Categoría: Locales

  • Conferencia: Cuidados Paliativos como Derecho Universal

    Conferencia: Cuidados Paliativos como Derecho Universal

    Conferencia completa brindada en Paysandú.

    Dra. Lisbeth Quesada Tristán – Conferencista costarricense.
    Uruguay en el contexto mundial – Derechos de pacientes y familiares.

    Este viernes desde las 21:00 horas por Canal 4.
    También nos pueden seguir en www.paysandu.tv

  • Paro general parcial: Acto del PIT CNT en Paysandú

    Se desarrolló en la jornada de hoy la movilización prevista en el marco del paro general parcial del PIT-CNT. Los trabajadores marcharon por 18 de Julio en reclamo de mayor inversión pública y más fuentes laborales. El dirigente Carlos Bico dijo que hay un gran atraso en los acuerdos de los Consejos de Salarios, ya que hay “menos del 10 % de los sindicatos con los convenios acordados”. Bico aseguró que este atraso “se debe a la rigidez de la pauta que bajó el Poder Ejecutivo para esta negociación”.

  • Campaña de donación voluntaria de sangre en Paysandú

    Los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre se realizará en Paysandú la campaña anual de donación voluntaria de sangre. El lema de este año es “Gracias por salvarme la vida”. La encargada del banco de sangre del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Sandra Pías, destacó la importancia de ser donante ya que ayuda en una infinidad de casos como accidentes de tránsito e intervenciones quirúrgicas. Por su parte Beatriz Rubiolo, docente de hemoterapia, remarcó que durante dos días de la campaña de donación, se contará con la presencia del “Hemobus”, un ómnibus doble piso especialmente equipado, en el cual se atenderá a los donantes voluntarios de sangre.

  • Intendente Caraballo concurrió a la Junta por el fideicomiso

    El Intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo concurrió a la Junta Departamental para ampliar información sobre las obras que se propone realizar financiadas por un fideicomiso. La visita se da ante una invitación de las comisiones de presupuesto y obras de la Junta. Caraballo dijo que el ejecutivo departamental está abierto a escuchar propuestas, ante planteos del Partido Nacional de hacer algunas modificaciones. El intendente agregó que esto es atendible si se respeta la filosofía del fideicomiso que es un “plan estratégico de obras, de conectividad de la ciudad que la predispone para adelante”.

  • Se inauguraron 13 viviendas por autoconstrucción en Nuevo Paysandú

    La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Eneida de León, junto con el intendente Dr. Guillermo Caraballo, inauguraron 13 de las 24 viviendas que vecinos de Nuevo Paysandú, luego de un año y medio de trabajo, construyeron en el complejo habitacional Francisco.

    El ministerio invirtió 18 millones de pesos, canastas de materiales y servicio técnico, y la intendencia aportó el terreno. Las familias devolverán el costo de los materiales en un plazo de 15 años y tendrán apoyo de subsidio a la cuota en los casos que sea necesario. La vecina del barrio, Nelly Heit, destacó el trabajo que se realizó y el logro obtenido. Por su parte la ministra De León dijo que de esta forma se logran viviendas dignas para las familias. Por su parte el intendente Caraballo adelantó el interés de la intendencia de seguir trabajando junto con el ministerio en el tema vivienda.

  • COPAY incorporó cinco unidades nuevas

    COPAY presentó cinco nuevas unidades para comenzar el proceso de recambio de la flota. El presidente del la cooperativa de transporte, Álvaro del Pino, dijo que se trata de una inversión de 1.400.000 dólares. Estos ómnibus serán destinados al servicio a Montevideo, y uno de ellos al servicio que cubre ruta 26.

  • Inauguraron viviendas de Mevir en Constancia

    Se inauguraron 33 viviendas de MEVIR en Constancia con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. La presidenta de MEVIR Dra. Cecilia Bianco, destacó la forma mediante la que se selecciona a los participantes, y el compromiso de cada familia en la construcción de sus casas.

  • COPAY conforme luego de reunión con Ministro de Transporte por subsidio a boleto estudiantil

    El presidente de COPAY, Álvaro Del Pino, mostró su conformidad luego de la reunión mantenida en Paysandú con el Ministro de Transporte y Obras Públicas por el tema subsidio del boleto estudiantil. Del Pino dijo que se propuso llegar a un porcentaje de entre un 80 y un 85 %, lo que para la cooperativa “es un gran logro”, ya que se venía trabajando con este objetivo desde el año 2013.

  • MTOP entiende que debe incrementarse partida de subsidio de boleto estudiantil en el interior

    El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, aseguró en Paysandú que el subsidio al boleto estudiantil llegará a las empresas de transporte del interior, pero “las cosas llevan su tiempo”. Rossi dijo que “tienen que irse cambiando las condiciones de aplicación de estas partidas, y debe incrementarse en los servicios en general del interior”.

  • Sindicato de UTE en conflicto realiza medidas distorsivas

    El Sindicato de trabajadores de UTE (AUTE) está realizando medidas distorsivas en todo el país en el marco del conflicto que llevan adelante desde el mes de julio. El presidente de AUTE, Gabriel Soto, afirmó en Paysandú que la medida se toma por la violación de acuerdos fundamentales en el marco de la negociación colectiva, por los recortes de presupuesto y por no permitir el ingreso de nuevos funcionarios.