadores votó en el mediodía de este miércoles por unanimidad de 29 senadores presentes la expulsión del hasta hoy senador suspendido Gustavo Penadés.
    La decisión fue acordada por todos los partidos con representación en el Senado y se ampara en lo dispuesto por el artículo 115 de la Constitución de la República que prevé estas medidas.
    Penadés fue expulsado del Senado luego que en la jornada anterior la justicia determinara su formalización por delitos sexuales.

    [mom_video type=»youtube» id=»zrHUde56xl4″ width=»740″ height=»420″]

    [mom_video type=»youtube» id=»y0rSQZiwBgQ» width=»740″ height=»420″]

  • Combustibles: Nafta Super 95 sube $3,15 y el Gasoil 50S, $3,4

    Combustibles: Nafta Super 95 sube $3,15 y el Gasoil 50S, $3,4

    De acuerdo a lo informado este sábado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), los combustibles tendrán un incremento en su valor en el mes de octubre.

    De esa forma, el precio máximo de venta al público de la nafta Súper 95 será de $77,54 por litro (actual $74,39), mientras que el precio máximo del Gasoil 50S será de $59,39 en surtidor (actual $55,99). La suba finalmente fue de 3,15 pesos en la nafta Súper, y de 3,4 pesos en el gasoil 50S.

    El supergás, por su parte, pasará a valer $76,75 por kilogramo, un valor que se mantiene sensiblemente por debajo de la paridad de importación, indica el MIEM.

    Los nuevos valores regirán a partir de la hora 00:00 del 1º de octubre de 2023.

    En el caso de la zona de frontera con Argentina, en compras de nafta con tarjeta de crédito, débito o similares, se continúa aplicando el 40% de descuento en el valor final, por descuento del Imesi.

  • Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios se reunió en Paysandú

    Con la presencia del Director Nacional de Bomberos, se llevó a cabo esta mañana en nuestra ciudad la sexta reunión del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios. En esta instancia, referentes de los nueve grupos existentes en todo el país llevan a cabo intercambios y propuestas con el objetivo de estar “alineados” con la Dirección Nacional de Bomberos.
    El director Nacional de Bomberos Ricardo Riaño, y el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios Ariel Redes, destacaron la importancia de estas reuniones y valoraron la figura del bombero voluntario.

  • Diputada Nancy Núñez apoya plebiscito “contra la usura y por una deuda justa”

    La diputada nacionalista Nancy Núñez hizo público en la jornada de este miércoles su apoyo y adhesion a la campaña de recoleccion de firmas para un futuro plebiscito contra la usura y por una deuda justa, iniciativa de Cabildo Abierto.

  • Este jueves Federación Ancap y el directorio de la empresa mantendrán una nueva reunión

    Federación Ancap resolvió suspender las medidas gremiales que venía llevando adelante y espera que con esto el directorio pueda poner en marcha nuevamente las plantas de portland que estaban sin producir desde hace meses.
    Tras esta resolución el sindicato espera que Ancap comience a gestionar y poder producir competitivamente, indicó el dirigente gremial Eduardo Zabala.

    El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social convocó para mañana jueves al directorio de Ancap y al sindicato para intentar un avance en las negociaciones sobre las condiciones en las que quedarán los trabajadores durante el mantenimiento de la refinería de La Teja.

  • ANV no considerará registro en el Clearing de Informes como impedimento para anotarse a llamados

    Dejará de ser un requisito no tener incumplimientos con el Clearing de Informes para anotarse a los llamados para acceder a una propiedad de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), según la resolución adoptada por unanimidad en el directorio ante iniciativa del vicepresidente de la Agencia.
    La medida comenzará a aplicarse desde octubre, cuando la agencia abra un nuevo llamado para acceder a la compra financiada de cien casas en todo el país.

    Si bien la resolución fue adoptada por unanimidad en el directorio ante iniciativa del vicepresidente de la Agencia, en octubre de 2022 la diputada Nancy Núñez ya había presentado un proyecto de Ley de artículo único que, precisamente elimina como requisito excluyente en los llamados para acceder a vivienda pública, el estar libre de operaciones incumplidas en el Clearing de Informes.

  • Comienza recolección de firmas para plebiscito sobre Seguridad Social

    El PIT-CNT estaría iniciando la semana que viene la recolección de firmas para el plebiscito sobre el sistema previsional que promueve la central sindical, según quedó establecido ayer tras la reunión del Secretariado Ejecutivo.

    Los tres puntos principales que se plantea en esta reforma es bajar de 65 a 60 años la edad para jubilarse, la eliminación de las Afaps y equiparar la jubilación mínima al salario mínimo nacional.

    El dirigente Carlos Bico indicó que además se decidió la instalación de una comisión nacional en defensa de los derechos en materia de seguridad social.

  • Puerto de Paysandú “abandonado y en deterioro” dijo la directora vocal de ANP

    Tras realizar una recorrida por la terminal portuaria local, la directora vocal de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en representación del Frente Amplio Alejandra Koch, se mostró sorprendida ante lo que calificó como “un puerto absolutamente abandonado y en deterioro”, donde no hay mantenimiento ni equipos prontos para la operativa.
    Koch dijo además que en el recientemente presupuesto aprobado por la ANP no se destina “un solo peso para los puertos del interior”.

    La jerarca dijo que ante el anuncio del presidente de la ANP sobre la posibilidad de que en los próximos meses el portacontenedores Provincias Unidas pudiera estar retomando actividades de cabotaje, le resulta incoherente dicho anuncio con la situación en la que se encuentra el puerto local.

    Alejandra Koch resolvió realizar esta visita al puerto sanducero ya que el directorio no ha realizado más sesiones en las terminales portuarias del interior ni tampoco se han reunido las coordinadoras, comisiones que “eran propicias para tener contacto con las fuerzas vivas, la comunidad y todos los actores” que permitan reactivar la actividad portuaria, dijo la jerarca.

  • XXIX Encuentro con el Patriarca del 21 al 24 de setiembre

    Se realizó el lanzamiento oficial del XXIX Encuentro con el Patriarca, que se desarrollará del 21 al 24 de setiembre con participación confirmada unas 300 aparcerías de todo el país.

    El Encuentro con el Patriarca comenzará el próximo jueves 21, a la hora 14:00, con la salida de los jinetes desde las instalaciones de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú.

    Luego de la orden de partida (“Voz de aura”) en el Monumento a la Bandera de Paysandú, los jinetes recorrerán avenida Enrique Chaplin al norte y se dirigirán hacia Ruta 3 para tomar nuevamente al norte y completar la primera etapa de la marcha, que concluirá pasadas las 20 en Constancia.

    En la cancha multiuso de la localidad se instalará una feria artesanal y habrá espectáculos artísticos de la mano de Valentina Lozano, los Hermanos Cabillón y Willy Pedreira y su banda.

    El viernes, a las 7.30, la marcha continuará hacia Queguayar y finalmente hasta Quebracho, donde se realizará la elección del “La China” y “El Gaucho”, en tanto desde las 20 actuarán Juliana, Musiqueros del Fogón, Enzo Castro y Sonido Cristal.

    El sábado, a las 7.30, los jinetes avanzarán hasta el arroyo Chapicuy y próximo a las 20 arribarán a la localidad de Chapicuy.
    En la noche del sábado en el Parque Nacional Meseta de Artigas se llevará a cabo la tradicional Noche de los Fogones y la actuación de Sin Estribos, Los Ñatos, Abriendo Caminos y la Sinfónica de Tambores.

    El domingo desde las 11 de la mañana se realizará el desfile de aparcerías y posteriormente, desde las 12.30, el acto al pie del Monumento a José Artigas, para concluir a las 13.30 con una instancia de colocación de placas conmemorativas junto a la Casona del Patriarca.