Categoría: Locales

  • Respuesta a auditoría en el tema Presupuesto Participativo

    El encargado del Presupuesto Participativo de la administración anterior, Dr. Roque Jesús, dio detalles de los procesos que se cumplieron en los cuatro CAIF donde según la auditoría, hay pagos para reformas pero las obras no se hicieron. Jesus dijo que el dinero para estas obras está en la cuenta correspondiente a la orden de la intendencia o de los CAIF, y en el momento de dejar la administración se le solicitó a la empresa encargada un informe detallado de cada caso.

  • Bertil Bentos: Respuesta a auditoría en el tema Termas

    En relación a la venta de solares en Termas de Guaviyú, donde la auditoría encargada por el actual gobierno denuncia que no se encontraron los asientos de pagos de la venta de terrenos, Bertil Bentos remarcó que “los documentos no se encuentran en Termas de Guaviyú porque no es termas la encargada de la venta de salares sino la intendencia, es allí donde se deben buscar los documentos. El exintendente Bentos también informó que nunca faltó dinero en Termas de Guaviyú. En junio de 2015 se encargó una auditoría en la que se registró una diferencia de dinero y falta de comprobantes pendientes de registro. Esto fue comunicado al intendente en ejercicio en ese momento, el Esc. Mario Bandera, quien comenzó una investigación administrativa.

  • Para Bertil Bentos las denuncias de irregularidades son un ataque político

    El Partido Nacional, el exintendente Bertil Bentos y varios exdirectores de la pasada administración realizaron una conferencia de prensa refutando punto a punto los resultados de la auditoría realizada por la actual administración al gobierno departamental anterior. Bertil Bentos dijo que toda la gestión a lo largo de los cinco años, cada gasto y cada pago, fue auditado por la contadora general y delegada del tribunal de cuentas Cra. Patricia Tabarez, quién actualmente desempeña el cargo de Directora General de Administración.

  • Semana de la Cerveza: Se prevé realizar elección de la reina el 5 de marzo

    Dos empresas se presentaron al llamado a licitación realizado por el Comité Organizador se la 51ª Semana de la Cerveza relacionado para la organización de los espectáculos en el escenario mayor, escenarios alternativos y actividades fuera del predio. La grilla de artistas presentada en ambos casas en muy buena indicó el presidente del Comité Marco García. También se indicó que se prevé realizar el lanzamiento oficial de la fiesta y la elección de la reina el día sábado 5 de marzo.

  • Intendencia presentó denuncia penal

    La intendencia de Paysandú presentó una denuncia penal contra la administración departamental anterior por las irregularidades en la construcción y remodelación de cuatro centros CAIF. Luego de una auditoría externa encargada por el actual gobierno departamental se constató que hay obras que están pagas pero no se hicieron, dijo el asesor legal de la intendencia Dr. Federico Álvarez Petraglia. Los recursos correspondían al Presupuesto Participativo de los años 2012 y 2013.

  • Intendencia denuncia irregularidades de la administración anterior

    El intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo dio a conocer en conferencia de prensa los resultados de una auditoría realizada a la gestión del gobierno departamental anterior. Para este trabajo se contrató a una empresa consultora internacional. Caraballo dijo que las áreas investigadas fueron la Dirección de Tránsito, Presupuesto Participativo, Promoción Social, Turismo, y Obras. En todos los casos se constata una faltante de centenares de documentos y expedientes en todas las áreas auditadas, indicó Caraballo.

  • Intendencia licitará escenario mayor de la 51ª Semana de la Cerveza

    La intendencia de Paysandú está trabajando en la organización de la 51ª Semana de la Cerveza, para la cual ya se adelantó que el escenario mayor del Anfiteatro del Río Uruguay será licitado. El pliego de condiciones está dirigido a productoras que tengan capacidad para encargarse del tema, y para que presenten una grilla de artistas. También se indicó que se pretende un espectáculo artístico de calidad. La directora de Promoción y Desarrollo Margarita Heinzen, dijo que el predio ferial seguirá siendo administrado por la Intendencia y se pretende que el valor de la entrada sea más popular que en años anteriores, para que la fiesta sea “un paseo popular para la familia sanducera”.

  • Centenario de Paysandú y Belgrano de Paraná tras un proyecto profesional

    Se realizó la primera reunión entre directivos del Club Atlético Centenario Uruguayo de Paysandú y el Club Belgrano de Paraná, Entre Ríos, para avanzar en el proyecto de presentarse en conjunto en el campeonato profesional de nuestro país. Se acordó que Centenario continuará ahora realizando las averiguaciones a la AUF para ver la factibilidad del proyecto. Participaron de la reunión el presidente de Belgrano Alejandro Schneider y el gerente deportivo Enzo Afranchino, y por Centenario su presidente Washington Meireles y William Martínez.

  • Administración de Termas de Almirón: Opinión del Partido Nacional

    La bancada de ediles y dirigentes locales del Partido Nacional en conferencia de prensa manifestaron el repudio a la medida del intendente que le quito la administración de termas de Almirón al Municipio de Guichón. Los ediles remarcaron que las termas son consideradas centro poblado. El Partido Nacional estudia una serie de medidas para revertir la decisión del intendente. Estas son el tratamiento en la propia Junta, elevarlo al Senado para que lo analicen, o las acciones directas de los vecinos de Guichón que pueden entablar acciones judiciales o políticas. Así lo indicaron los ediles nacionalistas Gastón Berreta y José Pedro Illia.

  • Comenzó construcción de Centro de Visitantes en Meseta de Artigas

    En Meseta de Artigas, comenzó la construcción del Centro de Visitantes con una inversión aproximada de 350 mil dólares del Ministerio de Turismo. Actualmente se está realizando la compactación de tierra para luego construir el centro de visitantes que contará con un espacio de información, un espacio para exposición de productos locales, un salón multiuso y baños con accesibilidad universal. También contará con una cafetería y una proveeduría. Esto se complementa con el centro de interpretación que fuera inaugurado el año anterior en la Casona del Patriarca. El coordinador de la Región Salto – Paysandú del Ministerio de Turismo, Claudio Quintana, indicó a Canal 4 que también se construirán cuatro cabañas en la meseta, las que serán construidas y gestionada por privados, quienes también gestionarán el centro de visitantes y el centro de interpretación.