El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, dijo que la publicidad autorizada a una radio comunitaria de Quebracho que no estaba al aire es un delito. Olivera afirmó que los responsables de la radio indicaban mes a mes a la agencia de publicidad del ente que la publicidad se estaba emitiendo, cuando no era así, y de esa forma se solicitaba renovar la pauta en meses sucesivos. Estos hechos fueron confirmados por el gerente de relaciones institucionales de ANCAP en la Comisión investigadora del Parlamento, indicó el legislador nacionalista.
Categoría: Locales
-
Diputado Verri pedirá informes a Ancap, Dinana y OSE por derrame de combusible en Paysandú
El Diputado del Partido Colorado Walter Verri solicitará un pedido de informe a OSE, Ancap y a la Dirección Nacional de Medio Ambiente por los hechos ocurridos el pasado fin de semana, donde se produjo el derrame de combustible de un buque en el río frente a Paysandú. Verri dijo que es muy OSE actuó 15 horas después de ocurrido el evento por denuncia de los vecinos y no porque se le informara del hecho por parte de Ancap, lo que marca una irresponsabilidad, dijo. El legislador destacó el desempeño del Gobierno Departamental y del Comité de Emergencia.
-
Francisco Llanes campeón sudamericano en Tenis categoría Sub 14
El tenista sanducero del Paysandú Golf Club Francisco Llanes fue campeón sudamericano en el marco de la primera fecha de la gira Cosat en la categoría Sub 14. Ya está entrenando y se prepara para su presentación en el Open de Salto el próximo fin de semana donde competirá con jugadores profesionales. También anunció su participación en los próximos meses en Argentina.
-
Finalizó el XXI Encuentro con el Patriarca
Este domingo 27 llegó a su fin el XXI Encuentro con el Patriarca, marcha que había comenzado el jueves en nuestra ciudad. Los jinetes unieron Paysandú con la Meseta en cuatro días con paradas en Constancia, Quebracho y Chapicuy. El Secretario General de la intendencia, Mario Díaz, dijo que esta actividad es el broche de oro de una serie de eventos que se realizaron durante el denominado “Mes de Artigas”. Díaz agregó que el Encuentro con el Patriarca en esta edición viene a confirmar una vez más que se ha transformado en una fiesta que trasciende el departamento de Paysandú.
-
Detalle de actividades de la Semana del Corazón
En conferencia de prensa cumplida en la Dirección Departamental de Salud se detallaron las actividades que se cumplirán en el departamento en el marco de la Semana del Corazón. Las mismas se realizan en diversos puntos de la ciudad y del interior desde este lunes 28 de setiembre hasta el domingo 18 de octubre, de acuerdo a lo indicado por Yanice Santos.
-
Dirección Departamental de Salud realizó lanzamiento de la Semana del Corazón
La Dirección Departamental de Salud realizó el lanzamiento de la “Semana del corazón” que responde a una política del MSP en materia de prevención de enfermedades cardiovasculares mediante la alimentación y actividad física, indicó el Director Departamental de Salud, Lic. Juan Gorosterrazú. Por su parte Alexis Gularte explicó que según datos del Ministerio de Salud Pública sobre factores de riesgo, Uruguay ha logrado bajar los niveles de personas fumadoras, pero no han aumentado el porcentaje de personas que realizan actividad física. También se indicó que en la semana del corazón se buscará incidir en la población para bajar los factores de riesgo.
-
Encuentro nacional de Asociaciones y Centros Comerciales en Paysandú
Se cumplió en Paysandú el encuentro anual nacional de Asociaciones, Cámaras y Centros Comerciales del Uruguay. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, dijo que hay temas excluyentes que se trataron en este encuentro, como por ejemplo la devaluación de Brasil, la economía argentina y su efecto en el sector comercial y de servicios. Perera agregó que esta situación está afectando el empleo, y “el trabajo es el fusible que se puede cortar si esto se agrava”.
-
Para el presidente de la Cámara de Comercio, que Uruguay se retire del TISA es «una locura»
El Presidente Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, dijo en Paysandú que la decisión del gobierno de retirarse del TISA es “una locura”. El Uruguay es un país de servicios y no puede ser que no estemos sentados en una mesa donde nos vamos a estar enterando de qué es el TISA. No le podemos decir que no, si no sabemos a dónde vamos” agregó Perera. El presidente de la Cámara dijo que el país debe crecer hacia afuera y por esto no se puede retirar de esta negociación.
-
Proponen que el Liceo Nº 5 lleve el nombre de Micaela Guyunusa
Desde una propia iniciativa del alumnado, se están realizando reuniones para discutir la nomenclatura del Liceo Nº 5 de nuestra ciudad. Una de las posibilidades es denominarlo “Micaela Guyunusa” en honor a la Cultura Charrúa. Tancredo Suárez, representante de descendientes de indígenas, destacó esta iniciativa de los alumnos y participó en charlas para hacer conocer la historia de Micaela Guyunusa. Por su parte la docente Aida Cocchiararo destacó la figura de Guyunusa, agregando que al poner su nombre al liceo se estará reivindicando la figura de una mujer que fue ejemplo.
-
Diputado De los Santos: Ley de presupuesto tiene plan de inversión muy importante
El Diputado del Frente Amplio, Óscar de los Santos, dijo en Paysandú que el proyecto de ley de presupuesto que está a estudio del parlamento tiene un plan de inversión muy fuerte en obra pública vinculado a la infraestructura, y un aporte importante a la educación llegando al 6 % del PBI al final del período. De los Santos también aseguró que se trabajará en la asignación de recursos para el Sistema Nacional de Cuidados.