Categoría: Locales

  • Facultad de Ciencias Sociales lanzó nueva maestría

    La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República lanzó la “Maestría en Sociología y metodología avanzada en investigación”, la cual se dictará a partir de julio en el Centro Universitario de Salto. Las inscripciones se reciben a través de la web de la Universidad donde se puede consultar toda la información relacionada al tema, dijo el Prof. Mauricio Tubío.

  • PIT CNT recibe donaciones para damnificados por inundaciones

    Desde el PIT-CNT se están aceptando donaciones para los afectados por las inundaciones de arroyos en nuestra ciudad así como para los damnificados por el tornado en Dolores. Las mismas se reciben en el Sindicato de Norteña, AECO y el SUNCA, indicó el dirigente sindical Carlos Bicco.

  • Comenzó evacuación de familias por creciente del Río Uruguay

    Como estaba previsto, el río Uruguay continúa creciendo, esta mañana lo hacía a razón de entre 4 y 5 centímetros la hora. De acuerdo a las previsiones y datos aportados por Salto Grande, se espera que entre los días 20 y 26 de abril, las lluvias acumuladas serán mayores a 120 milímetros en la cuenca del río, por lo que el nivel en Paysandú continuará subiendo. Hoy miércoles fueron evacuadas por el Cecoed las primeras familias en la zona de Unión Portuaria y Don Bosco. Se recuerda a la población que las evacuaciones deben hacerse en horas luz.

  • Río Uruguay podría llegar a 6.50 metros frente a Paysandú

    Luego del mediodía de este martes, cuando cesó el alerta de nivel rojo, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) analiza el informe de Salto Grande sobre la lluvia registrada en la cuenca del Río Uruguay, para evaluar la magnitud de una nueva creciente frente a Paysandú, la que se dará en las próximas jornadas. Considerando las lluvias importantes que se han producido al norte de la represa, Salto Grande está evacuando 16.500 m3/segundo pero en la jornada de mañana el volumen previsto a evacuar alcanzará los 18.000 m3/segundo. El río Uruguay frente a Paysandú crece 2 cm/hora, y de no modificarse las situaciones desde Salto Grande podría alcanzar entre 6,20 m y 6,50 m. El Cecoed también analizó en la reunión de este martes el operativo de asistencia a los damnificados por el desborde los arroyos y la asistencia que se le brinda en los lugares de alojamiento.

  • Promoción Social y Batallón asisten en la alimentación de los damnificados

    La Dirección de Promoción Social junto con el batallón local, se encarga de la alimentación de las personas afectadas por las inundaciones y alojadas en los distintos lugares dispuestos por el Cecoed, tarea que es coordinada con el batallón local. La directora de Promoción Social Perla Campbel, dijo que también se trabaja en la entrega de ropa a los damnificados.

  • Dirección Departamental de Salud brinda asistencia médica a damnificados

    La Dirección Departamental de Salud continúan las recorridas por los lugares de alojamiento de aquellas personas que fueron trasladadas por el Cecoed ante el desborde de los arroyos. El Director Departamental Juan Gorosterrazú dijo que la tarea es coordinada entre los prestadores públicos y privados.

  • El nivel de alerta para Paysandú bajó a color amarillo

    El nivel de alerta para Paysandú bajó a color amarillo

    De acuerdo a los datos actualizados a la hora 12:00 de este martes por parte del Instituto Uruguayo de Meteorología, en Paysandú el nivel de alerta pasó a color amarillo. Se agrega que una depresión atmosférica frontal asociada a masa de aire húmeda e inestable genera el desarrollo de tormentas, algunas puntualmente fuertes, acompañadas de los siguientes fenómenos:
    – Precipitaciones abundantes (20 – 50 mm en 6 hs).
    – Rachas de vientos fuertes (hasta 75 km/h).
    – Intensa actividad eléctrica.
    – Ocasional precipitación de granizo.
    Se prevén mejoras temporarias. Esta información se actualizará a la hora 18:00 de este martes.

  • Más de 200 personas a cargo del Cecoed en Paysandú

    Más de 200 personas a cargo del Cecoed en Paysandú

    La racha de viento más intensa en Paysandú fue de 55 km/h a la 0:30 de esta madrugada y la lluvia hasta la hora 6:00 fue de 26 milímetros. Más de 200 personas están alojadas en el estadio 8 de Junio, y los gimnasios de la Escuela Nº 2 y el liceo Nº 1 como consecuencia del operativo preventivo que se realizó en la jornada de este lunes en la zona de los arroyos La Curtiembre y Sacra. Solo permanecieron algunos hombres en algunas carpas en el lugar. El Cecoed está trabajando en la asistencia de las personas damnificadas con recorridas médicas, y alimentación. Hasta el mediodía se mantiene el alerta de nivel rojo para 13 departamentos entre los que se incluye Paysandú.

  • Rige alerta de color rojo para Paysandú desde la medianoche

    Desde la medianoche regirá una alerta de color rojo para varios departamentos incluido Paysandú. El intendente Guillermo Caraballo dijo que la novedad fue comunicada por el Sinae al Cecoed local y se indicó que se retirará hasta la medianoche los campamentos que se formaron en la zona de arroyo Sacra, de las personas que no quieren abandonar el lugar. Caraballo dijo que se trasladará a los damnificados a lugares seguros como el estadio 8 de Junio o los gimnasios de la Escuela Nº 2 y del Liceo Nº 1. También se indicó que tal como está dispuesto en los protocolos ante estos casos, no se dictarán clases en la jornada de este martes.

  • Permanecen 47 personas evacuadas y pronostican más lluvias

    Permanecen 47 personas evacuadas y pronostican más lluvias

    En la reunión de esta mañana del Cecoed, se indicó que para la noche de hoy lunes y la jornada de mañana martes 19, pueden producirse lluvias muy importantes. Desde el miércoles podría bajar el volumen de las precipitaciones para volver con intensidad el próximo fin de semana. Se informó que están atendidas por el comité 47 personas, 25 de ellas alojadas en el Estadio 8 de Junio, 20 en la Escuela Nº 2, y 2 permanecen en el Liceo Nº 1. En la puerta de Promoción Social, presentando la documentación que certifica ser evacuado, los vecinos están retirando una canasta y ropa por familia. Mientras tanto, la información brindada desde Salto Grande indica que en esta jornada la represa comenzó a evacuar 16.000 m3/segundo y que esta maniobra se mantendría hasta el día jueves. En esta jornada el río Uruguay frente a Paysandú alcanza el nivel de 5,28 m bajando 1 cm/hora, pero ante la evacuación importante de Salto Grande, puede estimarse que el nivel podría llegar a 6,00 metros frente a nuestra ciudad.