Categoría: Locales

  • El Provincias Unidas continúa operando con contenedores en el puerto de Paysandú

    La pasada semana de turismo el puerto sanducero continuó con su actividad recibiendo azúcar crudo. Además, el portacontenedores Provincias Unidas arribó con 20 contenedores vacios para darle continuidad a su operativa entre Paysandú y Montevideo. El buque llegará nuevamente este miércoles. Así lo indicó el jefe del puerto de Paysandú Jorge Granja.

  • Vecinos del realojo del barrio Los Álamos reclaman reunión con el intendente

    Vecinos beneficiarios del plan de realojo del barrio “Los álamos” que construyen viviendas por autoconstrucción en el barrio “Curupí” frente al salón comunal, reclaman una reunión con el Intendente Departamental debido a un retraso importante en las obras de saneamiento en ese lugar. “Tenemos al menos 13 viviendas para inaugurar y nuestro plazo de finalización es el mes de mayo, no creo que lleguemos” dijo María Miñas, una de las beneficiarias. Los vecinos han tenido pocas instancias de charlar con el intendente Caraballo, pero solicitan que el mismo concurra al realojo y al barrio ya que hay peligro de derrumbe de alguna de las viviendas precarias en “Los álamos”.

  • Curso de “Introducción a la vida universitaria” para alumnos que ingresan este año

    Comenzó esta semana el curso de “Introducción a la vida universitaria” que año a año se dicta para aquellos nuevos estudiantes que ingresan a las diversas carreras en el Centro Universitario de Paysandú (CUP). Sofía Rasnik, integrante de la Unidad de apoyo a la enseñanza del CUP, dijo que se trata de una apertura del centro para los estudiantes nuevos. Por su parte Sofía Ramos del Programa de respaldo al aprendizaje del CUP, dijo que la intensión no es sólo conocer las reglas y posibilidades de la Universidad sino también conocerse entre los mismos alumnos. Para los estudiantes de fuera de Paysandú se realizan también actividades en varios puntos de la ciudad.

  • El comité organizador evalúa positivamente la 51ª Semana de la Cerveza

    El Presidente del Comité Organizador de la 51ª Semana de la Cerveza, Ing. Agr. Marco García, evaluó positivamente la fiesta. “Podemos decir que los objetivos que nos planteamos en cuanto a cambios en la organización fueron cumplidos” aseguró García. También indicó que si bien no se cuenta aún con números oficiales, se registró un importante ingreso de personas tanto al predio como a los espectáculos del anfiteatro.

  • Paysandú a pedal

    Se realizó la segunda edición de Paysandú a Pedal, que recorrió zonas históricas de la ciudad en bicicleta. Juan Andrés Pardo destacó que se trata de conocer la historia de la ciudad combinando la actividad física con el turismo.

  • Semana de la Cerveza: Los juegos en el predio ferial

    En el predio ferial funciona un parque de juegos con variadas atracciones para todas las edades.

  • Alejandro Dolina en el Teatro Florencio Sánchez

    Con un Teatro Florencio Sánchez colmado, se realizó la primera grabación en vivo del programa radial “La venganza será terrible” de Alejandro Dolina. Antes del programa, Dolina dialogó con los medios de comunicación.

  • «Uruguay país del buen trato» realiza intervenciones en la ciudad

    La Campaña “Uruguay país del buen trato” continúa realizando actividades de concientización sobre la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. Las mismas se realizan en diferentes puntos de la ciudad y en el predio ferial. El referente del programa, Alberto Vázquez, destacó el trabajo que se realiza en Paysandú.

  • Semana de la Cerveza: El Cuarteto del Amor

    El Cuarteto del Amor recorre la ciudad y el predio ferial brindando su música con un ritmo particular.

  • Semana de la Cerveza: Circo Macabro

    En el predio ferial está instalado el Circo Macabro. Un grupo de actores guían a los visitantes en una carpa especialmente acondicionada.