Categoría: Medio ambiente

  • Plan Nacional de Aguas fue presentado en Paysandú

    Se presentó en Paysandú el Plan Nacional de Aguas que realiza el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua). El integrante de la Secretaría Técnica de Dinagua, Jorge Cardona indicó que “este plan es un documento técnico-político que parte de un diagnóstico que se ha hecho durante estos años anteriores de trabajo y que propone una serie de acciones para poder planificar, con una mirada estratégica hacia el futuro, el manejo integral de los recursos hídricos, a través de un plan que armoniza a todos los actores privados y públicos que tengan que ver con el recurso hídrico”.

    Emma Fior, asesora de la Dinagua, explicó que para construir este plan se trabajó con aportes de varias instituciones, personas y grupos de trabajo. Agregó que la Intendencia de Paysandú ha desarrollado algunas líneas de trabajo que están vinculadas con el tema del agua, y para algunos proyectos concretos hay contacto entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Paysandú, dijo Emma Fior.

  • Situación del Vertedero Municipal será presentada en la Cámara de Diputados

    El Diputado del Partido Colorado, Walter Verri, presentará en el Parlamento la situación del Vertedero Municipal. Verri indicó que la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) debe actuar, agregando que “si esto fuera un vertedero privado seguramente hubiera sido multado en cifras muy elevadas y clausurado, pero como es municipal, mira para otro lado”.

    El legislador dijo que hace meses los vecinos han alertado de esta situación y no se ha tomado ninguna medida. Verri también reclamó acciones al INAU, ya que en el vertedero hay menores. También se reclama el accionar de Ordenamiento Territorial, por haber dejado avanzar un asentamiento frente a un vertido de residuos urbanos, cosa que la ley de de ordenamiento territorial prohíbe expresamente, indicó Walter Verri.

  • Comisión de Higiene valoró la información suministrada por Director de Servicios sobre Vertedero

    El presidente de la Comisión de Higiene de la Junta departamental, Dr. Sergio Arrigoni, se mostró satisfecho con la información suministrada en esta comisión por el Director de Servicios de la Intendencia. Arrigoni dijo que se enumeraron las obras que se están realizando y que en este año de gestión se ha invertido en el lugar más de lo invertido en los anteriores cinco años.

  • Adeyom denuncia que trabajadores municipales no tienen agua potable en el Vertedero Municipal

    Adeyom se reunió con el Ejecutivo departamental para plantear sus inquietudes con respecto al estado del Vertedero Municipal. El dirigente Justo Montiel, dijo que su preocupación es por los funcionarios municipales que trabajan allí, pero también por los vecinos de la zona. Destacó que los funcionarios no tienen agua potable en el vertedero.

  • Diputado Verri planteará en el Parlamento la situación del Vertedero Municipal

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri destacó que la Dinama prohíbe expresamente la quema de residuos, haciendo referencia a la situación que se vive en el Vertedero Municipal, y donde los vecinos vienen reclamando por el humo tóxico desde hace meses. Verri dijo que la intendencia perdió el control del lugar, agregando que realizará un planteo en la Cámara de Diputados aportando documentación “que demuestra claramente los perjuicios que genera el humo y los residuos” en el lugar. Se busca que Dinama actúe rápidamente y que intervenga el INAU, porque ingresan menores al vertedero.

  • Edil Colacce dice que Director de Servicios no informó en la Junta sobre problemática actual del Vertedero

    El edil del Partido Nacional Alejandro Colacce, dijo que el Director de Servicios de la Intendencia concurrió a la Junta a plantear varios temas relacionados al relleno sanitario, pero “sobre la situación misma que se ha vivido en el vertedero sigue habiendo una omisión, porque en el informe no se dio a conocer nada”, haciendo referencia al reclamo de los vecinos por el humo contaminante. Colacce agregó que “es la Intendencia la que tiene la responsabilidad y la jurisdicción de dar una solución sobre la problemática.”

  • Director de Servicios informó en la Junta sobre trabajos en el Vertedero Municipal

    El Director de Servicios de la Intendencia, Ing. Agr. Marco García concurrió a la Junta Departamental a informar a las comisiones de Higiene y de Promoción Social sobre el trabajo que se cumple en el Vertedero Municipal. Marco García dijo que se informó sobre las ordenanzas que se están elaborando y las líneas de acción que se llevan adelante, lamentando que los ediles nacionalistas se levantaran de la reunión sin realizar ninguna pregunta.

  • Intendencia elabora reglamento para el Relleno Sanitario y ordenanza para el manejo de residuos

    Luego de los hechos ocurridos en la mañana del jueves 18 de agosto, donde vecinos cortaron el ingreso al vertedero municipal para reclamar por una solución definitiva a la contaminación en la zona, el Director de Servicios de la Intendencia, Ing. Agr. Marco García, descartó que el fuego lo hayan iniciado los funcionarios municipales.

    También agregó que se está trabajando en el mejoramiento del lugar y en la elaboración de una ordenanza para el manejo y gestión de residuos. A su vez se trabaja en una reglamentación del relleno sanitario donde se determinará quienes y en qué condiciones pueden ingresar al lugar.

  • Diputado Verri presentó en la Cámara de Diputados proyecto de ley sobre el “fracking”

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri, presentó un proyecto de ley sobre “fracking”, iniciativa que ya había sido presentada en la Cámara de Senadores al principio de la legislatura. Verri indicó que ya que la Cámara de Diputados comenzó a tratar este tema, pareció adecuado presentar nuevamente este proyecto de ley, agregando que sobre este tema “estamos convencidos que en estos momentos más que nunca debemos tener un blindaje para que ninguna empresa crea que va a venir a Uruguay a explotar nuestro subsuelo sacando lo que puedan encontrar por métodos que no son adecuados para el medio ambiente. Eso debe ser prohibido en régimen de moratoria o en régimen definitivo, por lo menos hasta que la comunidad científica internacional determine que no es nocivo para el medio ambiente. Hoy todo apunta, y hay certezas en muchos aspectos, que es altamente contaminante algunas formas de sacar el petróleo o el gas que está en la piedra”, indicó Verri.

  • Dinama emitió resolución sobre planta asfáltica próxima a Escuela Nº 7

    La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) emitió una resolución donde se determina los pasos que debe dar la planta asfáltica que funciona en la zona del arroyo San Francisco, contigua a la Escuela Nº 7. Tal como informara la semana anterior Primer Plano, los padres de alumnos de la escuela denunciaron olores y polvillo que llegaban a la escuela, provenientes de la empresa en cuestión.

    La denuncia de los vecinos ante la Dinama fue presentada del 1º de junio, la Intendencia envió una inspección a través de la Dirección de Higiene y el 7 de junio ordenó el cese de la actividad de la planta. El día 10 la Dinama, junto a la Intendencia, inspeccionó las instalaciones, se procesó la información y este jueves el organismo ya emitió un documento donde ratifica la orden de cese de actividad en la planta y exige a la empresa una serie de regularizaciones.

    El subdirector de Servicios Dr. Eduardo Américo, explicó que –como señala Dinama- el lugar en el que funciona actualmente la planta debe estar autorizado, pero auguró que, debido a la proximidad de la Escuela Nº 7, la “viabilidad de localización no va a ser otorgada” debido a “las actividades que se desarrollan en la planta”.