El Edil del Partido Nacional, Dr. Marcelo Tortorella, presentó una denuncia penal contra ANCAP por delito ambiental. Tortorella indicó que en la denuncia se invoca la normativa constitucional sobre derecho ambiental, haciendo referencia al derrame de combustible de un buque de Ancap que dejó por 24 horas a Paysandú sin agua potable. El edil agregó también que existen “evidentes y claras contradicciones” entre los comunicados de prensa emitidos por Prefectura, OSE y Ancap.
Categoría: Medio ambiente
-
Diputado Verri pedirá informes a Ancap, Dinana y OSE por derrame de combusible en Paysandú
El Diputado del Partido Colorado Walter Verri solicitará un pedido de informe a OSE, Ancap y a la Dirección Nacional de Medio Ambiente por los hechos ocurridos el pasado fin de semana, donde se produjo el derrame de combustible de un buque en el río frente a Paysandú. Verri dijo que es muy OSE actuó 15 horas después de ocurrido el evento por denuncia de los vecinos y no porque se le informara del hecho por parte de Ancap, lo que marca una irresponsabilidad, dijo. El legislador destacó el desempeño del Gobierno Departamental y del Comité de Emergencia.
-
Taller de actualización y puesta a punto del método LIRA
Se realizó en Paysandú un taller de actualización y puesta a punto del método de Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti (LIRA). La Directora de la Unidad de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Willat, dijo que hay cosas que se deben ajustar, ya que se recogen datos que no sirven y se deben agregar otros, agregando que se debe comenzar a analizar los datos que se están recogiendo desde hace cinco años.
-
OSE envía nueva barométrica a la Intendencia de Paysandú
La Dirección de Servicios recibe una barométrica luego de un acuerdo logrado entre el intendente y jerarcas de OSE. De esta manera se podrá regularizar el atraso que hoy tiene el servicio con más de 350 solicitudes sin atender.
El Director del Servicios de la intendencia Marco García, indicó que también se está readecuando el sistema operativo de barométrica conjuntamente con un registro nuevo que servirá de insumo para cuando se comience a realizar las conexiones intra-domiciliarias al saneamiento.
-
Desarrollarán centro de recepción de visitantes en montes del Queguay
La Ministra de Turismo, Liliám Kechichián, estuvo en Paysandú en la firma de un comodato con la Intendencia de Paysandú para la construcción de un Centro de recepción de visitantes. Se trata de un predio en montes del Queguay donde se trabajará con el sistema de áreas protegidas y guías locales para desarrollar paseos náuticos. Se trata de una inversión de 300 mil dólares aproximadamente, indicó la ministra. Además agregó que en otro orden, se estará invirtiendo 350 mil dólares en la Casona del Patriarca, lo que será complementado con inversión privada para la construcción de cabañas.
-
Intendencia se reunió con representantes del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
La Directora de Promoción y Desarrollo de la intendencia, Ing. Agr. Margarita Heinzen, se reunió con representantes del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Se trabajará sobre los montes del Queguay, zona que recientemente se incorpora a las áreas protegidas. Heinzen agregó que se intentará generar una explotación que abarque diversas áreas, entre ellas el turismo. La jerarca también indicó que ahora se deberá determinar quién será el gestor de esta área protegida.