Categoría: Locales

  • Paro en Paysandú: Sindicato de UTU reclama pautas salariales

    En el marco del paro general decretado por el PIT-CNT, la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu) planteó su plataforma e informó del paro por 48 horas definido para el 12 y 13 de agosto. Los dirigentes de Afutu, Lourdes Pintos y Daniel Maciel explicaron las movilizaciones que se tienen programadas, entre las que figuran las ocupaciones de Escuelas Técnicas en varios departamentos.

  • Concentración y acto en Plaza Constitución por el paro decretado por el PIT CNT

    Se realizó en Paysandú el acto en el marco del paro general propuesto por el PIT-CNT para este jueves 6 de agosto. Todos los sindicatos apoyaron esta medida en todo el país. La proclama se basó mayormente en la negociación salarial. Manuel López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra), indicó que es con trabajo y buenos salarios que se dinamiza la actividad en el país. El Sunca también se sumó a esta movilización, destacando la difícil situación que atraviesa el sector de la construcción, el dirigente del Sunca Mauro Medina reclamó que se agilicen las obras públicas en el departamento, ya que las anunciadas están previstas para 2017 y 2018.

  • Familias sirias podían radicarse en Paysandú

    Alguna de las siete familias sirias que llegarán a Uruguay podría instalarse en Paysandú, según informó Javier Miranda, Secretario de Derechos Humanos de la Presidencia. Miranda participó en nuestra ciudad de una reunión con el Secretario General de la Intendencia, donde también participaron la coordinadora ejecutiva del programa de Reasentamiento de Familias Sirias en Uruguay e integrantes del Instituto Nacional de Colonización. En la reunión se analizó la posibilidad de que alguna de las siete familias pueda radicarse en el departamento de Paysandú y en las cercanías de la ciudad capital, indicó Miranda.

  • Estudiantes del ITSP buscan patentar el guante traductor de lengua de señas

    Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Paysandú (ITSP) buscan patentar el guante traductor de lengua de señas, prototipo desarrollado por los propios estudiantes y premiado en Arizona, EE.UU., en el año 2013. Ante la intención de un registro de un proyecto similar en México, los estudiantes sanduceros Francisco Lanterna y Facundo Genoud, cuentan los pasos que se dieron en Uruguay para registrar este invento, y esperan ahora avanzar en este sentido. Entrevista en vivo en Primer Plano.

  • Programa «Maestros Comunitarios» presentó trabajos en Plaza Constitución

    Se presentó una muestra en Plaza Constitución con trabajo que alumnos de varias escuelas públicas realizan en el marco del Programa “Maestros comunitarios”. La Inspectora de Primaria, Nancy Núñez, destacó la labor de los docentes y alumnos. Por su parte, Susana Dissimoz, Inspectora referente del Programa que cumple 10 años, mencionó que los objetivos generales del programa tienden a restablecer los vínculos de la familia con la Escuela y generar en el niño el deseo de aprender.

  • Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales se reunió en Porvenir

    La Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales se reunió en Porvenir como forma de potenciar la descentralización y la profundización democrática del Estado, indicó el director departamental del Mides Carlos Damico. El jerarca agregó que se buscará que una representación de cada municipio se integre a la Mesa Interinstitucional departamental, para lo cual se realizarán reuniones en todo el interior del departamento.

  • Abren incripciones para ingreso a la intendencia

    La próxima semana se abrirán inscripciones en el Centro Público de Empleo (CEPE) para aquellos interesados en trabajar en la Intendencia en carácter de función pública, dijo Hugo Almirón, encargado de la oficina del CEPE. Estas vacantes fueron generadas por cerca de 100 eventuales que cesarán su labor el 31 de agosto. El Secretario General, Mario Díaz, manifestó que “los eventuales que están hoy trabajando y cuyo convenio cae el 31 de agosto no tienen ningún impedimento para inscribirse”. Dijo también que esta decisión ya fue transmitida a los representantes de Adeyom.

  • Centro Público de Empleo abre incripciones para pequeños emprendedores

    La Oficina del Centro Público de Empleo (CEPE) en convenio con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) y la Intendencia de Paysandú, anunciaron la apertura de inscripciones para pequeños emprendedores.

    El encargado del CEPE, Hugo Almirón, dijo que “tal como se lo ha propuesto la actual administración, estamos implementando estrategias que permitan incentivar el empleo, en este caso a los emprendimientos productivos. Los Programas de Inversión Productiva contribuyen a los pequeños emprendimientos que necesitan herramientas para su impulso y generar mano de obra. En tal sentido, el MTSS, desde la DINAE y la Intendencia, por medio del CEPE, habilitan a emprendedores unipersonales o nucleados en cooperativas, a brindar posibilidades para un manejo adecuado de sus economías y desarrollo.”

    Por su parte Inés Gatti, representante de la DINAE, integrante de la Unidad Emprendimientos Productivos cuya finalidad es promover micros y pequeños emprendimientos a nivel nacional manifestó que “una de las herramientas que tenemos para promover y apoyar a los pequeños emprendedores es este Programa. El mismo tiene alcance nacional, se instrumenta en todos los departamentos a partir de un convenio que se firma con las Intendencias. Si no fuera de esta manera, cumpliendo con la descentralización, sería imposible desarrollarlo”, indicó.

    El plazo de presentación de proyectos vence el día 31 de agosto de 2015 y todos aquellos que estén interesados pueden concurrir a la Oficina del CEPE en los altos del Mercado Municipal.

  • Partido Nacional asegura que dio información a nuevo gobierno sobre juicios de la Intendencia

    El Partido Nacional asegura que se le entregó al Dr. Federico Álvarez Petraglia, asesor de Jurídica de la Intendencia, toda la información pertinente en relación al juicio que los trabajadores de la empresa MIR S.A. ganaron a la Intendencia. El edil Miguel Otegui dijo que el monto que se manejó no está definido porque está pendiente de liquidación. Otegui agregó que “es mentira” que el pago de este juicio afecta el equilibrio económico, ya que en el presupuesto vigente (2010 – 2015) hay una reserva presupuestal para sentencias judiciales que hoy llega los 25 millones de pesos.

  • Se graduaron 23 auxiliares de enfermería en la Cruz Roja Departamental

    Se realizó el acto de fin de curso y graduación de 23 auxiliares en enfermería de Cruz Roja de Paysandú. La actividad contó con la presencia de la Directora de la Escuela de enfermería de Cruz Roja, Ana Beneditto, quien dijo que se espera que “los principios, los valores y los fines de la Cruz Roja hayan calado hondo en ellos y puedan tratar a los ciudadanos con el mayor amor por la profesión”.