Entre las 2:00 y las 6:00 hs. de la madrugada de este domingo la lluvia registrada en Paysandú fue de 200 milímetros de acuerdo a lo indicado por Marco García, presidente del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed). Durante toda la mañana trabajaron varios equipos del Cecoed en la asistencia de las familias afectadas. García dijo que en la tarde de este domingo se prevé “un evento de lluvia importante” y se pronostica una situación similar para la noche del próximo martes. El desborde los arroyos Sacra y La Curtiembre provocaron el desplazamiento de alrededor de 300 familias de acuerdo a lo indicado por el presidente del Cecoed. A cargo del comité hay 40 personas.
Categoría: Locales
-
Cecoed se reunió en Porvenir y realizó campaña de información sobre el Aedes aegypti
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) se reunió en la localidad de Porvenir como consecuencia directa de los resultados de la última encuesta LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices para Aedes aegypti) la que arrojó un 24% de infestación del mosquito Aedes aegypti, la cifra más alta en la historia del Departamento. Según los datos oficiales, una de cada cuatro casas contiene criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La Lic. Olga Rodríguez, integrante de la Dirección Departamental de Salud, indicó que esto se debe principalmente la población tiene una “baja percepción del riesgo” que significan estas enfermedades.
-
Intendencia prevé recursos en el presupuesto para realojar familias de zonas inundables
En el presupuesto quinquenal se dispuso un monto específico de dinero para destinar al realojo de familias de la zona inundable. El intendente Dr. Guillermo Caraballo, indicó que hay medio millón de dólares para carteras de tierras para varios destinos, entre los que figuran los realojos. Caraballo agregó que con esta previsión se podrá atender la problemática de alrededor de 100 familias de la zona inundable. Actualmente se espera la aprobación de la Junta para la expropiación de dos predios que serán destinados a este fin.
-
Ediles indican que el presupuesto quinquenal no atiende todos los barrios
El edil nacionalista Dr. Roque Jesús, dijo que en este nuevo presupuesto quinquenal hay sectores de la población que han sido postergados. El edil agregó que el 60 % de los barrios de Paysandú no han sido contemplados en el presupuesto, y este tema fue “observado en cada una de las comisiones” por el Partido Nacional.
-
Trabajadores municipales de la planta de carpeta asfáltica reclaman por condiciones de trabajo
Cerca de 200 trabajadores de la Dirección de Vialidad realizaron esta mañana una asamblea debido a continuos reclamos por el traslado de la planta asfáltica, y ante la falta de respuesta concreta de las autoridades de la intendencia. Sergio Martínez, referente de seguridad y salud laboral del gremio, dijo que la planta es contaminante y esperan el traslado. Por su parte el dirigente de Adeyom Justo Montiel, dijo que los trabajadores afectados “no quieren estar ni un minuto más en el lugar”.
-
Edil nacionalista dice que con el nuevo presupuesto se viene un gran tarifazo
El edil del Partido Nacional, Dr. Gastón Berretta, dijo que el presupuesto quinquenal recientemente votado por la Junta Departamental es “un gran tarifazo” que crea nuevos impuestos como el de la edificación inapropiada, sobre el cual dijo que está bien que se controle, pero debió ir acompañado de “un plazo de prórroga” para que el contribuyente que está en falta pueda regularizar su situación. El edil también marcó su posición contraria al hecho de que algunos impuestos se comenzarán a cobrar en Unidades Indexadas, lo que hará variar diariamente el valor de los mismos.
-
Policía controla el trabajo de cuidacoches
La policía de Paysandú está trabajando en el control de los cuidacoches de la ciudad, ante un planteo del Centro Comercial. El Jefe de Policía de Paysandú Crio. Gral. (R) Luis Mendoza, expresó que se está inspeccionando de manera periódica a todos los cuidacoches de forma de asegurar que solamente los habilitados por la Intendencia permanezcan cumpliendo esta función.
-
Comité Binacional Hidrovía analizó la integración regional
En la sesión plenaria del Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay cumplida en Paysandú, se analizaron temas relacionados a la integración y la contaminación del río. El intendente de Colón, Dr. Mariano Rebord, destacó los avances que se han logrado sobre estos temas.
-
Comité Binacional Hidrovía procura integrar a gobiernos locales de Brasil
Al finalizar la sesión plenaria del Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay, el intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, indicó que se aspira seguir sumando institucionalidad. Por eso se plantea como un objetivo la integración de los gobiernos locales de Brasil para que formen parte del comité.
-
Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay sesionó en Paysandú
El Comité Binacional Hidroivía del Rio Uruguay se reunió en Paysandú con la presencia de los intendentes que lo integran, el canciller Rodolfo Nin Novoa y el Gobernador de la provincia de Entre Ríos Gustavo Bordet. El intendente sanducero y presidente del Comité, Dr. Guillermo Caraballo, destacó como muy positiva la reunión que mantuvieron los intendentes con las autoridades nacionales y provinciales.