Categoría: Locales

  • Cierre de etapa del programa Canasta de Servicios en barrios «El Bulevar» y «Fátima»

    Se realizó el cierre de etapa del programa de Canasta de Servicios que lleva adelante el MIDES junto a otras instituciones en nuestra ciudad. La referente del Programa, Laura Marrero, dijo que este programa se encontraba trabajando en el barrio “El Bulevar” (realojo de La chapita) y barrio “Fátima”, y se cierran con una evaluación positiva. Ahora se prevé trabajar en otros barrios de nuestra ciudad como “El Palmar”, “Barrio Norte”, General Luna y San Martín, Guayabos y Parkway y Yapeyú y Bulevar Artigas.

  • Comenzaron evacuaciones en Paysandú por creciente del río y piden no armar campamentos

    El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) comenzó las evacuaciones de personas afectadas por la creciente del Río Uruguay en Paysandú. El Cecoed estima que el río llegará a 6,10 por lo que se podría llegar a 120 personas desplazadas. El Presidente del Cecoed, Marco García, pidió que se eviten los campamentos ya que se anuncian importantes lluvias para esta noche.

  • Liberan animales del zoológico en reservas y áreas protegidas

    Los animales trasladados del Parque Zoológico Municipal la pasada semana por las ONG “Amigos de los animales” y “Animales sin hogar” fueron liberados en reservas y en áreas protegidas. Además se espera para la próxima semana liberar los últimos animales. Se trata de especies exóticas y animales domésticos que serán trasladados a una chacra de la ONG Animales sin Hogar, indicó el médico veterinario Germán Matosas.

  • El Río Uruguay llegará a los seis metros y este jueves comienzan evacuaciones

    El Río Uruguay continúa creciendo tres centímetros por hora frente a Paysandú y se estima que llegue en la jornada de este jueves a los seis metros. El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) se prepara para realizar las primeras evacuaciones. El presidente del organismo, Marco García, dijo que la información suministrada por Salto Grande indica que la evacuación en la represa aumentará a 17.500 metros cúbicos por segundo, agua que llegará a Paysandú este jueves.

  • Acto en Paysandú en el marco del paro general parcial del PIT-CNT

    En el local de Adeyom se realizó el acto en el marco del paro general parcial decretado por el PIT-CNT. El dirigente Manuel López indicó que preocupa a la central sindical la difícil situación de varios sectores en las negociaciones de los consejos de salario.

  • Crece el Río Uruguay frente a Paysandú y hay previsiones de más lluvias en la cuenca

    Crece el Río Uruguay frente a Paysandú y hay previsiones de más lluvias en la cuenca

    A la hora 19:00 de este martes 5 de abril, el Río Uruguay frente a Paysandú se situaba en los 4,56 metros y subía a razón de 4 centímetros en la hora. El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) evaluó hoy un informe de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, por estas horas la represa está evacuando entre 15.000 y 16.000 metros por segundo, en tanto la altura del lago es de 34,80 metros. Las previsiones meteorológicas para la cuenca media y alta del Río Uruguay es de lluvias al menos hasta el miércoles 13, en tanto en la zona de Cuaraí (Brasil) se estima que hasta el domingo 17 se registrarán precipitaciones que sumarán hasta 250 milímetros.

  • Presupuesto quinquenal: Dos ediles del Partido Nacional lo votaron

    Los ediles nacionalistas Robert Pintos y Miguel Otegui votaron afirmativamente el presupuesto quinquenal en la Junta Departamental. “Creemos que es fundamental darle al Intendente las herramientas para Gobernar” dijo Otegui.

  • Presupuesto quinquenal: La mayoría de la bancada del Partido Nacional no lo votó

    El Edil del Partido Nacional Carlos Balparda, indicó que hay artículos en el presupuesto quinquenal que no corresponden y serán rechazados por el Tribunal de Cuentas. Balparda además dijo que “salta a la vista que hay áreas olvidadas en el presupuesto”.

  • La Junta Departamental votó el presupuesto quinquenal

    En una sesión que finalizó en la madrugada, la junta Departamental votó el presupuesto quinquenal elevado por la intendencia. El mismo obtuvo la aprobación por 19 votos en 31 ediles. El Frente Amplio votó afirmativo y se le sumó el edil del Partido Colorado y dos votos del Partido Nacional. El edil del Frente Amplio Mauro Valiente, dijo que el presupuesto refleja en números las políticas que se pretenden desarrollar en el departamento.

  • Unasev se suma al Diálogo Social por el tránsito que impulsa la intendencia de Paysandú

    La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) se sumó al diálogo social sobre tránsito propuesto por la intendencia de Paysandú. El presidente de la Unasev, Dr. Gerardo Barrios, dijo que es una “experiencia muy importante porque reúne los principales componentes de este tema que se quiere abordar”. Barrios dijo que el tránsito debe ser tratado con esta dinámica de diálogo social.