Categoría: Locales

  • Marcha por los mártires estudiantiles

    Se cumplió una nueva marcha por los mártires estudiantiles. Más allá de recordar ésta fecha importante, los estudiantes plantean una serie de reivindicaciones por ejemplo la de un comedor estudiantil en Paysandú. La idea es que este comedor sea gestionado por una cooperativa donde trabajen estudiantes que vienen de otros departamentos, y de esta forma puedan tener un ingreso.

    En la marcha también se indicó que los estudiantes deben discutir temas puntales como por ejemplo el TISA.

  • Programa de Rehabilitación Urbana entregó partidas en Quebracho

    La intendencia de Paysandú entregó cuatro créditos a beneficiarios del plan de Rehabilitación Urbana en la ciudad de Quebracho. El intendente Guillermo Caraballo destacó la llegada de esta línea de créditos al interior departamental y exhortó a seguir poniéndolos a disposición de más ciudadanos.

    Los beneficiarios de Quebracho se inscribieron en el programa en octubre de 2014 y recibieron partidas por un total de 286.000 pesos que, sumado a los subsidios, alcanzan un monto global de 371.800. El plan, concebido a través de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia, otorgó en Paysandú, desde su implementación en 2008, 460 créditos por un total aproximado de 45 millones de pesos, en tanto casi no exhibe morosidad, ya que más del 90 por ciento de los beneficiarios están al día con los pagos. Quebracho es la primera ciudad del país que, sin ser capital departamental, habilita inscripciones para esta modalidad crediticia.

  • Ediles del Frente Amplio valoran llamado que hace la intendencia para cubrir vacantes

    La Bancada del Frente Amplio respondió ante la moción que presento la bancada del Partido Nacional sobre la emergencia laboral y el llamado a cubrir las vacantes en la Intendencia. La edila frenteamplista Silvia Fernández remarcó que tanto la administración anterior como los propios trabajadores, sabían que sus contratos terminaban el 31 de julio.

    Fernández agregó que la bancada frenteamplista considera que el llamado público que se está realizando para cubrir las vacantes es transparente y todos los inscriptos tienen la misma oportunidad, tanto las personas que terminaron su contrato con la intendencia, como también quienes hoy no tienen trabajo en Paysandú.

  • Junta Departamental de Drogas estimula a jóvenes en deportes y educación

    La Junta Departamental de Drogas se encuentra realizando diversas actividades en el marco de los Fondos para Iniciativas Locales. La premisa es intentar vincular a los jóvenes al mundo del deporte y la educación, para evitar el consumo de sustancias.

    El Dr. Ricardo Fleitas indicó que se está tratando de comprometer a las instituciones deportivas para que se sumen a esta propuesta. Ya se cuenta con el apoyo del Liceo Nº 3, el Liceo Nº 6 y el Liceo Francisco. También se suman organizaciones sociales como Jóvenes en Red, Faroles Comunitarios y el Club de Adolescente Melchora Cuenca, entre otros.

  • Ediles nacionalistas plantearon tema «emergencia laboral» del departamento

    La Bancada del Partido Nacional presentó una moción en la Junta Departamental sobre la “emergencia laboral” que existe en Paysandú. El edil nacionalista Dr. Gastón Berretta indicó que rechazan el cese de funcionarios eventuales de la Intendencia, en lo que consideran una “persecución política”. También solicitan que los trabajadores eventuales cesados puedan quedar inscriptos automáticamente para el actual llamado que lleva adelante la intendencia.

  • Funcionarios de Salud Pública se movilizan todos los días hasta el 31 de agosto

    El Sindicato de Funcionarios de Salud Pública se encuentran realizando asambleas entre las 10 y 12 horas, en principio hasta el 31 de agosto. Se solicita a la población no concurrir en ese horario al Hospital Escuela del Litoral, indicó la dirigente sindical Virginia Stefan.

  • 18 de Julio será peatonal el sábado en la mañana

    Este sábado 15 de agosto de 8 a 13 horas, 18 de Julio desde Zorrilla hasta 33 Orientales se habilitará exclusivamente como peatonal, no estando permitido el estacionamiento. El Director de Tránsito de la Intendencia Daniel Ballejo, dijo a Canal 4 que se trata de implementar una experiencia piloto y luego se evaluarán los resultados de estas medidas.

  • Taller de actualización y puesta a punto del método LIRA

    Se realizó en Paysandú un taller de actualización y puesta a punto del método de Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti (LIRA). La Directora de la Unidad de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Willat, dijo que hay cosas que se deben ajustar, ya que se recogen datos que no sirven y se deben agregar otros, agregando que se debe comenzar a analizar los datos que se están recogiendo desde hace cinco años.

  • Para el Centro Comercial los precios congelados no inciden en el interior

    El Presidente del Centro Comercial, Jorge Ledesma, dijo que la medida anunciada por el gobierno de congelar el precio de artículos, no repercute en el interior. Ledesma dijo que la Cámara de Comercio o los centros comerciales no fueron consultados para elaborar la lista de artículos con precios congelados.

  • OSE envía nueva barométrica a la Intendencia de Paysandú

    La Dirección de Servicios recibe una barométrica luego de un acuerdo logrado entre el intendente y jerarcas de OSE. De esta manera se podrá regularizar el atraso que hoy tiene el servicio con más de 350 solicitudes sin atender.

    El Director del Servicios de la intendencia Marco García, indicó que también se está readecuando el sistema operativo de barométrica conjuntamente con un registro nuevo que servirá de insumo para cuando se comience a realizar las conexiones intra-domiciliarias al saneamiento.