Comenzó la colocación de paños de hormigón en calle Joaquín Suárez frente a la nueva terminal de ómnibus. El subdirector de obras de la intendencia, Marcelo Romero dijo que se trata de tres cuadras entre República Argentina y 25 de Mayo, y el tramo de 25 de Mayo desde Joaquín Suárez hasta Gral. Luna. El costo presupuestado para esta obra es de 8 millones de pesos, incluyendo la colocación de semáforos y demás señalización. Se estima que estos trabajos puedan culminarse antes del mes de octubre, fecha en que proyecta la inauguración de la nueva terminal.
Categoría: Locales
-
Intendencia llegó a un acuerdo de precios con empresas sanduceras para reparar caminería rural
La Intendencia de Paysandú llegó a un acuerdo de precios con las empresas privadas sanduceras que trabajarán en la reparación de la caminería rural afectada por las intensas precipitaciones e inundaciones. “Lo imperativo es permitir la salida de la producción” dijo el Intendente. Luego que en el primer llamado los precios fueran considerados altos por parte de la intendencia, se llegó a un acuerdo, por lo que este miércoles se comenzará con los primeros trabajos relacionados a estas adjudicaciones.
-
Incorporación de los «nini» al ejército: La opinión del diputado Walter Verri
El Diputado por el Partido Colorado, Walter Verri, dijo que la propuesta del Jefe del Ejército Nacional de que los jóvenes que no estudian ni trabajan, denominados “ni-ni”, sean incorporados a esa fuerza para aprender valores y oficios, “es una muy buena propuesta que debemos tener en consideración”, y agregó que aunque no está implícito en el planteo, se podría agregar que estos jóvenes cumplan el servicio militar.
-
Realizan segunda edición de Despertar Emprendedor
Los días 21 y 22 de mayo se realiza la jornada “Despertar emprendedor 2016” dirigida a personas mayores de 18 años. Esta es la 2ª edición de una actividad que busca el estímulo de aquellas personas que cuenten con un emprendimiento o quieran llevar una idea adelante. Horacio Ragni, integrante de la Agencia de Desarrollo dijo que se cuenta con el apoyo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Red de apoyo a futuros empresarios. Por su parte el docente Gustavo Sprei dijo que se trabajará sobre metodologías de rápida aplicación con métodos innovadores, para que una idea se pueda transformar en un potencial negocio. Las inscripciones se realizan a través de la web www.cee.uy sin costo alguno. Se invita especialmente a participar a estudiantes de los distintos centros de estudios.
-
Mesa de evaluación del programa «Uruguay crece contigo»
Se desarrolló en Paysandú la primera mesa operativa de primera infancia de este año. En la misma se evaluó el desempeño del programa “Uruguay crece contigo” en el año 2015. Este programa pasó de la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), lo cual hace que los lineamientos se deban acompasar con los del Mides. En cuanto a aspectos a mejorar, una de las referentes del Programa, Daniela Gularte, explicó que se profundizará en sumarse a todo espacio grupal que trabaje con mujeres embarazadas y niños menores de 4 años que presenten riesgo social o biológico. En Paysandú en particular, se evalúa positivamente el funcionamiento del Programa “Uruguay crece contigo”. Hasta enero de 2016, se han atendido a 290 familias. Las referentes puntualizaron que siempre se trabaja con el núcleo familiar. Lucía Miños dijo que este es un trabajo en conjunto con todas las instituciones que desarrollan tareas en el territorio.
-
Vecinos del barrio Los Álamos satisfechos con concreción del realojo
Los vecinos del barrio Los Álamos, cuyas viviendas fueron demolidas luego de concretarse el realojo, declararon sentir una mezcla entre tristeza y alegría ya que algunas familias estaban en el lugar hace 20 años. “Hay muchos recuerdos en estas viviendas, pero estamos contentos por la calidad de las viviendas que tenemos ahora, no se nos tiró en cualquier lado y eso es importante” dijeron los vecinos.
-
Demolieron casas del barrio Los Álamos al concretarse el realojo
Se derribaron 12 viviendas del barrio Los Álamos cuyas familias fueron realojadas la pasada semana, al culminar un proceso que llevó varios años, ya que en setiembre del año 2010, la gestión municipal anterior presentó al Ministerio de Vivienda la carpeta solicitando el realojo de este y otros barrios. El actual Intendente, Dr. Guillermo Caraballo, aseguró que en los próximos días se estarán realizando los arreglos pertinentes en el terreno de forma de evitar que se generen nuevos asentamientos. Agregó que para esto ya se cuenta con los diseños correspondientes.
-
Jornada regional de integración de Primaria y el Plan Ceibal
Se desarrolló en Paysandú una jornada de integración y trabajo entre Consejo de Educación Inicial y Primaria y Plan Ceibal. De la misma participaron representantes de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano. El objetivo es fomentar la inclusión del Plan Ceibal en los distintos niveles de educación. El Inspector José Barrios indicó que es una oportunidad para realizar una actualización con los inspectores departamentales y de zona. A su vez también permite optimizar los recursos disponibles para que cada escuela tenga la mayor posibilidad de acompañamientos de los docentes y desarrollar las propuestas de la mejor manera. La Coordinadora del Consejo de Educación Inicial y Primaria y Ceibal, Yolanda Delgado, se refirió a la integración de las distintas herramientas tecnológicas en las aulas, indicando que esta reunión es clave para que todos los participantes conozcan el estado actual del Plan Ceibal y las herramientas que pueden disponer para que el proceso de formación de los niños y los docentes pueda dar los mejores resultados. El Director del departamento Técnico de Primaria, Jorge Delgado, agregó que esta instancia se presentó la propuesta de intervención que se va a desarrollar durante el año, para lo cual se tomaron las evaluaciones de años anteriores del trabajo realizado en las diferentes escuelas en el marco del Plan Ceibal de forma de tener en cuenta las inquietudes y sugerencias de los propios involucrados para reformular los lineamientos pedagógicos.
-
Finalizó la restauración del primer salón de pasajeros en los talleres de AFE de Paysandú
Finalizó la restauración total del primer salón de pasajeros de AFE en los talleres de Paysandú. Se trata de la primera de tres unidades que están en nuestra ciudad para restaurar y destinarlas luego al servicio de pasajeros de la zona metropolitana. Los funcionarios de Talleres Paysandú de AFE Jorge Más y Juan Inetti destacaron que es una tarea muy importante y que se demuestra con esto la experiencia que los funcionarios han logrado en este tipo de tareas.
-
Asistencia del Mides a personas en situación de calle
Ante el lanzamiento de una línea 0800 para denunciar personas que estén en situación de calle en el marco del “Plan invierno”, desde el Mides local se informa que en principio este servicio solamente está vigente para Montevideo. Ante situaciones de este tipo en Paysandú, se deberá llamar al Refugio “La Heroica” al teléfono 4725 1505. El director del Mides Paysandú Carlos Damico, dijo que llamando al propio refugio se instrumenta una mejor asistencia, ya que desde el lugar se solicita a las dependencias indicadas la asistencia a las personas en situación de calle.