Estudiantes de psico-motricidad de la Universidad de la República plantearon a las autoridades correspondientes la necesidad de habilitar el último año de la carrera en Paysandú. Estefanía Silva dijo que actualmente se cursa hasta 3º año y los alumnos entienden que se cuenta con todos los elementos como para culminar la carrera en Paysandú.
Categoría: Locales
-
Sistema Nacional de Cuidados regulará funcionamiento de empresas de acompañantes
El responsable del Sistema Nacional de Cuidados, Julio Bango, dijo en Paysandú que la puesta en marcha de este sistema permitirá regular el sector de empresas de acompañantes, que hasta ahora se auto regulaban. Bango explicó que ahora se exigirá a los trabajadores del sector una capacitación básica que se brindará por parte de UTU.
-
MIDES realizó actividades en Paysandú explicando alcances del Sistema Nacional de Cuidados
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) está realizando una gira por todo el país para informar sobre los alcances del Sistema Nacional de Cuidados que se implementará desde el próximo año. Este jueves 5 de noviembre las actividades se cumplieron en Paysandú donde el encargado del programa, Julio Bango, indicó que hay varias áreas en las cuales se va a trabajar activamente. Con respecto a la reasignación de recursos dispuesta por el parlamento, el jerarca dijo que esta medida va a enlentecer específicamente el desarrollo del área de asistentes personales.
-
MTOP evaluará contratar dragas para agilizar dragado del Río Uruguay
El Ministro de Transporte y Obras Públicas dijo hoy en Paysandú que se evaluará la posibilidad de contratar dragas para agilizar el dragado del Río Uruguay, ya que las que tienen los gobiernos de Uruguay y Argentina no serían suficientes. Victor Rossi también se reunión con el intendente Guillermo Caraballo para comenzar a definir la forma de financiamiento de la construcción de los accesos al puerto de Paysandú.
-
Documental «Mi lugar en el mundo»
Una producción de Ricardo Cattani y Sergio Hornos que recopila la realidad del interior de varios departamentos.
Viernes 6 de noviembre hora 21:30. -
Según el Centro Comercial, congelamiento de precios no afectará la economía familiar
El presidente del Centro Comercial e Industrial de Paysandú, Jorge Ledesma, dijo que el nuevo acuerdo de congelamiento de precios que rige hasta el mes de enero se acordó sin consultar a las empresas del interior, al ser solamente tomadores de precios. Ledesma agregó que “en la medida que desde los proveedores no haya movimiento de precios, los minoristas lo van a mantener”. El presidente del Centro Comercial también indicó que a este acuerdo “no se le ve mayor incidencia, más que para favorecer el cálculo del IPC. No creemos que los precios acordados incidan en el presupuesto de la familia, ya que son algunos artículos y en las distintas presentaciones”.
-
Se debe crear una Política de Estado sobre eduación dijo al diputada Cecilia Bottino
En referencia a las renuncias en el Ministerio de Educación y Cultura, la Diputada del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, dijo que lo que prima es el plan de Gobierno; la estrategia que tenemos para la educación no queda duda de que va más allá de las personas que lo lleven adelante.
Bottino lamentó que no se haya podido lograr con la oposición un acuerdo para crear políticas de estado sobre la educación. La legisladora indicó que no se pudo concretar los acuerdos a los que se habían arribado en el período anterior, ya que la oposición se bajó rápidamente de esos acuerdos. Cecilia Bottino dijo que sobre el tema educación, hoy la oposición “sigue en cuestiones electorales y el único objetivo que tiene es sacar al Frente Amplio del gobierno”.
-
Estudiantes del ITSP elaboran trampas para detectar presencia del flebótomo transmisor de leishmania
Alumnos del Instituto Técnico Superior de Paysandú (ITSP) participan con la Dirección Departamental de Salud en esta campaña para detectar la leishmaniasis. En este sentido, alumnos de bachillerato de Informática del ITSP, trabajan en la elaboración de las trampas que permitirán detectar la presencia o no del flebótomo, mosquito que transmite la enfermedad. Estas trampas se comenzarán a colocar en diciembre en distintos puntos de la ciudad.
-
Campaña de detección y prevención de leishmaniasis comienza primera etapa en noviembre
En el mes de noviembre comienza la etapa de diagnóstico en caninos en el marco de la campaña de detección y prevención de leishmaniasis. Ya se realizó el relevamiento de zonas propicias para la proliferación del flebótomo, vector de la enfermedad. Luego de cumplida esta etapa, en diciembre se comenzará a colocar las trampas para detectar la presencia del vector en 60 puntos definidos de las ciudades de Paysandú y de Salto, indicó la Lic. Nataly Rodríguez de la Dirección Departamental de Salud.
-
Intendencia rescindió contrato con empresa que construyó semipeatonal
Como resultado de negociaciones de Asesoría Letrada, la Intendencia de Paysandú evitó llegar a un juicio millonario con la empresa constructora de la semipeatonal de 18 de Julio, que reclamaba en primera instancia siete millones de pesos por concepto de atrasos en el pago de la obra en los que incurrió la pasada administración municipal.
El acuerdo alcanzado con la empresa también prevé la rescisión del contrato de obra, por lo cual la Intendencia completará el proyecto y ejecutará los trabajos en calle 19 de Abril, en la zona del teatro Florencio Sánchez, completando así el proyecto de semipeatonal en el área céntrica. En conferencia de prensa, el responsable de Asesoría Letrada de la Intendencia, Dr. Federico Álvarez Petraglia, informó que en una instancia de conciliación previa al juicio civil, se alcanzó un acuerdo con la empresa Ingeniería Pacífico S.A (responsable de la construcción de la semipeatonal de 18 de Julio), evitándose un juicio millonario, aunque igualmente deberán pagarse 2 millones de pesos. El no pago en fecha de las facturas por la pasada administración, con el consecuente reclamo de la empresa –agregó el profesional- motivará el inicio de una investigación administrativa “para determinar el porqué existió ese pésimo manejo administrativo, ese pésimo manejo de la obra”.